miércoles, 31 de agosto de 2011

Crece la soya, pero bajan trigo y girasol



La superficie sembrada con soya en la campaña de invierno registra un aumento de 16.400 hectáreas (ha) para la presente gestión. El año pasado fueron 255.200 ha y para este 2011 alcanzan las 271.640 ha. Sin embargo, en trigo y girasol hay una disminución.


Rolando Zabala, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dijo que se redujo la superficie del trigo y el girasol por factores climáticos y la restricción a la venta externa.


Sobre precios internacionales, afirmó que la crisis mundial influye en las materias primas. “La tendencia actual de los granos es alcista, pero el agricultor ahora experimenta también un aumento en los costos de producción (insumos, mano de obra, maquinaria y transporte)”, precisó.


Zabala señaló que la inflación es una consecuencia del incremento en el precio de los granos.


Sobre el trigo, precisó que se requiere mayor tecnología e inversiones para hacer frente a los factores climáticos adversos, porque ello impulsa el desarrollo del cultivo. “Las autoridades deben fomentar la producción triguera en la que somos deficitarios y brindar reglas claras para el girasol, porque restringen la venta externa cuando solo se utiliza el 20% de la oferta nacional, el resto debería exportarse”, dijo.



FODA

- Fortalezas. Cuentan con tierras fértiles y adecuadas para la producción, además de tecnología para mejorar el rendimiento. A diferencia de otros sectores, cuentan con semillas transgénicas (alteradas genéticamente) que soportar mejor los cambios climáticos y plagas.

- Oportunidades. Tienen un mercado consolidado para sus exportaciones. Además, están con los mejores precios en el último quinquenio, el viernes la soya se cotizó en $us 509 la tonelada.

- Debilidades. Restricción a las exportaciones, medidas gubernamentales que limitan el uso de la biotecnología y falta de seguridad jurídica. Constantes ocupaciones ilegales de tierras que se dedican a los cultivos.

- Amenazas. El control de precios en el mercado local y las trabas para las exportaciones.

En Bolivia solo cultivan 15% del área productiva

De 18 millones de hectáreas con vocación productiva, Bolivia sólo utiliza el 15% (2,7 millones). “Ahora tenemos que dar unos pasos audaces para incrementar nuestra producción”, afirmó el ministro de la Presidencia, Carlos Romero.
Las condiciones, en especial los altos precios de las materias primas, vuelven atractivo el negocio agropecuario, pero en el país hay trabas que impiden su desarrollo.
En criterio del presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, ante una posible crisis alimentaria mundial debido a la falta de alimentos accesibles para una población en aumento y en vista de la escasez de áreas de cultivo y las inclemencias del cambio climático, la biotecnología puede ser una efectiva herramienta para producir más alimentos sin aumentar el área de siembra. Además, mejorar la productividad de los cultivos, mitigar los efectos del cambio climático y generar empleos favoreciendo al medioambiente.
Planteó que con un esfuerzo sinérgico privado y público, el país puede no solo alcanzar la seguridad alimentaria sino su soberanía alimentaria.
Para el titular de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Demetrio Pérez, desde que la biotecnología (conocimientos y avances biológicos aplicados aplicados a procesos tecnológicos o de interés industrial) fue finalmente aceptada e incorporada al agro en Brasil, los agricultores ganaron cerca de $us 4.000 millones como beneficio directo de dicha tecnología.
La biotecnología disparó la producción de soya en Brasil siendo hoy un 76% transgénica. Otro tanto pasó con el maíz, cuyo cultivo es un 56% transgénico.
“El principal reto de la agricultura es aumentar la productividad y los rendimientos, sin ampliar la frontera agrícola. Una creciente población mundial implica mayor demanda de alimentos e insumos”, sostuvo el gerente de Anapo, Rolando Zabala.
Otro tema pendiente para los productores bolivianos es la falta de seguridad jurídica para las tierras, porque ello frena las inversiones.
Fernando Asturizaga, ex viceministro de Tierras, afirmó que sin políticas claras en la tenencia de las propiedades el fantasma de la escasez de alimentos seguirá rondando.
También preocupa a los ganaderos la falta de coordinación con las autoridades para trabajar en la erradicación de la fiebre aftosa. Al igual que la soya, el maíz y el girasol, la carne también está restringida para la exportación.

Cifras

Millones de hectáreas
1.500
Es la cantidad de tierra disponible para la agricultura en el mundo, representando tan solo el 2,94% de los 50.0000 millones de ha que tiene

En millones de dólares
154
El Gobierno destinará solo el 7% del Presupuesto General del Estado al sector agrícola. Corresponde la tercera parte del gasto en hidrocarburos

Millones de dólares
143
Fue la importación de alimentos entre enero y marzo de este año, frente a los $us 85,15 millones registrados en similar periodo del 2010. Un 67,96% más

“Podemos ser competitivos con Biotecnología”

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) y el Comité de Semillas de Santa Cruz sostuvieron que Bolivia puede ser más competitiva con el uso de la biotecnología en la producción agrícola.
El tema será analizado en el foro “Biotecnología para Bolivia: Mitos y Realidades”, que se desarrollará hoy en el hotel Plaza de La Paz.
El objetivo es mostrar al Gobierno la importancia que adquirió el uso de la tecnología a escala mundial, sobre todo en países vecinos como Paraguay, Brasil y Argentina; mientras que Bolivia se rezagó y sus productos no compiten en el exterior.
El director ejecutivo del Comité de Semillas, Jorge Rosales, sostuvo que se deben dejar atrás los mitos, ya que se menciona mucho, por ejemplo, que el glifosato (herbicida) daña a la tierra, pero esta tecnología es para cualquier agricultor.
“Bolivia se resiste a usar esta biotecnología debido a que no tiene el conocimiento de cuáles son los pasos que se realizan y los cuidados que se usan para verificar que realmente la tecnología no dañará al medio ambiente, al suelo ni a la salud de las personas ni los animales”.
El gerente general de APIA, Jaime Palenque, dijo que los beneficios de la tecnología biotransgénica son que se usará menos combustible (diésel), menos uso de herbicidas y la preservación del medio ambiente.
Diego Vilaplana, director de APIA, explicó que si se aplicara el biocombustible en la producción de maíz en el territorio nacional, se podrá lograr rendimientos del 10 al 15 por ciento adicionales a lo que actualmente se producen en los campos sembrados con este producto.

lunes, 29 de agosto de 2011

CUNA DEL AJí

Hermenegildo Fernández se fue a la tumba por culpa del ají. No podía vivir sin las vainas coloradas y amarillas que eran molidas y preparadas espléndidamente por su madre, que también falleció por esa tentación picante que hace aullar y sudar de placer. “Muele que te muele, machaca que te machaca, tritura que te tritura”, era la melodía que tocaban con el batán de su casa de la calle Canónigo Ayllón. Hermenegildo murió al pie del cañón, por ese idilio que sólo el ají puede provocar.

El personaje paceño de Vidas y muertes del poeta Jaime Saenz, grafica de paladar entero a todos aquellos que han quedado rendidos ante las sensaciones causadas por las diminutas ulupicas, los regordetes locotos o los escuálidos ajíes verdes, amarillos y rojos que hacen que los comensales salten de golpe, agiten sus manos o metan aire con la boca abierta y la lengua colgando, como escribe Ramón Rocha Monroy (leer columna en la página 10). Sólo el ají, su picante, puede despertar estos sentimientos que bordean el masoquismo.

Mucho se ha hablado de su génesis. Que proviene de las islas Molucas de Indonesia, de un continente o de otro, de un país o de otro, de una región o de otra. La respuesta está en el libro ¡Ají! Regalo de Bolivia al mundo, escrito por Rita del Solar y Lupe Andrade, que en base a un rastreo genético revela que el origen del condimiento está en un triángulo del territorio boliviano que une a los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca. Y este mundo de placer nació, específicamente, de una ulupica.

“El ají le da fuerza y sabor a la vida”, comenta Andrade. “El ají es lo más importante que tenemos en la comida boliviana”, remarca Del Solar. Ambas maestras del arte de la cocina coinciden en que este documento tiene la misión de que los bolivianos reconozcan como suyo a este alimento apreciado en la gastronomía de todos los confines del planeta —al igual que la papa y la quinua— y que las ayuden a que el orbe sepa lo mismo.

Ellas sustentan su investigación en las técnicas del ADN. En las pesquisas realizadas en los años 70 del siglo pasado por el botánico estadounidense W. Hardy Eshbaugh, que hoy imparte su experiencia en la Universidad de Miami, en Ohio. Éste halló la semilla de una especie de ulupica, la “planta madre de todos los ajíes” del género Capsicum, aquellos que pican porque tienen el químico capsaicina.

El área del descubrimiento se ubica en el triángulo que forman Aiquile, Comarapa y Villamontes, en los misteriosos valles andinos librados de heladas, y rociados y bendecidos por lluvias moderadas y temperaturas cálidas. El gen de esta especie silvestre que promovió la proliferación de otros ejemplares similares y “domesticados” en otros sitios cercanos y lejanos, fue sometido a pruebas de germoplasma, laboratorio y ciencia pura que avalan la hipótesis de Hardy.

Más aún, confirman la milenaria presencia del ají en territorio americano. Así lo afirma el libro de Del Solar y Andrade, ya que hay vestigios arqueológicos, entre restos de comida y semillas, que demuestran que este condimento era parte de la dieta de los habitantes de este continente, que incluso acompañaba a los difuntos a su última morada. El mundo andino le dio el nombre de uchu (quechua) y waika (aymara) y los incas lo tuvieron en alto: llegó a ser usado como moneda, para el trueque.

El semidios Uchu de los incas

Los incas también lo utilizaron como tratamiento medicinal o para sus rituales. Pero su adoración tenía razones divinas. Según el estudioso peruano Eduardo Guillén, uno de los ocho primeros incas que vinieron al mundo se llamaba “Uchu”, ají. Aparecieron de una abertura en la montaña y se instalaron en el lago Titicaca, en Tiwanaku. Incluso la “limpieza del alma y cuerpo” entre los de esta cultura sólo se lograba dejando las cosas terrenales más importantes de la vida, entre ellas el ají.

Desde el corazón de la Bolivia prehispánica, los pájaros se encargaron de la emigración de las variedades silvestres de este condimento, “y luego miles de experimentos agrícolas y culinarios, se expandieron por el continente americano, hallando a sus más famosos adoradores en lo que hoy llamamos México pero llegando más allá, hasta cubrir extensas zonas de Norteamérica”, explica el libro. No obstante, faltaba que esta delicia cruce los mares hacia otros confines, y eso se dio desde 1492.

Cristóbal Colón ayudó para ello con su llegada al Nuevo Mundo. El navegante genovés que en realidad buscaba una nueva ruta de comercio para que las especias arriben a las mesas europeas, se encontró con América y sus riquezas, entre éstas el ají caribeño o “axo” (de donde viene la palabra ají), que mal llamó “pimienta”; llevó esas plantas y semillas a su continente, y no tardaron en conquistar a África y Asia. La expansión del ají se había consumado.

Sin embargo, el condimento tardó de sentar supremacía en Europa, a diferencia de lo sucedido con la papa, que se convirtió raudamente en alimento imprescindible de la dieta de sus habitantes. “El ají está ahora en los platos de los cincos continentes, porque está en la comida tailandesa, la comida india, la comida mexicana y, lógicamente, en la boliviana y la peruana; todos usan el ají, porque es el que le da sabor, es el alma a la comida. El ají es muy importante en el mundo”, señala Del Solar.

“A la gente le ha encantado nuestro hallazgo, lo ha catalogado novedoso. Muchos me dijeron que igual están probando las recetas del documento, que lógicamente llevan ají (leer algunos en la página siguiente). Y otros me comentaron que no sabían que el ají es bueno para tantos aspectos de nuestra salud, una medicina fantástica con valores nutritivos, y se hacen más estudios para desentrañar sus efectos curativos. Me parece que en esto hicimos una contribución real”, añade Andrade.

La eficaz medicina picante

La afirmación de Andrade no es gratuita. El ají ha demostrado ser un doctor multiespecialista. En ello tienen que ver los elementos que lo componen. Por ejemplo, un estudio del locoto realizado por el Ministerio de Salud del Perú determinó que este alimento contiene agua, hidratos de carbono, proteínas, fibra, calcio, fósforo, hierro, niacina (que ayuda al aparato digestivo, la piel y los nervios), riboflavina (buena para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos), entre otros.

Las autoras se apoyan en estudios médicos para asegurar que el ají tiene más vitamina C que los cítricos, es bajísimo en calorías y que puede ser usado en el tratamiento de artritis, asma, arterioesclerosis, presión alta, bronquitis, problemas circulatorios, resfrío, congestión, depresión, obesidad, neuropatía diabética, fatiga, males cardíacos, migrañas, indigestión, hemorroides, laringitis, dolores bucales, náuseas, sangrado nasal, flebitis, pleuresía, reumatismo, amigdalitis, várices, herpes zoster...

Sus bondades se extienden a la reversión de la caída del cabello y se habla de que tiene el don de calmar el dolor, como anestésico dental. Para desentrañar otros secretos de este alimento se fundó la “Universidad del Ají” en Estados Unidos, la New Mexico State University, que apunta al mejoramiento de la producción y calidad de los ajíes; trabaja durante 20 años y creó 25 nuevas variedades, incluyendo al ají negro y naranja para Halloween, y uno rosa y blanco para el Día de los Enamorados.

Ahora los ratones tienen la clave para desvelar una cura para el cáncer gracias a la capsaicina que poseen los ajíes. Lo informó la Asociación Americana de Investigación de este mal, que hizo eco de las averiguaciones del doctor Russell Vanderboom, que sostienen que este químico del condimento puede erradicar las células cancerígenas de los infectados. Es un empiezo que tiene como protagonista a este alimento que tiene sus raíces en el triángulo que une Cochabamba y Chuquisaca.

En el ámbito de la medicina tradicional, el ají en sus variopintos especímenes es apreciado por los reconocidos kallawayas o curanderos de la localidad paceña de Charazani, que lo utilizan en sus brebajes, sea para el tratamiento contra los dolores, las úlceras, la fatiga, el “susto” expresado en depresión y ansiedad, las “llagas supurantes”, la dismenorrea, la falta de apetito, entre otros. Una herencia que tal vez pueda remontarse a los mismísimos incas, que es legada de generación en generación.

Pero Andrade y Del Solar no se quedan ahí, sino que muestran en su libro que el ají también sirve para lidiar contra el crimen, ya que la capsaicina es el principal ingrediente de los sprays o irrigadores lacrimógenos caseros que son llevados en los bolsos de damas para enceguecer y desorientar temporalmente a los ladrones que se cruzan en su camino; y también este elemento se encuentra en las armas químicas que emplean los policías para controlar las turbas que atentan contra el orden público.

En el planeta, Asia concentra la mayor área cultivada de ají, y tiene a China como la máxima proveedora. En América, hay importantes extensiones en Colombia y Honduras. Pero en el país de su génesis, en Bolivia, casi 90 por ciento de su producción se encuentra en Chuquisaca, en los municipios de Huacareta, Muyupampa, Monteagudo, Padilla, El Villar, Villa Serrano, Tomina, Alcalá, Azurduy y San Lucas, según la Fundación Valles; lo restante se lo reparten entre Tarija, Cochabamba y La Paz.

Las autoras probaron el sabor de los ajíes de Huacareta, Padilla y Azurduy; los cochalas de Mizque, los chaqueños de Yacuiba o Caraparí, los paceños de Palca y Mecapaca, los aribibis del Beni, los chinches de Santa Cruz, las ulupicas de Río Abajo, para confirmar de que todos tienen su encanto, sus virtudes; porque si hay algo en lo que estos condimentos son rebeldes, es en evitar ser parecidos entre los de diferentes regiones: unos son más picantes, otros más largos, redondos y/o chuecos.

Otra revelación en ciernes

Ahora, Andrade y Del Solar hilvanan otras investigaciones igual de reveladoras. “Tenemos entre tres y cuatro proyectos parecidos”, anuncia la primera. La segunda se anima a hacer un adelanto más provocativo: “Todavía es un secreto, pero el último trabajo que estamos preparando creo que va a ser publicado en un año. Trata sobre otro alimento que estamos seguras de que es boliviano, no puedo decir su nombre, pero lo usan en todas partes del mundo”.

Por ahora, disfrutan de haber demostrado que el ají es un regalo que nació en los valles bolivianos. Ese condimento que acompaña a los comensales en sus momentos de tortura y placer, sea en forma de ulupica, de locoto, de vaina, o preparado en una llajua con quirquiña y huacataya, o en un chile mexicano, o en una salsa picante asiática. Ese picante que llevó a la tumba a Hermenegildo Fernández y su madre.



Su majestad, el Ají

La Conquista derrumbó tres grandes imperios: el azteca, el maya y el incaico, pero nada pudo contra un Soberano que jamás arrió banderas ni declinó el cetro del Nuevo Mundo: Su Majestad el Ají. Dice el cronista Joseph de Acosta que “ají” es vocablo del Caribe y que ese mismo fruto se llama “uchu” entre los incas y “chile” entre los aztecas.

Gracias al ají en sus múltiples variedades, los pueblos americanos no necesitaron otras especias o condimentos; y a diferencia de los europeos que usaban pimienta, clavo, canela, nuez, jengibre y otros productos para disimular la descomposición de la carne, el ají jamás tuvo propósito de ocultamiento o engaño, sino el de realzar los sabores y alegrar el espíritu, pues genera sensualidad y si pica demasiado tiene su antídoto en la sal “que le corrige mucho, porque son entre sí muy contrarios, y el uno al otro se enfrentan”.

El linaje del locoto

El locoto es un pimiento cabezón y de pocas pulgas. Por nada se le alborota el sistema circulatorio y sus vetas interiores muerden como alacranes. Para no hablar de sus semillas, las chiras, que son una especie de badajo de este fruto campana, porque pica, al entrar y repica (al salir). Pero el locoto es un fruto noble sin hipocresías ni solapas. Por eso sazona tan bien los alimentos y da frescura y alegría a los momentos más gratos de la vida.

Es un gran remedio contra las úlceras, porque las cauteriza y es un cauterio infalible para las heridas del alma, y para la depresión, porque es imposible que persistan las penas cuando uno le da un mordisco a un locoto. De pronto uno está tan ocupado en dar saltos, agitar las manos y meter aire con la boca abierta y la lengua colgando, que quién se va a acordar de sus penas.

El locoto tiene una familia frondosa, desde la pequeña ulupica que es un chip de sabor eléctrico hasta el pimentón que es el hermano del k´aspote. Primos del locoto son el khomer ucho, o ají verde, el chile serrano, el chile piquín, el chile guajillo, el chile de árbol y otras cincuenta variedades mexicanas; el famoso ají putita tarijeño, el aribibi cambinga, el ají amarillo, el ají colorado, el ají panca y por supuesto el rocoto peruano. En conjunto, es una familia con los ovillos bien puestos, dispuesta en todo momento a defender sus opiniones, pero apasionada por el buen sabor criollo en todas sus manifestaciones.

El locoto tiene un amor secreto por la quilquiña, y unos celos temibles por el tomado, que siempre anda proponiendo un menaje de tres que es una orgía de sabor y engendra una hija pícara llamada Llaguita en quechua y Jallpahuayka en aymara, a veces con ayuda del suico en los valles y de esa imilla pispila, la huacataya, en el altiplano. Nada más verla a la quilquiña, el locoto se pone colorado de emoción, se le acelera el torrente sanguíneo y provoca estornudos y moqueras a su paso. Pero a veces le pone cuernos con esa gringa con pollera, la cebolla, en el Motel El K´allu o en el Alojamiento El Solterito.


PRODUCTORES ECOLÓGICOS EN ACCIÓN

La cita con la Directiva de la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB) es en sus oficinas, en una casona de la zona de San Pedro que en la puerta esconde el nombre de la entidad. En la sala de reuniones nos espera el Comité, cuyos miembros nos informan y brindan datos sobre la agricultura ecológica en Bolivia, un tema crucial por la permitida entrada de transgénicos al país, la urgencia para resolver los problemas del cambio climático y lo imprescindible que se torna la soberanía alimentaria.

¿Cuántos agricultores ecológicos existen en Bolivia?, preguntamos intrigados. “Ahora son aproximadamente 70 mil productores ecológicos, abarcando 90 municipios de los nueve departamentos”, responde la gerente general Carmen Sotomayor. La AOPEB nació en 1991 y aglutina a 81 organizaciones; apoya el desarrollo de una agricultura amigable con el medio ambiente, a la par del aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, tal como rezan sus estatutos.

“Lo que nosotros buscamos impulsar en el país es la agricultura ecológica”, añade Sotomayor y nos subraya que es fundamental entender la diferencia entre “agricultura ecológica” y “agricultura orgánica”. “La primera se ocupa de las cuatro esferas del desarrollo sostenible: medio ambiente, economía, sociedad y tecnología; mientras que la otra sólo vela por el tema económico”, explica.

Es así como la AOPEB ha decidido impulsar el desarrollo local y trabajar con los municipios para que puedan ser declarados “ecológicos”, y desde esa condición respalden y viabilicen la producción ecológica de las organizaciones de productores, con políticas, normativas y recursos, pues uno de los principales problemas por los que atraviesan éstos es la certificación de sus alimentos, porque las firmas encargadas son transnacionales que monopolizan el negocio y cobran precios altos por las licencias.

Por ello, esta Asociación desarrolla junto a las alcaldías, los consejos de Certificación Participativa Ecológica Municipal, con el objetivo de empoderar a cada una, para que sea gestora y garante ante los consumidores de los productos ecológicos de su zona, y aplicando los principios de confianza y participación de la comunidad. Una primera experiencia se aplica en Caranavi, que mediante ordenanza edil se declaró “municipio ecológico libre de transgénicos”.

De la misma forma, la AOPEB está impulsando la creación de las Escuelas Ecológicas en los 19 territorios municipales en los que actualmente trabaja, como espacios de formación y capacitación de productores a través de la metodología “campesino a campesino”, orientada al fortalecimiento y enriquecimiento de las experiencias, sobre la base del conocimiento y saberes propios.

Como parte de esta estrategia se encuentra el fortalecimiento comercial de los productores, con el impulso a la producción ecológica, la participación en ferias nacionales e internacionales, y al acopio y comercialización de alimentos frescos. Entre las experiencias que ya funcionan sistemáticamente, está la cadena de tiendas “Súper Ecológico”, que opera en todo el país, y la “Feria Ecológica de Achocalla”, que se lleva a cabo los segundos domingos de cada mes.

No solo endulza: hacen hasta 'shampoo' de Stevia

La 1ra Feria de la Stevia se realizó ayer con la presentación de al menos 100 productos elaborados con ese endulzante natural.


El presidente de la Cámara Boliviana de la Stevia, Rafael Pando, destacó la participación de los productores y convocó a los que aún no están afiliados a sumarse a la actividad.


Este negocio genera al menos por cada hectárea 3.000 kilos de hoja seca de stevia. Cada kilo se vende a $us 3, lo que significa ingresos mensuales de hasta $us 900.


El shampoo y acondicionador elaborados con esa planta, cremas faciales, flanes, dulce de leche, entre otros, fueron los productos que se presentaron a los consumidores. También se conocieron aquellos destinados al uso agrícola y alimentos para la cría piscícola con los tallos.


Falsos. El presidente de la Cámara Boliviana de la Stevia denunció que hay personas que están comercializando este producto como endulzante natural, aunque en realidad se trata de compuestos químicos que afectan la salud.
Producción. Los afiliados a la citada Cámara suman alrededor de 180, los cuales cultivan la planta y producen derivados de la misma.


En el país se producen 100 hectáreas y se necesitan más de 300 para montar una planta procesadora de stevia.
En el país no existen fábricas del polvo endulzante. Este producto es generalmente importado. Según los datos de la Cámara, el 50% de sus afiliados realiza una producción de carácter artesanal.

Me dedico a cultivar stevia y producir endulzante con diferentes sabores. Vengo del municipio Ichilo. Vendo hasta 30 litros por semana".

Segundino Rodríguez
Productor

Hemos venido a buscar nuevos productos para mi esposo que es diabético. Vamos a comprar algunos, para probar y ver si es mejor que los otros".

Berta Guzmán
Visitante

Estamos buscando conocer sobre la producción para alimento de ganado, para mejorar la calidad de la leche. Nos interesa cultivar la planta".

sábado, 27 de agosto de 2011

En el Día Nacional del Maíz el CIAT expuso una nueva variedad híbrida

En el marco de la VIII versión del Día Nacional del Maíz y Cultivos Alternativos, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), según su jefa de Seguridad Alimentaria, Pura Paz, presentó una nueva variedad híbrida que estará lista para su uso comercial en la campaña de verano 2012-2013.
La muestra -organizada por la Gobernación de Santa Cruz a través del CIAT, en coordinación con el municipio norteño de San Pedro-, fue realizada en la comunidad Sagrado Corazón, en la que se registró un aumento de 25 a 35 expositores (entre productores de maíz y representantes de casas comerciales).
Paz detalló que la nueva variedad de maíz tiene alta calidad en proteínas y que está en la última fase de validación.
La Gobernación también entregó 5.335 kilos de alimentos para 200 familias de cuatro comunidades por haber participado en el programa Alimento por trabajo.

Primera feria de la stevia prevé sorprender con nuevos productos

Por primera vez, la Cámara Boliviana de la Stevia (Castebol) organiza la feria de la stevia denominada ‘Naturalmente dulce’ en la que se prevé presentar más de 100 productos.
Se hizo conocer que la muestra ferial será hoy desde las 9:00 hasta las 17:00 en instalaciones de la sede del Colegio de Agrónomos.
En la oportunidad se ofertarán productos para la belleza y cuidados personales (champú, acondicionadores, cremas faciales); dietéticos (dulces de leche, postres, flanes, gelatinas, cereales, leches, mermeladas, etc) y piscícolas (alevines de pacú alimentados con tallo de stevia y otros).
Durante la jornada, se regalarán plantines de stevia a los presentes, se darán charlas cada hora sobre la realidad de la stevia en Bolivia como campaña permanente al consumidor para evitar que sean estafados por falsificadores de este producto. También se dará asesoramiento para el cultivo de la planta.

Palmito boliviano se exporta a venezuela

Insumos Bolivia inició la exportación del primer embarque de palmito en conserva rumbo a Venezuela, para la empresa Density International 2024 C.A., a menos de un año de que la Planta Procesadora de Palmito de Shinahota iniciara operaciones.
Este emprendimiento recibió financiamiento del Estado, a través de Insumos Bolivia, por un monto que asciende a Bs 12,6 millones en total para infraestructura, maquinaria y equipamiento. Durante más de cuatro meses se trabajó exhaustivamente en la planta, lo que permitió concretar una producción estandarizada y de calidad de 28.000 cajas de 12 kg de palmito en conserva.
“El trabajo tesonero de Insumos Bolivia ha permitido que se logre una primera venta y exportación de 20.400 cajas (244.800 latas)”, explicó el director ejecutivo de Insumos Bolivia, Óscar Sandy, en el acto realizado en instalaciones de la planta en Shinahota. en el cual también participaron los productores. La compra es por un monto que asciende a Bs 3.5 millones.

Villamontes se declara en emergencia por sequía

Mediante ordenanza, el municipio chaqueño de Villamontes, en Tarija, se declaró en estado de emergencia, debido a la aguda sequía que azota esa zona. La declaratoria permitirá a la Comuna gestionar recursos para asistir a las comunidades afectadas. El presidente del ente deliberante,Johnny Robles, dijo que la ordenanza de declaratoria, número 55,
permitirá al Alcalde, como cabeza del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), gestionar recursos ante las instancias nacional y departamental. "Si bien han caído fuertes lluvias en Villamontes, han sido insuficientes. El suelo no pudo retener la cantidad de agua necesaria y
los atajados se han secado. Los más afectados son los indígenas", dijo.

viernes, 26 de agosto de 2011

Baja producción agrícola causaría crisis alimentaria

Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), la proyección de alimentos a futuro resulta escalofriante si en el 2050 no se sube en un 70% para alimentar a más de 9.000 personas, por lo que sugieren la biotecnología.

Frente a este contexto el IBCE y la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA), organizan el foro “Biotecnología para Bolivia: Mitos y realidades”, que se desarrollará el próximo miércoles, en donde disertarán dos expertos internacionales que explicarán los beneficios del buen uso de los transgénicos como una herramienta tecnológica que podría evitar una crisis alimentaria.

BIOTECNOLOGÍA

Una de las polémicas que surgió en los últimos meses es el uso de la biotecnología, sobre ello se abordará sobre los avances que existe a nivel mundial, coadyuvando a producir más y mejores alimentos en el planeta. Siendo que el “recurso tierra” y los “recursos naturales” son limitados y la población no cesa de incrementarse y es cada vez mayor -se estima que habrá más de 9 mil millones de personas para mediados de este siglo, la gran tarea es aumentar dramáticamente los volúmenes de producción de alimentos a fin de que no falten y los precios no suban, afectando principalmente a los más pobres.

Biotecnología y su regulación Se discutirá sobre su necesidad

Existe una gran preocupación de los productores agropecuarios por las actuales regulaciones para desarrollar mejor calidad de productos, mediante la utilización de biotecnología. Por este motivo la ciudad de La Paz será sede del Foro: Biotecnología para Bolivia, Mitos y Realidades, donde se debatirán ampliamente los temas relacionados a su utilización, manifestó Demetrio Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

Para evitar una crisis alimentaria. Este foro que se desarrollará el miércoles 31 de agosto, servirá para analizar temas como el crecimiento demográfico y la generación de alimentos, que se estima deberá crecer un 70%, para no caer en una crisis alimentaria. En el foro se analizarán también la preocupación de algunas organizaciones sobre los transgénicos y el uso adecuado que se puede dar a esta herramienta tecnológica para la producción de alimentos de mayor calidad.

Un evento informativo. Pérez dijo que este encuentro servirá para desmitificar algunas afirmaciones, que son respaldadas por ONGs que trabajan en Bolivia y que han creado dudas en el ciudadano y las autoridades. Por ello se tendrá la presencia de profesionales que conocen el tema y las experiencias positivas que se han visto en otros países de Latinoamérica con excelentes resultados. Este encuentro público es la XXXI edición del Foro Permanente de Diálogo con la Sociedad Civil sobre Producción, Comercio Exterior e Integración, y está corganizado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA).


Esto se fundamenta en una realidad que se basa en las limitaciones del recurso de la tierra y de los recursos naturales, cuya extensión irá disminuyendo cada vez en mayores porcentajes en el mundo.

Para informar a la población

pérez indicó que una de las principales tareas del sector es dar a conocer la biotecnología como opción frente a una posible crisis alimentaria mundial.

70% Producción
Es cuanto debe subir la producción de alimentos en 2050.

Organizan día del maíz en sagrado corazón

El Gobierno departamental en conjunto con el municipio de San Pedro, la Subalcaldía de Sagrado Corazón, en coordinación con el Instituto Técnico Pacífico Feletty, organizaron el VIII Día Nacional del Maíz y cultivos alternativos.


El evento se llevará a cabo hoy en la localidad Sagrado Corazón, donde esta actividad representa una de las más importantes en cuanto a producción agrícola.


Según Pura Paz, gerente del Programa Maíz del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de la Gobernación, en la oportunidad se pretende reunir a productores que tengan experiencia en diferentes campos, al mismo tiempo mostrar el trabajo del CIAT con variedades de alta calidad./

jueves, 25 de agosto de 2011

Nuez y soja, bajas en colesterol

Las personas con una dieta rica en alimentos que reducen el colesterol, como frutos secos, soja, aguacate, aceite de oliva y avena, vieron disminuir más su colesterol que aquéllas con una dieta baja en grasas, según un estudio realizado en Canadá. Después de seis meses, el análisis mostró que las personas experimentaron una caída del 13% de lipoproteínas de baja densidad (LDL, o colesterol “malo”), según infobae.com.

Proyecto de semillas de pastos nativos logrará repoblar suelos desérticos

Semillas de pastos nativos fortalecen la producción agraria
A través del proyecto "Aprovechamiento de Semillas de Pastos Nativos" se lograrán repoblar los suelos desérticos que existen en el departamento para fortalecer la producción agraria, son 18 especies de semillas nativas que serán analizadas para su posterior siembra.

Como parte de este proyecto la Secretaría Departamental de Medio Ambiente y Madre Tierra del Gobierno Autónomo Departamental, realizó la primera feria de semillas de pastos nativos en Sik’a Kalasaya comunidad del municipio de Toledo para recolectar especies de semillas de pastos nativos como q’auchi, liwi liwi, ajara, cola de ratón y cebadilla entre otros, las cuales serán enviadas a la Unidad Experimental de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba para determinar el porcentaje de germinación y calidad; de acuerdo a los resultados se procederá a la siembra en los suelos donde no existe cobertura vegetal. La feria se desarrolló el 23 de agosto.

Actualmente en los municipios de Toledo, El Choro y Caracollo, se sembró la semilla q’auchi en aproximadamente 5.000 hectáreas de suelos salinos, para recuperar los terrenos con escasez de cobertura vegetal", señaló el responsable del Proyecto Q’auchi, Daniel Núñez Yupanqui.

El proyecto aprovechamiento de semillas también brinda asistencia técnica y capacitación a los beneficiarios sobre el manejo adecuado de las semillas, además realiza el correspondiente seguimiento en todo el ciclo del manejo del q’auchi, así como de otras especies de acuerdo a la fenología de la planta.

"Los técnicos de este proyecto intervienen en la época de siembra, en la cosecha de aguas de la lluvia en vigiñas, además participan en este tipo de ferias de pastos nativos para cuantificar y recoger muestras para laboratorio y su posterior conservación en el Banco de Germoplasma", señaló Núñez.

miércoles, 24 de agosto de 2011

El Día Nacional del Maíz ofrecerá nuevas técnicas de siembra

En el VIII Día Nacional del Maíz y cultivos alternativos, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de la Gobernación reunirá a los productores que tengan experiencia en diferentes campos, al mismo tiempo de mostrar el trabajo del CIAT con variedades denominadas QPM, de alta calidad proteínica y con doble cantidad de aminoácido con relación a un maíz normal.
El evento, que se realizará el 26 de agosto en Sagrado Corazón (San Pedro), permitirá a productores, técnicos y estudiantes observar las nuevas formas de siembra en invierno y los resultados de la aplicación de novedosas tecnologías, como el manejo y mejoramiento de suelos con cobertura vegetal, rotación de cultivos, sistemas de labranza, siembras asociadas, siembras interlineadas.
También se tendrá en cuenta el manejo integrado de los insectos, de las plagas, el manejo y control de malezas, y el ajuste y aplicación de densidades apropiadas de siembra.

Advierten déficit de trigo por problemas climáticos

El presidente de la Asociación Nacional de productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), Demetrio Pérez, anticipó un déficit de cinco mil hectáreas de trigo para esta gestión, como efecto del cambio climático.

Pérez dijo que este año se sembraron 60 mil hectáreas, 40 mil menos que el 2010, y que por problemas de sequía se perdieron cinco mil hectáreas, situación que compromete cultivos de trigo y maíz. Para contrarrestar este efecto, Pérez sugirió el uso de nuevas tecnologías para una mayor producción.

“La demanda de alimentos va creciendo y la oferta se ha estancado, (…) si vemos el trigo (la producción) ha bajado, el arroz probablemente no, pero con el maíz no tenemos suficiente oferta respecto a la demanda. Con la sequía hemos perdido en trigo unas cinco mil hectáreas, en maíz unas tres mil”, explicó.

El déficit en la producción de trigo y maíz se quiso superar con el apoyo del gobierno, pero a decir del presidente de ANAPO “esto no se ha logrado” porque además de los factores climáticos, “la amenaza de los avasallamientos no permite tranquilidad y certidumbre para que el productor realice una buena planificación”.

Los zafreros de la castaña inician medidas exigiendo tierras al Gobierno

Los sectores de la cadena castañera, entre ellos los trabajadores zafreros, fabriles y barraqueros, realizarán hoy en Riberalta una marcha de protesta en contra del Gobierno e iniciarán el bloqueo de las carreteras en la región exigiendo la inmediata solución al problema de otorgación de derechos en las áreas de explotación de la almendra, además de la destitución del director ejecutivo de la Autoridad de Bosques y Tierras, Clíver Rocha.
Una asamblea efectuada ayer, decidió el inicio de las medidas de hecho en Riberalta y la Amazonia ante la falta de respuesta del Gobierno a la solicitud para que el diálogo continúe y se aprueben las normas que permitan el aprovechamiento de la castaña a favor de los usuarios tradicionales.
Saúl Salas, dirigente de la Confederación de Zafreros, dijo que la marcha será pacífica y rematada con una concentración en la plaza principal, desechándose definitivamente la toma física de las oficinas de la ABT en la capital riberalteña.

domingo, 21 de agosto de 2011

Yuca y plátano de freír son cultivos alternativos mientras crece el cacao

“El plátano sirve para dar semisombra a la nueva planta de cacao”, asegura el técnico del Panlap, Boris Rojas. Es mejor que la planta sea del plátano de freír porque se comercializa más y beneficia al productor que se inicia en el cultivo del cacao, agrega.

En la parcela agroforestal, en Santa Rosita, se plantaron cada 20 metros plantines de plátano que servirán para dar sombra a los plantines de cacao que van creciendo en un novedoso vivero experimental.

“Esperamos que el próximo mes podamos hacer el trasplante de los plantines de cacao. Aunque no van a tener una buena sombra porque son pequeños, pero sirven para cubrir las necesidades del cacao”, indicó Rojas. Cuando el cacao crezca y tenga un buen follaje, a los seis meses, las plantas de banano deberán ser erradicadas, aclara el técnico.

Es un cultivo de mucha inversión inicial porque es en el cuarto o quinto año que el cacao produce sus frutos. Por ello, es que los cultivos de banano o de yuca favorecen a la economía del pequeño productor.
En este proyecto de mejoramiento de la producción de cacao de calidad en el norte paceño, el Gobierno de Brasil apoya en la parte técnica por la experiencia que tienen en este tipo de cultivos, anunció el jefe Asesor del Panlap, Koji Yamaguchi.

En San Buenaventura se tiene cacao silvestre y criollo. Proyectos anteriores de otras organizaciones no gubernamentales les donaron plantas de cacao. Sin la capacitación adecuada, dejaron que crezcan y no aprovecharon este cultivo. El Panlap está recuperando una parcela de cacao en la comunidad tacana de Bella Altura.

Según información de la Bolsa de valores de Nueva York, el jueves los contratos de futuros de cacao cerraron a los siguientes precios: a septiembre el valor máximo fue de 3.032 dólares por tonelada y cerró en 2.985.

En www.canacacao.org señalan que “algunos comercializadores están preocupados por un posible déficit de oferta por cuarto año consecutivo, ya que las plantaciones más antiguas en Costa de Marfil están siendo afectadas por enfermedades”. Y mencionan que en Perú se anuncian “buenas noticias para los productores nacionales de cacao” porque el precio en el mercado internacional se está disparando y puede llegar a los $us 3.720, la tonelada.

Misión de evaluación

La misión de evaluación de JICA llegará en octubre para analizar el avance de la primera fase del proyecto Panlap. Esta fase de investigación en las parcelas es de tres años. Falta que Bolivia cumpla con la contraparte comprometida.

San Buenaventura investiga para evitar impacto del clima en arroz

Hoy aportan a satisfacer el consumo de arroz en el departamento de La Paz, mas su actividad no es sostenible: amplían la frontera agrícola para tener más espacios para cultivar, pero sin sistemas de riego, cada cuatro años deben chaquear, dependen de las lluvias, la calidad afecta a los precios.

Logran cosechar de una a dos toneladas por hectárea si el clima es benigno, es decir que llueva entre septiembre y diciembre para ayudar a la siembra. Ése era su conocimiento de la naturaleza. Hoy, esperan los resultados del proyecto Panlap para tener la certeza de qué tipo de arroz es el más adecuado para cultivar en esas zonas, aledañas al parque nacional Madidi, en la Amazonía boliviana.

Los beneficios de la venta de una arroba de arroz con chala (cáscara) oscila entre Bs 20 y Bs 35 que les ofrecen las empresas peladoras de Caranavi, su principal mercado. Se estima que hay más de 1.400 hectáreas que producen unos 20 quintales de arroz por hectárea al año.

“Hace dos años perdimos todo (con la sequía)”, recordó el presidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta), que aglutina a 24 comunidades en La Paz y Pando, Jesús Leal. “Somos productores de arroz”.

“De las cinco hectáreas que tengo apenas saqué cinco bolsas de arroz que fueron para el consumo familiar. Y fue igual con el resto de productores”, acotó el secretario de Relaciones de la Federación Sindical de Productores Agropecuarios de la Provincia Abel Iturralde (Fespai), Arnol Mamani.

Y agrega que ahora “hay conciencia de cuidar el agua; por el lado de Ixiamas ha habido chaqueo y nuestros mismos compañeros han hecho daño a las fuentes de agua...Cuesta con nuestros hermanos y no entienden; dicen ‘si cuido, quién me va a pagar’. Hemos empezado a ver alternativas”.

Frente a esta situación y después de varios años de espera, en marzo del año pasado se inició el proyecto Agrícola forestal con valor agregado para elevar el nivel de vida de pequeños agricultores en el Norte de La Paz, conocido como Panlap. Tiene el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) con un monto aproximado de tres millones de dólares.

La primera fase corresponde a la etapa de investigación en parcelas demostrativas; se busca definir una estrategia agrícola forestal a través del mejoramiento del sistema productivo de cultivos de arroz y de cacao, que aporte a dar seguridad alimentaria y más ingresos a los productores. En la segunda fase se conformará una estructura operativa funcional para concretizar la estrategia y fortalecer capacidades de las entidades participantes (gobiernos nacional y subregionales) y de los productores, señaló el jefe asesor del Panlap, Koji Yamaguchi.

El área objetivo son aproximadamente 40.000 kilómetros, de la provincia Abel Iturralde, que incluye a pueblos indígenas y campesinos de las comunidades interculturales (excolonizadores).

Se seleccionó a las comunidades Santa Rosita (en San Buenaventura) y Bella Altura (comunidad de la TCO Tacana) para implementar parcelas de investigación de arroz y cacao.

En el primer ciclo de producción se desarrollaron técnicas y mejores prácticas para la producción de siete tipos de arroz y la aplicación del concepto de parcela agroforestal y manejo de un vivero experimental para la producción de cacao, detalló Boris Rojas, agrónomo boliviano, técnico del Panlap.

Similar actividad se realiza en en el municipio de Ixiamas, en predios municipales.
La Razón visitó las parcelas de investigación y conversó con los representantes de Cipta y Fespai, quienes mostraron su interés porque el proyecto tiene resultados positivos en el primer año para mejorar sus cultivos.

Ambas entidades reconocen que es relevante la participación de los gobiernos municipales y de la Gobernación de La Paz. Esperan que cumplan con su contraparte: contratar técnicos que serán responsables de transmitir los conocimientos y aportar a consolidar la estrategia. Recién hace un mes, la gobernación contrató a uno de ellos.

Cipta y Fespai eligieron en sus comunidades a varios jóvenes que ahora son becarios de JICA. Se capacitan para retransmitir los conocimientos.

Construir sistemas de riego será el primer desafío para la futura estrategia. Los productores esperan resultados de otras 12 variedades para en un cultivo a riego, en menor espacio tener mayor rendimiento y cosechar hasta tres veces al año.

Entidades y objetivos del panlap

En octubre del 2006, Bolivia solicitó el apoyo del Gobierno del Japón. Después de todos los trámites, el Panlap se inició en marzo del 2010.

La participación boliviana cuenta con el INIAF, la Gobernación de La Paz y los gobernaciones de San Buenaventura e Ixiamas. JICA representa al Japón con el objetivo de reducir la pobreza de agricultores.

JICA capacita a becarios indígenas y campesinos

“Cultivo arroz pero ahora con las técnicas que aprendemos aquí en las parcelas del proyecto Panlap las aplicaré para tener una mejor producción”, afirmó Yhonny Rivero, un joven productor campesino de la Central 2 de Agosto de la Comunidad 25 de Mayo. Es uno de ocho hermanos que vive en el municipio de San Buenaventura y está decidido a ser un productor de arroz exitoso, al igual que otra decena de becarios de JICA que se capacitan en técnicas que cuadruplicarán el rendimiento de este producto agrícola.

Los becarios de JICA son elegidos por sus comunidades, son jóvenes, hombres y mujeres, que muestran interés para aprender y luego transmitir con “más confianza” en sus comunidades, destacó el jefe asesor del proyecto Panlap, Koji Yamaguchi.

“Lo importante es que ellos repliquen el conocimiento de este tipo de técnicas para mejorar los cultivos de arroz”, reiteró.

Para el secretario de Relaciones de la Fespai, Arnol Mamani, esta acción es importante “porque hemos sido muy reiterativos a los hermanos que llevan este proyecto que nuestro gobierno municipal y departamental puedan quedarse con los resultados de este estudio (...) antes los estudios se los llevaban cargados cuando terminaba el proyecto. Ése era el problema”. Destacó la alianza y cooperación entre los gobiernos de Bolivia y Japón. Empero, ratifica que el gobierno departamental tiene que poner su granito de arena.

Las comunidades tacanas son 24 y las comunidades campesinas interculturales son 72, pero unas 60 se dedican a cultivar el arroz, las otras a la recolección de la castaña, aclaró Mamani.

En el sitio web del Instituto nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) se destaca que “científicos bolivianos y nipones obtuvieron, a través de un novedoso sistema de riego, una nueva cosecha que cuatriplicaría la producción del cereal en el norte paceño”.

Explican que en el norte de La Paz “los productores tradicionalmente siembran variedades del tipo estaquilla blanca y colorada. La investigación permitió introducir nuevas variedades como: noventón, jasayé, tapeque, acoleto y cheruje, que tienen un mayor rendimiento con el sistema irrigado (también llamado inundado)”.

Los sistemas de cultivo investigados son el tradicional que utiliza el chaqueo y siembra directa, sistema acostumbrado de la región; el semimecanizado, con nivelación de terreno con tractor, corte de otras plantas y tratamientos sanitarios convencionales a mano; y el de riego o bajo inundación, que mantiene a la planta en el agua durante todo su ciclo, considerando que el arroz es una planta acuática.

“Este tercer sistema, tuvo buenos resultados: el crecimiento del arroz fue rápido, no se registraron problemas de enfermedades, no se tuvo que realizar limpieza de “chume” y se podrá obtener dos cosechas por año (una cada 4 a 5 meses). Con la investigación que está en proceso se pretende confirmar que el arroz sembrado bajo inundación puede cosecharse hasta dos veces en un año”.

Impacto del clima

Sequía
Hasta hace un par de años la siembra de arroz de agosto era acompañada de luvias intermitentes que aportaban a un mejor producto. Hoy, luego de la sequía que arruinó el 100% de los cultivos, ese tipo de lluvias desaparecieron.

Producción
Seguir cultivando a secano, esperar a las lluvias, sin un sistema de riego adecuado ha provocado que la producción del arroz se reduzca en un 60% en todas las comunidades indígenas tacanas. Además no cultivan las variedades adecuadas.

Agua
El chaqueo amplía la frontera agrícola sin planificación. Los productores de comunidades interculturales denuncian asentamientos ilegales en las serranías de Ixiamas que afectan a las fuentes de agua, en la provincia Abel Iturralde.

Estrategia
El proyecto Panlap busca consolidar una estrategia agrícola forestal para el aprovechamiento de recursos naturales y el manejo adecuado de la agricultura, suelos y agua en el sector de San Buenaventura.

Una sandía diferente

Contrariamente a lo que se piensa, las sandías pueden ser cúbicas.

Varias son las versiones sobre quién fue el primero en “crear” una sandía cuadrada como tal, pero lo cierto es que existen. La afirmación más fuerte proviene de Japón, donde se cuenta que un agricultor japonés consiguió darle esa forma a este fruto al colocarlo en un molde cuadrado, cuando apenas éste comenzaba su crecimiento, y dejando que continuara con su normal desarrollo.
Antes, sólo en japón. Lo bueno de esta novedad es que es natural, pues para su producción no se realiza ningún tipo de manipulación genética. Reduce el espacio en el refrigerador, así como también facilita su transporte en los grandes cultivos. Lo malo es que, actualmente, sólo se consiguen en Japón, Estados Unidos y algunos países de Europa, y el precio es considerablemente alto, ya que en los supermercados llega a costar hasta 75 dólares la unidad. Una rebanada de esta fruta es servida, casi exclusivamente, en restaurantes costosos y, por supuesto, es adquirida por personas que quieren darse el lujo.
Hacerlas uno mismo. Según varias páginas en internet, cualquiera podría hacer este tipo de sandías si quisiera. Por lo que intentarlo no está de más...
El procedimiento más sencillo es el siguiente: elegir una caja o recipiente de vidrio cuadrado del tamaño deseado que vaya a tener la sandía una vez madura, ya que ésta tomará la forma del molde. En la planta de sandía, elegir una que recién comience a formarse; debe tomarse con mucho cuidado y colocarse dentro de la caja.
Regar con agua la planta de manera normal y acostumbrada.
El último paso es cosechar la sandía cuadrada, cuando ya esté madura y, por supuesto, haya tomado la forma de la caja.
En China, también se hicieron pruebas utilizando la aplicación de biotecnología y el método de crecimiento natural ya descrito.
Actualmente, la fruta con la nueva forma se produce en Italia, Panamá y, aún más cerca, Brasil. Cabe resaltar que los dos últimos exportan el producto, por lo que parece un poco lejana la idea de ver una sandía cuadrada como parte de nuestra gastronomía diaria.

3 meses y medio es lo que tarda en crecer una sandía, desde su plantación hasta que está madura.

10 kilos es lo que puede llegar a pesar el fruto de la sandiera. Uno de los de mayor tamaño.

sábado, 20 de agosto de 2011

Dos ingenios garantizan azúcar y ofrecen energía

Los dos ingenios zucroalcoholeros más grandes del país, Guabirá y Unagro, alcanzaron su máxima capacidad de producción y a estas alturas del año, entre ambos, tienen cerca de 2 millones de quintales almacenados, con lo que garantizan la provisión y descartan escasez del edulcorante. A la vez, están en condiciones de generar más energía eléctrica para aportar al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, visitó ayer los ingenios Unagro y Guabirá, constató que ambas industrias ya superaron el 50% de la molienda 2011 y entre las dos alcanzaron un promedio de producción de entre 20.000 y 25.000 quintales por día.
En la Corporación Unagro, según la explicación del gerente, Marcelo Fraija, la fábrica superó el 56% de la molienda de caña y el pico más alto fue de 25.000 quintales al día. Hasta el momento tienen apilados en los galpones de la industria 700.000 quintales de azúcar.
Pero además, Unagro está en condiciones de generar y aportar 4,5 megavatios al SIN hasta que concluya la zafra. Según respondió la ministra Morales, hará el contacto con su colega de Energía e Hidrocarburos para plasmar la parte contractual y adquirir la energía para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
En el Ingenio Guabirá, de acuerdo con el reporte dado por su presidente Mariano Aguilera, hasta el jueves 18 de agosto produjeron 1.736.135 quintales de azúcar y en sus galpones tienen casi un millón almacenado porque su política de venta no les permite vender en gran cantidad a los revendedores.
En las reuniones previas a la visita de las factorías, los ejecutivos de ambos ingenios dijeron a la ministra Morales que hasta aquí ellos habían cumplido su parte con garantizar la producción, pero también pidieron que el Gobierno ponga lo suyo para combatir el contrabando y a los especuladores que acopian, ocultan y encarecen el grano.
Impresionada por la cantidad de azúcar vista en los almacenes de ambas industrias, Morales dijo que el Gobierno aplicará todo el rigor de la ley para castigar a contrabandistas y especuladores.
En Guabirá al momento generan 40 megavatios de energía eléctrica, de los que 20 son aportados al SIN. No obstante, mientras en 2012 estarán en condiciones de aportar 5 megavatios más al SIN, hasta 2014 pueden duplicar la generación, siempre y cuando el Gobierno raye la cancha y establezca reglas de juego para invertir a largo plazo.
Dependiendo de la nueva ley de electricidad que el Gobierno presentará a la Asamblea Legislativa Plurinacional, mientras Unagro quiere invertir más de $us 2 millones, Guabirá dice que está en condiciones de arriesgar hasta $us 10 millones para generar energía.

En la jornada

YPFB
Hay gas suficiente
El presidente de la estatal YPFB, Carlos Villegas, informó ayer de que actualmente se utiliza entre el 70 y 75% de la demanda de gas natural en las plantas termoeléctricas. El consumo de gas natural en el mercado interno es de 10 millones de metros cúbicos al día.

CRE
Cortes en barrios
Ayer, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) informó de que dos de sus aisladores de la subestación Guaracachi sufrieron problemas desde las 10:17 hasta las 11:34, lo que ocasionó un corte de energía en las avenidas San Aurelio y Tres Pasos al Frente.

Empresarios
Fondo para la crisis
Gabriel Dabdoub, máximo representante de los empresarios cruceños, informó de que en la reunión con la ministra Teresa Morales, hablaron sobre la necesidad de tomar medidas como la creación de un fondo para evitar que la crisis de EEUU afecte al país.

Registro de productores al seguro agrícola

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó el jueves que el registro de productores para acceder al Seguro Agrícola tendrá cinco requisitos. "Queremos comunicarles que el registro tendrá cinco aspectos fundamentales", dijo, al informar que el primer requisito será los datos personales del productor.

El segundo, la superficie que utiliza ese productor; el tercero, la ubicación de la superficie cultivada; el cuarto, los alimentos que produce (según la región); y finalmente el quinto, el ingreso que percibe por su producción. "Ese registro no tendrá más que una plana", precisó, al recordar que en un principio se implementará el Seguro Agrícola en los 60 municipios más pobres.

viernes, 19 de agosto de 2011

Camex lanza la taza de comercio justo del café

La taza internacional de comercio justo se trata de una competencia que identifica, selecciona y premia a los mejores productores de cafés del mundo en el que participa Bolivia.

La taza de comercio justo de este 2011, es una iniciativa de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb) en alianza con algunos compradores de café involucrados en similar actividad (Fair Trade)a nivel mundial y que la misma se dio a conocer ayer por los productores cafetaleros y la Cámara de Exportadores (Camex).

Este evento trata de una competencia rigurosa que identifica, selecciona y premia a los mejores cafés producidos por las organizaciones de productores en Bolivia y que cuentan con Certificación Orgánica (Reglamentos CEE834 y NOPUSDA) y del comercio justo (criterios FLO).

La Fecafeb pretende resaltar la calidad del café boliviano destinado a mercados orgánicos y del comercio justo en el ámbito internacional, en donde el esfuerzo de los pequeños productores cafetaleros es la carta de presentación y representación de nuestro país en el contexto externo.

BENEFICIARIOS

Con la taza de comercio justo 2011, se beneficiarán 40 organizaciones productoras de café en Bolivia que acogen a más de 500 familias cafetaleras que actualmente exportan su producto.

Bolivia es uno de los productores de café con alta calidad, las zonas de cultivo son los Yungas, principalmente.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Ascensión tendrá centro de procesamiento de piña

Si es piña guaraya, mejor me da dos, es el dicho que se escucha a ocasionales compradores refiriéndose a este dulce y apetitoso producto, que después de la hamaca es la carta de presentación o referente de esta región en el resto del departamento y del país.
Es que para este sector se vienen tiempos mejores, por que en breve los productores contarán con una moderna planta procesadora del producto.
Con una ceremonia de bendición y luego de colocarse la piedra fundamental, el sábado empezaron los trabajos de lo que será el Centro de Acopio e Industrialización Karuguatá Piña, en Ascensión, capital de la provincia Guarayos.
Los trabajos deben concluir en un plazo de 90 días calendario, según el contrato suscrito oportunamente.
La obra demandará una inversión de cerca de Bs 90 mil de los cuales el 70% provendrá del Programa Alianza Rural (PAR), dependiente del Gobierno nacional, mientras que el restante 30% será el aporte de los productores piñeros, según explicó el presidente de la Asociación de Productores de Piña Guarayos (Apigua) Hildiberto Arinori.
Explicó que el proyecto está dividido en dos fases, la primera contempla la construcción de las obras civiles, mientras que la segunda, que comenzará en septiembre, la instalación de maquinaria, además del estudio de la apertura de mercado para el producto, ya sea natural o elaborado.
En cuanto al mercado, Arinori dijo que por el momento ya se tiene asegurada la venta de 4 millones de unidades a empresas argentinas, y en la transformación del producto se piensa comenzar con vinos, conservas, vinagres y licores.
El presidente de Apigua, Hildiberto Arinori, explicó que la producción de piña aumentó tras la realización de la primera Feria Nacional hace cinco años. Dijo que antes la producción no pasaba de las 50 hectáreas, y ahora la cifra se ha duplicado, aumentando lógicamente el número de personas dedicadas al sector.
Gracias a la fertilidad de la tierra la piña guaraya tiene una alta calidad.

domingo, 14 de agosto de 2011

Santa Cruz, el granero del país

Santa Cruz es el mayor proveedor de granos del país y encabeza la producción de alimentos básicos, además desplazó a Cochabamba en este campo, según un informe de las fundaciones Konrad Adenauer y Milenio.

El informe, de patrocinio conjunto, diagnostica el problema de la inseguridad alimentaria.

El coautor del estudio, José Baldivia, declaró que el departamento de Santa Cruz es “el nuevo granero de Bolivia, estratégico para la seguridad alimentaria nacional, pues genera los volúmenes más importantes de los productos que son básicos para atender los requerimientos de alimentación de la población”.

Santa Cruz es el nuevo proveedor de granos de Bolivia y desplazó a Cochabamba del puesto, explicó Baldivia.

El aumento de la producción de cereales en Santa Cruz, según dijo el economista Alberto Bonadona, se debió a varias situaciones, como la producción en mayor volumen y mecanizada.

Además, “parte de la producción es transgénica, lo que ha permitido que aumente la productividad del suelo”, añadió

Tradicionalmente, el departamento de Cochabamba fue el abastecedor de granos del país, pero ahora la historia cambió.

Santa Cruz genera en mayor proporción soya, girasol, arroz, la caña de azúcar, trigo, maíz, sorgo, sésamo, fréjol y algodón.

Según Alberto Bonadona, el departamento de Cochabamba perdió su función en el abastecimiento de productos alimenticios para el mercado interno debido a fenómenos climatológicos que afectan el desempeño del agro, a las prohibiciones en la exportación y la disminución de la actividad agrícola por falta de inversiones.

Para destacar
Aumento Según el analista económico Alberto Bonadona, en el cultivo de cereales, “en muchos casos la productividad equivale a la producción de Brasil, como ocurre con el arroz”.

Tierras Asimismo, el analista atribuye el aumento a los extensos terrenos agrícolas en Santa Cruz . “Ahí hay una productividad muy importante que se da en muchos casos por la gran propiedad y los minifundios que hay en oriente”, precisó.

Mecanizan la cosecha de frejol y activan alianzas

Se intensifica la cosecha de frejol con la mecanización en la zona del Norte Integrado y los productores y empresas comercializadoras de granos que apoyan con insumos y maquinaria ya planifican cómo incrementar las extensiones del cultivo para mejorar el rendimiento y exportar mayor cantidad.
En las comunidades de Chané Independencia, municipio de Fernández Alonzo, provincia Obispo Santistevan, alrededor de una decena de empresas acopiadoras y exportadoras de granos, entre nacionales y extranjeras, realizan alianzas estratégicas con los productores en su mayoría colonos del interior del país, a las que apoyan con semilla, insumos y plaguicidas a cambio de garantizar la venta de la cosecha.
Según explican los agricultores, la mayoría de los técnicos de las empresas que los apoyan asumen una serie de iniciativas desde el inicio mismo de la campaña. Mientras algunos les ofrecen semillas e insumos como diésel y aceites, además de plaguicidas, otros arriesgan más y hasta entregan dinero en efectivo para desarrollar los cultivos.
En la zona norte el frejol es un producto por excelencia de campaña de invierno y, según el cálculo de los productores, este año se han cultivado 50.000 hectáreas. No obstante, con la introducción de maquinaria pesada para cosechar y la posibilidad de realizar siembra directa puede duplicar la extensión a corto plazo.
La empresa Boltagro, comercializadora de granos que acopia y exporta frejol, girasol y maní a Brasil, Colombia y varios países de Centroamérica, trajo este año al país tres máquinas de cosecha directa para alquilarlas a los productores de frejol en Chané Independencia. Al momento hay un avance del 15% de la cosecha y se espera recoger todo el grano en tres semanas.
“Si consideramos que con la utilización de cosecha y siembra directa utilizamos mejor los tiempos de cultivo, podemos pensar hasta en tres campañas al año, sobre todo de las variedades rojo y negro”, explicó Luis Mario Barrios, gerente general de Boltagro.
Secundina Salazar, una productora que este año sembró 40 hectáreas de frejol rojo oriental, fue una de las primeras en probar las máquinas para la cosecha directa.
Según el testimonio de la mujer, antes tenía que contratar más de 20 jornaleros para que arranquen la vaina y después de hacer secar la planta todavía tenía que pasar la trilladora para acopiar el grano.
“Me ahorro hasta $us 50 por hectárea en los costos operativos y sobre todo tiempo porque con la cosechadora solo contrato el camión y saco el grano hasta las plantas acopiadoras”, contó Salazar, a tiempo de anunciar que buscará tierras para alquilar y sembrar más frejol.
Daniel Merlo sembró 50 hectáreas, pero en 43 aplicó la cosecha convencional de arrancar la vaina con la mano.
El agricultor decidió probar con la cosechadora en las últimas siete hectáreas y aprobó la modalidad, por lo que aseguró que en la próxima campaña sembrará y cosechará de forma directa.
Según los datos que maneja el Instituto de Investigaciones Agrícolas El Vallecito, dependiente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia exporta frejol a 10 países, entre ellos Perú, Brasil, Colombia, Venezuela y varios de Centroamérica, además de España, Italia y Japón. Se estima que por año se vende por un valor de $us 25 millones.
De acuerdo con el gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, la modalidad de adelantar semillas e insumos a los productores no es nueva, es parte del sistema de producción.

Apuntes

Siembra. Se estima que en Bolivia se siembran alrededor de 50.000 hectáreas de frejol por año. En Santa Cruz se produce el 85% y el restante en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Beni, Pando y La Paz.

Producción. Las zonas más productivas son Chané Independencia, San Pedro, Canandoa, San Julián, Colonia Berlín, Cuatro Cañadas, Pailón y los valles cruceños. Alrededor de 12.000 familias dependen de este cultivo.

Consumo. Al momento hay alrededor de 40 variedades de frejol, pero el consumo nacional es mínimo. Mientras en Brasil el consumo per cápita anual es de 35 kilos, en Colombia es de 20 kilos y en Bolivia solo 500 gramos. Por eso la mayor parte del grano sale de exportación.

La industrialización de la fruta crece

Más de 200 microempresas dispersas en toda Bolivia dan valor agregado a las cosechas.

Mermeladas, jugos y enlatados, entre otros, son productos que dan valor agregado, mediante la industrialización, a las frutas producidas en el país. Es una oferta que tiene cada vez mayor demanda en el mercado interno.
Al menos un centenar de microempresas formales operan en el país, aunque se desconoce el porcentaje de personas que trabajan en la informalidad.
El costo de las frutas varía según la temporada y su calidad; sin embargo, a causa del cambio climático, el precio al consumidor ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos.
Las frutas. Para producir estos enlatados se usa una diversidad de frutas, aunque las más requeridas son las piñas, las frutillas y los cítricos, que son los más requeridos en la industria.
Se estima que este año, en el territorio nacional, hay unas 21.000 hectáreas plantadas con mandarinas, naranjas y limas.
Estimaciones sobre la producción mundial de cítricos superan los 73 millones de toneladas. Dentro de ellos, el rubro más importante son las naranjas, que participan con algo más de 52 millones de toneladas (70 por ciento del total), seguidas por las mandarinas y clementinas —injerto de mandarina y naranja amarga— con nueve millones de toneladas (12 por ciento), limones, con seis millones, y pomelos, con cinco millones de toneladas.
La Caída de la producción. Uno de los fenómenos que obliga a importar alimentos es la caída o pérdida de las cosechas en Bolivia.
Por ejemplo, Caranavi era una zona fundamentalmente frutícola, ramo que actualmente ocupa el tercer lugar. En primer lugar está el café y en segundo, la coca.
El oficial mayor de Desarrollo Productivo de Caranavi, Daynor Villalobos, reconoció que “a nivel de provincia ha habido reducción de producción, eso se debe al fenómeno de la coca; por ejemplo, antes teníamos más de 50.000 hectáreas de plantaciones de café en producción, ahora tenemos sólo 35.000”.
El gobierno. El presidente Evo Morales dijo hace unos meses que Bolivia debe dar mayor impulso a la producción e industrialización de recursos renovables como quinua, frutas y hortalizas. “Hasta Estados Unidos pretende sembrar quinua para el consumo de su población y probablemente con el afán de exportarla”. A más de un año del compromiso del Gobierno de construir una planta procesadora de cítricos en Caranavi, tras una violenta intervención policial, esa infraestructura sigue sin instalarse por problemas con el derecho propietario del terreno en el que se erigirá la nueva factoría.

10.000 kilos de fruta de temporada es lo que requiere la producción de una mediana empresa de jugos.

SAN CARLOS industrializará la producción de cítricos. La Alcaldía y los habitantes del municipio de San Carlos, en el departamento de Santa Cruz, decidieron unirse para instalar una planta industrializadora de cítricos. El alcalde Serafín Espinoza dijo que las comunidades junto a la Alcaldía lograron acopiar cerca de 12.000 kilos de pulpa de mango para ser procesados en jugos naturales, mermeladas y otros.

La frase

"Este es un Gobierno de los trabajadores y de los movimientos sociales que ruega para el diálogo, y más bien son algunos compañeros que no quieren ir al diálogo”.

Álvaro García Linera / VICEPRESIDENTE DEL ESTADO







MATES
Adelgazantes, relajantes, antioxidantes, entre otras variedades, de diferentes marcas, como Irupana.
JUGOS
Embotellados, en sachet y para diluir en diversos sabores. La mayoría es de industria nacional.
MERMELADAS
Desde papaya hasta guinda, la variedad de conservas es grande, como la Del Valle.

jueves, 11 de agosto de 2011

En la zafra 2011 Producción de azúcar no supera expectativas

La actividad de la zafra cañera tiene un avance del 54% y de acuerdo a estudios oficiales se tendrá una producción de azúcar de 8 millones de quintales en Santa Cruz y 1,1 millón de quintales en Tarija, cifra que no supera las que proyectaba el Gobierno y los cañeros que esperaban producir cerca de 10 millones.

No obstante, existen cifras alentadoras sobre el incremento de la superficie cultivada para la zafra del siguiente año de un 25% más, porque hay 122 mil hectáreas de cañaverales y el factor climático fue más favorable que en años anteriores.

Cifras. La zafra de 2010 fue de 7.6 millones de quintales cuando se preveían 10 millones. Este año, según informó una fuente oficial del sector cañero, no será igual de mala que la pasada gestión, pero llegará a los 8 millones de quintales de producción en los cuatro ingenios de Santa Cruz.

Hasta el 31 de julio se tenía una producción de 4.406.000 quintales. Todavía existe caña en campo, para producir unos 3,8 millones de quintales.

Zafra. En la zona sur y centro del departamento es donde hay mayor avance de cosecha de caña, en San Aurelio y La Bélgica se tiene un avance de 63%, mientras que en el área norte donde hay mayor superficie de cultivos, es decir desde Montero hasta San Pedro hay un 53%.

Se estima, según el estudio que hasta los primeros días de octubre se prolongue la zafra, pero hasta fines de septiembre concluirá la mayoría de la zafra en todas las zonas y disminuirá la producción de azúcar en ese período.
Santa Cruz está produciendo al menos 60 mil quintales diarios en tre los cuatro ingenios: Guabirá, San Aurelio, Bélgica y Unagro.

Incentivo. El Gobierno entregó este año a más de 500 productores cañeros del ingenio azucarero Unagro un crédito de 39.138.645 bolivianos para renovar 11.361 hectáreas de cañaverales e incrementar la producción en 2012. Entre tanto, Guabirá por su cuenta ofreció a sus productores asociados cañeros financiamiento para 7.000 hectáreas.

Se necesita renovar 33 mil hectáreas de cultivos para la gestión 2012, y ampliar la producción de azúcar para abastecer el mercado.

Producción abastecerá el mercado nacional

Si el gobierno y las autoridades pertinentes controlan el contrabando y el ocultamiento del producto no habrá problemas de escasez del producto dulce hasta la siguiente zafra.

9 Millones
de quintales se producirán a nivel nacional, cuando esperaban superar los 9,5 .

GUSANO BLANCO
En dos semanas habrá un informe sobre la plaga en cañaverales

Gusano Blanco. Por otro lado, hace algunas semanas, se detectó una plaga que estaba afectando a los cañaverales de la zona de Montero, Naranjal y Okinawa. El gusano blanco o gallinita ciega destruye la raíz y tumba la planta.

Informe. Desde el ingenio Guabirá informaron que aún no se tiene el informe sobre la propagación de esta plaga, pero que una comisión de la Gobernación, Senasag y Cittca se encuentran evaluando las extensiones de cañaverales y que en las siguientes dos semanas habrá un informe. No obstante, este gusano es controlable.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Ley Nº 144 - Ley de la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria

- Decreto Supremo Nº 0942 de 3 de agosto de 2011 que Reglamenta parcialmente el Seguro Agrario Universal “Pachamama”, mediante la implementación del Seguro Agrario para Municipios con Mayores Niveles de Extrema Pobreza – SAMEP, así como la naturaleza y financiamiento institucional, el rol y atribuciones de la Máxima Autoridad Ejecutiva del Instituto del Seguro Agrario – INSA.

Descargar en: Decreto Supremo Nº 0942

- Decreto Supremo Nº 0943 de 3 de agosto de 2011 que establece el diferimiento del Gravamen Arancelario por un plazo de cinco años a las mercancías identificadas en las subpartidas arancelarias en cumplimiento al Parágrafo I de la disposición Transitoria Tercera de la Ley Nº 144 de 26 de junio de 2011, Ley de Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria.

Descargar en: Decreto Supremo Nº 0943

martes, 9 de agosto de 2011

Seguro dará al productor $us 100 por la ha perdida

Este año se prevé unas 158 mil ha aseguradas en todo el país

El Seguro Agrario Universal Pachamama dará hasta 100 dólares por cada hectárea (ha) afectada por un fenómeno climático, desastre natural adverso o plaga, durante la primera fase de aplicación de la medida que inició el 2 de agosto y que prevé cubrir unas 158 ha hasta fin de año.

Así lo reveló el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, al anunciar que en días más será nombrado el Director General del Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad que establecerá las condiciones y mecanismos de acceso a este programa.

De inicio, dijo, “se plantea una suma asegurable de 100 dólares por hectárea; es decir, si el productor pierde arriba del 50 por ciento, recibe 100 dólares por hectárea”.

En esta primera fase, el seguro agrícola llegará a 60 municipios en condiciones de extrema pobreza, ubicados en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y parte de Cochabamba y La Paz.

Se beneficiarán a 170 mil familias aproximadamente, que representan el 23 por ciento del total de las unidades productivas de todo el país, que son 744 mil.

Tras la posesión del Director del INSA, se lanzará una convocatoria con la nómina de los 60 municipios incluidos que se beneficiarán con la medida. Luego se realizará un registro de los productores en cada uno de los distritos. “El único requisito es ser productor agrícola y llenar una declaración jurada con sus datos personales, el tipo de producción que realiza y la superficie en donde la produce”, precisó Vásquez.

EL INSA

El INSA será constituido como una institución pública descentralizada, con patrimonio propio y autonomía de gestión que estará bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Tendrá entre sus tareas la selección de las compañías aseguradoras u otras instancias que administren el seguro, la generación de productos para el acceso al programa, la administración de subsidios a los pequeños productores y el control y fiscalización a las entidades que administrarán los recursos.

De acuerdo con los datos del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, en la categoría de pequeños productores agrícolas se encuentran 697.654 unidades en todo el país, los cuales trabajan en menos de cinco hectáreas.

Para este sector, la Ley de la Revolución Productiva Comunitaria establece, de manera inicial, un subsidio de 21,6 millones de dólares.

Estos recursos estarán orientados a cubrir una parte del pago de la prima del seguro que deberán realizar los productores a las aseguradoras seleccionadas por el INSA.

Para el acceso a estos recursos, el INSA valorará el área del cultivo, la ubicación y el tipo del producto a ser asegurado.

El viceministro Vásquez comentó que “no es lo mismo producir papa en Patacamaya que en otra población, porque el rendimiento por hectárea es diferente, al igual que las condiciones climatológicas y los riesgos que corren los cultivos”

Cipca: 20.344 familias indígenas y campesinas mejoran ingresos

Son familias campesinas e indígenas que habitan en 34 municipios rurales de los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca. Tuvieron un apoyo y acompañamiento del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, Cipca, creado en 1973.

“Pese a la carencia de políticas públicas adecuadas de desarrollo rural y sin la pretensión de adjudicarse méritos, es visible un potenciamiento de la producción en las distintas zonas de cobertura del Cipca, hecho que repercute positivamente en el incremento de los ingresos familiares y la seguridad alimentaria”, se destacó en la presentación de los Resultados del Plan Estratégico 2005-2010.

De acuerdo con los indicadores cuantitativos 2010, el ingreso promedio en dólares por actividades económicas se ha incrementado a $us 912 anual. El ingreso promedio familiar anual es de $us 2.199. Al mes reciben un poco más de $us 183, en moneda nacional no llegan a Bs 1.300 ese ingreso. Antes era de $us 1.125. En la mayoría de los casos empezaron de cero; desde cómo construir un gallinero. Y hoy, por ejemplo, hay comunidades dedicadas a la producción de leche y son proveedoras de las grandes industrias de lácteos y otras al cacao y aprovechamiento sostenible del bosque.

Sin embargo, las diferencias se acentúan según las áreas en las que el Cipca trabajó. El ingreso promedio anual más alto está en La Paz con $us 1.263; le sigue Pando con $us 965; Beni con $us 920, Santa Cruz con $us 540 y Cochabamba llega a $us 513.

El tema género es relevante. Llegaron a 7.078 productoras, de las cuales 3.218 incorporaron innovaciones tecnológicas para ahorrar tiempo y alivianar sus actividades económicas. Hecho que impactó en el tiempo utilizado por ellas para poder participar en organizaciones económicas y formar parte de sus directivas (46%).

CIPCA contribuye al fortalecimiento organizativo, político, económico y cultural de los pueblos indígenas originario campesinos (IOC). Más de 84 mil personas (45 mil hombres y el resto mujeres) participaron en diferentes capacitaciones. Algunas personas son hoy asambleístas nacionales, departamentales, alcaldes, dirigentes de cabildos comunales, subcentrales indígenas, de juntas escolares. Entre ellos, destacan Bienvenido Zacu y Pedro Nuni, diputados nacionales; Antonia Iyarigra asambleísta departamental en Santa Cruz y Sonia Aguilera, ejecutiva de la Central Campesina de Guayaramerín, Beni.

Se explica porque en el quinquenio de implementación del plan estratégico del Cipca se realizaron los cambios estructurales del país como la modificación a la ley INRA, la elección de la Asamblea Constituyente y la aprobación de la nueva Constitución.

El padre Xavier Albó manifestó que ahora los IOC tienen mucho más acceso al poder dentro del nuevo Estado plurinacional; sin embargo, advierte que estos avances hay que consolidarlos.

Especialmente en aspectos de la nueva legislación bajo el concepto de desarrollo rural sostenible con enfoque territorial. El director ejecutivo del Cipca, Lorenzo Soliz, señala que fue “difícil de abordar” el tema económico “por las incoherencias que existen al interior del mismo Gobierno”. Espera que las urgencias de seguridad alimentaria y efectos del cambio climático, le den relevancia.

Tres jesuitas impulsaron el cambio

Cipca empezó a gestarse una tarde de octubre de 1970 en la calle Jenaro Sanjinés. En un cuartito del tercer piso del colegio San Calixto se reunieron tres jesuitas, Luis Alegre, Xavier Albó y Francisco Javier Santiago, que recién habían acabado sus estudios universitarios. Tenían la firme convicción de que los problemas del país debían enfrentarse a través de un trabajo en equipo para poder contribuir a un cambio social. Contaban con menos de $us 5.000. El objetivo era algo así como “buscar los caminos más eficaces para que los campesinos de Bolivia encuentren cauces propios para su desarrollo estructural y su integración en el país”. Para el 2005 tenían un equipo de 110 personas y un presupuesto de $us 2,5 millones. Trabajan en tres campos: económico, organizativo y educativo (formación y capacitación). Hoy tiene regionales en La Paz, El Alto, Cochabamba, Cordillera, Santa Cruz, en San Ignacio de Moxos y Riberalta. Esta historia está registrada en su sitio web

www.cipca.org.bo

CIPCA es entidad sin fin de lucro



El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, empezó como una organización dependiente de la Compañía de Jesús y en 1994 se convirtió en una organización autónoma sin fines de lucro.

Ha sido en 40 años una de las ONG más importantes. Los fundadores sostenían: “El futuro de Bolivia se decide en el campo y no en las minas”.

La tierra saneada es el primer paso para el desarrollo

El Cipca destaca que se logró que 20.831 familias campesinas indígenas de tierras bajas, de las 22.069 previstas, obtengan títulos de sus tierras y territorios. Tienen 11,4 millones de hectáreas, frente a las 11,6 millones planificadas, que les permite proyectar su desarrollo sociocultural y económico en una perspectiva de largo plazo.

Se subraya que 1.852 familias están en proceso de reasentamiento en más de 180.000 hectáreas para garantizar el control y gestión de tierras tituladas.

Asimismo, 12.158 familias campesinas indígenas de las siete regiones de cobertura del Cipca implementan propuestas productivas con enfoque agroecológico en más de 360 mil hectáreas, orientada al autoconsumo y al mercado; según las potencialidades agroecológicas y contextos culturales propios de cada región.

El desafío es amplificar el concepto de que la economía familiar es sostenible, garantiza la seguridad alimentaria y puede generar excedentes comercializables en mercados locales.

En el período 2005-2010, en el marco del plan estratégico del Cipca promovieron que 504 organizaciones campesinas indígenas, de 400 previstas, de distintos niveles han modificado sus estatutos, incluyendo valores y orientaciones democráticas y participativas: equidad de género y generacional; derechos y responsabilidades individuales de bases y dirigentes; pluralismo político, religioso, cultural; rendición de cuentas y corresponsabilidad; renovación de liderazgos, etc, que gradualmente los van implementando.

Ya son 15 Organizaciones Económicas Campesinas Indígenas (OECI) las que proveen de productos (chocolate, mermelada de frutas, harina de trigo, yogurt, etc.) para el desayuno escolar; tienen convenios con empresas para proveer maíz, harina de algarrobo, ají, frejol; convenio con empresas para exportación de cacao en grano sobre todo a Argentina; y el resto comercializa sus productos en ferias locales, regionales nacionales.

El Cipca señala que en consenso con los productores y productoras y sus organizaciones se implementa la propuesta económica productiva (PEP), un planteamiento técnico-político de desarrollo rural sostenible, orientado a fortalecer a estos sectores.

Los componentes de la PEP son agricultura sostenible, ganadería altoandina, nueva ganadería, sistemas agroforestales, gestión territorial y de recursos naturales.

La implementación de la PEP permite mayor disponibilidad y diversidad de alimentos y la economía es más estable, se subraya en Cipca.

Como ejemplo, en lugares donde se aplicó riego, las familias cuentan con dos cosechas al año.
Cipca destaca que la nueva ganadería en el Chaco, junto con el proceso de reasentamientos de comunidades en el marco de sus planes de gestión territorial contribuye a que las familias y organizaciones puedan consolidar el control de las tierras tituladas.

Varios municipios rurales están incorporando estas propuestas en sus planes y programas de desarrollo.

Promueven el acceso a las instancias de poder

“Cuando reclamamos al Alcalde no nos hace caso, pero ahora ya conocemos nuestros derechos y cómo se planifican las cosas, además debemos solicitar al Comité de Vigilancia y a cada comunario que realice un control social transparente”, señala Mercedes Chao, de la comunidad Sacrificio del municipio pandino de Puerto Rico, según la revista Mundos Rurales del Cipca.

Por ello, este centro ha promovido procesos de capacitación y sensibilización abordados que contribuyen a la participación, el control social y las relaciones interculturales donde trabaja el Cipca. Al 2010 se capacitaron a 47.160 hombres y a 43.761 mujeres. En el 2003, fueron 14.387 hombres y 14.160 mujeres.

Según datos de Cipca, al 2010, los campesinos indígenas elegidos en instancias de poder local, expresado en porcentaje promedio de cargos ocupados por hombres y mujeres, alcanza a 66%, donde 46% corresponde a hombres y 20% a las mujeres.

Los elegidos en instancias de poder regional llegan a 39%, el 11% son mujeres.
Cipca destaca que acompañaron, junto con otras instituciones, “en su largo caminar al movimiento campesino indígena en Bolivia para que se constituya en actor de los grandes cambios sociales, legales y políticos que se dan al inicio del presente siglo”. Así contribuyeron a la formulación de normas, políticas y leyes relacionadas con el desarrollo rural, tierra y recursos naturales, participación social y política.

Fortalecer democracia

VISIÓN La visión estratégica es contribuir al fortalecimiento político, económico y cultural de campesinos e indígenas, de hombres y mujeres.

DEMOCRACIA Desde esta perspectiva, participar en la construcción de una Bolivia democrática, intercultural, equitativa y sostenible económicamente.

lunes, 8 de agosto de 2011

Bolivia tiene déficit en producción de maíz

El factor climatológico y la amenaza de los avasallamientos, que no permite tranquilidad porque hay un ambiente de incertidumbre, han hecho que el productor trabaje sin una buena planificación. El presidente de Anapo, Demetrio Pérez, dijo que Bolivia tiene déficit en producción de maíz y que con el apoyo del Gobierno se ha querido superar la situación, pero no se ha logrado, además de los fenómenos climatológicos y las sequías, que no han permitido tener un buen rendimiento en el maíz. Otro factor que influye es la toma de tierras, que no permite tranquilidad porque se genera un ambiente de incertidumbre