viernes, 29 de noviembre de 2013

Prueban trigo mexicano para Bolivia

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) prueba variedades de semillas de trigo de México, que soporten los problemas del cambio climático, para plantar tres variedades que cumplan con lo que el productor espera, afirmó ayer el director ejecutivo del Iniaf, Gabriel Hoyos, durante la “Quinta reunión nacional del trigo” realizada en el hotel Regina.

“Para el próximo año, esperamos hacer una evaluación de estas variedades y lanzar tres que cumplan con lo que el productor espera. Queremos producir y generar tecnología que anime al productor a producir trigo”, dijo Hoyos.

El Iniaf tiene a su cargo el programa de investigación nacional del trigo, que busca mejorar la cantidad y calidad del cereal en el país, que actualmente produce alrededor del 35 por ciento del consumo en 158 hectáreas; lo demás proviene de la importación.

Hoyos aseguró que los problemas en la producción se presentan en los precios de pago por el producto, lo que limita la producción; además, la semilla, muchas veces, es intolerante a los vientos y enfermedades.

Por ello, se tomó en cuenta la nueva variedad, que es biofortificada, capaz de adaptarse al cambio climático y al trabajo en la producción en ciclos más cortos y que no implique su pérdida, explicó Hoyos.

El coordinador del Programa Nacional del Trigo del Iniaf, Félix Marza, manifestó que la institución se encuentra en una etapa intermedia del proceso de investigación para implementar el componente tecnológico, que permita generar recomendaciones técnicas confiables de los factores bióticos, abióticos, sequías y heladas.

Marza agregó que la interacción entre los diferentes actores que producen trigo, aquellos involucrados en tecnología, autoridades nacionales e incluso internacionales serán fundamentales para lograr coordinar acciones conjuntas y certeras.

“La idea es producir trigo, queremos autoabastecernos, siguiendo la lógica de la soberanía alimentaria, ya que el trigo es el único producto del que somos dependientes, en el resto de los productos somos autosuficientes”, concluyó Hoyos.

Según datos del Iniaf, sólo el 35 por ciento del trigo consumido en Bolivia es cultivado en el país. El resto es importado, lo que devela un gran déficit en la producción. El objetivo de las investigaciones expuestas en el encuentro es revertir las importaciones al cero por ciento.

jueves, 28 de noviembre de 2013

En 10 años se importó trigo por valor de $us 1.000 MM



En los últimos diez años, el Estado boliviano desembolsó $us 1.000 millones en la importación de trigo y harina de este grano por un volumen de 3 millones de toneladas, afirmó ayer en La Paz el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), José Luis Landívar.

“¿Cómo hacemos que el pan nuestro de cada día sea 100% boliviano?”, se preguntó Landívar durante su discurso de inauguración del Foro Permanente de Diálogo con la Sociedad Civil sobre Producción, Comercio Exterior e Integración, organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y el IBCE en el hotel Radisson.

El presidente de la Anapo, Demetrio Pérez, también recordó que en Santa Cruz se ha llegado a producir más de 190.000 toneladas del grano en 2010, lo que representa el 75% de la producción nacional y cubre el 27% de la demanda en el país. “Pero debido a problemas de clima y enfermedades presentados en los últimos años, hemos reducido en 30% nuestra producción”, precisó el productor de origen potosino durante el evento.

Consumo. “De cada diez marraquetas que se consumen en el país, sólo cuatro son de origen boliviano. Estamos consumiendo marraquetas gringas y argentinas”, graficó a su turno el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, en referencia a que nuestra mayor importación de estos productos son de Estados Unidos y Argentina.

Rodríguez dijo que si se subvenciona el trigo extranjero, por qué no se utiliza esos recursos para incentivar a los productores nacionales y se deja “de gastar como el año pasado $us 116 millones para importar 320.000 toneladas de trigo y harina”.

El gerente del IBCE planteó que el Gobierno debe hacer tres cosas para liberar al país de la dependencia de la importación del trigo. La primera es la seguridad jurídica para la tierra e inversión agrícola. “Sin eso nadie va a invertir”, advirtió el ejecutivo.

La segunda es que “debe haber un precio garantizado desde el Estado”, sugirió Rodríguez. En cuanto al tercer aspecto, sostuvo, se deben formular políticas públicas “inteligentes” y “agresivas”, las cuales también deben ser consensuadas con los sectores productivos.

Ante estas sugerencias, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, anunció que su despacho está elaborando el Plan Nacional del Trigo para incentivar la producción y que en 2025 “estaremos consumiendo pan con harina de trigo boliviana”. Añadió que estos días el viceministerio a su cargo enviará el primer borrador de este plan a todas las instituciones, empresas e investigadores, para que aporten con sus ideas y de esa manera elaborar una propuesta consensuada.

Vásquez refirió que en 2011 la producción nacional llegó al 43%, “después hemos bajado, pero en esta política nacional tenemos que incorporar varios factores como la productividad, la semilla, tecnología y conservar la tierra, entre otros”.

Uno de los pedidos de los productores de trigo fue que también se les incorpore en el Seguro Agrícola. Al respecto, Vásquez informó que recientemente se logró asegurar 30.000 hectáreas de trigo. “Creemos que eso es un gran avance”, expresó. Anapo ratificó que han propuesto al Gobierno un programa integral de fomento a la producción de trigo en investigación y asistencia técnica.

Foro contó con dos expertos

Propuesta

El tema del foro fue “Desarrollo del sector triguero en Bolivia: desafíos y oportunidades”. Los disertadores fueron los expertos Hernán Zeballos Hurtado, exviceministro de Agricultura, y Félix Marza, agrónomo, en representación del INIAF.

Desalojarán a extranjeros de tierras fiscales

Yuvert Donoso

El viceministro de Tierras, Jorge Barahona, advirtió ayer en Sucre que el Estado boliviano desalojará a extranjeros que poseen predios fiscales de manera ilegal. Además, el funcionario señaló que el Gobierno tampoco permitirá ningún tipo de chantajes de parte de esas personas y aseguró que se hará respetar la soberanía nacional.

La reacción de Barahona surge a raíz de las declaraciones de algunos extranjeros en el oriente boliviano que señalaron que no saldrán de predios fiscales bajo el argumento de que esas tierras se encuentran en plena producción.

“Hemos estado recibiendo una serie de chantajes de algunos extranjeros en áreas fiscales; decir, como mensaje, que el Estado no va a aceptar una serie de chantajes, peor aún de extranjeros que están de manera irregular detentando predios fiscales que le corresponden al Estado en su derecho propietario”, afirmó el viceministro. La autoridad dijo que las acciones que asuma el Estado están amparadas en la norma y luego anunció que se recurrirá a la fuerza pública para desalojar a extranjeros que poseen tierras de manera ilegal.

Santa Cruz exporta el 10% de piña

Hasta el 30 de septiembre, Santa Cruz exportó 2 toneladas y media de piña fresca a Brasil, siendo este su primer mercado internacional, según un informe brindado por Rafael Rivas, gerente técnico de la Cadex. El primer exportador de esta fruta a nivel nacional es Cochabamba.

Nuevos mercados. Rivas resaltó que frente a las exportaciones que realizan desde el Trópico cochabambino, a Santa Cruz le falta mercado, porque del 100% el 90% sale del Chapare y el resto, (10%) tiene como origen Santa Cruz.

"El obstáculo para poder ingresar a los mercados internacionales es el tema de las barreras sanitarias que hay en algunos países, ante ello es necesario que las instituciones sanitarias encargadas homologuen su protocolo y se tenga las condiciones que tiene que cumplir para ingresar a estos países", puntualizó Rivas.

Según el gerente técnico de la Cadex Santa Cruz tiene una parte que está en la zona del trópico y otra importante zona de producción está en Guarayos y "solo falta desarrollar otro tipo de mercados, e incentivar a los productores.

Alta demanda. Según el fruticultor, Noé Morón, esta época es cuando la piña tiene mayor salida y que actualmente ha encontrado sus mercados donde exporta el producto. "Los precios de la piña se mantendrán elevado hasta fines de diciembre por la alta demanda que hay de la fruta", sostuvo.

Oferta en los mercados. Los comerciantes ofrecen la piña japonesa a dos por Bs 15, mientras que la piña chapareña está a la venta en Bs 10 hasta los Bs 15, dependiendo del tamaño.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Incentivan la producción de maíz

La Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas de Desarrollo Productivo, del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) de Villa Montes, ha elaborado el Estudio Integral a Nivel TESA que arroja indicadores socioeconómicos factibles para la ejecución del Proyecto “Implementación Programa de maíz con enfoque cadena de valor Villa Montes”. El mismo está orientado a fortalecer el desarrollo agrícola en Tiguipa, Caigua, Ipa, Piriti, Puesto García, Chimeo, Tahiguaty, La Costa, Cototo y La Vertiente considerando que el cultivo de maíz es el principal sustento de las familias beneficiadas.

Las metas abarcan a 503 familias de 10 comunidades que son atendidas en un modulo de 503 hectáreas de cultivo de maíz, lo que implica un promedio de una hectárea por familia donde se puso énfasis para incrementar los rendimientos promedios del maíz a 2700 kg/ha.

martes, 26 de noviembre de 2013

Cañeros analizan cambio de cultivo por los bajos precios

Varios cañeros han optado por cambiar de cultivo debido a los bajos precios que les están pagando por su producción. Mientras los que aún continúan en el sector se declaran desmotivados.
“Muchos productores dejaron la caña para cambiar de cultivo”, expresó el gerente técnico de la Unión de Cañeros Unagro, Ángel Rivas, que agregó que con los 5 millones de quintales almacenados que tienen no podrán garantizar el abastecimiento normal de azúcar más allá de mayo, ya que el consumo mensual del producto es de 800.000 quintales.
“En la cosecha pasada invertimos para producir un 20% más de caña y alcanzar los 12 millones de quintales, pero cosechamos un 10% menos y no llegamos ni a los 11 millones de quintales”, indicó Rivas.
Adelino Gutiérrez, presidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz, manifestó que para generar un mínimo de utilidades deberían vender el quintal a Bs 200 y no como hoy en día que se comercializa entre Bs 150 y 160, debido a que el intermediario gana más dinero que el productor.
El sector cañero, las industrias y los ministerios de Desa-rrollo Productivo y Desarrollo Rural y Tierras en mayo de 2011 acordaron que el precio del azúcar para el productor sería de Bs 5,20 el kilo, pero hoy les pagan Bs 3,40

Agricultura sostenible mitiga pobreza de mil familias

Aproximadamente mil familias de los municipios de Anzaldo y Sacabamba de la provincia Estaban Arce (Cochabamba) y Acasio, provincia Bernardino Bilbao (norte de Potosí) mitigan su pobreza con la gestión del agua y la implementación de huertos familiares agroecológicos impulsados por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca).

Estos huertos tienen la característica de utilizar el agua disponible en la zona a través de sistemas de riego eficientes y económicos, como el de goteo, además de favorecer la obtención de una gran variedad de productos, lo que permite dar mayor valor nutritivo a la alimentación local.

En Acacio, 100 familias de 11 comunidades han implementado este sistema de huertos, de los cuales 60 ya tienen parcelas en plena producción y 40 están en proceso de adecuación de terrenos y capacitación.

“Antes cuando yo era niño, había mucha agua, luego ha disminuido años tras año, se ha secado y hemos tenido que migrar.

Traemos agua (potable) de 18 kilómetros, era una pena vivir aquí. A través de la implementación de los huertos la situación ha cambiado, con los aljibes y el riego de goteo hemos podido sembrar más verduritas o frutitas”, señaló Cecilio Yampara Felipe, de la comunidad Tornok´asa de Acasio.

En su huerto, Cecilio produce papa, maíz, trigo, ulupica, plantas medicinales, manzana, durazno, cebolla, huacatalla y hierba buena en cantidades suficientes como para cubrir el consumo familiar e incluso lograr un pequeño excedente que le permite hacer trueque por otros alimentos.

“Comencé hace tres años, después de ver a don Cecilio hacer una huerta, ¿por qué yo no puedo poner (una huerta)?, me he dicho, entonces intentaré, y he hecho mi huertito, ahora tengo duraznito, manzanita, lechuga, tomates, zanahorias”, dijo por su parte Pedro Quispe, vecino de la misma comunidad.

En el poblado adyacente de Llallaguani viven Celestino Saramani e Isabel Paraguayo. Tienen tres hijos, dos de ellos migraron a Cochabamba. Iniciaron su huerto hace cinco años porque “no producían nada y no tenían qué comer”.

“Antes aquí no había nada, ahora está mejor, no teníamos agua, no podíamos producir. Ahora tengo tumbo, naranja, cebolla, papa, cebada, limón y algunas flores”, dijo Saramani al ser consultado sobre la implementación de los huertos.

El agricultor asegura que en el futuro quiere ampliar sus cultivos, pero le preocupa quién va a cuidar su producción porque sus hijos viven lejos y sólo vienen en época de cosecha.

Sus vecinos le tienen envidia, asegura el agricultor. “Si uno trabaja tiene pues, algunos sólo quieren agarrar (sus productos) no más, sin trabajar”, critica.

En Anzaldo los resultados son más prometedores. Mario Veizaga y su esposa Margartita Blanco empezaron su huerto en 2006, después de pasar un mal año en Cochabamba donde no pudieron encontrar trabajo. Regresaron a cultivar su tierra y conocieron Cipca, que les ofreció apoyo.

La institución financió una parte de su aljibe y le dio material para que arme su sistema de riego por goteo. Cinco años después tienen uno de los huertos más envidiados de la comunidad de Llallaguani.

Incluso se permitió el año pasado poner alevinos de carpas en los atajados. Ahora tiene cerca de 300 carpas y los vende “cada vez que están en buen tamaño”. Las carpas se reproducen rápidamente y pueden adaptarse a aguas estancadas. Además, hasta fin de año implementará cinco cajas de colmenas de abeja para producir miel y un criadero de chanchos.

“Nos dijeron si podemos construir algunos huertos, hortalizas, manzanas, yo no conocía la manzana. No podía plantar, el primer año pusimos 16 pero no han crecido. Pusimos durazno pero no valoré y cuando empezaron a producir me arrepentí. Así empecé a trabajar, con intercambio de experiencias, al año siguiente ya ha funcionado”, dijo Veizaga.

Tras la entrevista, Mario entró a una de sus pozas y pescó seis carpas que luego de ser cocidas a leña en perol fueron rápidamente degustadas por los visitantes.

ENTREVISTAS

José Muñoz. comunidad de Torankalí, Sacabamba

"Las heladas perjudican"

"Producimos bien, sólo las heladas y especialmente el granizo nos ha afectado. En (el granizo de) octubre he perdido casi todo, en vano he trabajado. Lo bueno es que como hay agua puedo volver a poner (sembrar) gracias a la presa y a los atajados, el agua (riego) por goteo sirve mucho. Perdí la mitad de la papa, casi toda la cebolla, todas las flores, pero el tiempo no se puede controlar, qué vamos a hacer".

Celia Flores. Comunidad Llallaguani, Anzaldo

"Las mujeres participamos"

"Me levanto a las cuatro de la mañana, cocino, alisto a los hijos para la escuela, comemos sopita a las siete u ocho de la mañana, luego a trabajar en la tierra o ir al sindicato. Las mujeres ahora participamos en todo, el hombre solito ya no puede.

Volvemos para las cinco de la tarde, otra vez (cocinamos) papa, chuño, phiri, quispiña. Si no podemos, el esposo cocina. Antes no era así, pero hemos luchado".

Elmer Mendieta. Técnico de Cipca

"Están conscientes"

“Ahora las familias están conscientes de que se puede diversificar la producción en su parcela y que pueden producir sus propios alimentos en mayor escala. Por eso, a finales de este año la institución va a abandonar Sacabamba y Anzaldo y vamos a abrir otros proyectos posiblemente en Totora y Pojo, está por verse. Ya hemos hecho incidencia productiva y política, aunque faltan todavía cosas por hacer”.

Benito García . Comunidad Challak´e, Sacabamba

"Sin agua no hay vida"

“Si no tenemos esta agua entonces ya no tenemos vida. Utilizamos en riego, en alimento, en nuestras chacras, incluso para lavarse. El agua es todo para nosotros, por eso pensamos ampliar también con otra represa. Antes sin agua sufríamos mucho, por eso nos íbamos a otro lado, ahora podemos quedarnos. Con ésta regamos cuarta hectárea por familia en época seca, eso nos alcanza para comer”.



buscan exportar

Aunque la producción es todavía en pequeña escala, varios huertos familiares de Sacabamba, Anzaldo y Acasio han empezado a producir orégano de la variedad Marú para exportación. Por ahora, es sólo un proyecto piloto pero hay grandes expectativas.
También están experimentando con una variedad de quinua impulsados por el buen momento de este grano en el comercio mundial. Sin embargo, por la altitud promedio de la zona (entre 2.500 a 3.000 msnm) no han logrado todavía resultados.



k´allampas

Como un ingreso extra, la comunidad de Challak´e produce K´allampas (champiñones silvestres) en los bosques de pino que están al borde de la represa y sus chacras. Estos hongos son bastante apetecidos por comerciantes de Cochabamba.
Las K´allampas brotan sólo en tiempo de lluvia y se pueden cosechar cada tres días. Cada árbol produce una carga (2 qq) en los tres meses que dura la época de lluvia. Una vez secada, cada carga se transforma en una arroba de champiñón listo para ser vendido. Cada arroba se vende en 350 bolivianos. Este hongo sólo brota en la variedad de pino Rabiata.
Según el técnico de Cipca Elmer Mendieta existen cerca de 40 o 50 mil pinos radiata en la zona, aunque no todos producen K´allampa.
"Es un ingreso extra que no requiere mucho trabajo. Se cosechan cada tres días. Lo venden freso o seco, sin procesar. La idea es que como en (el municipio de )Vila Vila se le añadan ají u otras especias para darle valor agregado y generar mayores ingresos", señaló el técnico.
La institución junto con la asociación de productores implementaron mesas para el secado de este hongo.



GESTIÓN COMUNAL DEL AGUA

Represa dota agua a 200 familias de 5 comunidades

Otras 200 familias en Sacabamba se beneficiaron de la gestión del agua a través de la implementación de la represa de Challak´e que es administrada comunalmente por los mismos campesinos.
Su capacidad es de 1.800.000 metros cúbicos y tiene 22 metros de altura. El proyecto se ideó en 1998 y terminó de construirse en 2008.
“La diferencia de antes y después (de que exista la represa), primero es la forestación, (antes) todo era pelado, también la lluvia, ahora viene por aquí, antes no venía. Segundo, nosotros ya no vivíamos aquí porque solo al año producía una vez, pero ahora hemos hecho sostener (la producción) aquí, hasta contratamos peones, tenemos seguridad de alimentos, frescos, pero es gracias al agua, ¿si se seca? Pensamos” señaló Benito García, impulsor del proyecto.
“Otro cambio es que trabajamos todas las familias, están nuestras esposas, nuestros hijos, todos salimos a regar o a trabajar, antes era nuestras esposas (por su lado) a pastorear (y) nosotros a jornalear de peones a Cliza”, Señaló.
“Para los animales igual ya no sufrimos porque tenemos aquí al borde del agua pastito, alimentos, alfas. Ha cambiado, estamos bien”, dijo, “Sólo nos falta mercado".
Pero la gestión para construir la presa no fue fácil. Durante 15 años la comunidad y Cipca peregrinaron para lograr financiamiento.
Las 80 familias que empezaron el proyecto participaron en la misma construcción como mano de obra. “La primera vez que vimos maquinaria nos asustamos, no conocíamos. A veces sólo veníamos para ver las maquinarias, las volquetas, los tractores, incluso desde las comunidades más lejanas venían a ver”, recordó.
La Asociación de Regantes y Servicios Agropecuarios de Challak´e (Arsac) administra la represa, que beneficia a cinco comunidades: Challak´e, Villa San Isidro, Chimparrancho, Patahuerta y Ch´arajochi. Entre 200 y 300 hectáreas de terreno son regadas por sus aguas dependiendo de la época.
En temporada seca (junio-octubre) sólo riegan un cuarto de hectárea (2.500 metros cuadrados) por familia, el mínimo necesario para la producción de alimentos para la subsistencia. Cada parcela produce tres veces por año.
Sin embargo, la asociación prevé que la población crecerá y que será necesaria otra represa, para lo que ya han enviado proyectos a los programas "Bolivia Cambia, Evo Cumple" y "Mi Riego" para conseguir financiamiento.
El resto de las comunidades que componen Sacababamba se suministran agua de 50 atajados.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Tecnología: cara pero necesaria



Es impensable crecer en la producción agropecuaria si no tomamos en cuenta los adelantos tecnológicos para conseguir productividad y competitividad. Mirar el surco y proyectar altos rendimientos implica inversión, pero hay que entender que desde hace años la agricultura dejó de ser una labor artesanal para convertirse en una actividad global en la que deben convivir la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social.

Hace unos días se desarrolló en nuestra ciudad el Segundo Simposio de Agricultura de Precisión, donde expertos de países como Argentina, Brasil, Uruguay y Chile mostraron a los agricultores nacionales los avances logrados en sus naciones con el buen y oportuno uso de la tecnología.

La agricultura se enfrenta actualmente al enorme reto de alimentar a una población cada vez mayor -se calcula que en 2050 la población mundial se situará en 9.200 millones de personas-. Actualmente este enorme reto solo es posible incorporando las últimas tecnologías. Para los bolivianos, estos equipos, materiales e insumos son caros, pero muy necesarios para crecer.

Gracias a la mejora de semillas y a prácticas agronómicas que se encaran en los campos de producción los rendimientos por hectárea se han incrementado en algunos cultivos. Otros esperan el trabajo que debe hacer el Estado.

En los países desarrollados está cada vez más extendido el uso de soluciones tecnológicas para lograr una agricultura sostenible que lleve a la máxima eficiencia en el uso de recursos naturales (agua, suelo, energía, fertilizantes) y que, además, ofrezca un ahorro de costos. Las nuevas tecnologías permiten cultivar cada terreno en función de las necesidades. Además, las sembradoras y tractores disponen hoy de tecnología GPS que ayuda a moverse con toda precisión por el terreno. El sistema de autoguiado proporciona ventajas como el ahorro de insumos. En el simposio, fueron coincidentes los criterios de los expertos cuando afirmaron que se trata de duplicar el rendimiento sin multiplicar el uso de recursos.

Cuidador de chivos
En una estancia ganadera del Chaco boliviano, sector de Ibibobo, nuestro lente viajero captó este cuadro donde el cuidador de los chivos es un chancho silvestre, domesticado desde muy pequeño. Acercarse a las cabras constituye un peligro, ya que el cerdo utilizando sus filosos dientes genera un ruido que provoca temor a los visitantes. Su dueño lo apodó como el cuidador de los chivos. En este espacio, presentamos todos los hechos llamativos e inusuales de la vida del campo. Los invitamos a enviarnos fotos y comentarios al correo: acamacho@eldeber.com.bo


El CIAT trabaja dándole énfasis a tres cultivos como el arroz, maíz y trigo



Cuál es la situación actual del CIAT con los cambios políticos que se han dado en el país?

El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), como resultado de los cambios administrativos y políticos registrados los últimos años en el país, ajustó su estructura organizacional para dar respuesta a su misión institucional que es la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria a los productos del departamento.

__ ¿Cuáles son las actividades de mayor importancia que realiza actualmente la institución?

En la nueva era del CIAT, dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, se priorizaron tres áreas claves y estratégicas para la región y el país, vale decir la investigación y transferencia de tecnología en cultivos que tienen que ver con la seguridad alimentaria como son el arroz, trigo y maíz.

La segunda área es la de los recursos naturales, con el suelo, el agua y la parte forestal. La tercera está orientada a la protección del cultivo. Estas dos últimas áreas realizan acciones transversales a todos los rubros de la producción agrícola.

Eso tampoco quiere decir que el CIAT deje de trabajar en el proyecto de producción ganadera como es el caso del mejoramiento del ganado bovino Criollo, que ya tiene un recorrido de estudio superior a los 35 años.

También como acciones de apoyo al productor se ofrece los servicios de laboratorios de producción de inoculantes para las leguminosas como el girasol y la soya.

__¿El CIAT se achicó con los cambios ?

La cooperación técnica y económica que en las décadas de los ochenta y noventa fue muy importante para el centro, disminuyó en los años 2000, sin embargo se mantuvo el trabajo y en los últimos siete años, hubo un apoyo ascendente de la Gobernación que se expresa en el aumento del presupuesto, o sea que de Bs 15 millones anuales, actualmente se reciben Bs 35 millones.

Con estos recursos hemos reforzado la capacidad logística, infraestructura y la contratación de personal para atender las demandas del sector productivo agropecuario.

Esta acción también está respaldada por la Ley Departamental No 54 que ratifica la condición del CIAT de ser una entidad descentralizada, técnica, económica y administrativa, dependiente del Gobierno departamental.

__¿Cuál es el aporte del CIAT al crecimiento productivo regional?

El trabajo ininterrumpido de casi 40 años del Centro hace que se hubieran logrado resultados importantes en materia agropecuaria para Santa Cruz y el país. Hoy por hoy casi el 90% de la producción de trigo de Bolivia se realiza con variedades de semillas y tecnología generada por el CIAT.

Asimismo, durante años, el 75% de la producción maicera de Bolivia ha dependido de la tecnología lograda por el CIAT y actualmente todavía más del 30% de las variedades comerciales siguen siendo resultado del trabajo de nuestra organización, a pesar de la fuerte influencia de los híbridos producidos por las transnacionales.

En el caso de la soya, hasta hace 10 años gran parte de la semillas que se utilizaba era desarrollada con la tecnología del centro, sin embargo, los últimos años con la incorporación de variedades transgénicas han sustituido a las convencionales.

__¿Cuáles son las limitaciones que tiene actualmente el CIAT?

Debido a los cambios administrativos establecidos en los últimos años, gran parte del personal del CIAT es eventual, hecho que limita la promoción y capacitación del recurso humano.

__¿Hacia dónde va la entidad, teniendo en cuenta los cambios registrados?

El CIAT seguirá trabajando para producir y transferir tecnología y eso responde a la visión del Gobierno departamental, que además es coherente con el enfoque del modelo de desarrollo cruceño.

Este centro cumple el mandato de la Gobernación que es generar, validar y transferir tecnología para la producción agropecuaria, con una visión de sostenibilidad y con un enfoque sistémico que apuntala al pequeño y mediano productor, sin que eso signifique abandonar al productor empresarial.

__¿Cuál es la presencia departamental del CIAT?

El Centro cuenta con dos estaciones experimentales. Una en Saavedra y la otra en Cañada Larga, al este de Santa Cruz. Además, tiene centros regionales de investigación en Roboré, Guarayos, San Ignacio de Velasco, Yapacaní, San Pedro, Charagua, Camiri, Mairana, Comarapa y Vallegrande.

Ernesto Salas garcía

Es médico veterinario zootecnista, formado en la UAGRM. Tiene especialidades en áreas de producción de leche y carne y producción animal en cursos en Argentina y México. Asimismo, realizó estudios de administración de servicios agropecuarios en Japón e Italia y epidemiología y análisis de riesgo en Estados Unidos. Trabajó en el Centro de Investigación Para Campesinos, CIPCA, en el proyecto de Tierras Bajas del Este en la parte de extensión pecuaria y en el CIAT. También fue gerente técnico en Fegasacruz y jefe nacional de sanidad animal del Senasag.

Agricultores argentinos se interesan por el desarrollo agrícola boliviano

C

on el objetivo de conocer la producción soyera boliviana e intercambiar experiencias, un grupo de 50 agricultores y asesores técnicos argentinos visitaron en días pasados varios campos de cultivos del departamento, donde apreciaron el trabajo que se encara con la soya, el avance en la lucha contra las principales enfermedades, ataques de plagas y los problemas que atraviesa el productor nacional.

Las empresas Interagro y la BASF fueron los anfitriones de este encuentro donde los visitantes, motivados por el trabajo que se realiza en Santa Cruz, se interesaron por conocer en el terreno el desarrollo productivo de la oleaginosa.

Según se informó, a diferencia de Argentina, Bolivia tiene una fuerte presión de enfermedades de la planta. En la campaña de invierno reciente, la roya asiática fue el principal enemigo en los campos de la zona norte, lo que sorprendió a los visitantes.

Además, los argentinos conocieron que en esta zona sus colegas bolivianos no logran una cosecha con menos de 4 aplicaciones de fungicidas, a diferencia de lo que ocurre en los campos del vecino país, donde máximo llegan a realizar dos aplicaciones.

Dentro de la gira se visitó la propiedad Jisunú-El Tejar, donde el Ing. Teófilo Ortiz, responsable técnico, mostró las bondades del Sistema de Productividad AgCelence, un sistema compuesto por productos de BASF, que comienzan desde el tratamiento de la semilla Acronis, pasando por aplicaciones de opera, orquesta ultra y opera ultra, que son fungicidas de alta tecnología y que tienen un eficiente control sobre la roya y la mancha anillada.

Fueron muchas las consultas sobre enfermedades, ataques de plagas y malezas que se hicieron y donde el Ing. Ortiz comentó su preocupación por la constante presión de plagas que se ha visto en las últimas campañas de soya. “Cada año existe la necesidad de incrementar una aplicación de fungicida, lo que hace menos rentable el cultivo”, sostuvo.

Recalcó que el trabajo debe ser preventivo dado que una vez la enfermedad infecta a la planta, es muy difícil combatirla. De ahí que el Sistema de productividad AgCelence, con productos y diferentes mezclas, actúa para prevenir el daño que puedan causar estas enfermedades.



Centro Tecnológico de Avanzada

También los agricultores estuvieron en el Centro Tecnológico de Avanzada (CTA), donde se encara la investigación de las nuevas tecnologías que desarrolla la BASF e Interagro en beneficio del productor.

La Ing. Jacqueline Hurtado, fitopatóloga del centro presentó los diferentes desarrollos y trabajos que se realizan, principalmente en el invernadero del CTA, ubicado en la zona de San Pedro

ASÍ VEN EL TRABAJO QUE SE REALIZA EN SANTA CRUZ

Mariano Anzini
Gerente de desarrollo de mercado de BASF ARGENTINA
“Es una experiencia muy interesante y valiosa; conocer la tecnología que implementa el agro boliviano y hablar entre agricultores de la región”.

Justo Gutiérrez
Asesor Agrícola privado de la provincia Santa Fe
“ El trabajo del CTA es espectacular. Es adelantarse al futuro; trabajar en esto es porque la empresa piensa con una proyección a 50 años”.

Josue Escudero
Asesor agrícola de la provincia de Salta
“Felicitamos a Interagro, por el trabajo que se realiza en el CTA, donde realmente sorprende como llevan tantos ensayos distintos”.

Víctor del Sol
Asesor agrícola de la provincia de Tucumán
“Me pareció muy interesante y estamos acostumbrados a ver este tipo de centros en el área pública, pero es poco común verlo en empresas privadas”.





Los productores argentinos, que visitaron Santa Cruz, lograron un acercamiento importante con sus colegas nacionales.

El intercambio de experiencia fue de utilidad para hablar de enfermedades, plagas y tecnología. En las fotos, cuando conocieron el trabajo del CTA en San Pedro

Estado alista la compra de 400.000 t de trigo boliviano para incentivar la producción



Con la finalidad de autoabastecer el país con trigo de calidad, el Gobierno anunció la adquisición a corto plazo de 400.000 toneladas anuales del grano a los agricultores nacionales, para incentivar la producción de este cereal. El proyecto está contemplado en el Programa Nacional de Producción de Trigo, que será lanzado el próximo año.

Rolando Cuéllar, responsable departamental de Semillas del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) informó a EL DEBER RURAL de que la demanda del grano en el país bordea las 650.000 toneladas y que la oferta solo cubre un 39% de ese total. Por este motivo, el Programa Nacional de Producción de Trigo pretende satisfacer entre un 80 y un 90% de esta demanda en los próximos cinco años, involucrando a instituciones públicas y privadas en la elaboración de una estrategia para alcanzar la meta.

Agapito Montaño, responsable del área de comunicación del Iniaf, indicó que el plan contempla establecer un precio base de compra a principios de cada campaña y asegurar la adquisición de 400.000 toneladas del cereal, para incentivar a los agricultores a producir más grano.

El programa también contempla la construcción de centros de acopio, el financiamiento para sistemas de riego, la dotación de maquinaria especial para la siembra y cosecha de trigo, la capacitación y asistencia técnica a los agricultores y la transferencia de tecnología al sector.

Otro aspecto importante del plan es la investigación. El Iniaf está desarrollando nuevas variedades del grano para adaptarlas a las condiciones climatológicas de las diferentes regiones de Bolivia. La meta, en este sentido, es liberar alrededor de ocho nuevas semillas en los próximos cinco años, algunas con resistencia a enfermedades, otras con aclimatación a diferentes condiciones y el resto biofortificadas para una mejor calidad alimenticia.

Julio Manuel Castellarin, experto en trigo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, señaló que Bolivia tiene todo para ser un gran productor del cereal, pero para ello debe mejorar sus condiciones de productividad

Aguas Calientes exige apoyo para dinamizar su economía



La producción de limón y el turismo, son los dos sectores generadores de ingresos que le dan vida a 100 familias de Aguas Calientes, población ubicada a 32 km de Roboré y a 432 km de Santa Cruz de la Sierra, sobre la carretera Bioceánica que conecta con Brasil.

Aguas Calientes, fundada en 1945, nació al calor de la construcción del ferrocarril y en su más de medio siglo de vida, y ahora con una hermosa ruta asfaltada, toma mayor fuerza el cultivo del cítrico, pero los productores exigen apoyo de los entes públicos, ya sea municipal, departamental o nacional.

Se estima que en Aguas Calientes y alrededores se producen más de 300 hectáreas de limón. Este desarrollo es por el esfuerzo de los vivientes, ya que no cuentan con asistencia para enfrentar enfermedades y plagas que afectan a las plantas y al fruto en época de maduración.

Jacinto Quispe, uno de los mayores productores, con ocho hectáreas, planteó la necesidad de impulsar un proyecto de industrialización del limón, que evitará pérdidas por las caídas de los precios en épocas de mayor producción, vale decir de diciembre a marzo.

Por su parte, Benito Poiché, otro agricultor que con sus tres hijos cultiva 7 hectáreas, destacó que las condiciones de los suelos y las temperaturas permiten una oferta de limón durante varios meses del año.

Desde este mes de noviembre comenzó la denominada zafra de limón en Aguas Calientes. Las familias cosechan, seleccionan por tamaño los limones y los envían al mercado cruceño.

El precio también es diferenciado y dependiendo de la oferta los 100 limones en Aguas Calientes valen hasta Bs 3. Ahora que recién comienza la producción, la demanda es interesante y pagan hasta Bs 12 por las 100 unidades. El producto destaca por su resistencia.



Aguas termales para todo gusto

Pero las familias de Aguas Calientes no solo venden limón, también ofrecen servicios a los visitantes que llegan a disfrutar las aguas termales, dijo Wilman Dorado, vice presidente del Comité de Turismo de la comunidad, que explicó que el atractivo está compuesto por tres sitios muy hermosos para disfrutar. Se estima que por año Aguas Calientes recibe 18.000 visitantes.

Recientemente, un empresario hijo de Roboré construyó y abrió el restaurante Ruta 4, Aguas Calientes, dotado de condiciones en infraestructura y oferta gastronómica para atender a los turistas y gente que circula por la carretera que conecta con Brasil.

En el restaurante Ruta 4, la atención es de primer nivel, con comidas diversas y donde el visitante puede desayunar, almorzar y cenar platos a la carta y otros destacados de la culinaria regional.

Aguas Calientes tiene servicios de energía eléctrica, agua potable, cobertura de telefonía celular e internet. El turista puede encontrar hospedaje de varias categorías (desde campin hasta hostales).

Aguas Calientes lleva el nombre del río de aguas termales, con 5 km de largo. En su recorrido se pueden disfrutar tres atractivos.

Atractivos turÍsticos

Los Hervores: es el sitio con agua más caliente, entre 41º y 45 º. Está formado por los brotes de agua o hervores, donde el visitante disfruta cuando la tierra intenta tragar el cuerpo, pero no hay probabilidades de esto y sí recibe un masaje delicioso. Estas aguas poseen propiedades medicinales, dada la concentración de minerales. Siguiendo el curso del río, se llega a El Playón, lugar de aguas un poco más frescas, donde es posible pasar horas de relajamiento y observar la naturaleza.

El Burriño: a unos 250 metros de la población se encuentra El Burriño, balneario natural donde el agua tiene una temperatura de 35º, ideal para pasar horas enteras de diversión, nadando, saltando y aprovechando el lodo para realizarse una exfoliación de cutis durante su estadía.



El Puente: ubicado a 2 km de la población de Aguas Calientes, es un recodo del río del mismo nombre que llega hasta este sitio con aguas a 25º, lugar incomparable para disfrutar de las sombras de los árboles, la paz del lugar y la compañía de las aves. El agua cristalina invita a quedarse por horas.

domingo, 24 de noviembre de 2013

La exportación de palmito se duplica y el precio del tallo sube en 100%

Óscar Sandy. Es director ejecutivo de Insumos Bolivia, que a poco de terminar el año destaca el logro de subir las ventas en el exterior del palmito, un alimento que se produce en el Chapare. Su cultivo empezó como alternativa al de la hoja de coca y ahora es una opción atractiva de ingresos para el palmitero. La construcción de las dos plantas permitió generar competencia de precios con las empresas privadas en beneficio de unas 6.500 familias. El reto es ampliar el número de plantaciones de este comestible.


— Ya son dos las plantas de industrialización de palmitos en el Chapare boliviano. ¿Cuánto sube la producción?

— En 2009 y 2010 empezamos a trabajar con la primera planta de palmitos en el trópico de Cochabamba, administrada por el Estado y de propiedad de los productores. Parece raro pero los productores son dueños de la planta e Insumos Bolivia es la que la administra; esto muestra cómo estamos implementando el modelo de desarrollo productivo, social y comunitario entre Estado, productores y empresarios. El 25 de diciembre de 2012, el presidente Evo Morales inauguró la segunda planta de palmitos en Ivirgarzama, parecida a la de Shinahota, pero con algunas mejoras. La primera tiene capacidad de producción máxima de 15.000 tallos de palmito y la otra de 22.000 tallos. En general las plantas operan al 80% y 85% de su capacidad de producción y en función de la cantidad de materia prima (que reciben). En este caso estamos entre el 50% y el 70% de producción en ambas plantas, aunque tenemos problemas de provisión de materia prima.

— ¿Por qué?

— Lo que pasa es que hemos dinamizado mucho la producción de palmito en el trópico de Cochabamba. Existen otras cinco plantas privadas que procesan tallo en la misma zona y posiblemente le compran al mismo productor al que nosotros estamos comprando. Entramos a la administración porque los productores pidieron una planta ya que se veían vulnerados en su derecho a recibir un precio justo. En 2007 recibían Bs 0,60 por tallo. Al empezar a operar la planta en diciembre decidimos poner el precio de Bs 1 por tallo. Son 40 centavos más de lo que paga el empresario privado y van directamente a beneficiar al productor.

Si hablamos de 23 millones de tallos que se producen en el trópico de Cochabamba, los productores recibían unos 13,5 millones de bolivianos por el primer precio y ahora 23 millones de bolivianos. Las empresas privadas, en el transcurso del tiempo, igualan los precios.

— ¿Cómo les pagan?

— El pago es en efectivo, en cuanto entregan los tallos de palmito en las plantas.

— ¿Se incrementó el número de productores y las hectáreas de cultivos?

— Ahí es donde tenemos una debilidad. Tenemos 6.500 familias de productores de palmitos en el trópico de Cochabamba y 7.000 hectáreas en cinco municipios. Es lo que no hemos hecho como institución, pero lo va a hacer el Gobierno a través de otras instancias como el Ministerio de Desarrollo Rural. Ahora los productores de palmito han recibido más “platita” y están interesados en incrementar sus hectáreas de cultivo porque dicen que están recibiendo un trato más justo.

— ¿Quiénes son los dueños de las plantas de palmito?

— Cuando ellos adquieran capacidad técnica de administración y comercialización se va a hacer la transferencia a las asociaciones de productores. Hay una que es Unapal, la Unión de Productores de Palmito del Trópico de Cochabamba; seguramente será la que tenga que aglutinar a todas las familias.

— ¿Cuánto se exporta?

— Aclaro. En 2007 y 2008 los productores se deshacían de sus tallos de palmito porque les pagaban poco. Desde que entramos no se bota ni un tallo, todos se procesan (enteros, rodajas y trozos) es por eso que las exportaciones se han incrementado. De 100 cajas obtenidas, 90 se exportan y 10 se consumen en el mercado interno.

— ¿Cómo están los precios?

— Nosotros pusimos un precio de exportación de 25,50 dólares la caja de 12 unidades, basados en un convenio con Venezuela, un precio justo para ambos. Nuestro palmito se ha posicionado muy bien en ese país por la calidad en sabor, dureza y todo lo que conlleva este producto. También tenemos clientes en Argentina, Uruguay e hicimos un pequeño ensayo enviando a Australia y esperamos novedades. En esta gestión, exportamos palmito por valor de 1.200.000 dólares, 40 contenedores, 84.458 cajas que se van a Venezuela y 1.132 al Uruguay, 85.590 cajas en total. El año pasado vendimos la mitad de esta cantidad.

Sólo esas dos plantas representan el 15% de las exportaciones de palmitos de Bolivia.

— ¿Cómo distribuyen los ingresos obtenidos?

— El 45% se va para pagar al productor en sus tallos; entre el 25% y 30% a comprar latas, 5% en insumos para el procesamiento, agua y energía y 10% va a cubrir los gastos administrativos que son pagos de salarios a unos 100 trabajadores locales en ambas plantas. Hace unos diez días se decidió que si llegamos a los 25.000 tallos de entrega por planta les pagaremos Bs 1,20 por tallo, una forma de incentivar a que cultiven más.

— ¿Cuál es el reto para 2014?

— Incrementar las hectáreas de cultivo en el trópico de Cochabamba. Promocionar la marca El Cosechador en el país. Invertir en una línea de producción de piña chapareña enlatada.

Perfil

Nombre: Óscar Sandy

Profesión: Administrador de Empresas

Cargo: Director ejecutivo de Insumos Bolivia

Especialista en administración

Nació en Sucre. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Mayor San Francisco Xavier. Tiene una maestría en Administración de Empresas en la Universidad Andina y cursos de especialización de Alta Dirección en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile. Asumió la dirección de Insumos Bolivia el 17 de septiembre de 2008, en la gestión de la ministra Susana Rivero. “En términos de eficiencia estamos en el 85% de lo programado en esta gestión. Esperamos llegar al 98%”, enfatiza. “Si hacemos una balanza entre lo que importamos y exportamos, este año exportamos casi $us 90 millones de productos agroindustriales bolivianos”, subraya.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Agricultura limpia y sostenible fue premiada por APIA en Santa Cruz

En el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de cuidado del medio ambiente y de la salud de las personas, la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) viene aplicando anualmente su Programa “Campo Limpio” por el que este año reconoció, en el departamento de Santa Cruz, a los productores agropecuarios, empresas y municipios que contribuyeron de forma importante con el manejo responsable de envases de plaguicidas.

El programa Campo Limpio, se lo ejecuta desde el año 2004 y consiste en la recuperación de envases vacíos de plaguicidas para su adecuado reciclado. Busca que los agricultores adquieran el hábito del proceso de triple lavado que asegura que los envases plásticos de plaguicidas no se utilicen para otros fines, como el almacenamiento de alimentos o agua, que pueden afectar la salud de los agricultores y sus familias. Asimismo ayuda al productor a aprovechar al máximo el contenido de los envases en sus cultivos, lo que se traduce también en un beneficio económico.

Este año participaron del programa 80 empresas y seis municipios cruceños, quienes lograron recuperar más del 40% de los envases de plaguicidas desechados en Bolivia. El acto de reconocimiento de desarrolló en el hotel Cortez con la presencia de autoridades municipales, representantes del sector agropecuario, empresarios, invitados especiales, ejecutivos de APIA y representantes de más de 40 empresas.
APIA entregó plaquetas de reconocimiento a las empresas Estrella y Agronaciente, destacándolas por haber entregado porcentualmente el 100% de todos sus envases vacíos a “Campo Limpio”, y haber cumplido -en el mismo porcentaje- con el triple lavado.

El Grupo Mónica también recibió una plaqueta de reconocimiento de APIA, por ser la empresa que entregó el mayor volumen de envases vacíos. En esta misma categoría fue reconocido el Gobierno Municipal Autónomo de San Pedro por su labor en el área agrícola y ambiental.

Otros reconocimiento fue otorgado a Claus G. Schlief, por su destacado aporte técnico, que lo ha convertido en uno de los embajadores del Programa, especialmente en los temas de difusión, logística en el recojo y capacitación del personal agrícola de su empresa.
En la oportunidad, Marcelo Traverso, presidente de APIA; advirtió a los agricultores sobre el peligró y el engaño que vienen realizando falsas empresas, que a nombre de la institución están recogiendo los envases de plaguicida.

“El peligro radica en que el destino final de esos envases sean subproductos que podrían poner en riesgo la salud de las personas y del medio ambiente”, añadió.

Traverso recordó que la única empresa autorizada para recoger y reciclar envases de plaguicidas es la Cañoplast. Además llamó a los agroproductores a pedir las credenciales de acreditación antes de entregar sus envases.

Acerca de APIA
APIA es una organización sin fines de lucro, que fue creada el 1 de agosto de 1975 por ocho empresas importadoras de insumos. Hoy son más de 55 empresas afiliadas con actividades en todo el país, dedicadas a la importación de semillas, fertilizantes, plaguicidas, maquinaria, y equipo.


Descifran la papa

Los casi 40 mil genes que conforman el genoma de la papa ya fueron identificados, ordenados y ahora vinculados con un mapa genético lo que facilitará la identificación de genes específicos responsables de ciertos caracteres.

El logro corresponde a un grupo internacional de científicos de 14 países.

Sergio Feingold, director del Laboratorio de Agrobiotecnología argentino Inta Balcarce, consideró al logro como “un gran descubrimiento” que abre la posibilidad de identificar genes candidatos responsables de caracteres de interés agronómico, nutricional e industrial para incorporarlos a los programas de mejoramiento de manera dirigida.

Así, los científicos lograron integrar el genoma de la papa con un nuevo mapa de ligamiento y con otros mapas genéticos y físicos de éste y otros cultivos –como el del tomate, recientemente publicado–.

A partir de este hallazgo, los especialistas podrán reinterpretar los descubrimientos realizados en los últimos 30 años que vinculan regiones de ADN responsables de caracteres de interés de la papa –un valioso miembro de la familia de las solanáceas– e identificar en esas regiones los genes que expliquen estas asociaciones y, así, contribuir a la mejora del rendimiento y la sanidad, así como aspectos nutricionales e industriales de la producción.

Este descubrimiento –publicado en la Revista científica G3– completa y se complementa con la investigación que, en 2009, consiguió la decodificación de la secuencia del genoma del cultivo y, en 2011, su ordenamiento. “Si bien es un logro en sí mismo, también se trata de un nuevo punto de partida para nuevas investigaciones”, afirmó Feingold.

El logro en números

El mapa genético comprende 2.469 marcadores moleculares –una especie de ubicación a escala cromosómica– y abarca 936 centimorgans (cM: medida de distancia genética).

“Esta construcción integra el 93 por ciento del genoma ensamblado previamente y localiza genéticamente al 96 por ciento de los 39.031 genes identificados”, detalló el especialista.

Cada gen de la papa interviene en diferentes aspectos del crecimiento y desarrollo, y establece el comportamiento frente al ataque de insectos o enfermedades, condiciones ambientales adversas y determina la producción de azúcares, almidón y otro tipo de compuestos en los tubérculos y las hojas.

Todos para uno

El consorcio del mapeo del genoma de la papa está conformado por 19 laboratorios y es un subgrupo del Consorcio internacional del Genoma de la papa (Pgsc), del que participan 10 países: Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Perú, Chile, Estados Unidos, China, Irlanda, Nueva Zelanda y Argentina.

El mejoramiento

La genética aplicada a los cultivos permite incrementar la productividad con una agricultura sustentable y modificar los alimentos para que sean más saludables.

Seleccionar las mejores características y minimizar las probabilidades de que los cultivos sean perjudicados por factores externos, son básicamente los objetivos de la genética aplicada a los vegetales.

Juan Carlos Salerno, del Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (Cicvya) del Inta, precisó que “se define al mejoramiento genético como el arte y la ciencia de aumentar la productividad, mediante la selección de caracteres deseados e involucrando a todos los agentes que pueden afectar la obtención de un producto, como ser resistencia o tolerancia a enfermedades, plagas, sequía, salinidad, calidad nutricional, entre otros”.

En este sentido, señaló que “la ganancia genética explica alrededor del 50 por ciento de los aumentos de eficiencia en la productividad de los principales cultivos, encontrando los mayores logros en maíz, soja, girasol y trigo”.

Con estrategias tales como el mejoramiento tradicional y la biotecnología moderna –donde la modificación puede ser asistida por una vía molecular, tal como la transgénesis– se buscan variedades de mayor rendimiento. Según Silvia Lewis, del Instituto de Recursos Biológicos (IRB) del Centro de Investigaciones en Recursos Naturales del Inta, “es un proceso continuo, en el cual se pretende sumar atributos favorables para los cultivos sobre los ya logrados”.

De acuerdo con Salerno, “en un programa de mejora clásico se debe considerar, en primer lugar, la variabilidad genética para hacer la selección, siendo relevante el manejo del germoplasma local y exótico, para luego aplicar los métodos de selección más convenientes de acuerdo a la especie”.

martes, 19 de noviembre de 2013

Software DSSAT Una perfecta ayuda para el "Agro"

Los modelos del denominado Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones para la Transferencia de Tecnología Agrícola (DSSAT, por sus siglas en inglés) se usan desde hace años por profesionales de la agricultura en más de 100 países para simular lo que puede ocurrir en los cultivos. Permiten realizar infinidad de experimentos virtuales para estudiar opciones que de otra manera no podrían hacerse.

El próximo lanzamiento de DSSAT v4.6, en cuyo desarrollo han participado investigadores del grupo AgSystems de la Universidad Politécnica de Madrid, incorporará elementos de mejora en la estructura e interfaz de los modelos, en los análisis asociados y en las herramientas de apoyo.

¿Qué efecto tendría a largo plazo un cambio de laboreo en una determinada parcela de cultivo? ¿Y un cambio de cultivos? ¿Y si cambiamos ambas cosas? En la agricultura las opciones son incontables y la investigación de todas ellas con métodos tradicionales no es viable, pero los modelos ayudan a responder estas preguntas.

Se duplican las ventas de palmito en esta gestión

Según Insumos Bolivia, en su informe ayer señaló que las exportaciones de palmito se duplicaron este año al situarse en 1,2 millones de dólares, más del 100% que el pasado año.

Los ejecutivos de la entidad estatal aseguraron que la exportación de palmito este año superó 1,2 millones de dólares, contra los más de 600.000 del año pasado.

"Estamos hablando en precios redondos, este año es exitoso porque hemos incrementado nuestras ventas en 100%", complementó Oscar Sandy ejecutivo de Insumos Bolivia.

La autoridad explicó que el éxito de la exportación de palmito tiene que ver con el incremento del precio, "de 0,60 centavos a 1 boliviano con 10 centavos".

La información da cuenta que Venezuela es uno de los principales mercados para la exportación de ese producto, seguido por Uruguay y Argentina. "Son 76.000 cajas que están comprometidos y 18.000 cajas ya han sido enviadas a Venezuela", dijo. ABI.

Expertos plantean tecnología para subir producción

Con la implementación de nuevas tecnologías se busca aprovechar de mejor forma los nutrientes del suelo.

Expertos internacionales expusieron en Santa Cruz, en el marco del II Simposio Internacional de Agricultura de Precisión, las ventajas de mecanizar el agro para aumentar la capacidad de producción.

El experto Ricardo Rodríguez, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, explicó que la siembra de alimentos de manera artesanal desperdicia los abonos que tienen los cultivos.

El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) trabaja para fortalecer y mejorar la producción de alimentos a través de la mejor aplicación de los fertilizantes y otros productos a los sembradíos, tomando en cuenta que se detectó que en muchos casos éste no es bien aprovechado, llegando a perderse un 20% de los abonos de los cultivos.

Con mejor tecnología se puede evitar perder estos productos y que se apliquen sólo donde sea necesario, aseguró Íver Lugones, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que participó en el simposio.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Aumenta producción de sandía y la oferta toma los mercados




Justo cuando las altas temperaturas empiezan a cobrar mayor intensidad en Santa Cruz como ‘anillo al dedo’ irrumpe en el mercado la sandía, esa jugosa fruta de temporada que contiene gran proporción de agua para combatir el calor, la sed y que en estos meses del año llega de los valles y del sur de la región.

El paisaje en el ámbito productivo pinta favorable, a decir de Ronald Quispe, cultivador del fruto en Saipina (valles cruceños). Según dijo, a pesar de las heladas que golpearon al cultivo en la etapa de floración (julio y agosto) los rendimientos en las primeras cosechas son auspiciosos. En promedio recogen 2.000 frutos por hectárea, casi igual que en 2012.

Con relación a los precios, Moisés Alegre, proveedor de fruta en el mercado Abasto, dio cuenta de que el crecimiento de la oferta en zonas productivas de Saipina abarató el costo de la ‘camionada’ de sandía en la última semana. Bajó de Bs 11.000 a 8.000.

Igual tendencia comercial se registra en el mercado Abasto. Dependiendo del tamaño la oferta incluye precios que fluctúan entre Bs 3 y 35. En las calles y avenidas de la ciudad la rodaja vale hasta Bs 1.

La sandía que actualmente se oferta en los mercados cruceños proviene de zonas productivas de los municipios de Saipina, La Angostura y La Guardia.

Referente a la producción departamental de sandía, el gerente de la Federación de horticultores y fruticultores (Fedehfrut), Mario Requinta, indicó que la oferta este año será mayor a la registrada en 2012 debido al crecimiento de la superficie sembrada de 420 a 500 hectáreas, un 15% más que el año pasado.

Requinta apuntó que los más de 800 cultivadores de sandía esperan cosechar un millón de frutos hasta diciembre. Aclaró que el fuerte de la cosecha es en diciembre cuando Pampagrande -zona más productora de la región- de curso a este proceso

Punto de vista

“Combate la sed y el calor”
Rita Medina Nutricionista

La surtida oferta con precios bajos que alcanza la sandía debe motivar el consumo en la población. Es importante que las familias cruceñas consuman sandía porque esta fruta produce gran proporción de líquido, pocas calorías, es apta para combatir el calor, la sed y es fuente de vitaminas y minerales.

La escala de azúcar que contiene no es dañina para la salud y hasta las personas que padecen diabetes pueden consumirla sin excesos. Ese color rojo intenso que presenta nos indica que contiene vitaminas carotenoides y antioxidantes que favorecen a la circulación sanguinea, no engorda y ayuda a prevenir inflamaciones en general.

Si se adquiere una sandía en trozos, conviene asegurarse de que es firme y jugosa. Una sandía está madura si la mancha de la cáscara que ha estado en contacto con el suelo es de color amarillo cremoso.



500 ha
Es la superficie sembrada de sandía en diferentes zonas de Santa Cruz

800
Se estiman que son los productores que hay en la región

2 Bs
Es el precio de la sandía más pequeña que se oferta en el mercado

Agricultores se promocionan con SMS al 2229



La CIOEC Bolivia promociona la venta directa del productor al consumidor de alimentos y artesanías mediante el servicio gratuito de envío de mensajes de texto. También, por esta vía, se ofertan paquetes de turismo solidario comunitario.

El presidente de la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas, Campesinas Indígenas y Originarias, (CIOEC Bolivia), Justino Loayza, comunicó que las personas pueden acceder al servicio gratuito enviando un mensaje de texto (SMS) al 2229 con la palabra CIOEC y recibirán la oferta de alimentos y artesanías, así como de los paquetes de turismo solidario comunitario.

Loayza dio a conocer dicha alternativa en la sexta versión de la Feria Nacional de Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originarias (Oecas) denominada “Fortaleciendo la Agricultura Familiar Sostenible”, en la que participaron 50 asociaciones de productores que mostraron sus alimentos.

La medida es una nueva opción para que los pequeños productores ofrezcan sus artículos de manera directa a los consumidores. Además, se apunta a que entre ambas partes se consolide un negocio sin la presencia de intermediarios.

Los clientes de las tres empresas telefónicas pueden enviar indistintamente los mensajes y estarán registrados en la base de datos de la CIOEC. Loayza detalló que el servicio fue lanzado en consideración de que el número de líneas de telefonía móvil creció de manera sostenida en los últimos años y detectaron un potencial de ventas en ello.

El 6 de septiembre, La Razón informó que hasta junio de 2013, el número de líneas activas en telefonía móvil llegó a 8,9 millones, 7,43% más respecto a lo registrado a diciembre de 2011, cuando fue de 8,3 millones, según datos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

La empresa estatal Entel tiene el mayor número de líneas, luego le siguen las telefónicas Tigo y Viva. La mayor parte de las líneas están concentradas en el eje central del país.

Loayza afirmó que la iniciativa está enmarcada en la Ley de Oecas y de Organizaciones Económicas Comunitarias (Oecom) para la Integración de la Agricultura Familiar Sustentable y la Soberanía Alimentaria, promulgada el 26 de enero.

Agregó que desde hace tres meses, los pequeños productores también ofrecen sus artículos a través del portal digital www.cioecbolivia.org para que los clientes puedan comprar los alimentos. Esta modalidad involucra a las 378 organizaciones económicas campesinas afiliadas a la CIOEC y a todos los productores nacionales a fin de promocionar todos los artículos de las asociaciones.

Norma de las oecas

La Ley de Oecas dispone que una obligación del Estado es “asegurar los mecanismos y normas” para evitar la “competencia desleal” entre actores económicos.


INIAF impulsa innovación que abarate el costo de alimentos



Varias veces cambió de nombre, objetivos y dependencia, y en la actual gestión gubernamental, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) logró avanzar en la investigación agrícola. Por su importancia, nueve rubros fueron priorizados.

El objetivo de esta institución descentralizada, bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, es mejorar la producción y, en su caso, el valor nutricional del trigo, la quinua, la papa, hortalizas, arroz, maíz, caña de azúcar, ganadería y forrajes, y bosques.

“Son los nueve rubros en los que se está trabajando en innovación y en desarrollar variedades biofortificadas, variaciones genéticas que incrementan el valor nutricional”, precisa el director ejecutivo del INIAF, Gabriel Hoyos.

Por ejemplo, en mayo, tras años de investigación, se presentaron dos variedades híbridas de maíz en Yacuiba (Tarija) con alto valor nutricional y rendimiento del cultivo. La importancia de esta investigación es que estuvo orientada al mercado. ¿Cuál es el mercado del maíz duro?: son las granjas porcinas y avícolas que exigen maíz de mayor valor nutricional para obtener su producto en menor tiempo. Y también los productores que quieren variedades resistentes a las sequías. “Esta investigación (cultivos) se realizó durante años malos en el clima”.

Como en el caso del maíz, equipos técnicos especializados realizan una serie de pruebas y estudios con los otros alimentos.

El INIAF tiene tres direcciones técnicas nacionales: una de investigación, otra de semillas y la de asistencia técnica. Posee un presupuesto de $us 52 millones para cinco años. Para 2013 presupuestó invertir Bs 86 millones y va por el 60% de la ejecución. Para el próximo año destinará Bs 140 millones, valor que contempla el desarrollar investigaciones en alianza con las universidades.

“Vamos a desarrollar investigación en los rubros estratégicos. Los dos anteriores años fueron de conformación de equipos y de adquisición de equipamiento para el proyecto”, precisa Hoyos. Uno de los pilares del modelo de investigación al que apuesta el INIAF es incorporar a productores, consumidores, universidades fundaciones y otras entidades que aportan al desarrollo agrícola del país. “Este año fue excepcional en formación de capacidades, estructuración de acuerdos y alianzas”.

Además se buscará recuperar productos originarios, de los cuales se tiene material guardado en el banco de germoplasma de Cochabamba con 15.000 accesiones. Mejorar la genética implica un proceso de limpieza y purificación de cuatro a ocho años de las semillas, luego éstas se categorizan hasta obtener una variedad certificada bajo estándares exigidos. “Toma tiempo”, enfatiza Hoyos. Por ejemplo, para contar al menos con diez variedades de trigo adecuadas al clima y suelos bolivianos, antes, investigaron unas 100 especies.

El cambio climático y el modelo de desarrollo agrícola que no afecte al pequeño productor y consumidor con altos costos y precios, son parte de la investigación.

En la década de los 80, el INIAF certificó 7 toneladas (t) de semilla, en 2009 llegó a 70.000 t y en 2012 a 95.000 t. Para mejorar la planificación esperan los resultados del Censo Agropecuario.

Consumidor y mercado también se investigan

El INIAF también trabaja en el análisis del mercado y del consumidor. “Hay gustos y tendencias de los consumidores, como en el caso del maíz que requieren los productores que a su vez lo venden a los avicultores” (que ofertan carne de pollo), ejemplifica el director de la entidad, Gabriel Hoyos.

Otro caso al que hacen seguimiento es el de la papa, que en la actualidad es muy demandada en su variedad harinosa. “Estamos trabajando para obtener (la denominada) papa industrial, que es la que se emplea especialmente en los restaurantes de comida rápida”, y que por ahora se importa.

¿Y si el mercado y consumidores no conocen otras opciones de alimentos nativos del país, con alto valor nutricional y accesibles a sus bolsillos? Hoyos responde que para llegar a la mayor cantidad de personas e instituciones, “los planes de implementación de los programas de investigación e innovación se desarrollan en diferentes espacios, en base a talleres con productores, consumidores, productores, universidades, fundaciones y otros. Queremos cambiar la forma de investigación que se hacía”.

Papa: Los mitos del tubérculo andino



Que engorda y no aporta nutrientes, que no es imprescindible en la dieta o que no hay diferencia entre un tipo y otro son algunos de los mitos que se han creado en torno a uno de los alimentos andinos por excelencia: la papa, ese tubérculo tan presente en casi cualquier plato del occidente de Bolivia.

“No son un conglomerado de carbohidratos, no engordan necesariamente”, asegura el encargado principal del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Bolivia, el ingeniero Claudio Velasco. “Contiene muy poca grasa y 85 calorías por 100 gramos de papa hervida (eso sí, no le pongas mayonesa porque eso sí engorda”), dice una tarjeta postal impresa por el proyecto “Innovación para la seguridad y la soberanía alimentaria en la región andina” (IssAndes). Para desmitificar los falsos mitos que hay en torno a este alimento, hay varios modelos de impresos con el mito y la realidad enfrentados en su parte frontal. Uno de ellos reza: “Mito. Todas las papas son iguales. Realidad. Existe una amplia biodiversidad. Son 3.500 variedades de papas en los Andes y cada una de ellas tienen colores, sabores y formas diferentes (y cada una es + nutritiva que la otra)”.

IssAndes arrancó en septiembre de 2010 en Bolivia, Perú y Ecuador, luego se extendió a Colombia. Está financiado y apoyado técnicamente por el CIP y la Unión Europea. Los cuatro países presentan la misma problemática, según Claudio: la separación de la agricultura, de la seguridad alimentaria y de la nutrición. “Esta última se aborda como si fuera exclusiva del sector salud”, ejemplifica. “Y un concepto básico es que tu salud depende mucho de la alimentación”. Por ello, el plan es “generar innovación tecnológica articulada a la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición”.

En Bolivia, CIP tiene como socios a Visión Mundial, el Programa Mundial de Alimentos, la Fundación Proinpa y la ONG Alternativas Agropecuarias. Estos organismos han recopilado 177 variedades de papa nativa en el país que han sido analizadas en el Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Sucre para determinar su contenido de zinc —mineral esencial para el humano y que se encuentra en carne, pescado, huevos, cereales y legumbres— y hierro —encargado del transporte del oxígeno, se obtiene al ingerir alimentos similares a los que contienen zinc—.

Comparadas con la variedad waych’a, originaria del lago Titicaca y una de las más cultivadas, hay tres tipos que contienen mayor cantidad de minerales que ésta otra, tan popular (de los estudiados hasta ahora, pues algunos todavía no han sido analizados). Mientras que la waych’a tiene 0,80 mg de hierro y 0,20 mg de zinc por cada 100 gr de producto, la sak’ampaya, recopilada en el municipio paceño de Taraco, es la que tiene niveles más altos: 1,45 mg de hierro y 0,35 mg de zinc. Otros alimentos, como las lentejas cocidas o el hígado, aportan 3,5 mg y 9 mg de hierro, respectivamente.

De Uncía se recolectó chilltu y, de Laja, khati señorita, que aportan cantidades de minerales similares a los de la sak’ampaya, aunque algo menores. En los tres municipios, junto con otros donde tiene presencia el proyecto, el 29% de los niños menores de dos años presenta desnutrición crónica, señala un documento de IssAndes. El mismo texto plantea que, usando la biodiversidad de papas nativas, se podría luchar contra el trastorno nutricional dando estos tubérculos a los infantes desde los seis meses.

“Mito. Las papas no nutren a los niños. Realidad. La papa combate la anemia y desnutrición crónica infantil. Las papas tienen más vitamina C que la mandarina, más hierro que la espinaca y más zinc que los frijoles”, dice otra de las postales. Y, detrás, cada una de ellas lleva una receta para elaborar papillas andinas, como las han denominado, cuyo ingrediente principal es algún tipo de este fruto. Y es que innovar en el uso del tubérculo es también parte del proyecto.

Del campo a la ciudad

En los mercados y supermercados de las ciudades abundan las variedades waych’a —original de la zona del lago Titicaca, con miles de años de antigüedad— y la holandesa aunque, desde hace unos cuatro años, han empezado a verse mallas con mezclas de diferentes papas de pequeño tamaño. Esto ha sido gracias a los contactos que el CIP ha facilitado entre los productores y el mercado urbano, y ahora también se las encuentra en restaurantes. “Se ha perdido la forma de cocinar cada plato con un tipo de papa”, afirma la asistente técnica de coordinación de CIP Bolivia, Paola Flores. Lo que se está haciendo ahora es tratar de darle nuevos usos, como las papillas, elaboradas por la presidenta de los chefs de Bolivia, Anahí Reyes. Con otros cocineros también se ha hecho croquetas y bechamel de este tubérculo y se ha trabajado con el chuño y la tunta.

En Perú también se ha hecho un trabajo de revalorización y, ahora, hay bolsas de papas fritas hechas de variedades nativas, de pequeño tamaño y con colores (morado, rojo) en su interior. Aquí el proceso está en marcha. La sani negra, puka soldado, yana imilla, pitiquilla, sulimana blanca, puka taca, wila pala... todavía se quedan, en su mayoría, en las comunidades donde se cultivan, donde también ha perdido parte de su valor. Y hay muchas más, especialmente en los centros de biodiversidad, como la zona de Tiwanaku. En un poblado de la zona, Cariquina Grande, hay una campesina que produce 200 tipos, cuenta Paola.

El norte de Potosí y Colomi, en Cochabamba, son también lugares ricos en papas. En este último, asegura Claudio, la producción de pinta boca, una papa con pigmentos, ha aumentado en 20% en los últimos años, hasta tal punto que ha crecido la demanda de semillas de esta variedad. Y ahí está el quid de la cuestión: que no hay venta de simiente de papa nativa, sino de la comercial. Y ése es un paso necesario para recuperar y revalorizar el cultivo y consumo de lo propio.

Qué aporta

La papa tiene carbohidratos bajos en grasas: 100 gr de papa hervida dan 85 calorías. Con 150 gr se obtiene el 10% de la fibra diaria recomendada. En cuanto a minerales, la cantidad varía según la variedad que se escoja. Las más ricas son sak’ampaya, chilltu y khati señorita.

Las semillas

Los agricultores que plantan tipos nativos suelen autoabastecerse de semillas guardando tubérculos, y también hacen intercambio. Otra forma de reproducción es dejando que a una papa le salgan pequeños tomates que, al abrirlos, tienen pepas o semillas, pero dan plantas débiles.

Para crecer

El ingeniero Claudio Velasco apunta que estos tubérculos suelen ser los primeros alimentos que toman los bebés cuando dejan la leche. Por ello, es importante proveerles de variedades que les aporten nutrientes. Se puede hacer papillas con cereales y verduras.



La agricultura de precisión garantiza el retorno económico



La agricultura de precisión, entendida como el uso de instrumentos y herramientas para facilitar el aprovechamiento y productividad de la tierra, es la mejor forma de optimizar el rendimiento de los cultivos, explicó a EL DEBER RURAL el experto Ricardo Antonio Rodríguez, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina.

“Como ejemplo, si un productor argentino obtenía 3.500 kilos de soya por hectárea con manejo convencional en una determinada superficie de terreno, con la agricultura de precisión se puede obtener 4.200 kilos del grano en la misma superficie. Esto es tremendamente importante si consideramos que hoy, en 2013, el mundo tiene 7.000 millones de habitantes y en 2050 seremos 9.000 millones, por lo que debemos aumentar un 40% la producción de alimentos en el mundo”, señaló el perito.

Consultado sobre la incidencia de precios al utilizar tecnología de precisión en el rubro agropecuario, Rodríguez indicó cualquier empresa dedicada al negocio puede obtener un retorno inmediato de su inversión. “Por decir, al cosechar con manejo convencional se estima hasta un 6% de pérdida de materias primas en el campo porque el operador de la cosechadora tiene varias funciones que atender: velocidad, dirección, altura de corte. Un descuido en el guiado de la dirección del surco y parte de la cosecha se va al suelo y la máquina no la levanta. La agricultura de precisión evita esto”, argumentó.

Según Rodríguez, los cultivos más aptos para el uso de tecnología de precisión, por lo menos en el caso de Argentina, son los extensivos, como la soya, el maíz, el trigo y el garbanzo, pero también se está operando con cultivos intensivos, como el caso de cítricos y caña de azúcar en la zona de Tucumán, y viñedos en San Juan y Mendoza

Desmontes amenazan cinco especies de orquídeas en Cabezas

La Gobernación cruceña y la fundación Amigos de las Orquídeas rescataron 1.146 orquídeas de cinco especies diferentes que están amenazadas por los desmontes en la comunidad Muchiri del municipio de Cabezas, provincia Cordillera.

Las plantas fueron trasladadas a un vivero para recibir hidratación y fungicidas durante un periodo de 40 días. Luego serán devueltas a su entorno natural.

Inscripciones abiertas para interesados en estudiar ganadería

La Fundación Infocal informó de que están abiertas las inscripciones para el curso de Operario en Ganadería. El curso dura 11 meses y se desarrollará en la modalidad de internado en la Escuela Técnica Pecuaria de la entidad, ubicada en Concepción, en la provincia Ñuflo de Chávez.

El curso comenzará en enero de 2014 y su finalidad es formar mano de obra calificada. Informes en el número 3462992.

El asaí es la especie más extendida en la región amazónica

La región amazónica alberga alrededor de 16.000 especies de árboles. Sin embargo, solo 227 especies son consideradas ‘hiperdominantes’, porque representan la mitad de los árboles de la la región, según un estudio publicado en la revista Science.

La especie más dominante fue la Euterpe precatoria, conocida como asaí en el país, una palmera nativa del centro y sur de América con una población estimada de más de 5.000 millones.


Sorgo, la alternativa forrajera para la ganadería



El sorgo es un cultivo históricamente considerado rústico y por este motivo su uso fue limitado a las peores condiciones ambientales. Los productores pecuarios no le dieron mucha importancia por años, decantándose por el uso de otras gramíneas con requerimientos de condiciones ambientales especiales, como el maíz. Pese a ello, en los últimos años aparecen distintos tipos de híbridos de sorgo que se convierten en una alternativa para el sector ganadero, indicó a EL DEBER RURAL el experto agrónomo argentino Marcelo Torrecillas.

“El sorgo fue una especie utilizada para ‘cubrir baches’ de baja productividad, pero hoy vemos que este cultivo puede ofrecer más de lo que se ha obtenido durante años debido a que hay una gran variedad de híbridos que generan mayor rendimiento a los productores pecuarios. La idea es hacer un buen manejo para tener el mayor rédito forrajero”, explicó el experto, que estuvo en Santa Cruz disertando sobre la aptitud forrajera de los distintos tipos de sorgos a invitación de la empresa Bioseeds.



Hay muchas ventajas

Según Torrecillas, actualmente se encuentran disponibles en el mercado distintos tipos de sorgo: híbridos sileros, forrajeros de pastoreo, fotointensivos e híbridos graníferos. El agrónomo añadió que el cultivo de esta gramínea se expandió muchísimo en Argentina en los últimos años. “Hace 20 años el área cultivada en mi país era de 350 mil hectáreas. Hoy estamos cerca de 1,2 millones y a eso habría que computar algunas miles más que no están representadas en las estadísticas y que significan una participación importante en la torta total agrícola y forrajera de Argentina”, manifestó el perito.

Para Torrecillas, los ganaderos deben comprender la importancia de una especie disponible para obtener forraje de calidad similar al maíz y en nichos donde este grano no puede prosperar. “Para tener idea, solo si comparamos el costo de las semillas con el maíz, el precio es un tercio menos, lo que incide en el costo total de producción”, explicó

Bioseeds ofrece semillas

BS 120. Es un sorgo de alta productividad para producción de granos, de ciclo intermedio, abundante follaje, buena altura, grano rojo y de bajo tanino y alto potencial de rendimiento. Se puede sembrar en todas las zonas.

BS 140DP. Un híbrido de doble propósito, es decir para producción de granos y silo de planta entera. Sus características son buena altura de planta, grano de color marrón y excelente producción de granos y materia verde.

COBERTOR. Un sorgo forrajero de buena sanidad, buena digestibilidad y alto contenido de proteína bruta. Crecimiento rápido, a los 60 días ya se puede usar para pastoreo directo y de los 70 a 90 días para ensilaje.


Fumigar vía aérea o terrestre es una decisión marcada por la urgencia o la necesidad



Optar por una aplicación de agroquímicos de forma aérea (avioneta) o terrestre (máquina fumigadora) depende de la necesidad del cultivo, del clima de la zona y de las enfermedades que atacan a los sembradíos, señalaron los especialistas en el tema.

José Ávila, socio y gerente de operación de la empresa Aéreo Servicios Agrícola (ASA Ltda.), indicó que desde el aire se pueden aplicar insecticidas, fungicidas, herbicidas en presentación líquida, que van desde los dos hasta los 25 litros por hectárea.

Los cultivos de algodón y la soya son los que más demandan los servicios aéreos, y “sobre todo en la campaña de verano”, expresó Ávila y agregó que la mayor ventaja de usar la fumigación aérea en el cultivo es por la eficiencia en tiempo.

“Un avión puede realizar hasta 1.000 hectáreas por día y una máquina terrestre desarrolla alrededor de 250 hectáreas”, explicó el piloto agrícola. Añadió que el avión no pisa la superficie de la propiedad ni toca el cultivo, lo cual “causa daños de hasta un 6% en la producción de cualquier sembradío”, remarcó.

Never Tejerina, jefe de desarrollo y nuevos productos de Nutrientes del Oriente SA, señaló que como en la zona norte existen más problemas climatológicos y tiene más propensión a la roya asiática de la soya, las aplicaciones terrestres son más efectivas.

“Se ha demostrado en ensayos que se tiene mejor cobertura aplicando el agroquímico con volúmenes de agua arriba de los 50 litros por hectárea y en las aplicaciones aéreas se usa en menor volumen”, dijo.


Los costos de cada servicio

Las tarifas del servicio aéreo varían de una empresa a otra y de las necesidades del agricultor. Por ejemplo, ASA Ltda. cobra desde $us 6 por hectárea. En otras empresas cuesta entre $us 4 a 5. La aplicación terrestre varía entre $us 5 y 7, por la mayor capacidad operativa de la máquina, indicó Tejerina

— EMPRESAS DE FUMIGACIÓN AÉREA—
Seis tienen licencia para operar

Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), las empresas de fumigación constituidas y con base en Santa Cruz son seis: Faro Ltda, Mónica Ltda, Savia Cruz, Sejima SRL, Tractores del Aire SA y Aero Agro SRL. El ente regulador señaló que existen varias empresas unipersonales, pero las más representativas son Berly Bickers Valdez, Javier Miranda y Frank Rempel.

“En los últimos cinco años se ha visto un importante crecimiento de las empresas de fumigación”, dice el informe. Señala que esto se demuestra a través de la importación de aeronaves especiales en el marco de la autorización RAB 133. La DGAC verifica la aeronavegabilidad de las avionetas, es decir, certifica su condición técnica y legal.

Cada forma de fumigar tiene sus ventajas

Por aire. Con menor volumen de aplicación abarca mayor superficie. Se aplica desde 2 hasta 25 litros por hectárea. Algunas empresas también ofrecen el servicio de aplicaciones sólidas de siembra de pasto, arroz, sorgo y de fertilización.

Por tierra. Las aplicaciones con maquinaria agrícola permiten una mejor cobertura por su volumen. Algunos utilizan banderillero satelital (sistema GPS), que permite aplicaciones más precisas y registra los lotes con la cobertura.


Los productores de Okinawa se movilizan en una cruzada medioambiental



En una jornada de confraternidad e integración familiar, los productores japoneses de las colonias Okinawa realizaron un encuentro con varias actividades deportivas y establecieron que en el mes de noviembre de cada año se dedique un día para impulsar acciones de protección del medio ambiente. Este primer encuentro, al que asistieron hombres, mujeres y niños, estuvo orientado a despertar la conciencia de los vecinos sobre la importancia del manejo de la basura, mantener limpia la comunidad donde viven, colegios y áreas públicas. La fiesta se realizó en los predios del Club de Caza y Pesca de Okinawa, ubicados sobre la carretera que vincula la población de Guabirá con la colonia Okinawa 1, donde los asistentes participaron de competencia de pesca, lanzamientos de precisión con caña de pescar, golf de acercamiento, ping pong, billar y voleibol.

Fue una verdadera fiesta que también marcó el cierre de la campaña agrícola de invierno donde los productores de la zona siembran alrededor de 20.000 hectáreas de trigo. Okinawa con sus tres colonias es la capital triguera de Bolivia, y también es una zona de gran producción de soya, maíz, arroz, caña de azúcar y ganadería.

Toru Higa, presidente del Consorcio Regional de Experimentación Agropecuaria CREA de Okinawa, explicó que el emprendimiento se realizó en forma conjunta con el Club de Caza y Pesca de la colonia y contó con el apoyo de 27 empresas importadoras de insumos y maquinarias agrícolas que donaron premios para los ganadores de las distintas disciplinas deportivas.

Mencionó que lo recaudado en esta primera jornada es destinado a la implementación de porta basura en colegios, plazas y algunas arterias de las colonias Okinawa.¨Debemos cuidar la tierra que nos da la vida e inculcar que los demás también lo hagan¨, dijo Higa, al comentar que el objetivo del encuentro, además de confraternizar, está centrado en lograr una fuerza común entre los habitantes de la zona, que permita trabajar en la protección del medio que nos rodea.



Alcalde promete apoyo

Por su parte, el alcalde de Okinawa 1, Dionisio Condori, quien asistió al encuentro de confraternidad con su esposa e hijos, destacó la importancia de esta actividad y prometió gestionar apoyo para que la iniciativa que nace del grupo CREA vaya creciendo y los proyectos medioambientales tengan su impacto en la población y en la misma región.

Indicó que la población de Okinawa ya está pensando en tener un polo de desarrollo turístico aprovechando las ventajas paisajísticas y económicas que tiene esa región de la provincia Warnes.

Asimismo, anunció que como municipio se está apuntalando proyectos de mucha importancia para la zona, como es la construcción del puente sobre el río Grande en el sector de Puerto Banegas. El 27 de noviembre próximo se realizará la apertura de sobres para adjudicar esta obra que tendrá financiamiento de los coreanos. “Es un paso trascendental que estamos dando con esta obra de mucha importancia para Bolivia”, dijo Condori

Debemos cuidar la tierra que nos da la vida e inculcar que los demás también lo hagan
Toru Higa - Presidente de CREA Okinawa

50 mil
Esta es la cantidad de hectáreas que producen los japoneses y bolivianos de la zona de Okinawa

20 mil
Son las hectáreas de trigo que se cultivan en esa región denominada Capital Triguera de Bolivia

El primer agrónomo destaca logros de la agricultura en la zona

El concurso de pesca que convocó a familias completas en esta jornada dominical de confraternidad entre productores y vecinos de las colonias, también generó expectativa y participación de algunos personajes de Okinawa como el Ing. Katsuya Nozato, el primer agrónomo de la colonia.

Este productor de trigo, soya, maíz y arroz, comentó que es el primer descendiente japonés que logró profesionalizarse y que ve con mucho optimismo el avance logrado en la producción agrícola de la zona.

Salió bachiller de la escuela salesiana Muyurina de Montero en 1973 y luego ingresó a la UAGRM donde se formó como agrónomo en 1981.

Como académico, destaca que los logros conseguidos son la suma de muchos esfuerzos en la investigación de variedades, manejo de suelos, preservación del ecosistema y otros.

Compartir


• Santa Cruz es líder en el agro y la proyección va en aumento
• La tecnología en agricultura de precisión
• Súper Unión se expande a zonas rurales
• Crece consumo de leche e incentiva la producción
• El desafío es ampliar certificación de semillas de cultivos emergentes
• Interagro, 30 años apuntalando el desarrollo agropecuario nacional
• El engorde de novillos en confinamiento crece
• Semillas híbridas potencian producción de tomate en la región
• Ganado de ‘jisunú’ 2.088 familias se benefician con vacas y capacitación
• Fungicida Elatus, para atacar la

PRODUCTORES DE PAPA, EN QUIEBRA

El presidente de la Federación de Horticultores y Fruticultores (Fedehfrut), Nué Morón, informó ayer que los productores de papa de Santa Cruz se declararon en quiebra debido al bajo costo del tubérculo en el mercado y por las tres heladas que arruinaron los cultivos.

Dijo que “los productores estamos quebrados. Desde el año pasado, el agricultor vende la papa entre 12 y 18 bolivianos, pero el costo real de producción es de 26 bolivianos". Erbol

Beni exporta 85% de producción de castaña

Durante la gestión 2012, las exportaciones benianas de castaña representaron el 85% del total de este producto. Con estas cifras, la castaña es uno de los principales productos vendidos al exterior por la región, según un informes del Ministerio de Economía.

Además, destacó que en el período 2006 - 2012, el departamento de Beni elevó a 593 millones de dólares las exportaciones de castaña, es decir que incrementó en un 178% las ventas al exterior respecto al período 1999-2005, cuando exportó 214 millones de dólares.

Exportaciones de la agropecuaria y manufacturas. De acuerdo con los datos oficiales entre 1999 y 2005, el departamento de Beni exportó un total de 288 millones de dólares, de los cuales, 219 millones de dólares, corresponden a productos de la agricultura y ganadería; mientras que 68 millones de dólares, fueron provenientes de las manufacturas.

Mientras que, entre 2006 y 2012 las exportaciones agropecuarias se incrementaron a 593 millones de dólares, de manufacturas a 37 millones de dólares y 1 millón dólares de extracción de minerales; haciendo un total exportado de 631 millones de dólares.

viernes, 15 de noviembre de 2013

La papa y el tomate son los productos de mayor importación

La papa y el tomate son los productos que en mayor cantidad ingresan desde los países vecinos, hasta el mercado local.

Según el jefe de Operaciones de Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (CRAMA) del Mercado Campesino, Albert Gareca Arroyo, la papa argentina y peruana ingresó entre junio y septiembre a Tarija, por escasez de ese tubérculo en la región.

Hace un mes, el tomate de Perú y Argentina también ingresó al mercado en mayor cantidad, porque en el departamento no hubo suficiente producción.

Además de esos productos, la naranja, el morrón y choclo argentinos, y la uva de Chile, ingresaron al mercado, pero en menor cantidad.

El dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Pánfilo Guzmán, indicó que el ingreso de los productos extranjeros se debe a dos motivos, porque es necesaria su importación y porque hay contrabando.

Dijo que los productos que escasean en el mercado, en determinadas épocas, deben ingresar al mercado desde los países vecinos, pero pasando por los procesos de control.

Dificultades en la producción

Explicó que entre las dificultades que hay en el departamento para cultivar la cantidad necesaria de productos para el mercado están los fenómenos climatológicos.

Las heladas, riadas, sequías y granizadas son las que afectan a los cultivos y disminuyen la producción.

Guzmán indicó que la mayor extensión de los cultivos en el departamento son atemporales, por tanto, depende de las lluvias si hay buena producción.

Censo

Los datos del Censo permitirán conocer la cantidad de tierras cultivables en el departamento y los motivos por los que en algunas épocas escasean los productos.

Los resultados del levantamiento de datos también permitirán planificar la producción para abastecer los mercados locales.

Contrabando

El Dirigente lamentó que la mayor parte de los alimentos entren por contrabando, porque perjudican al productor local y al Estado.

Guzmán también indicó que debido al contrabando, hay especulación de precios y perjuicios a las personas de bajos ingresos.

Pidió a las instituciones encargadas de hacer los controles, ser estrictos en su labor para evitar que más productos entren por contrabando.

Cacao beniano es reconocido entre los 15 mejores del mundo



El cacao elaborado por la Asociación de Agroforestales de la Amazonía Boliviana (APARAB) fue premiado con el galardón a la excelencia en la celebración del “Premio Internacional del Cacao 2013” , lo que sitúa al país entre los 15 productores de mayor calidad en el mundo, se informa en un comunicado del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).

El evento se realizó el 30 de octubre en París, en el Salón du Chocolat (Paris Expo Porte de Versalles), y en el mismo participaron 219 países. Los productores bolivianos fueron premiados con la estatuilla “Cacao of Excellence” junto a los de Perú y Venezuela.

El “Premio Internacional del Cacao” es un emprendimiento del Salón du Chocolat, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD) y Bioversity International, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los chocolateros industriales y los pequeños artesanos.

El jurado que evaluó a los chocolateros estuvo compuesto por más de 40 fabricantes de nivel internacional y algunos expertos. El proceso de evaluación se realizó entre el 25 de septiembre y el 14 de octubre.

El CIPCA informó que Bolivia participa en este tipo de eventos desde 2009 destacándose en distintas categorías, pero esta es la primera vez que se posiciona en el grupo de los 50 mejores productores. La APARAB, una organización de productores de cacao con sede en Riberalta (Beni) asistió por primera vez a este concurso.

El CIPCA destacó en su comunicado que la participación del cacao boliviano en eventos internacionales es muy importante porque permite mostrar a nivel mundial la calidad y los esfuerzos que se han alcanzado en el manejo de este producto.