Con frecuencia, se toman las cuencas hidrográficas como las unidades más adecuadas para la gestión de los recursos hídricos. Reconociendo que una división del país en cuencas, subcuencas y microcuencas es el primer paso hacia un ordenamiento más racional del agua; en este sentido, se propusieron diversos sistemas de división de cuencas en Bolivia. en base al criterio biofísico-hidrológico.
AGRONOMIA
Algunos extractos de cursos de Agronomia que tome durante la universidad.
domingo, 29 de enero de 2023
ASPECTOS GENERALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS - Cómo se usa el agua.
La cantidad de agua que las personas realmente utilizan en un país depende no sólo de las necesidades mínimas y de cuánta agua se dispone para el uso, sino también del nivel de desarrollo económico y del grado de urbanización.
En el plano mundial, de las tres categorías corrientes del uso de agua dulce, que representa:
ASPECTOS GENERALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS - Distribución de los recursos hídricos en el mundo.
Si bien es cierto que tal cantidad sería más que suficiente para satisfacer la necesidades humanas, hay-dos inconvenientes: el agua está distribuida muy desigualmente en el planeta con áreas en las cuales es abundante y otras en las cuales escasea; el otro inconveniente es que la demanda por agua sube en forma muy acelerada y que el uso que la sociedad hace del agua ha sido muy dispendioso, entre otras cosas como consecuencia de una tradición que la considera un bien libre o público. Una consecuencia del mal uso del agua ha sido y es, en especial en los últimos 150 años, un fuerte deterioro de su calidad debido a fenómenos diversos de contaminación.
Consecuencia de lo anterior es que el agua escasea. Los expertos consideran que en un país el agua es escasa si las disponibilidades por persona son inferiores a 1000 m3 por persona al año. La población que habita en áreas de escasez de agua se calcula en más de 230 millones. Entre las regiones o países más deficitarias de agua están las islas, como Barbados, Malta, las del Cabo Verde, algunos países del desierto del norte de África y el Medio Oriente como Kuwait, Argelia, Israel, Jordania, Túnez, Yemen, los Emiratos árabes, algunos países del África como Kenia, Rwanda, Burundi, Somalia.
ASPECTOS GENERALES DE LOS RECURSOS HIDRICOS - Disponibilidad del agua en el mundo.
El agua es un recurso natural imprescindible para cualquiera de los tipos de vida existentes en la tierra, por lo que es importante conocer la cantidad y distribución de los diferentes estados y clases de ésta en el mundo para lograr su mejor aprovechamiento.
Un 70% de la superficie de la tierra es agua, pero la mayor parte de ésta es oceánica. En volumen, sólo 3% de toda el agua del mundo es agua dulce, y en su mayor parte no se halla generalmente disponible. Unas tres cuartas partes de toda el agua dulce se halla inaccesible, en forma de casquetes de hielo y glaciares situados en zonas polares muy alejadas de la mayor parte de los centros de población; sólo un 1% es agua dulce superficial fácilmente accesible. Ésta es primordialmente el agua que se encuentra en los lagos y ríos y a poca profundidad en el suelo, de donde puede extraerse sin mayor costo. Sólo esa cantidad de agua se renueva habitualmente con la lluvia y las nevadas y es, por tanto, un recurso sostenible.
Se considera que, mundialmente, se dispone de 12.500 a 14.000 millones de metros cúbicos de agua por año para uso humano. Esto representa unos 9.000 metros cúbicos por persona por año.
El agua en la hidrósfera llega a más de 1,400 millones de kilómetros cúbicos, los cuales están distribuidos aproximadamente en la siguiente forma:
BOSQUEJO BIOGRÁFICO DE LOS PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD DE YUKA - TOMAS YANARICO SURCO, 47
TOMAS YANARICO SURCO, 47, casado con AGUSTINA PATZI, 49. Tomás tiene un sólo año de escuela. La pareja. tiene un hijo de seis años de edad. Esta familia cultiva tres hectáreas. Su ganado consiste de 2 cabezas de ganado ovino, 12 ovejas, 12 cerdos, y dos burros. Tomás fue Presidente de la Cooperativa.
BOSQUEJO BIOGRÁFICO DE LOS PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD DE YUKA - CALIXTO YANARICO SURCO, 41, y VALE-RIANA, 40
CALIXTO YANARICO SURCO, 41, y VALE-RIANA, 40, ambos tienen dos años de escuela. Tienen tres niños entre 8-13 años. La hija mayor SIMONA YANARICO, tiene ocho años de escuela y lleva el diario de su madre (como escribiente). La familia cultiva 1,4 hectáreas, en su mayor parte dedicadas al cultivo de papas y cebada Su ganado consiste de una yunta de bueyes, 18 ovejas, 8 cerdos y un burro.
BOSQUEJO BIOGRÁFICO DE LOS PARTICIPANTES DE LA COMUNIDAD DE YUKA - PAULINO PATZI CALLATA
PAULINO PATZ CALLATA, 23, con siete años de escuela, falleció en un accidente en 1981. Su esposa URSULA MAQUERA, 26, se convirtió en la tenedora de registros después de la muerte de Paulino.
Tiene una hija de un año de edad. La familia, con la colaboración de sus parientes, cultiva aproximadamente dos hectáreas. Su ganado consiste de una yunta de bueyes, 25 ovejas, cinco cerdos y un burro.