“Es conocido por todos la existencia de un mercado negro de agroquímicos en Montero, donde empresas que no están registradas ni empadronadas operan sin ningún control, es allí donde se suelen comercializar productos vencidos, adulterados, de contrabando o falsificados, pero cuando en el pasado se realizaron las respectivas batidas, llegan las autoridades y ya no hay nadie porque alguien pasó la voz y los comerciantes de estos productos desaparecieron”, dijo la ejecutiva, publicó la revista, Comercio Exterior, del IBCE.
“Un trabajo mancomunado en el que converjan esfuerzos de los sectores, público, privado y de la ciudadanía en general permitirá llegar hasta el usuario, para generar conciencia respecto a los efectos negativos de la adquisición y uso de productos agroquímicos que se internan al mercado nacional de manera ilegal, indicó”. Aprisa es una institución sin fines de lucro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario