viernes, 31 de octubre de 2014

Video PRECIOS OFICIALES DE LAS FLORES PARA TODOS SANTOS

La certificación ecológica en manos de productores y consumidores

La feria nacional BioBolivia es una oportunidad para dar a conocer al productor y al consumidor, nuevos procesos que garantizan una alimentación sana y sostenible en Bolivia. Esta forma de producción Garantiza la sustentabilidad: económica, social, medioambiental, cultural y tecnológica. Promueve desde la práctica la seguridad y soberanía alimentaria de las familias de productores y consumidores reconstruyendo el sistema productivo y de consumo a partir del fomento de la soberanía productiva.

Al hacerse necesario que las familias, que hacen este tipo de producción, logren un nivel de reconocimiento a la calidad de sus productos y que en el mercado los consumidores diferencien estos productos de los convencionales mediante un precio justo, el gobierno del Estado Plurinacional, en el marco de la Ley 3525, viene implementando los Sistemas Participativos de Garantía (SPG), un sistema alternativo de garantía reconocido por el artículo 23 inciso b) de la Ley 3525 como tipo de certificación de productos ecológicos para el comercio local y nacional, en el cual participan un conjunto de actores que se organizan, se relacionan e interactúan entre sí bajo principios como la confianza, transparencia, horizontalidad para garantizar de manera participativa la producción, transformación y comercialización de productos ecológicos.

El SPG cuenta con un Evaluador, un Comité de Garantía (privado o público/privado) y un representante, quienes se encargan de caracterizar, calificar y reconocer el cumplimiento de la Norma Técnicas nacional de los SPG, además de emitir el Documento de Garantía Ecológica y/o en Transición.

Son actores del SPG hombres y mujeres en equidad de género: 1) Productores, recolectores silvestres, transformadores y comercializadores sean estos: Individuos, familias o grupos de productores bajo diferentes formas organizativas, de origen indígena, originario o campesino. Son aquellos integrantes que se inscriben al SPG. 2) consumidores, sean estos: individuales, familias o grupos de diferentes formas organizativas. 3) Evaluadores o evaluadoras 4) Integrantes del Comité de Garantía y 5) el representante del SPG.

El SPG se caracteriza y diferencia por su alcance geográfico (SPG nacional, departamental, municipal y otros) y su contexto social/cultural (indígenas, originarios, campesinos, comunitarios).

En ese contexto, y a modo de concluir, invitamos a todos las familias que vengan y participen de este evento nacional agroecológico que básicamente son un encuentro y relacionamiento entre los productores y consumidores.

Hay sobreproducción de Chía Caen los precios de los nuevos 'granos de oro'

Los llamados nuevos "granos de oro", chía, quinúa y sésamo, no pasan por un buen momento desde el boom que tuvieron por la alta demanda, la cual llevó a que sus precios se disparen. Justamente, el entusiasmo se apoderó de algunos productores que provocaron una sobreproducción, por lo que los precios cayeron de forma estrepitosa en los últimos meses.

Por ejemplo, hace tres años el quintal de chía en el mercado se cotizaba hasta en 3.000 bolivianos (unos 431 dólares), en cambio ahora el costo del mismo está a 300 bolivianos (43 dólares). Solo en la zona de Concepción, municipio que forma parte de la Chiquitania cruceña, existe más de 100 toneladas de chía almacenada precariamente en las chacras de los agricultores de la Asociación de Pequeños Productores de este municipio.

Caída. Eddy Flores, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Concepción, dijo que desde hace unos tres años atrás algunos miembros de su organización empezaron a producir chía, atraídos por los buenos precios del grano.

"Hay varios productores que han producido con químicos y por eso hubo una sobreproducción y nuestro precio está a 300 bolivianos, antes estaba a 3.000, luego fue cayendo a 2.500, 1.800 hasta llegar a este precio", señaló.

Recientemente, esta organización firmó un acuerdo para proveer este producto al programa "Precio y Peso Justo".

"Queremos vender nuestro producto a un buen precio, la chía tiene muchas vitaminas y nutrientes con un alto valor para la salud", señaló Flores.

La quinúa en picada. Un caso similar pasa con la quinua, el cereal andino, hasta hace algunos años se cotizaba el quintal a 7.000 bolivianos. Pero en la actualidad se cotiza a 1.000 bolivianos el saco.

Esto puso en alerta a 150 asociaciones de productores de quinua del país, que se declararon en estado de emergencia.

La semana pasada la Asociación de Productores de Quinua de Bolivia explicó que la competencia internacional ha provocado que en el mercado interno el precio del quintal baje de 287 a 186 dólares y en el externo de 7.100 a 6.000 dólares por tonelada métrica.

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en 2013 Bolivia produjo 61.182 toneladas y el 56 por ciento de las mismas se destinó a la exportación.

A nivel mundial, las cotizaciones internacionales del maíz han caído más de 50%, pasando de 320 dólares la tonelada a 130 en los mercados de Chicago.

Fernando González, presidente de la Cámara Boliviana Exportadora de Sésamo (Cabexse), dijo que el precio del grano bajó 250 dólares la tonelada, situándose hasta este mes a 1.950 dólares.

Empero dijo que las proyecciones para el próximo año son prometedores. Bolivia exporta de forma anual 9.000 toneladas de este grano.

Producción de fertilizantes NPK en Bolivia

La noticia recientemente publicada en el periódico La Razón dice: “Yara Internacional de Noruega se convirtió en el nuevo jugador en el mercado de fertilizantes en Bolivia adquiriendo el 100 por ciento de acciones de la comercializadora de insumos agrícolas Norsa de Santa Cruz. Su operación consistirá en la importación y distribución mayorista de fertilizantes NPK que es un producto que tiene nitrógeno, fósforo y potasio, tres elementos principales que necesita cualquier planta para crecer. Yara es una empresa transnacional que produce anualmente 30 millones de toneladas de productos fertilizantes y tiene presencia en 51 países del mundo, manifestó Alaf Hektden, director para Latinoamérica de Yara”. [La Razón, Octubre 4, 2014].

En virtud del gran desarrollo agrícola de la región de Santa Cruz, que utiliza grandes cantidades de fertilizantes NPK, DAP y otros, la oferta que hace Yara Internacional de ser el mayor distribuidor de fertilizantes NPK y DAP importados en el país parecería que es buena para Bolivia, pero los expertos bolivianos pensamos de otra manera, porque los fertilizantes NPK y DAP pueden ser fácilmente fabricados en territorio nacional, tal como explicamos en este artículo.

FERTILIZANTES REQUERIDOS EN BOLIVIA

Los expertos manifiestan que la superficie cultivable de Bolivia es de casi un millón de Has. y se conoce que el consumo de fertilizantes en general es extremadamente bajo y sólo alcanza apenas a 8 kg por hectárea; esto significa que en la mayor parte del territorio nacional arable no se utiliza fertilizantes. También dicen que la aplicación de un solo tipo de fertilizante como la urea, no es adecuada para realizar una agricultura sustentable en el tiempo. Por esta razón, la los agricultores emplean más de un tipo de fertilizantes, como el DAP (18–46–00) y los combinados NPK (15–15–15), que actualmente todos son de procedencia extranjera.

Por su parte, el Ing. Agr. Eulogio Vargas indica que en el Trópico de Cochabamba el cultivo de banano con fertilizante NPK ha dado excelentes resultados y ha demostrado ser uno de los rubros de exportación más importantes de Cochabamba a Argentina y Chile, generando divisas al país, ingresos a los agricultores y cientos de fuentes de trabajo. Otros rubros importantes como papa, caña de azúcar, trigo y algunos más, incrementarían sustancialmente sus actuales niveles de rendimiento con ayuda del NPK/DAP lo que contribuiría fuertemente al desarrollo de la política de seguridad y soberanía alimentaria en el país.

En un estudio realizado por el autor el año 2008 se ha demostrado que el uso de fertilizantes (NP2O5- K2O) en la actividad agrícola boliviana es pequeña y no pasa de 10 kilogramos de NPK por hectárea cultivada en comparación a Chile donde aplican 300 Kg de NPK. Esto se debe a que el agricultor boliviano paga muy caro para adquirirlos, principalmente porque son de origen importado de contrabando. En efecto, los precios al por menor de NPK (15-15-15) para Sudamérica, expresado en $US/TM es: Argentina 380; Bolivia 620; Brasil 360; Chile 400; Colombia 360; Ecuador 380; Paraguay 480; Perú 440; Uruguay 420; Venezuela 340. Actualmente (Octubre 2014) el precio de venta del fertilizantes NPK en Bolivia es de 800 $US/TM, importado de Europa.

Entonces es evidente que el elevado costo de los fertilizantes en Bolivia juega un papel extremadamente importante en la economía nacional y sobre todo por la poca oferta y disponibilidad del producto en el mercado interno, dando como resultado una baja productividad y débil competitividad de sector productor agrícola nacional. Pero, si se materializa la construcción de la planta NPK-DAP en Bolivia, con una oferta de precios más baratos para el agricultor boliviano, estamos seguros que el crecimiento al año 2015 podría llegar fácilmente a 35.000 TM/año de fertilizantes combinados N-P2O5-K2O.

CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE FERTILIZANTES NPK Y DAP EN BOLIVIA

Esta planta se basa en el siguiente estudio elaborado por la GNI el año 2007 “Estudio de Pre–Factibilidad para una Planta de NPK/DAP de 30.000 TM/año en Bolivia”; para producir fertilizantes para consumo nacional con una inversión de 30 MM USD. Autores: Dr. Ing. Saúl J. Escalera; Ing. M.Sc. Eduardo Mejía e Ing. Álvaro Uberhuaga. El estudio fue completado en diciembre del 2007. Se envió la documentación completa a Presidencia de YPFB en La Paz en Marzo 2008, pero ejecutivos de YPFB nunca aprobaron el estudio para su financiamiento.

Generalmente, la tecnología de producir fertilizantes NPK es relativamente simple porque se trata de una mezcla de los siguientes componentes: amoniaco sólido (NH3), superfosfato [Ca(H2PO4)2] y silvita (KCl) completándose con la adición de suelo artificial antes de la operación de granulación. Todas las materias primas para fabricar NPK y DAP son producidas en Bolivia, tal como demostramos a continuación.

Producción de Amoniaco en Bulo-Bulo, Cochabamba. Es ya ampliamente conocido que la Planta de Urea-Amoniaco de Bulo-Bulo de Cochabamba producirá 420.000 TM/año de amoniaco (NH3) a partir del año 2015, este amoniaco deberá ser utilizado para suministrar el insumo de nitrógeno a las plantas de NPK y DAP propuestas. Por lo tanto el suministro del insumo nitrógeno para las plantas de NPK y DAP está garantizado.

PRODUCCIÓN DE FOSFATO EN CAPINOTA, CBB.

En la formación de Paloma Pampa de la provincia Capinota en Cochabamba, existen 3 millones de toneladas de reservas de roca fosfórica con una ley de 25% P2O5. En base a estas reservas, el año 1996 el Dr. Ing. Saúl Escalera y el Ing. Adolfo Lemus elaboraron el estudio “Fabricación de Fertilizante Fosfatado Parcialmente Acidulado a Partir de la Roca Fosfórica”, donde se describe el proceso químico de la roca fosfórica de Capinota para obtener fertilizante simple, incluyendo la ingeniería básica y el diseño de una planta de 30.000TM/año.

Este estudio se basó en el proceso descrito en la US Patent Nº 4.337.149, del 29 Junio de 1982, propiedad del Dr. Escalera para la obtención de concentrados de fosfato de calcio a partir de roca fosfórica por flotación con aminas catiónicas de doble funcionalidad promotor-espumante; esta tecnología podrá ser cedida por el autor para cristalizar los proyectos de plantas de NPK y DAP en Cochabamba.

Las reservas de roca fosfórica en Capinota garantizan el suministro del insumo fósforo para las plantas propuestas. Producción de Potasio en Potosí. Según los expertos, el Salar de Uyuni contiene cerca de 60 millones de toneladas de KCl explotables. En base a estas reservas la GNRE de COMIBOL ha construido una Planta Piloto de KCl en Llipi-Llipi, Potosí y que el próximo año construirá la planta industrial para producir 700.000 TM/año de concentrados KCl a partir del año 2016; por lo tanto el suministro del insumo potasio para la planta de NPK propuesta está totalmente garantizado.

(*) El Dr. Escalera es Ph.D. en Ingeniería de USA. Fue Investigador Senior de la Sherex Chemical Co, USA, donde obtuvo la Patente: US PATENT No. 4.337.149 proceso para producir fosfatos en USA y la US PATENT No. 4.325.821 proceso para producir potasa en Canadá. Actualmente es Profesor Emérito de la UMSS y Consultor en Procesos Industriales con sede en CBBA. skalera@entelnet.bo

Programa Accesos financia iniciativas productivas en alimentos en el área rural

El Programa de Inclusión de Económica para Familias y Comunidades Rurales ACCESOS, tiene el propósito de contribuir a reducir la extrema pobreza, el fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentarla, promoviendo la sostenibilidad económica a través del cofinanciamiento de iniciativas productivas y el manejo de riesgos familiares, en la producción de alimentos, artesanías y turismo, a través de tres componentes:

Manejo de recursos naturales, inversión en activos y emprendimientos económicos: a través de los auto diagnósticos comunitarios, cofinanciamiento de emprendimientos económicos, y convocatorias a comunidades y familias productoras en de recuperación y mejoramiento de activos y del manejo de recursos naturales.

Inclusión financiera y protección, facilitar un mayor y mejor acceso a servicios financieros diversificados (como el ahorro, crédito y micro-seguros), permitiendo una mejor administración de sus recursos, incrementando sus posibilidades efectivas de inversión en capital humano, capital físico y capital social, y mejorar su capacidad de generación de ingresos y de protección de sus activos.

Gestión del programa, referido a la adquisición bienes, materiales y suministros Seguimiento, Evaluación y Fortalecimiento de Recursos Humanos.

Durante la gestión 2014 el Programa ACCESOS ha apoyado en la elaboración de 2.383 auto diagnósticos comunitarios, permitiendo la identificación y el cofinanciamiento de 255 emprendimientos productivos, en 51 municipios en los 9 departamentos del país, con una inversión es mas de Bs. 20 millones recursos que provienen del programa ACCESOS un 70%, Gobiernos Autónomos Municipales 15% y grupos de usuarios 15%, beneficiando a mas de 30.000 familias.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reconocido a Bolivia como “buen ejemplo” de lucha contra el hambre, cuyo éxito se debe a las políticas adoptadas, por el gobierno del presidente Evo Morales, en favor de los pequeños productores como el acceso créditos, tierra, agua y la transferencia de recursos.

Este trabajo ha sido reconocido también por la representante del Foro Mundial Rural, Concepción Quintana, quien en su visita a Bolivia afirmó que ACCESOS permite la inclusión económica de las familias más vulnerables de las áreas rurales y garantiza la seguridad alimentaria. (Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras).

Producción ecológica es uno de los pilares para lograr la soberanía alimentaria

El actual sistema alimentario mundial, ecológicamente es insostenible porque se basa en un modelo que destruye la biodiversidad, despilfarra bienes preciados como el agua y el suelo para producir alimentos y materias primas con un balance energético en muchos casos negativo y rentabilidades económicas muy bajas. También se caracteriza por tener un consumo energético elevado: envasado, conservación, venta y preparación de los alimentos.

En todos y cada uno de estos procesos se multiplica el consumo de unos recursos que, además de encarecer los productos finales, están en el origen de otros tantos problemas medioambientales, como el agotamiento de recursos escasos, el cambio climático o la acidificación de suelos. Este sistema alimentario antepone el lucro frente a la alimentación como el principal derecho humano. Las largas distancias recorridas por los alimentos y la amplia duración del proceso de distribución y comercialización obligan a mantenerlos en buen estado de conservación.

Esta necesidad, junto con la de cuidar la apariencia del producto, incluso es más importante que sus propiedades nutritivas, naturales, obligando a la utilización masiva de envases y embalajes. Un modelo que no remunera más que parcialmente el trabajo de los agricultores, cuyos ingresos decrecen de manera continuada. Las familias de agricultores perciben cada vez menos por el producto y cada vez son menos los que pueden vivir de la agricultura. Un modelo insostenible que no asegura el desempeño de las funciones ecológicas vitales para la sostenibilidad que tienen los agro ecosistemas.

En cambio la producción ecológica busca generar una alternativa de desarrollo socio-económico, cultural, político y productivo en base al rescate de prácticas ancestrales de producción agrícola de subsistencia, que contribuyen a disminuir los problemas sociales en el agro y elevar el nivel de vida rural; y buscar alternativas al desarrollo social y ambiental Permitiendo reproducir y regenerar la naturaleza (flora y fauna), aumentando la variedad de cultivos, minimizado riesgos y mejorando la producción de alimentos básicos, también mejora la base del agro ecosistema y la conservación del agua, suelo, controla la erosión y reforestación; es económicamente viable por minimizar los costos de producción, al aumentar el uso eficiente de los recursos disponibles y evitar la irracionalidad en su uso, con conciencia ecológica.

En esa segunda década del siglo XXI se puede afirmar que la Agricultura Ecológica dejó de ser vista en como la opción de algunos pocos románticos y soñadores para volverse una alternativa real que puede establecer el necesario puente entre la producción de alimentos y la preservación ambiental, agregando aun la mayor posibilidad de acceso a esos alimentos por parte de la población carente en términos nutricionales.

Para cumplir con ese rol, de producir limpio, manteniendo la vida en el planeta y alimentando a todos, los involucrados en el tema deben buscar mecanismos de masificar la producción y consumo de productos ecológicos. No es una tarea fácil. La mayor parte de las investigaciones, políticas de fomento y equipamientos de comercialización siguen privilegiando los monocultivos, con en el uso de fertilizantes de alta solubilidad, pesticidas sintéticos y organismos genéticamente modificadas.

Trabajar en ese cuadro, de urgente necesidad y poco apoyo exige creatividad y mirada estratégica. En esa óptica, los consumidores se vuelven en grande aliado de los productores ecológicos. Quien consume ya no quiere más alimentos contaminados, modificados genéticamente y con menos calidad biológica. Crece en Bolivia la demanda por productos ecológicos. Los consumidores se organizan de diferentes maneras buscando acceso a productos sanos y que aun provocan impactos positivos, del punto de vista económico, social y ambiental.

En esa perspectiva juegan un papel fundamental los mercados locales, las cadenas cortas de comercialización. Establecen la necesaria conexión entre producción y consumo con menos costos económicos y ambientales, cultivando aun alianzas entre los productores y de eses con los consumidores. Esas alianzas entre los productores y cuando posible agregando a los consumidores es la base dos llamados Sistemas Participativos de Garantía.

Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) se han hecho una realidad en decenas de países en todo el mundo. Buscan generar credibilidad para el producto ecológico, a partir del mutuo aval de los productores organizados y siempre que posible de la participación de los consumidores. Los SPGs ya se encuentran reglamentados en diversos países, como Bolivia, Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

En Bolivia, el desarrollo de la producción ecológica, ha sido promovido por la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB), que desde 1991, hasta la fecha vienen apoyando el desarrollo de una forma de agricultura amigable con el medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad respetando normas internacionales y generando propuestas de normas nacionales. Así mismo, AOPEB promueve este tipo de producción respetando la sabiduría conservada por las culturas andino-amazónicas, donde los protagonistas son los productores campesinos e indígenas organizados.

Producto de la incidencia política de la AOPEB y otras instituciones el 21 de noviembre en acto público en Palacio de Gobierno el presidente constitucional de Bolivia, D. Evo Morales Ayma promulga la Ley 3525 de Regulación y Promoción de la Producción Agropecuaria y Forestal No Maderable Ecológica, con el objetivo Regular, promover y fortalecer sosteniblemente el desarrollo de la Producción Agropecuaria y Forestal no Maderable Ecológica en Bolivia.

La misma se basa en el principio que para la lucha contra el hambre en el mundo no solo basta producir más alimentos sino que estos sean de calidad, innocuos para la salud humana y biodiversidad, asimismo sean accesibles y estén al alcance de todos los seres humanos; y los procesos de producción, transformación, industrialización y comercialización no deberán causar impacto negativo o dañar el medio ambiente.Un factor preponderante en este proceso fue la creación del Consejo Nacional de Producción Ecológica (CNAPE), como instancia operativa, responsable de planificar, promover, normas, gestionar y apoyar la promoción y desarrollo de la producción ecológica, conformada por representantes del sector público y privado Ministerio de Desarrollo Rural, Ministerio de Desarrollo Productivo, de Planificación del Desarrollo, Salud y Deportes, la Cancillería, las universidades públicas, AOPEB, trabajadores campesinos, ‘Bartolinas’, comunidades interculturales, Confeagro, CIOEC-Bolivia y la Cámara de Exportadores. Producto de las acciones sinérgicas entre el CNAPE, e instituciones público privadas nacionales se trabajó con 18 municipios de siete departamentos de Bolivia, logrando que seis mil productores dejen la agricultura convencional (con agroquímicos) y comiencen a cultivar productos ecológicos, esencialmente hortalizas, verduras y tubérculo.

En este sentido, los ejes de trabajo de la institución, abarcan desde la generación de valor agregado de los productos ecológicos, apoyo a la comercialización a través de la organización de ferias municipales en las principales ciudades del país, incentivo a los agricultores mediante el lanzamiento de fondos concursables, intermediación en la venta de sus productos, apoyo a la garantía de alimentos de manera local, y otros.

Debido al crecimiento la producción ecológica a nivel mundial, pero principalmente en Latino América y el Caribe es necesario establecer espacios como el VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de producción ecológica que permita articular al movimiento ecológico a nivel regional, que genere saberes, técnicas, políticas, difunda investigaciones y experiencias e incidan en políticas y estrategias nacionales y regionales para lograr el posicionamiento de la agricultura ecológica en todas sus dimensiones.

Los encuentros latinoamericanos y las ferias de productores en agricultura -ecológica, tienen sus orígenes en los Encuentros Mesoamericanos de Productores Experimentadores e Investigadores en Producción Orgánica realizados en Costa Rica (2003), Cuba (2004) y México (2005).

De esta forma en septiembre del 2006 se realizó en Nicaragua el Primer Encuentro y la Primera Feria Latinoamericana y del Caribe de Productores/as Experimentadores/as y de Investigadores/as en Agricultura Orgánica-ecológica.Como resultado del VI Encuentro en Santiago de Cali – Colombia, se eligió a Bolivia para la realización del VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Ecológica (ELAO), que se llevará a cabo del 20 al 23 de Noviembre en la ciudad de La Paz (Bolivia), para socializar y promocionar las diferentes experiencias de las Familias de productores ecológicos latinoamericanos y del Caribe, innovadores e investigadores nacionales e internacionales sobre la agricultura ecológica como base estratégica para la conservación de la agro biodiversidad, garantizar la soberanía alimentaria así como el mejoramiento económico y social.

En Bolivia se espera contar con al menos 300 participantes de América Latina y el Caribe, que analicen el rol de la producción ecológica como una alternativa de desarrollo sostenible para las familias campesinas pues a través de ésta se revalorizan los saberes y prácticas ancestrales agroecológicas, las cuales se fundamentan en el respeto por la vida, la madre tierra, el cosmos y las divinidades, todo en integralidad con la producción de alimentos sanos, recuperación y conservación de las semillas criollas, revalidación de nuestra historia, conservación del medio ambiente; permitiendo así el intercambio socio cultural a través de los encuentros de semillas, ferias y mercados locales, donde por medio de una relación de confianza del valor de la palabra, entre el consumidor y productor, se generan los Sistemas Participativos de Garantía (SGP), posicionando aún más la agroecología como una opción de vida para los pequeños productores de la región andina.

Helada en valles afectará producción de frutas

El presidente de la Asociación de Fruticultores de Santa Cruz (Ashofrut), Mario Requinta, indicó que la helada de este jueves en los valles cruceños afectará la calidad de las frutas y verduras.

“Los frutales dieron lo que cada planta produce al año pero los cambios en el clima incidirán en la calidad. Esto afectará el precio”, alertó Requina, en una entrevista con el canal Red Uno.

Técnicos de los municipios, junto a personal de la Gobernación, inspeccionan las zonas afectadas para determinar en qué medida el frío afectó a los vegetales.

“Los productores en los valles cruceños estamos muy preocupados porque hace unos 15 días hubo sequías e incendios en las provincias de Vallegrande y Florida. Ahora una helada”, lamentó el productor.

Las frutas más afectadas son las "tempraneras", el durazno y el ciruelo, que estarán en los mercados a mediados de noviembre. “La sequía afectó la humedad de los suelos y afecta el crecimiento de las frutas”, explicó.

320 mil hectáreas desmontadas sin autorización producirán alimentos


Al cumplirse un año de la aplicación de la Ley 337 que crea el Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, el Coordinador Nacional Alex Escalante, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras UCAB, Santa Cruz informó que hasta este 4 de septiembre se tiene un registro de 320 mil hectáreas desmontadas sin autorización, que se adhirieron a este programa que busca restituir las zonas afectadas de manera ilegal, por lo que se quiere que las mismas puedan producir alimentos.

En este sentido los productores se comprometieron a sembrar trigo, arroz, caña, girasol, soya, maíz y sorgo, que ocuparán más de 102 mil hectáreas, y 206 mil hectáreas se ocuparan para la cría ganado bovino, mientras que 11 mil hectáreas serán para restablecer el bosque, preferentemente con especies nativas y maderables, lo que permitirá devolverle a la naturaleza lo que un día se afectó y evitar efectos del cambio climático en nuestro país.

El Viceministro de Tierras, Johnny Cordero, en representación de la Ministra Nemesia Achacollo, manifestó que esta ley y su reglamento fueron consensuados con los productores y las organizaciones sociales para su aplicación, y que la intención es que haya mayor producción de alimentos en el país, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Informó que al momento se recaudó 63.2 millones de bolivianos por concepto de multas pero la intención es que los montes que fueron derribados puedan ser usados para sembrar productos de la canasta familiar y de esta manera no solo lograr que el país tenga alimentos, sino también se pueda exportar, aseguró la autoridad.

Mientras tanto los agropecuarios agradecieron la labor brindada por el Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques que trabaja cumpliendo las expectativas del sector, tanto pequeños, medianos y grandes, donde los funcionarios atienden a la población en general dando soluciones a los diferentes problemas, así lo hizo saber Freddy Suárez, Vicepresidente de la CAO, al momento de tomar la palabra, mientras que Demetrio Pérez de ANAPO llamó a que todos regularicen la situación de sus predios para evitar cualquier dificultad en el futuro.

Por su parte Luis Fernando Menacho de FEGASACRUZ recalcó que si bien no se cumplió el objetivo, que todos estén registrados hasta este momento, la cantidad de registros muestra el interés de los productores por legalizar el estado de sus tierras y llamó a que otros sectores también tomen el ejemplo de ganaderos, graneleros y pequeños productores que han cumplido con la ley 337 y se adhieran al programa.

Bolivia: Anfitriona del “VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Producción Ecológica”

A partir del 20 al 23 de Noviembre Bolivia será anfitriona del “VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de producción agroecológica”. Recibirá a representantes provenientes de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela y otros.

Este evento tiene como objetivo fortalecer el proceso de diálogo de saberes en el ámbito de la producción ecológica para lograr la Soberanía Alimentaria de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe para lograr que el Movimiento Agro-ecológico Latinoamericano y del Caribe consensue líneas estratégicas de incidencia para el fomento de la agroecología (considerando sus dimensiones) y su implementación a nivel regional.

Otro aspecto importante es que la convocatoria va dirigida a las familias de productores agroecológicos con el objetivo de integrar a los niños, niñas y jóvenes a estos espacios y generar en ellos estrategias y propuestas para garantizar la sostenibilidad de las propuestas.

El primer día del evento, se tendrá la participación en charlas magistrales de reconocidos especialistas nacionales e internacionales en el campo de la agroecología, comercialización y certificación de productos ecológicos. El segundo día, en la mañana se desarrollaran las presentaciones de experiencias nacionales e internacionales en seis mesas de trabajo bajo las siguientes temáticas:

Mesa 1.- Dimensión Social: La Agricultura agro-ecológica como una herramienta de transformación social.

Mesa 2.- Dimensión Política: La agricultura agro-ecológica como propuesta estratégica para romper los esquemas y paradigmas capitalistas de insostenibilidad de la producción agropecuaria

Mesa 3.- Dimensión Económica: La agricultura agro-ecológica como una forma alternativa de economía sustentable

Mesa 4.- Dimensión Cultural: La agricultura agro-ecológica como generadora de la cosmovisión, conocimiento y de la cultura del agro.

Mesa 5.- Dimensión Tecnológica y Ambiental: el empleo de técnicas agroecológicas para alcanzar la sostenibilidad productiva y medio-ambiental.

MESA 6.- Certificación y Promoción. La realidad de la agricultura familiar campesina frente a sistemas internacionales de certificación y la demanda de alternativas que coadyuven a su crecimiento y faciliten el acceso de alimentos ecológicos para el consumo interno

Las ponencias serán seleccionadas por un comité revisor conformado por representantes del sector involucrado en la agroecología a partir de la presentación de resúmenes escritos y otras formas de información Los participantes deberán enviar su ponencia hasta el 10 de Noviembre de 2014, al siguiente correo electrónico: elaebolivia@aopeb.org

El tercer día se desarrollaran las Giras de Experiencias organizadas en diferentes rutas o giras con cupos limitados (máximo 30 personas) para conocer las experiencias ecológicas más relevantes de la región del Altiplano de Bolivia que incluyen a comunidades, asociaciones, familias agricultoras, empresas eco-sociales, ONG’s. Además, es una oportunidad para sumergirse entre el paisaje, la gastronomía y la cultura boliviana.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de octubre/2014, tomando contacto con: teléfonos +591 2- 2490686 +591 2- 2490691; E-mail elaebolivia@aopeb.org

miércoles, 29 de octubre de 2014

Video Conozca la Ruta de la Goma y la Castaña

La producción triguera cubre 48% del consumo

La producción nacional de trigo alcanzó este año niveles históricos al situarse en 376.000 toneladas, equivalente al 48,4% de la demanda interna, la misma que se ubicó en 776.000 tn. Según la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), el departamento de Santa Cruz, donde se concentra el 74,4% de la producción del país, generó alrededor de 280.000 toneladas del mencionado grano con un incremento respecto al 143% de 2013, cuando el volumen fue de 115.000 toneladas.

"En todo caso la campaña de invierno que acaba de concluir ha sido una de las mejores, históricamente. Hubo muchos factores que han dado resultados de producción positivos, con rendimientos óptimos y los vientos han sido bajos", informó Demetrio Pérez, presidente de Anapo.

Mejores rendimientos. Pérez, además, ha mostrado con datos que los rendimiento en el campo se han duplicado con relación al año anterior, que fue 1,24 toneladas por hectárea, se llegó a 2,44. "Es un promedio alto y el mejor alcanzado hasta ahora. Eso es también fruto de los trabajos de investigación. Mientras tengamos mayores variedades adecuadas a la realidad y al clima, podremos alcanzar los resultados esperados", precisó.

Edgar Guzmán, investigador del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), informó que los rendimientos fueron variables, habiendo alcanzado en algunos sitios hasta cuatro toneladas por hectárea. "Ha sido un buen año, incluso se ha incrementado la superficie de siembra hasta 270 mil hectáreas de trigo. Solo en Santa Cruz se tiene 120 mil hectáreas", dijo.

Perspectiva estatal. El viceministro de Desarrollo Rural señaló que, si bien se sigue con déficit de frente a la demanda interna, el récord histórico alcanzado ayudará a bajar la importación de trigo de un 72% a un 55%. "El objetivo es alcanzar una producción sostenible y garantizar el autoabastecimiento de la materia prima de la harina de trigo", argumentó.

Pérez, por su parte, señaló que hay una superficie de 400 mil hectáreas aptas para la producción de trigo en el departamento. "Hace falta seguridad jurídica", finalizó.

Desafíos
Agricultores piden un mayor apoyo al sector

Variedades. Siete son las variedades de trigo utilizadas a nivel nacional, como: Motacú, Urubó, Bibosi, BR-18, Sausal, Patujú y Paraguas. Entre ellos, se diferencian por su adaptabilidad, su rendimiento y capacidad de resistir ante la plaga de la 'pericularia'.

Garantías. Pese a que Emapa ha logrado este año monopolizar la compra del grano de trigo en un precio de 490 dólares por tonelada, el sector pide que en esa medida haya condiciones logísticas, técnicas y de investigación para invertir en mayores siembras.

Quejas. Se dice que la producción de trigo de la región oriental es pura iniciativa privada.

martes, 28 de octubre de 2014

Dotarán de semillas de maíz y frejol a los afectados por sequía


La Gobernación de Santa Cruz dotará en semillas de maíz y frejol un valor aproximado de Bs 2 millones a los municipios de Charagua, Gutiérrez, Lagunillas, Camiri, Cuevo y Boyuibe con la finalidad de garantizar el abastecimiento de alimentos en esa región del Chaco cruceño, anunció ayer el secretario de Desarrollo Productivo, Luis Alberto Alpire.

La autoridad descartó problemas en el sector ganadero.

Moderadas lluvias
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, aseguró que la sequía en el país será ‘moderada’, por lo que garantizó la producción y abastecimiento de alimentos para la población.

“Ya ha habido presencia de lluvias en muchas partes del país, lo que dio humedad para sembrar, para que los pastos retoñen y haya alimento para el ganado. Entonces, por lo general no hay gravedad en el caso, si bien hay afectación, la producción de alimentos está garantizada", señaló.

El fenómeno desde mayo hasta la fecha afectó al menos a 10.000 cabezas de camélidos en Charaña (La Paz), el 10% de las 120.000 cabezas reportadas en esa región /HHG

Estiman que un 30% de la semilla que se usa es ilegal

La semilla de frejol de don Isidro Pillco no rindió como antes. La compró de un amigo en Chané (zona norte) y las lluvias durante la campaña de invierno acabaron con la tonelada de simiente antes de germinar.

Al igual que Pillco, decenas de agricultores en Santa Cruz han reportado pérdidas de dinero por el uso de semillas no certificadas. La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA), estima que un 30% de los granos que ingresaron al país en 2013 fue de manera ilegal, sin procesos de adaptación, y que este año la cifra se incrementó provocando daños económicos.

Marcelo Traverso, presidente de APIA, aseguró que el uso de semillas no registradas ni adaptadas al suelo de siembra, afecta el rendimiento, puesto que no resisten las plagas y enfermedades presentes en el medio y desprestigian el trabajo de años que hace una marca al importar legalmente.

Al respecto, desde el área de semillas del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) expresaron que existe un sistema de certificación de semillas que establece la obligatoriedad del registro de variedades y que utilizar semillas no adaptadas a las condiciones de la zona, implica grandes riesgos para el productor.

Informaron además de que de la superficie cultivada para la producción de semillas en Santa Cruz (67.200 ha), se obtienen 73.500 toneladas (t) de semillas certificadas y, sumando la simiente de uso propio (5.500 t), la proveniente de otros departamentos (1.200 t) y la semilla importada (15.800 t), el volumen total de semilla certificada y fiscalizada es de unas 96.000 t correspondientes a 11 cultivos.

Esta cantidad, según explicaron, cubre el 72% del área cultivada en Santa Cruz; es decir, unos 1,7 millones de hectáreas pueden considerarse siembras con semillas de buena calidad.

Ernesto Salas, director ejecutivo del CIAT, aseguró que se han reportado pérdidas por estas simientes en sembradíos de maíz en el Chaco, que por las altas temperaturas provocan cambios inesperados en la semilla.
Freddy Calisaya, productor de maíz en la zona norte, explica que antes de sembrar en cultivos extensivos realiza un ensayo de la semilla y que si nace en un 80%, procede a masificarlo

domingo, 26 de octubre de 2014

Agricultores, preocupados por los caminos

Los agricultores del municipio de San Pedro están preocupados porque la temporada de cosecha de soya se acerca, juntamente con la época de lluvia, y los trabajos de mantenimiento de los caminos de la zona avanzan lentos.

En ese sentido, el sector produc tivo, a la cabeza del alcalde Benedicto Zurita, convocó al gerente regional de ABC, Adhemar Rocabado, para pedirle que garantice caminos estables para la producción.

“Hay puntos críticos que no se han arreglado hasta el momento; tampoco se hizo el colocado de alcantarillas en el tramo Hardeman – Litoral.

“No estamos conformes con el trabajo de la empresa, ya que no está poniendo tierra de relleno suficiente ni la maquinaria que se necesita para hacer una buena compactación”, reclamó Zurita. Agregó que hasta el momento la ABC no ha entregado copia del contrato para conocer el tiempo de ejecución ni las especificaciones técnicas de dicha obra.
Al respecto, Rocabado hizo conocer que la ABC recibió la orden de proceder el 28 de octubre del 2013, pero que durante la época de lluvia se hizo muy poco movimiento de tierra.

“Viendo que en el primer semestre de este año no íbamos a poder avanzar, nos dedicamos a prefabricar alcantarillas y es por eso que tenemos un 60% de las alcantarillas prefabricadas.

En agosto hemos empezado a mover tierra en cuatro tramos: Litoral- Hardeman; Hardeman-Puente El Higueronal; ElHigueronal-El Carmen y El Carmen hasta el kilómetro 74”, dijo

El consumo de chía mejora la actividad cerebral

Las semillas de chía provienen de una planta de la familia de las lamiáceas y es originaria de América Central, donde las tribus la consumían desde al menos 6.000 años. Este superalimento favorece el funcionamiento de las neuronas y mejora la actividad cerebral y además es la mayor fuente de omega 3 que se puede obtener de la naturaleza. Entre sus propiedades también está la prevención del envejecimiento de los tejidos.

Chuño, un regalo de los Andes para el mundo occidental

La papa, maravillosa semilla domesticada por los aymaras 800 años a.C. en el área del actual Tiwanaku a orillas del lago Titicaca, no sólo alcanzó sitiales relevantes en la gastronomía mundial con su gran variedad de semillas (casi 3.000 variedades) sino que de ella se realizaron derivaciones importantes como aporte adicional de la cultura aymara a la alimentación de su pueblo y ahora al mundo.

El chuño es uno de los mejores ejemplos de adaptación, conservación y utilización culinaria. Producto que deriva de la papa y cuya técnica es considerada otro de los regalos importantes de los Andes al mundo occidental.
La aplicabilidad del producto será en este caso un resultado de las diferentes experimentaciones que los cocineros profesionales puedan realizar en sus preparaciones.
Quién hubiera imaginado que la sequía iniciada en el 1.100 d.C. y que luego de 40 años derivó en una época de lluvias que iniciaron un período similar de inundaciones en la región donde se asienta el Tiwanaku actual hubiera sido el catalizador del desarrollo de una técnica de conservación que hoy nos proporciona las dos variedades de chuño que conocemos: chuño negro y chuño blanco, llamado también tunta.
900 años de trayectoria a través de las diferentes culturas altiplánicas de nuestro continente y un hecho que nos deja tarea para el análisis. ¿Por qué durante los primeros años de la colonia el chuño no fue incorporado a los recetarios europeos?, tal como fueron mestizados otros productos como la papa y el tomate, y tomaron carta de ciudadanía como componentes de las mas variadas guarniciones de platos de la culinaria que hoy conocemos como internacional.
La explicación podemos encontrarla en los siguientes hechos:
La papa, planta solanácea, originaria de las islas y alrededores del lago Titicaca, fue cultivada y mejorada por nuestros antepasados llegando de alguna manera a preferir el cultivo de ciertas variedades de las más de 2.000 existentes. (En 1875, en una exposición en Alemania se presentaron 2.644 clases de papa, según cuentan Horacio Hurteaga y Carlos A. Romero en el texto Contribución a la historia, civilización y lingüística del antiguo Perú.
La clasificación utilizada por los agricultores originarios es: qhati, kheni y luki.
Qhati es una variedad suave y harinosa, regularmente usada en cocciones al vapor, se distingue por su textura y sabor. Normalmente se la cocina con cáscara y luego se la pela. En el altiplano la consumen acompañada de phasa (sulfato de magnesio natural) con la finalidad de disminuir los problemas estomacales por exceso de consumo.
Kheni es una papa dulce que regularmente se utiliza en la preparación de sopas. Se la cocina sin cáscara y no se deshace en la cocción, conservando su textura. Y luki es la papa amarga, usada en la preparación del chuño. Su sabor acre causa una impresión desagradable que tratan de neutralizar usando phasa con sal. Debido a su gran resistencia a los climas fríos y zonas altas es la preferida del agricultor altiplánico.
El 15% de la producción total de la papa en Bolivia corresponde a cultivos amargos y semiamargos: solanum juzepczukii (10 variedades), solanum curtilobum (3 variedades) y solanum ajanhuiri (6 variedades), de las cuales se elabora el chuño.
Para el proceso de elaboración se seleccionan los ejemplares más pequeños. Estas pequeñas papas se extienden en el suelo plano cubierto de pajas dejándose congelar por la helada durante tres noches, aproximadamente.
Una vez que están congeladas, son expuestas al sol y se procede a "pisarlas”, método que busca dos objetivos: eliminar el agua que aún conservan y procurar la remoción de la cáscara.
A partir de este proceso básico se obtienen dos variedades: el chuño blanco, que se consigue "lavando” la papa ya congelada de acuerdo al proceso anterior. Unos trasladan la papa al río donde forman estanques en los que se depositan las papas congeladas.
En áreas donde no hay ríos cercanos extienden el producto sobre mantas o paja y rocían constantemente agua fría con el fin de humedecer el producto. Al cabo de tres semanas la cáscara va desprendiendo
El paso final consiste en el secado al sol, cuyo resultado es la tunta.
El chuño negro se obtiene directamente de la congelación. No se somete el producto al agua y concluida la congelación y el proceso de "pisado” se seca al sol durante 45 días. Este proceso se realiza entre los meses de junio, julio o agosto.
El chuño es altamente energético con un contenido importante en proteínas, fósforo, calcio y hierro.
En Bolivia no se conoce el chuño en su presentación de harina, o por lo menos no tiene una amplia difusión. La harina de chuño es utilizada fundamentalmente en Argentina, Chile y también Perú y se podría añadir que quizá ésta sea una de las presentaciones más interesantes que abre perspectivas con potenciales insospechados.

Arándano, la súper fruta ahora es un producto “made in Bolivia”

Es circular, de color morado profundo y tiene un sabor delicioso y refrescante. Es una fruta a la que, además de ser agradable, se le atribuyen diversos beneficios para la salud. La localidad de Entre Ríos, en Tarija, se ha convertido en el lugar donde se produce el primer arándado "made in Bolivia” con calidad de exportación.
Andean Blueberries (www.andeanblueberries.com) es el nombre de la primera marca de arándanos producidos en Bolivia, a cargo de la empresa Agro Náyade.

"La idea era hacer algo que no se había hecho en Bolivia (...). Surgió del ingeniero agrónomo Julio Barragán, que actualmente es profesor en el exterior. Él es de Tarija y, por supuesto, como buen tarijeño ideó en el lugar el proyecto de cultivo de arándano”, explica el gerente comercial de Agro Náyade, Larry Serrate.

El proyecto en Bolivia empezó hace seis años y se produce la fruta desde 2010, actualmente la empresa abastece al mercado interno. La segunda etapa prevé su exportación a mercados de Europa y Estados Unidos, en los que existe mayor demanda del delicioso alimento.

El arándano es una baya, que tiene origen en el hemisferio norte, y pertenece a la familia de las ericáceas, del género Vaccinium. Este género está formado por una docena de plantas que producen bayas de color oscuro o rojizas.

En Sudamérica su principal exportador es Chile y sus propiedades beneficiosas para la salud han sido el centro de estudios de diferentes investigaciones como la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
El valor nutricional del arándano según la estandarización de la Food and Drug Administración (FDA), agencia del Gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos y medicamentos, lo resume como entre bajo y libre de grasas y sodio, libre de colesterol y rico en fibras. Cada taza de arándanos frescos tiene sólo 46 calorías.

Una súper fruta
Esta vaya jugosa tiene un alto contenido antioxidante, se la ha llamado la "súper fruta” por sus cualidades antibióticas, desinflamantes, la disminución de los niveles de colesterol, la prevención de enfermedades cardiacas, de infecciones en las vías urinarias, entre muchas otras.

Sin embargo, esta súper fruta es una de las más difíciles de cultivar en el mundo. Su producción tiene un alto grado de complejidad y uso de tecnología de punta.

Riego tecnificado, micro propagación, un vivero especializado y sustratos especiales son algunas de las condiciones que la empresa tuvo que implementar para cultivar los primeros arándanos bolivianos.
Las plantas fueron transportadas desde Chile y los ensayos se hicieron con dos variedades de arándano: O’Neal y Misty.
Manos de mujer

Entre los plantines que cubren hectáreas de terrenos verdes cuya tierra brinda el preciado fruto trabaja Marcelina Centeno, una de las mujeres que se dedican al cultivo de los arándanos.
"Durante la cosecha cada una saca de 28 a 30 kilogramos de la fruta, eso en más o menos ocho horas al día. Tenemos que siempre estar con las manos muy limpias y desinfectadas”, cuenta una de las 20 mujeres que trabaja en los campos de Entre Ríos actualmente.
Ellas son parte fundamental de la cosecha debido a la delicadeza que se requiere a la hora de recolectar el arándano.
La misma se realiza de septiembre a diciembre y de mayo a julio de cada año. En su máximo de producción se llega a cultivar alrededor de 8.000 kilogramos de arándano por hectárea.


Actualmente, existen siete hectáreas plantadas de las que un 50% están en plena producción, la empresa espera llegar a las 50 hectáreas en un periodo de dos a tres años y sumar cultivos en los valles de Santa Cruz. De esa forma estarán listos para exportar.


Los primeros arándanos cultivados en Bolivia se distribuyen en supermercados, gimnasios, spas, restaurantes y hoteles en Tarija, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Cada vez que un cliente compra o degusta esta fruta o algún alimento preparado con ella como pasteles, queques, entre otros en Bolivia es probable que esté comiendo Andean Blueberries.

Cada empaque especial para el arándano tiene 125 gramos de peso (120 a 130 frutos) y cuesta alrededor de 15 bolivianos.

Para Serrate el hecho de que se haya logrado que una baya tan delicada como el arándano se cultive en el país es la prueba de que todo es posible en Bolivia y no hay límites para ello.



Punto de vista
Adriana Zubieta Nutricionista y dietista
"Es un antioxidante que se consume mucho a partir de la edad adulta (...). Los arándanos se cultivan en Tarija especialmente en Entre Ríos, su tamaño varia de siete a 12 milímetros, tiene un color rojo intenso o negro azulado de sabor agridulce. No conozco estudios de institutos de genética de universidades bolivianas. Un estudio de la Sociedad Química Americana en mujeres con cistitis recurrentes de Estados Unidos reporta que esta fruta contiene sustancias protectoras que actúan en el tracto urinario previniendo que bacterias como la E. Coli se adhieran a las paredes de los tejidos urinarios”.
"Es aconsejable consumirla como fruta natural o en zumos por ser una fruta de alto contenido de vitamina C. Tiene efectos antioxidantes, desinflamentes y antisépticos por su contenido en componentes bioactivos, como los polifenoles antioxidantes, que son sustancias protectoras de la salud humana, especialmente cardiovasculares y en el sistema inmunológico, disminuye la acción de los radicales libres asociados al envejecimiento celular, cáncer y alzheimer”.

Vallegrande producirá abono orgánico

A partir del 30 de octubre, Vallegrande contará con un Centro de Reciclaje de Residuos Sólidos para la producción de abono orgánico, lo que a su vez contribuirá a la reducción de la carga contaminante en el vertedero municipal, en un 75%.
La construcción del Centro, valorado en 741 mil bolivianos fue financiada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Bolivia, a través del proyecto “Manejo de Residuos Sólidos en el municipio de Vallegrande” ejecutado por la organización civil japonesa Desarrollo Integral de la Familia Rural, destaca un boletín de prensa.
El funcionamiento de este centro de reciclaje permitirá procesar los residuos orgánicos en un ambiente que ofrece condiciones adecuadas para la producción de abono orgánico con insumos locales. En su fase experimental, el abono orgánico producido en el marco de este proyecto fue empleado en la producción de plantas ornamentales, con resultados muy alentadores por su alta calidad.
Vallegrande es uno de los pocos municipios en Bolivia que aplica el método Reciclar, Reducir y Reutilizar (3R) para el tratamiento de la basura.

sábado, 25 de octubre de 2014

Latinoamérica exporta menos café

Las exportaciones de café de nueve países de América Latina, excluido Brasil, cayeron 4,83% en el cierre de la actual cosecha, que se inició en octubre pasado, en comparación con la temporada anterior (2012-2013), informó este viernes una fuente del sector.

Las ventas al exterior de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana, sumaron entre octubre y septiembre pasados 27,4 millones de sacos de 60 kilos, por debajo de los 28,8 millones del mismo periodo en la temporada anterior, precisó en un informe la Asociación Nacional del Café de Guatemala (ANACAFÉ).

Contraste. Solo Colombia registró un aumento en sus exportaciones de 22,30%, precisa el documento. El Salvador es el país más perjudicado con una caída de 57,49%, seguido de República Dominicana (53,07%).

miércoles, 22 de octubre de 2014

Papa peruana deja sin mercado y sin trabajo a productores cochabambinos

La papa peruana invade los mercados cochabambinos dejando sin trabajo ni mercado a los productores de la provincia de Independencia, de Cochabamba.

La denuncia corresponde a Carlos Castillo Calatayud, dirigente comunal, quien advierte que el producto extranjero ingresa, desde hace cuatro años, sin control del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Senasag.

Relata que, hace poco, estuvo en el Desaguadero, en un punto fronterizo y vio cómo ingresaban costales de papa peruana. Y cuando él preguntó a los funcionarios de por qué no ejercían control, le mandaron a callar amenazándole con golpearlo. Señala que tocó puertas en varias instituciones denunciando este hecho, pero que nadie escucha a los campesinos.

Cree además que el ingreso de este producto es la causa de la plaga “tojtu” que invadió los cultivos de papa en Independencia y que está acabando con el 70 por ciento de la produccion. Las hojas aparecieron como quemadas y esos influirá en el crecimiento.

En el Mercado Campesino de la zona de la laguna Alalay, en Cochabamba tiene sitios preferentes el producto peruano y que no queda ni espacio para descargar el tubérculo boliviano.

Pide que el Senasag prohíba el ingreso de papa peruana por cuatro meses, desde agosto hasta noviembre, que es tiempo de cosecha.

Productores de Morochata atraviesan por la misma situación.

“La orquídea más bonita es la Cattleya nobilior”

“La orquídea más bonita es la Cattleya nobilior”, asegura con acento muy particular, una niña chiquitana de 11 años en la comunidad de San Juan de Encanto, distante a 45 kilómetros del municipio de Concepción, en Santa Cruz. El lugar es considerado el santuario de las orquídeas puesto que las flores todavía crecen cobijadas por la selva, en un clima húmedo, en medio de las piedras y de los árboles.

La pequeña junto a 20 familias de su comunidad emprendieron hace 14 años la tarea de “proteger” a las orquídeas endémicas de la depredación realizada por los ayoreos con fines comerciales. Para ello el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) junto al municipio de Concepción promovieron la primera declaratoria del lugar como “área protegida”.

Durante los primeros días de octubre, las rocas del monte de Bamba en San Juan del Encanto se tiñen de morado debido al florecimiento de la Cattleya nobilior. La coqueta y exuberante orquídea nativa de cinco pétalos es la flor símbolo de Concepción, pueblo internado en las misiones jesuitas.

Riqueza

Poco se ha escrito e investigado sobre la riqueza de las orquídeas en el país. El estudio científico más consistente yace en las páginas del libro “Orquídeas de Bolivia”, escrita, por tomos, por el boliviano Roberto Vásquez y Pierre L. Ibisch. Estos aseguran que existen entre 2.000 y 3.000 especies de orquídeas en el país. Sin embargo, sólo 1.500 forman parte de un listado de las cuales 1.200 fueron descritas.

A pesar que representan el 10 por ciento de la flora boliviana, los expertos develan que el 60 por ciento de las orquídeas se encuentran en tan sólo el 4 por ciento del territorio boliviano. Se trata de “una franja pequeña” en la ecorregión de los yungas. Este espacio también alberga al 80 por ciento de las orquídeas endémicas.

A ello se suma que el país cuenta con la tasa de descubrimiento de nuevas especies “más alta del mundo”. Aunque, Perú y Ecuador llevan la delantera. Ante ello aseguran que “Bolivia podría estar en el séptimo rango de la lista mundial de orquídeas”.

“Tata Moreno”

Según el descubridor de orquídeas, Luis René Moreno, conocido en la selva chiquitana y cruceña como el “Tata Moreno”, hay 2.500 variedades de orquídeas en el país de las 30.000 que existen en el mundo. De éstas, el 30 por ciento son endémicas.

Discrepa de los primeros investigadores y asegura que la mayor cantidad de orquídeas endémicas se encuentra en Santa Cruz, donde confluyen selvas como la amazónica, chaqueña, tucumana-boliviana y chiquitana. “Eso hace que las especies se entremezclen y se hagan nuevas o se hibridicen”, explicó.

Añadió que las zonas más “ricas” de orquídeas están en Samaipata, en los contrafuertes de la cordillera, el chaco e incluso en la ciudad y alrededores de la capital cruceña. “En la misma ciudad de Santa Cruz, hay especies nativas como en los motacús”, aseveró.

Al respecto, el director de la Asociación Amigos de las Orquídeas de Bolivia (AOB), José Luis Panozo, informó que una de las especies endémicas más conocidas en Cochabamba es la Catasetum cochabambanum. “Es una planta muy rara, nadie la tiene”, puntualizó. Otra orquídea símbolo en el valle es la Epidendrum chaparense que crece en el Chapare, en el tramo Cochabamba-Villa Tunari.

Entretanto, en Santa Cruz radican las especies endémicas Mormodes morenoi y la Oncidium stacyi. Esta última también conocida como “la Bailarina”, es considerada la orquídea símbolo de Santa Cruz.

El "Tata Moreno", afirma que “Cochabamba es muy rica en orquídeas”. En un recorrido entre Cochabamba y Villa Tunari colectó 70 especies.

Descubridor

Cuentan que el “Tata Moreno” fue el primer colector de orquídeas en el departamento oriental donde se estima existen 1.500 especies. Su pasión por la flor exótica lo llevó a dedicarse a la temática 80 años de los 84 que lleva encima.

Su primer descubrimiento fue a los ocho años, cuando en la comunidad cruceña de Madre Conde, Montero, los ojos inquietos de su infancia hallaron a la especie Oncidiun stacyi en un tronco de madera mara, el cual tenía como destino un aserradero. Tras salvarla, la adhirió a un duraznero. Posteriormente, ésta se convirtió en la orquídea emblema de Santa Cruz.

Polinización

La belleza de las orquídeas también se refleja en su reproducción considerada compleja y cruzada. Moreno explica que la misma es realizada por las abejas, avispas, moscas y el viento. Para ello algunas orquídeas incluso tienen la forma de una abeja a fin de atraer a sus copuladores. Tras ello el polinio es trasladado a otra especie, de ahí que es cruzado.

El director del Cepad, Rubens Barbery, informó que debido al complejo proceso de polinización y reproducción, Santa Cruz innovó con la reproducción in vitro y clonación de orquídeas. Ello permite la multiplicación de especies de forma más efectiva y la protección de especies nativas.

Amenazas

Panozo identificó al narcotráfico como una de las principales amenazas de las orquídeas en Cochabamba. A ello se suma, los cambios de uso de suelo y los desmontes para la plantación de coca en el valle cochalo y de soya o maíz en Santa Cruz.

“Son millones de hectáreas que están tumbando para aumentar el área de cultivo", dijo.

La extracción indiscriminada de orquídeas para fines comerciales en Concepción por los indígenas ayoreos, dibuja otra cara del mismo problema. La misma está vinculada a la sobrevivencia de sus habitantes ante la extrema pobreza.

Avances

Panozo resaltó que el único levantamiento científico de datos sobre las orquídeas en Bolivia acompañado de descripciones gráficas está en los libros publicados por Roberto Vásquez con la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN). Sin embargo, aún faltan mayores estudios.

Asimismo, sobresale el trabajo del Cepad cuya institución promueve la preservación de las orquídeas con un festival anual.

El director de esta entidad, Rubens Barbery, aseguró que entre los logros más importantes se encuentra la conciencia ambiental de los estudiantes de esa región chiquitana, además del movimiento turístico y económico que genera para los pobladores.

El reto inmediato es internacionalizar el Festival de la Orquídea en Concepción. “Desde este año estamos pensando en el turismo internacional. Para eso, logramos acuerdos interesantes con el Ministerio de Culturas y la Cancillería del Estado”, anunció.

Orquídeas nativas deslumbran una vez al año

El especialista y descubridor de orquídeas, “Tata Moreno”, asegura que los meses de floración de la exótica flor abarcan dos épocas y depende de la zona. En las áreas secas, ésta se realiza en agosto, septiembre y octubre. En las húmedas, en febrero, marzo y abril. En cambio, las especies híbridas sólo florean dos veces al año y las nativas una.

Explicó que el tiempo de vida de las orquídeas varía según la especie. Existen aquellas que viven un día como las orquídeas amarillas de la vainilla y otras hasta tres meses como la Phalaenopsis. Esta última, es la más cultivada en Santa Cruz debido a que es utilizada en decoraciones.

Sin embargo, el cambio climático incidió enla alteración de los meses de floración al igual que la sequía. El experto asegura que a la orquídea “siempre se la consideró una flor muy especial, muy rara e inmortal”. Ello debido a que nunca deja de florecer. “Un roble, tajibo o cupesí viven 100, 200 años y se mueren, pero la orquídea no”, enfatizó.

Ante ello sugirió a los amantes de las orquídeas asumir cuidados rigurosos, entre ellos no someter estas plantas a climas no aptos para sus géneros. “Unas necesitan ambientes húmedos, secos de altura. Por ejemplo, las de Samaipata no pueden vivir en Santa Cruz. O una Cattleya nobilior en Cochabamba o Santa Cruz”, enfatizó. Además, proveerles de sustrato.

Añadió que las orquídeas “enferman igual que la gente” de ultravirus, bacterias y hongos. Por ello sugirió tomar previsiones.

“No es fácil el cultivo para cualquiera. Tiene que tener una cierta información y formación”, enfatizó. Respecto a la cantidad y frecuencia de riego, otros expertos aseguran que depende de la estación del año. En veranos sugieren cada tres días y en invierno, cada siete, en caso de encontrarse en macetas. Entre tanto, las que yacen en troncos necesitan un riego más continuo. Además, no se debe repetir echar agua sobre el sustrato húmedo.



Festival de la Orquídea promueve preservación

El Festival de la Orquídea, que se realiza desde hace 14 años en el municipio de Concepción, Santa Cruz, convirtió a este pedacito de selva en un destino turístico indispensable para disfrutar del turismo comunitario y la cultura viva chiquitana, de las misiones jesuíticas.

El evento es organizado en octubre por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y la Alcaldía de Concepción, con miras a promover la preservación de las orquídeas y el respeto ambiental.

Durante el evento de tres días, los visitantes nacionales y extranjeros disfrutan de la exposición de orquídeas nativas, híbridas y endémicas. Además de actividades culturales y artísticas como concursos de pintura al vivo, tallado de madera, teatro, danzas típicas orientales, ferias artesanales y gastronómicas.

Esta XIV versión del Festival de la Orquídea arrancó con un concierto de música barroca interpretada por 50 niños y niñas chiquitanos del ensamble del padre Martín Schmidt. Violines, chelos, violas, flautas traversas y las voces angelicales de los pequeños robaron la admiración y los aplauso de cientos de visitantes en el Templo Misional de Concepción.

Posteriormente, Piraí Vaca engalanó el evento con un concierto de guitarra, cuyo repertorio combinó piezas clásicas españolas y bolivianas.

La actividad también promovió el turismo ecológico con una visita a las comunidades de San Juan del Encanto, distante a 45 kilómetros, al sur de Concepción. El lugar es considerado el santuario de las orquídeas. Los visitantes, a través de una caminata de 45 minutos por el sendero ecológico, se deleitaron observando orquídeas nativas y una tupida vegetación oriental. El segundo destino es Santa Rita, distante a 10 kilómetros de la capital concepcioneña. La producción de tejidos chiquitanos es el atractivo.

La Chía, “el súper alimento” gana espacios en Tarija



La semilla de la chía, antes, sólo podía comprarse en las tiendas de productos naturales o supermercados de la ciudad. Sin embargo, actualmente la gente puede conseguir esta semilla en farmacias y en mercados como el campesino o de abasto.

La chía puede es denominada el súper alimento porque es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, tiene calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 o ácido alfa-linolénico de origen vegetal. Informó la coordinadora departamental de las unidades de nutrición integral en Tarija, Elva Gisbert.

Un buen alimento
La nutricionista Elva Gisbert indicó que el consumo de la Chía ayuda al organismo a movilizar las grasas saturadas que se acumulan en las arterias, que suelen provocar problemas de presión alta o problemas del corazón.
Además, cuando las semillas de chía se combinan con líquidos forman un gel, debido a la fibra soluble que contienen, lo que ayuda a la persona a sentirse llena por más tiempo reduciendo los antojos. En ese sentido, Gisbert añadió que hace que la persona de siente llena porque absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad.
Para ello, la nutricionista aconsejó consumir la semilla de chía con agua, leche, zumo o yogur. “Estos nutrientes que posee la chía los necesitamos para las actividades que realizan tanto los estudiantes de la etapa escolar y universitaria para tener mayor resistencia todo el día”, finalizó Gisbert.

Venta de la semilla
En Tarija, la semilla de chía se vende a granel o envasada en el Mercado Campesino y en tiendas de productos naturales.
El ingeniero agrónomo y propietario de la tienda Todo Natural, Eduardo Martínez, indicó que “se vende la chía con garantía orgánica y envasada con todos los criterios de calidad como la marca Benexia, pero también hay otras marcas que son productores de chía más económica en bolsitas de cuarto kilo. Hay desde 15 bolivianos hasta 80 bolivianos el kilo”.
De acuerdo con una publicación de La Razón, este alimento se produce principalmente en el oriente boliviano. Por el momento se planta en la zona este de Santa Cruz, en los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas y San Julián.

Congreso
El colegio de nutricionistas de Bolivia convoca al Congreso Internacional de Nutricionistas en el que se hablará de la implementación de Omega 3 en la fortificación de los aceites. También, en este evento, se plantea reunir mucha información sobre la dietética incluida en algunos alimentos, se pretende actualizar los datos e informaciones de las temáticas nutricionales. También se va a conocer la dieta en la parte clínica como la dietoterapia en trasplante hepático, informó la coordinadora departamental de las unidades de nutrición integral en Tarija, Elva Gisbert.
Este evento se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de octubre en el Hotel Viñas del Sur. Están invitadas todas las personas del ámbito médico.

Aumentó la exportación de la semilla de chía

Según la publicación en La Razón, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Antonio Rodríguez, indicó que el valor de las ventas al exterior de la chía creció en 24.593%, desde el 2006 hasta 2013.
Por su parte, Jaime Hernández Zamora, gerente técnico y de servicios de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), cuya sede está en Santa Cruz, expresó en las tres últimas gestiones que tuvo un “crecimiento impresionante” debido a que empezaron a llegar compradores del exterior y “posicionaron el producto en buen lugar”.
El producto nacional se caracteriza por su calidad, “porque aún nuestras tierras son fértiles y fuera de tóxicos, por lo que la producción es de alta calidad”, dijo Hernández.
El profesional precisó que por el momento, la exportación es como materia prima, pero que se necesita plantas de industrialización para generar mayores inversiones y empleos que se requieren en el país.
Para la cosecha 2014, se calcula una producción de 30.000 a 35.000 toneladas de chía, una cantidad que puede varias dependiendo de las condiciones climáticas. “El año pasado hemos tenido muchas lluvias y eso ha afectado a los niveles de rendimiento”, indicó Hernández.
Debido a su alto contenido nutricional y por la buena venta de la semilla de la Chía se creó la empresa ChiaCorp Bolivia S.A. , que fue inaugurada el mes pasado en Santa Cruz, con una inversión de $us 1,2 millones. Aunque nace con capitales argentinos, esta empresa genera 30 empleos directos para bolivianos. Indicó, a eju! , el gerente General de la empresa, Fernando Fernández.
El Gerente explicó al medio eju! que al día, la recepción será 200 toneladas de chía y 100 toneladas de resecado. También cuentan con cámaras climatizadas para el almacenamiento.

Sequía afecta a cinco municipios del departamento

El director de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos de la Gobernación de La Paz, Hilario Callisaya, informó ayer que los efectos naturales de la sequía afectaron a los municipios de Charaña, Catacora, Santiago de Machaca, Calacoto y parte de Caquiaviri, lugares donde se registró pérdida de ganado.

“Hemos declarado sequía en cinco municipios: Charaña, Catacora, Santiago de Machaca, Calacoto y parte de Caquiaviri. Se ha afectado la ganadería, se ha perdido ganado”, dijo.

Callisaya lamentó que las autoridades del municipio de Charaña aún no hayan presentado un informe técnico para cuantificar el número de las familias damnificadas y enviar ayuda hasta esa región afectada.

“Realmente no nos estamos entendiendo con Charaña, no sé qué decir, porque tendrá que responder el municipio, nunca hemos recibido una lista de damnificados. Sin embargo los compañeros protestan y dicen que no hay ayuda. La ayuda no llega al discurso, llega a un informe técnico y a los afectados”, explicó.

No obstante, dijo que en horas de la mañana llegó un informe del municipio de Charaña que será evaluado.

“Nos ha llegado hoy (por ayer) en el día un informe vamos hacer la evaluación de daños y de aquí a cuatro días responderíamos”, respaldó. Anunció que la Gobernación está estructurando un plan para atender a los municipios afectados por la sequía.

domingo, 19 de octubre de 2014

Agro crece lento y mantiene área cultivada

Durante las gestiones 2013-2014, la superficie cultivada ha sido igual a la de 2012, con la diferencia de que la cantidad producida ha tenido incrementos importantes. Según Edilberto Osinaga, gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, esta constatación demuestra que existe un trabajo y manejo de cultivos cada vez más eficientes, pese a las adversidades “climáticas, plagas y malezas”.

CONFEAGRO

Julio Roda, presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), planteó el “desarrollo de una estrategia de exportaciones entre el sector público y privado, para generar mayor certidumbre al sector a fin de que despegue con mayor fuerza la producción agropecuaria”. “Con mucho esfuerzo y durante décadas, hemos realizado inversiones en genética, manejo y equipamiento con tecnología de punta, viendo hoy sus frutos, por lo que es muy importante que todo eso no pierda impulso y más bien se fortalezca con un trabajo conjunto entre autoridades y productores”, insistió Roda. En ese sentido, los agroindustriales cruceños demandaron también la liberalización de las exportaciones para asegurar el abastecimiento de los productos básicos en el mercado nacional y mejorar los actuales precios.

CRECIMIENTO

Osinaga explicó que el sector pecuario registró un crecimiento sostenido hasta la fecha, principalmente la avicultura que ha sobrepasado la demanda nacional. Sin embargo, advirtió que la producción ganadera decayó debido al clima adverso en el Beni en el 2014 que sufrió inundaciones y pérdida de decenas de centenares de cabezas de ganado. Lo señalado forma parte de las conclusiones del Foro “Soberanía Alimentaria, Sostenibilidad Agroproductiva y Seguridad Jurídica” organizado por Confeagro y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (ibce), realizado la semana pasada en la sede de Gobierno.

SOBERANÍA

ALIMENTARIA

Osinaga, quien participó en el evento, sostuvo que “hace más de una década que la producción agropecuaria ha copado el mercado interno, a excepción del trigo, pero el crecimiento para la mayoría de los productos ha sido leve debido al escaso incremento de la demanda interna”. En su opinión, “el sector agropecuario se halla en un momento de grandes decisiones por las perspectivas internacionales de los precios para los alimentos”. Precisó que ante esa situación, “es urgente dar solución a la inseguridad jurídica de forma definitiva, apoyo y acceso a tecnología, fortalecimiento de los servicios públicos de apoyo a la producción, infraestructura y estrategia de exportaciones”.

ESCASEZ

La exgerente de la Federación de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Ortiz, advirtió que la oferta del cereal está garantizada para este año, pero para el primer trimestre del 2015 podría presentarse escasez en razón al poco apoyo que brinda el Gobierno al sector.

La exgerenta insistió que el abastecimiento del cereal está garantizado hasta diciembre, mientras que desde enero se prevé una disminución de la oferta en el mercado interno, lo que ocasionará para la población menor acceso al producto y a la necesidad de nuevas importaciones.

CONGRESO

Ortiz planteó que el Ejecutivo debe retomar la agenda del 2013 para los productores de arroz, como se propone discutir en el marco del Congreso Internacional a desarrollarse en Santa Cruz el próximo mes. En esa oportunidad se buscará aplicar políticas estatales en favor de los productores nacionales donde se prevé la participación de 200 productores.

CRÉDITOS

Asimismo se propondrá en el cónclave que los créditos ofertados a los productores de arroz logren la accesibilidad a éste beneficio como un rubro diferenciado dado el riesgo y evitar los procesos burocráticos que sólo ahuyenta a su sector que busca invertir en la producción que demanda la población.

“Si bien el contrabando fue uno de los factores que líquidó a los productores de este gremio en pasados años, en la actualidad se menciona que cerca de 100 mil toneladas son internadas por esta vía, aspecto que ante la reducción de producción, sólo perjudica al Estado por el incumplimiento de pagos impositivos, pero existe el riesgo de depender cada vez más de las importaciones ante la ausencia de apoyo real a los productores arroceros”, advirtió. Osinaga coincidió con Ortiz al demandar mayor acceso al crédito y asimismo al seguro agropecuario “Pachamama”.

Agricultura familiar aporta a la seguridad y soberanía alimentaria

De acuerdo al informe de la CEPAL 2013, 60 millones de personas en América Latina se dedican a la agricultura familiar, de los cuales el 57% corresponde a América del Sur y en Bolivia corresponde a 775.000 Unidades Productiva, las cuales equivalen al 94% de la pequeña agricultura, que hoy se conoce como la agricultura familiar comunitaria que produce 6 millones de toneladas de alimentos y cuida la Madre Tierra y la biodiversidad, indicaba el informe presentado por el Viceministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

En el marco de la celebración del Año Internacional de la Agricultura Familiar, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas vigentes a favor de la Agricultura Familiar Comunitaria AFC y su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria para erradicar el hambre, la pobreza y aportar a la gestión sustentable de los recursos naturales, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, la Fundación Ayuda en Acción y el Proyecto de Agricultura Familiar PROAGRIF y CTB organizaron el primer Simposio Internacional Agricultura Familiar Comunitaria en la Seguridad y Soberanía Alimentaria: Importancia y Desafíos, los días 2 y 3 de septiembre del presente año, en la ciudad de La Paz.

Según normativas nacionales se ha empezado a visibilizar está temática, y la Constitución Política del Estado reconoce a los pueblos indígenas campesinos agropecuarios, a la mujer de todas las clases sociales, la implementación del seguro agrícola, la construcción colectiva y participativa de la Ley Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria y otros instrumentos jurídicos que favorecen a la producción, por ello en este primer simposio de la Agricultura Familiar Comunitaria se profundizó ”el análisis de la importancia de la Agricultura Familiar Campesino Indígena Comunitaria en Bolivia para el vivir bien”, puntualizó Victor Hugo Vásquez, Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario – MDRyT.

En criterio de Oscar Aguilar, director de Cooperación de la Fundación Ayuda en Acción, “Este evento ha permitido fortalecer y visibilizar la AFC que está a cargo de los productores campesinos e indígenas, quienes soportan la gran mayoría de la producción y la provisión de alimentos a nuestras familias bolivianas y, por otro lado, abrir un espacio de diálogo donde los propios agricultores, y sus representaciones de organizaciones y asociaciones puedan presentar sus propuestas y demandas; además se pretende que las familias valoren esta producción y conozcan mejor sus virtudes nutricionales para hacer un uso frecuente de ellos, y así fortalecer y diversificar su dieta diaria ”.

En el simposio se desarrollaron tres mesas con ponencias de reconocidos expositores nacionales e internacionales de Bolivia, Brasil, España, Paraguay, entre otros que abordaron temas de trascendencia en torno al fortalecimiento de las políticas públicas en la AFC a nivel nacional y su articulación a nivel regional y mundial.

En la primera mesa se destacaron los aportes de la AFC en la alimentación y nutrición, enfatizado que entre el 40 y 50% de los alimentos son consumidos en el país. Algunas de las limitaciones son los bajos recursos productivos, desnutrición, inseguridad alimentaria, y el fomento a los agro negocios, en este contexto, uno de los desafíos, en el marco de la normativa del Estado, es el generar una oferta estatal integral y diferenciada, que partiendo de las limitaciones de recursos y contexto, planteé apropiadas acciones diferenciadas, buscando fortalecer la producción agroecológica y una adecuada alimentación.

La provisión de alimentos para el mercado fue la temática de la segunda mesa donde se incidió en el poco acceso a capital, tecnología y canales de comercialización, es por ello que se pretende trabajar en mercados diferenciados sin dejar los espacios tradicionales; lograr subsidios para la AFC; revisar la política tributaria; y fortalecer servicios.

La temática de los mesa tres giró en torno a la adaptación y mitigación del cambio climático. Entendiendo que la agricultura familiar permite mantener una adecuada diversidad biológica y cultural necesaria para afrontar las actuales variaciones climáticas, se enfatizó en la necesidad de promover buenas prácticas resilientes, poniendo especial atención en la agricultura ecológica; e implementar normativas que apoyen a la conservación y mantenimiento genético.

La intervención de la Reunión Especializada sobre la Agricultura Familiar (REAF) como órgano asesor para fortalecer las políticas públicas en la AFC ha permitido tener una mirada amplia sobre cómo avanzar y ampliar la agenda en estos temas y fortalecer los vínculos de cooperación en el Mercosur, con más organizaciones sociales, agricultores y agricultoras familiares.

El evento contó con la participación de representantes de la FAO, REAF-MERCOSUR, Foro Rural Mundial y COPROFAM, así como autoridades del Órgano Ejecutivo, organizaciones de productores, organizaciones sociales, entidades no gubernamentales, organizaciones privadas, universidades, investigadores, ONG y fundaciones.

Entre las conclusiones y recomendaciones se destacan, el fortalecimiento de la participación de la mujer en las prácticas y trabajos de producción; la sostenibilidad de la AFC como una perspectiva para las nuevas generaciones, donde los jóvenes que están viviendo en las áreas rurales encuentren y tengan oportunidades de crecimiento en su tierra; ampliar el seguro agrícola en beneficio de más productoras y productores pequeños; fortalecimiento de las transferencias directas a productores y facilidad de créditos a bajos intereses para diferentes sectores, de acuerdo a las necesidades de los productores y ajustable al ciclo productivo; acompañamiento permanente de asistencia técnica; rescatar los alimentos tradicionales, contribuyendo a una dieta equilibrada, a la protección de la biodiversidad agrícola del mundo y al uso sostenible de los recursos naturales; fortalecimiento de la transformación y comercialización de los productos; destinar presupuesto para la AFC; y construcción y seguimiento de políticas públicas más integrales, entre otros.

Hace más de 20 años, la Fundación Ayuda en Acción en Bolivia viene contribuyendo en aspectos inherentes tanto al consumo de alimentos; apoyando en la implementación de servicios preventivos, así como de sistemas de saneamiento básico, de producción de alimentos y mejoramiento de ingresos, que han aportado significativamente al mejoramiento de los niveles de seguridad alimentaria de la población de varios municipios del país. Estas acciones se enmarcan en esfuerzos más grandes de nivel nacional orientados por las políticas públicas vigentes y en complementariedad a los programas nacionales.

Alimentos orgánicos para los ricos “transgénicos” para los pobres

Al terminar este año 2012 los autodenominados grandes productores de alimentos agrícolas se esforzaron como nunca en convencer al pueblo sobre la “urgente” necesidad de incursionar en el uso de la biotecnología para producir en mayores proporciones. En otras palabras, intentaron imponer su criterio de utilizar semillas genéticamente modificadas, para producir alimentos “transgénicos”.

Históricamente los grandes inventos científicos siempre fueron destinados inicialmente a los ricos y mucho después a los pobres. En el caso presente, es la primera vez que un gran invento es destinado inicialmente a los pobres.. “los alimentos transgénicos”. ¿Por qué será? Un conocido refrán dice que: “Cuando la limosna es muy grande, hasta el santo sospecha”.

Cuando en 1879 la luz eléctrica hizo su presencia, los más ricos aprovecharon inicialmente sus virtudes. Los más pobres no tienen hasta hoy ese beneficio en los tugurios de las ciudades y en las aldeas alejadas de nuestro continente y otros. Lo mismo ocurrió con trenes, automóviles, teléfonos y aviones. Los pobres siguen a pie

Los alimentos transgénicos, son el primer gran invento universal destinado a los pobres, porque según se dice la población mundial está aumentando “demasiado” y los pobres son mayoría. En 1950 se contabilizaron 2.500 millones, en 1990 se duplico a 5.000 millones y este año se situó en 7.000 millones. Para 2050, seremos más de 9.000 millones. Los ricos están espantados.

La suerte está echada, los ricos van a los supermercados para comprar alimentos orgánicos y sin transgénicos. Para los pobres, se encuentran a la venta productos baratos, sin etiquetar, pero con transgénicos. Los aún más pobres reciben alimentos gratuitos con el denominativo de ayuda humanitaria, sobre todo soya y maíz transgénicos.

Hace un año, los “grandes” agricultores se comprometieron a sembrar solo entre 20 y 30% de soya transgénica, pero tras pisar y pasar, aquí estamos con la novedad de que toda la soya cultivada es biológicamente modificada. El total de un millón de hectáreas fueron sembradas con semillas transgénicas.

El escritor y geógrafo ucraniano Alex Dobrovolsky, escribió un artículo sobre los peligros de los tan propagandizados transgénicos y señala que “los ricos rechazan consumir transgénicos, destinándolos a los pobres, y esta es la señal de que estos alimentos son un fenómeno negativo y antisocial”.

Los entendidos señalan que la tecnología de los transgénicos hace que estas semillas no tengan memoria y solo sirven para la primera cosecha, pues en la segunda ya no se acuerdan de germinar. Es una tecnología “Terminator” (Exterminadora), son semillas Zombies, ya no saben si están vivas o muertas.

Estas semillas modificadas genéticamente son creadas para ser resistentes al agro tóxico, los insectos y las plagas. Cuando los campos son fumigados con glifosato, la maleza y cualquier otra planta se marchitan, pero la soya transgénica se encuentra intacta ¿Cómo ocurre?

Durante su transgenizacion, estas semillas recibieron, sin duda, alguna bacteria dentro de su código para que sean resistentes a los agro tóxicos, especialmente el glifosato. Las grandes transnacionales productoras de estas semillas, intentan de todas maneras convencernos de que son “alimentos”.

Dobrovolsky dice con mucha razón que si el glifosato y otros tremendamente fuertes agro tóxicos no pueden descomponer las moléculas de la planta transgénica, mucho menos podrá el jugo gástrico o el jugo hepático del animal o del hombre. Por estas sencillas razones, el organismo animal o del hombre será incapaz de absorber las sustancias denominadas “alimento” tan necesarias para la vida.

Si esto es así, los productos transgénicos tendrán como consecuencia, el hambre y sobre todo la desnutrición. Formalmente los estómagos de los pobres recibirán estos productos, pero no podrán absorberlos. Una segunda consecuencia negativa será la sobrecarga del estómago, el hígado y otros órganos cuyos jugos y fermentos no podrán descomponer las moléculas de los transgénicos, porque no pueden descomponerse.

Los agro productores que ya producen soya, anuncian que pronto lo harán con maíz, arroz y algodón transgénicos, todos resistentes a los insectos y al moho. Pero, esas semillas contienen en sus genes alguna bacteria toxica, por tanto las plantas transgénicas contienen el veneno que mata a los insectos y a las plagas bacterianas.

Es innegable que ese veneno termina siendo dañino para la salud, razón suficiente para tener la seguridad que esta tecnología infernal ha sido destinada en primer término a los pobres. Es preciso y urgente que los fabricantes de alimentos etiqueten sus productos para saber cuáles son o no transgénicos.

La población mundial, sigue creciendo y los pobres son mayoría. Un puñado de caprichosos dementes urgidos de más y más plata, siguen proponiendo, ALIMENTOS ORGANICOS PARA LOS RICOS Y TRANSGENICOS PARA LOS POBRES.

Bolivia puede lograr soberanía alimentaria con seguridad jurídica y sinergia pública-privada

Bolivia tiene todas las condiciones agroecológicas para lograr su soberanía alimentaria total, siendo necesario para ello un trabajo sinérgico público-privado, sobre la base de la seguridad jurídica que debe existir para la tierra y la inversión agrícola, así como la adopción de políticas públicas para mejorar la productividad en el campo, fueron parte de los conceptos vertidos en el Foro “Soberanía Alimentaria, Sostenibilidad Agro productiva y Seguridad Jurídica” organizado con éxito por la Confederación Agropecuaria Nacional CONFEAGRO y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior IBCE realizado en esta ciudad.

Más de 150 personas del sector público, privado y la academia participaron, destacando la presencia del Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Bolivia, Héctor Malarin; funcionarios del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; así como productores agropecuarios que presentaron dos videos testimoniales sobre los avasallamientos que sufrieron de sus propiedades por más de diez años, informando que, de los 117 predios que estaban avasallados hasta el año pasado, su número se redujo a 50 que todavía están en tal situación, destacando, sin embargo, el trabajo con el Órgano Ejecutivo para su desalojo.

Trabajo público y privado

A tiempo de valorar la realización del Foro como un escenario para el debate, Dr. Julio Roda Mata,Presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO), planteó “desarrollar una estrategia de exportaciones entre el sector público y privado, para generar mayor certidumbre al sector a fin de que despegue con mayor fuerza la producción agropecuaria” y recordó al auditorio que “con mucho esfuerzo y durante décadas, hemos realizado inversiones en genética, manejo y equipamiento con tecnología de punta, viendo hoy sus frutos, por lo que es muy importante que todo eso no pierda impulso y más bien se fortalezca con un trabajo conjunto entre autoridades y productores”.

Rumbo a la soberanía alimentaria

Con datos oficiales, el Lic. Edilberto Osinaga, Gerente General de la Cámara Agropecuaria del Oriente, dio cuenta que “durante las gestiones 2013-2014 la superficie cultivada es igual a la del 2012, con la diferencia que la cantidad producida ha tenido incrementos importantes, lo que demuestra que existe un trabajo y manejo de cultivos cada vez más eficientes, pese a las adversidades climáticas, plagas y malezas”, teniendo un crecimiento sostenido, por ejemplo, en el sector pecuario principalmente la avicultura que ha sobrepasado la demanda nacional; empero, la producción ganadera decayó debido al clima adverso en el Beni en el 2014.

“Hace más de una década que la producción agropecuaria ha copado el mercado interno, a excepción del trigo, pero el crecimiento para la mayoría de los productos ha sido leve debido al escaso incremento de la demanda interna”, recordó Osinaga dando cuenta que “el sector agropecuario se halla en un momento de grandes decisiones por las perspectivas internacionales de los precios para los alimentos. Es urgente dar solución a la inseguridad jurídica de forma definitiva, apoyo y acceso a tecnología, fortalecimiento de los servicios públicos de apoyo a la producción, infraestructura y estrategia de exportaciones. El trabajo es en toda la cadena productiva” concluyó.

Hugo Lozano Simon, Presidente de la Asociación Boliviana de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola AB-CREA dio cuenta que la filosofía para los productores aglutinados en los Grupos CREA es “lograr un movimiento conectado y en expansión a partir de las relaciones intergrupales, con los productores agropecuarios y la sociedad civil en su conjunto.

Seguridad jurídica

Entre las conclusiones del evento se destaca la seguridad jurídica como una condición mínima indispensable para la tierra como para la inversión agrícola. Además se indicó que Bolivia tiene todas las condiciones agroecológicas para lograr su soberanía alimentaria total, sin embargo, es necesario un trabajo sinérgico público-privado para lograr tal objetivo, perseguido tanto por el Gobierno como por los productores del campo.

“Una de las necesidades básicas del ser humano es la “seguridad”, entendida como ausencia de riesgo, confianza en algo o alguien”, explicó el tercer expositor del Foro, Dr. Luis Fernando Asturizaga, Especialista en Derecho Agrario, Ambiental y Desarrollo Rural, para dar cuenta que “la seguridad del productor agrícola es insuficiente ante los embates climáticos; riesgos por las plagas que ocasionan pérdidas del 10 al 30% de la producción; contingencias legales como demoras en proceso de saneamiento, falta de títulos a productores medianos y grandes, o bien, títulos que no otorgan propiedad.

El Viceministerio de Tierras puede impugnar títulos y Resoluciones; así como la verificación de la Función Económica Social (FES) cada 2 años; y, avasallamientos de tierras que tienen como consecuencia la quema de bosques, destrucción de cultivos y cortinas rompe vientos, impedimento de la cosecha, el robo o destrucción de maquinarias e insumos, amenazas a propietarios y sus trabajadores, imposibilidad de acceso al crédito, disminución del valor de la tierra, impedimento para sanear la tierra y loteamiento”. Para el experto en la temática agrícola, el “derecho jurídico el que ampare esta incertidumbre; ésta seguridad es también para la población y el abastecimiento alimentario de la misma” concluyó.

También se señaló que después de 18 años de funcionamiento del INRA, no se pudo concluir el saneamiento de tierras y por ello urge revisar su accionar para mejorar su funcionamiento. El pedido generalizado fue de contar con “normas claras” para el sector agroproductivo y Puntualizo que nadie se opone a otorgación de tierras por parte del Estado, pero la oportunidad de acceso debería ser para todos.

Además se pidió la universalización del seguro agrícola, la consideración de uso de transgénicos para mejorar la producción agrícola, trabajar bajo un plan común de acción para sustituir la importación de trigo y harina de trigo y hacer mucho esfuerzo en investigación, la Asociación de Predios Productivos Agropecuarios (ASPPA), entregó como propuesta la Cruzada nacional por “cero avasallamiento” en todo Bolivia, la dotación de tierras fiscales a quienes verdaderamente aporten a la producción.

Agricultores cuentan con sistemas agroalimentarios sanos y seguros


La Asociación de Productores Ecológicos de Bolivia AOPEB que representa a de miles de familias de agricultores y agricultoras en ocasión de su 23 aniversario sostiene que contribuye a la seguridad alimentaria desde sus organizaciones y territorios con sistemas agroalimentarios sanos, seguros y soberanos, como el cacao, la quinua, el café orgánico y exhorta a la población a consumir estos alimentos, para una mejor nutrición y salud.

Sin embargo destacaron que falta promocionar la importancia del producto ecológico y con ello evitar enfermedades al consumir productos ecológicos que están al alcance en los centros de consumo, como las tiendas ecológicas con que cuentan en diferentes barrios de esta ciudad y del interior.

Tomas Flores, Presidente de AOPEB, sostuvo que la entidad se fundó la organización para salir adelante, y que empezó con cinco asociaciones de productores y a la fecha hay 600 asociaciones afiliadas y la organización aglutina a 70 mil productores que se dedican a la producción primaria y a la transformación. Hasta antes muchos de los productos se dedicaban a la exportación, pero ahora se quiere llegar al mercado interno.

No obstante un límite en la producción primaria es poder conseguir insumos para poder combatir enfermedades y plagas y para ello se requieren insumos agrícolas bio-orgánicos, para lo cual se está trabajando en la creación de una fábrica de bioinsumos con la que esperan contar a futuro. La demanda externa de productos ha crecido, pero por no contar con bioinsumos, no se puede cubrir la demanda de productos ecológicos y ese el problema. A la fecha cada agricultor prepara insumos para sus cultivos, pero esto es una desventaja para producir, por el costo que representa para el productor, por lo que se espera contar con esta fábrica. Si se pudiera conseguir insumos orgánicos se podría colmar la demanda de productos y eso se espera lograr con ayuda del estado para mejorar la producción.

Actualmente la organización de productores ecológicos cuenta con el apoyo de la Cooperación Internacional como: AGRITERRA, SOS-FAIM, ICCO, ADG-Bélgica, Freres des Homme Luxemburgo, HEIFER, Freres des Hommes Belgica, Cooperación Técnico Belga CTB, GIZ-PROAGRO, IICD y la Coordinadora de la mujer que hacen posible que las familias de productores y productoras ecológicos puedan quedarse en el campo, sosteniendo la producción de alimentos para su familia, comunidad, población local y conservando valores y saberes.

sábado, 18 de octubre de 2014

Promocionan producción de frutillas

La directora municipal de Fomento a la Producción, María Virginia Ortega, informó ayer que el domingo venidero se desarrollará la primera Feria de la Frutilla en la comunidad de Coimata.

“Se ha logrado conformar la primera asociación de productores de frutilla del valle central de Tarija, con el objetivo de lograr el desarrollo de la producción cubriendo el mercado local, nacional y porque no pensar en el internacional. El domingo tenemos la primera feria en la comunidad de Coimata”, destacó.

En esa feria participarán productores de frutilla de las comunidades de Tolomosa, Yesera, San Andrés y el Portillo, con diferentes variedades de este producto.

El técnico de la fundación Educación para el Desarrollo, Edison Mamami, informó que esta institución apoya la producción de la frutilla en Tarija hace dos años.

“Venimos hace dos años apostando al cultivo de la frutilla como una nueva alternativa rentable para la gente del campo, son iniciativas pequeñas que estamos haciendo, hay demanda del mercado local y nuestro desafío es llegar al mercado nacional”, afirmó.

Mamami dijo que se está incursionando también en la transformación de la frutilla en licores y mermeladas. (ABI)