“El monto no está lejos de la realidad y creo que en un tiempo más tendremos un panorama más claro”, afirmó sin embargo, el directivo empresarial.
856 MIL TONELADAS
Informó que este año se lograron producir solo un tercio de las tierras habilitadas para el cultivo. “En condiciones normales deberíamos estar cosechando entre 650 a 700 mil t, pero la sequía generó una caída significativa en, aproximadamente, un 54%, es decir, 856 mil t vamos a dejar de producir no solo en soya, sino también maíz, chía, trigo, girasol, y sorgo”, precisó Díaz.
Mencionó también, que el Banco de Desarrollo Productivo (BCP) y el sistema financiero en general, comprometieron recursos para reprogramar créditos, por lo que aseguró que están en marcha decisiones positivas y alentadoras para el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario