En la inauguración el responsable departamental del INIAF La Paz a.i., Ing. Juan Carlos Huarcacho, mencionó la importancia de este primer concurso que mostró la diversidad productiva del departamento “Este evento en su primera instancia es importante para nuestro departamento porque se muestra la diversidad de innovaciones que tenemos en el sector agrícola y pecuario”, recalcó.
El primer lugar en la categoría individual, lo obtuvo un joven emprendedor, Yojan Álvarez, con la temática de apicultura sostenible con la incorporación de flora apícola (Astrapea) y aplicación de técnicas integrales para mejorar el rendimiento productivo apícola en la comunidad de Marca del municipio de Coroico.
En la categoría de innovadores asociados fue ASOCAFE, con la innovación del manejo y tratamiento de aguas residuales del procesamiento de café (aguas mieles) en el cantón Taypiplaya, logró el primer lugar.
En cuanto a la categoría de innovadores mixtos el primer premio lo obtuvo Jancosaya y PROINPA con la producción de consumo de cañahua verde para la seguridad alimentaria.
Petro
na Apaza, ganadora del primer lugar de la categoría mixta, mencionó la importancia del consumo de la hoja de cañahua indicando que “la hoja de cañahua por su composición nutricional es muy valorada, es por eso que hemos elegido ese tema ya que en mi comunidad no producimos hortalizas, me siento muy orgullosa por ser mujer del campo” enuncio Apaza.
El INIAF durante la gestión 2015 va organizando estos eventos en todos los departamentos del país con el propósito de que los ganadores en el mes de noviembre participen en diferentes categorías en el Concurso Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario