
Según explicaron funcionarios de la Gobernación, éstas serían las cifras iniciales de los perjuicios provocados en Chapare por los fuertes vientos, pero todavía no se terminaron de cuantificar los daños, que podrían ser aún más lamentables. “Inspecciones al trópico de Cochabamba han sido realizadas por los técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos y las autoridades municipales de la zona y se detectó que los más afectados fueron los municipios de Puerto Villarroel y Chimoré”, dijo el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo.
La máxima autoridad departamental dijo que se asumirán todas las medidas necesarias para apoyar a los damnificados. “Con ellos estamos definiendo el apoyo que van a necesitar, sin embargo, ya han manifestado que para superar estas pérdidas requieren de créditos que les ayuden a reactivar todas las pérdidas que han tenido”, sostuvo.
El alcalde de Chimoré, Víctor Blanco Durán, informó que se registraron vientos huracanados de más de 80 kilómetros por hora.
“En el sindicato 27 de Octubre ha habido bananales que ha hecho caer el viento, entonces ha sido un golpe para el sector agropecuario porque el banano no tiene raíces, está encima nomás del terreno y cuando viene este tipo de vientos, no se sostiene”, explicó. Acotó que como gobierno municipal iniciaron gestiones ante el Gobierno Nacional y el Programa Mundial de Alimentos para ayudar a las familias productoras preliminarmente con la provisión de alimentos. Los productores de banano producían para vender al extranjero banano cavendish grado cero semiorgánico.
Se agruparon en una asociación y exportaban banano a la Argentina y su negocio estaba marchando tan bien que se endeudaron con más de 1 millón de dólares para comprar camiones refrigeradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario