“Son 348 familias de productores de 20 comunidades que reciben el apoyo estatal para reponer sus pérdidas, (en la campaña agrícola 2015-2016), para que puedan comprar algo de alimento, así como semillas para volver a sembrar”, dijo la autoridad en un acto en la Gobernación orureña. Los primeros municipios donde el Instituto del Seguro Agrario (INSA) realizó la evaluación fueron Caracollo y Toledo, en éstos se verificaron los daños. Sin embargo, informó que Oruro tiene asegurados 15 municipios y que los técnicos se encuentran actualmente verificando las afectaciones en el resto de las comunidades.
El 9 de febrero, el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, explicó que el Seguro Agrario en Bolivia se está implementando paulatinamente como una política de Estado y que está dirigida a las familias de pequeños productores que tienen cultivos de hasta tres hectáreas.
“El Estado indemniza con 1.000 bolivianos por hectárea perdida y cada familia puede asegurar hasta tres como máximo, previo registro de sus cultivos antes de la siembra”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario