sábado, 30 de junio de 2012

Gobierno construirá silos para garantizar alimentos y precios

El presidente en ejercicio del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, anunció anoche la creación de una red de silos en el país, al estilo “incaico”, para garantizar la soberanía alimentaria y la estabilidad en los precios.

La iniciativa fue comunicada durante la posesión de las nuevas autoridades de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), evento que se realizó en el Centro Internacional de Negocios del recinto ferial de Alalay.

La decisión del Gobierno surge ante las tendencias mundiales actuales, que advierten de una permanente escasez de alimentos y de la constante fluctuación de los precios en las próximas décadas.

“El Estado boliviano ha tomado la decisión de crear una red de silos que permita la reserva estratégica de alimentos, esto para resistir cualquier fluctuación de precios en el mercado internacional”, sostuvo García Linera.

De acuerdo a la autoridad, tenemos más de 100.150 toneladas de maíz estratégico que nos permite tener asegurados los precios.

“Ojalá hasta el 2014 podamos tener esta red de silos de granos en todo nuestro país”, agregó. Morales, actualmente en Argentina, dio el visto bueno para llevar adelante el proyecto de creación de silos, de manera conjunta, con ADA en Cochabamba. El proyecto fue propuesto por el reelecto presidente de ADA, Willy Soria. De este modo, García Linera dijo que se trabajará para analizar el mecanismo financiero, jurídico y administrativo para realizar esta red de silos. El mandatario adelantó que en los próximos días la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se contactaría con Soria para hacer el diseño institucional y financiero de un silo que pueda garantizar en Cochabamba una reserva permanente de maíz y de soya.

CIFRAS Durante el discurso, García Linera dio a conocer cifras importantes acerca de la industria avícola en Bolivia.

Un dato importante es que la actividad avícola en Bolivia representa el 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Si el PIB se calcula en 24 mil millones de dólares, la actividad avícola mueve entre 450 a 480 millones de dólares. De esa cifra Cochabamba genera el 60 por ciento, seguida por Santa Cruz con 38 por ciento y La Paz con el dos por ciento.

La producción avícola genera más de 45.000 empleos directos y otra cantidad mayor de empleos indirectos. “El centro geográfico de la actividad avícola no cabe duda, está en Cochabamba. Estamos hablando de una actividad muy importante en el ámbito de la economía nacional”, concluyó, no sin antes prometer el apoyo del Gobierno a este sector con líneas de crédito con poco interés y el control de la cadena soyera.

viernes, 29 de junio de 2012

Guabirá inició zafra cañera 2012 y proyecta fabricar 3,6 millones de quintales de azúcar

En instalaciones del Ingenio Azucarero Guabirá, en la ciudad de Montero, se dio inicio a la zafra cañera 2012 que en el plazo de 180 días, pretende fabricar 3,6 millones de quintales de azúcar y 65 millones de litros de alcohol, aprovechando solo el 70% de su capacidad instalada, según declaraciones formuladas por el Presidente de dicha factoría Mariano Aguilera. En la oportunidad se contó con la presencia de autoridades municipales, de la gobernación, nacionales y representantes del sector agroindustrial cruceño.

Aguilera dijo que “la expectativa es muy grande no sólo en el sector cañero sino en todo el ámbito de la provincia, ya que el inicio de la zafra y de la industria mueve la economía de los mercados”.

Francisco Dorado, Presidente de la Unión de Cañeros Guabirá-UCG, entidad que aglutina a 1.400 productores de caña enfatizó que la expectativa es lograr un récord, pues se prevé cosechar alrededor de 2,5 millones de toneladas de caña de azúcar, “con ese logro los cañeros estaremos contentos”, señaló.

Durante el periodo de mayo a 2011 a 2012, por primera vez las ventas cerraron con 1 millón de quintales destinados al mercado local, sostuvo Consuelo Aguilera, Jefe de la Regional Santa Cruz de Guabirá.

Rudiger Trepp, Gerente General del Ingenio, expresó que desde la privatización del Ingenio azucarero Guabirá el año 1993, el mismo se ha desarrollado y tiene capacidad para producir 25.000 mil quintales de azúcar por día, 650.000 litros de alcohol por día, 30,000 toneladas de fertilizantes por año, y entre 25.000 a 30.000 toneladas de bagazo hidrolizado, así como elabora 480 toneladas de levadura seca, 24.000 toneladas de alimento para ganado en confinamiento y genera 35 MW de energía eléctrica.

Desde 1993, el Ingenio Azucarero Guabirá se convirtió en una Sociedad Anónima Mixta donde los cañeros y trabajadores se convirtieron en socios. Actualmente, Guabirá tiene más de 1.600 accionistas, y cuenta con más de 1.100 trabajadores y 1.400 cañeros. En la zafra cañera se ocupa aproximadamente a 4.500 zafreros, 1.000 transportistas, 300 gomeros y electricista, 5.000 trabajadores agrícolas. Se estima que cuenta con una influencia laboral directa e indirecta sobre 15.000 familias de la provincia del norte integrado.

Más de 19 mil personas se beneficiaron con proyectos en la Chiquitanía

Las iniciativas puestas en marcha en San José de Chiquitos por Ayuda en Acción junto a ONG bolivianas como el Centro de Promoción Agropecuaria Campesina (CEPAC), hace 4 años atrás, apuestan por respaldar la propuesta de desarrollo elaborada por su Gobierno Municipal y la Fundación Ayuda en Acción, con la participación de sus pobladores, enfocada en el rescate de la cultura local y la promoción del turismo, la recuperación de iniciativas económicas locales rentables, que incluye a las artesanas, los productores de peces y otros, y un fuerte apoyo a los servicios de educación y salud desde una perspectiva de garantía de sus derechos.

Estas iniciativas fueron presentadas durante la visita de las personeras de la Fundación Ayuda en Acción Inma Shara y Gemma Archaga que visitaron del 20 al 26 de mayo San José de Chiquitos (Santa Cruz), proyectos implementados con el apoyo de dicha entidad que benefician a más de 19.000 personas en el área de educación, salud y desarrollo económico local, entre otros.

La visita incluyó encuentros con la Orquesta Municipal de Música Barroca “San José Patriarca”, donde Inma Shara dio una conferencia magistral a sus maestros y miembros mayores; además de una charla motivacional a los estudiantes de la escuela de música.

En esta oportunidad, el grupo también visitó el Hogar Teresa de Los Andes, en Cotoca, que alberga a 150 niños y niñas con capacidades especiales y que también es apoyado por Ayuda en Acción.

EDUCACIÓN

Con el objetivo mejorar la calidad educativa y el acceso a la educación, en San Jose de Chiquitos, Ayuda en Acción construyó y equipó 6 unidades educativas, aulas y salas multifuncionales con computadoras para cerca de 3.000 estudiantes, que permitirá disminuir la brecha digital e iniciar una estrategia de inclusión digital educativa municipal y; entregamos, en coordinación con el Gobierno Municipal de San José de Chiquitos, 4.000 mochilas con material educativo básico para el mismo número de estudiantes del nivel primario.

Asimismo, en la unidad educativa San Juan Bautista de la comunidad de Taperas, hemos construido un comedor escolar e instalado equipos de computación que, además de ser útiles en la formación de los estudiantes, servirán a más de 1.500 personas de la comunidad.

ATENCIÓN EN SALUD

Ayuda en Acción impulsa acciones en el marco de la política nacional de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), con el objetivo de mejorar las condiciones y el acceso de la población rural a la atención integral de la salud a través del fortalecimiento de la participación comunitaria y la mejora de la capacidad de gestión local de las organizaciones comunitarias, entre otros.

Como parte de las acciones realizadas por Ayuda en Acción, se entregó la sala funcional del Hospital de San José de Chiquitos para más de 200 personas, cuya construcción y equipamiento apoyó Ayuda en Acción. Esta obra será útil para encuentros y charlas, entre otros.

INICIATIVAS EN ARTESANÍA

En la intención de mejorar los servicios que le dan la imagen de municipio turístico, base fundamental de la economía y la identidad josesana, Ayuda en Acción realizó acciones en el marco de la artesanía, el turismo y algunas líneas productivas que persiguen la recuperación de rubros típicos en la zona que están desapareciendo y la generación de nuevos productos que puedan dinamizar la economía local y generar nuevas fuentes de ingresos a las comunidades y familias.

En artesanía se trabaja con tres grupos de artesanas, el grupo de la Asociación de Artesanas Chiquitanas - ARTECHI (textiles), el grupo de Entre Ríos (crochet) y el grupo de artesanías de los indígenas ayoreos (tejido con garabatá).

En turismo se desarrollan capacidades en el ámbito gastronómico con los productos que se está intentando recuperar. Estamos elaborando un diagnóstico participativo de las potencialidades de la zona, en lugares turísticos del municipio y un plan de gestión turística.

Carácterísticas del seguro agrícola

El seguro agrícola es un contrato entre el productor y el asegurador en el cual se obliga a resarcir el daño de un evento cubierto por el seguro, y por el cual el asegurado paga una determinada suma de dinero denominada póliza.

El seguro agrícola cubre ciertos riesgos climáticos y/o biológicos, es decir, aquellos fenómenos que afectan a los cultivos sobre el rendimiento, la calidad y/o la supervivencia del cultivo estos hechos tienen que ser verificables.

El sector agrícola, debido a las características es decir generalmente esta expuesto a las condiciones ambientales aunque también se utilizan sistemas controlados como invernaderos, carpas solares, pero incluso bajo estas condiciones la producción agrícola tienes riesgos en la producción, considerando otros actividades de producciones como la industria de alimentos son menos los riesgos que tienen con respecto al sector agrícola y por tanto la actividad agrícola y en general las actividades agropecuarias tienen un mayor riesgos en la producción de alimentos, estos factores son ineludibles en el negocio de la producción agropecuaria porque es una actividad que depende de factores de naturaleza incontrolable que el productor no puede controlarlos ni predecirlo debido a que son factores externos, como por ejemplo: fenómenos climáticos, pestes o condiciones de mercado.

Con el objetivo de disminuir el impacto de las diferentes adversidades comerciales y productivas ha llevado a varios países a intervenir e implementar seguros agrícolas con diferentes características para el acceso a los mismos y las coberturas que se aplican y las condiciones que deben cumplir los productores para el acceso a los mismos.

Dentro de la actividad agrícola podemos clasificar las siguientes categorías de riesgos:

Riesgos humanos, se refiere a los relativos a enfermedades, lesiones o muerte del productor, esto esta mas relacionado a la prestación de servicios de salud para el productor, que afecta indirectamente a la producción agropecuaria.

Riesgos de los recursos, son aquellos asociados con incendios, robos y otro tipo de pérdida de los equipos y maquinaria e infraestructura utilizados en la producción agrícola.

Riesgos de producción: cuando tenemos una disminución de la producción cosechada es decir también la disminución de los rendimientos de los cultivos debido a efecto del clima (lluvia, granizo, sequías, inundación), con enfermedades y plagas.

Riesgos de precios: debido a las características del mercado y especialmente cuando se tiene la libre oferta y demanda de los productos agrícolas, se produce este riesgo por el incremento o caída de precios de los productos o insumos.

Riesgos institucionales: las diferentes políticas del estado para la regularización de los precios del mercado o en su caso para controlar procesos de inflación, se tiene diferentes cambios regulatorios y de políticas públicas que están relacionadas a prohibiciones de importación o en su caso también la prohibición de las exportaciones influyen en las decisiones de producción y en el mercado.

Riesgos financieros: el sistema financiero se considera como un factor de riesgo debido a que se puede generar incrementos en el costo del capital, tasas de interés, liquidez y estabilidad de los productos en los mercados financieros.

Todos estos riesgos pueden actúa individualmente pero es frecuente que estén interrelacionados, por lo que pueden estos sumados pueden multiplicar el efecto, para el productor y de esta manera aumentar el riesgo para la producción.

La cobertura de estos riesgos algunos tiene cobertura como de salud, enfermedades, o de la propiedad privada, pero respecto a los específicos para el seguro agrícola en la agricultura generalmente son los riesgos de producción.

Dentro de los riesgos debido a factores climáticos podemos considerar a la precipitación que debido a la cantidad e intensidad de la lluvia o la forma de precipitar hacia el suelo, tenemos la inundación, granizo, lluvia intensas y sequia.

Otro factor climático que pone en riesgo a los cultivos es el viento que puede ocasionar huracanes, ciclones, tornados y vientos fuertes. Y se considera otro factor la temperatura debido a que ocasiona heladas, bajas temperaturas, olas de calor que son también riesgos para la agricultura.

A parte de los factores climáticos se considera también otro riesgo la cobertura biológica es decir los referidos al ataque de plagas y enfermedades.

Los seguros agrícolas pueden ser de dos tipos:

Contra riesgos nombrados, es un tipo de seguro donde se ”nombra” en el contrato el evento que se quiere asegurar (por ejemplo seguro contra sequia), y el asegurador responde por los daños causados exclusivamente por ese evento cubierto.

Multiriesgo, cubren una multiplicidad de riesgos, generalmente climáticos y/o biológicos. Los riesgos climáticos usualmente cubiertos son: granizo, inundación, sequía, vientos, heladas y lluvias en exceso, mientras que los riesgos biológicos otorgan cobertura contra daños de insectos, plagas y enfermedades.

Procesadoras de almendra incumplen con beneficios

El 100% de las empresas beneficiadoras de castaña, aproximadamente unas 20 en funcionamiento actual, incumplen con el pago de beneficios sociales, como el salario dominical, incremento salarial y el bono de antigüedad, denunciaron dirigentes fabriles en Riberalta.

El bono de antigüedad debería ser por lo menos de 150 bolivianos, pero en las empresas se está tratando de confundir a los trabajadores, por lo que se está implementando un proceso de explicación sobre los beneficios en cada uno de los sindicatos, dijo el dirigente de los trabajadores fabriles del Beni, Limberg Siviora.

La denuncia fue presentada en la última asamblea realizada por los trabajadores fabriles de Riberalta, con la participación de la Jefatura de Trabajo Regional, reportó la radio “San Miguel” de la Red Erbol.

Gobierno liberará la exportación de sorgo

El gobierno anunció, a través de la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, la liberación de la exportación de sorgo en un volumen de 50.000 toneladas del grano. La autoridad señaló que son cerca de 75.000 hectáreas que se han sembrado y que han dado una producción de 300.000 toneladas. Además, se alista la liberación de la exportación de grano de soya.

Productores esperan liberación. Julio Roda, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), señaló que actualmente la industria no tiene capacidad de almacenaje para ningún tipo de grano, por lo que la medida aliviará y beneficiará a los productores en especial a los pequeños y debido a este problema "mal vendieron su producción", por lo que esperan que esta liberación se viabilice de forma inmediata.

"Estamos a la espera que esto se dé porque no hay capacidad de almacenamiento en la industria", afirmó el dirigente empresarial.

Según datos del gobierno, existe una producción de 300.000 toneladas de sorgo que han sido producidas en la pasada campaña. De las cuales preliminarmente será exportadas 50.000 toneladas, una vez que se garantice el abastecimiento del mercado interno.

Gobierno alista decreto. Mientras tanto, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemecia Achacollo, señaló que el gobierno alista un decreto supremo para la liberación del sorgo y soya en grano, para así controlar los problemas de almacenamiento.

"Ha sido un año de bastante producción, vamos a tener suficiente sorgo, por eso estamos alistando un decreto para la liberación de 50.000 toneladas, y también la exportación de soya en grano. Esperamos que esto sirva para que los productores puedan sacar la producción porque tenemos un déficit en la parte de acopio, hay bastante acumulación de granos en silos bolsas, que corresponde a la campaña de verano", afirmó la autoridad.

No se revisará precio. Asimismo, Achacollo indicó que los precios la soya en el mercado interno, fijados por el gobierno en 2011, no se revisarán. "No hay nada que revisar, los precios internacionales están arriba de los $us 500, acá el problema es que los productores no tienen centros de acopio y algunas empresas pagaron por debajo del mercado internacional", dijo.

BOLIVIA exportará 346,8 t de palmito a Venezuela

Ambos países firmaron ayer un acuerdo comercial que beneficiará a más de 3.000 familias rurales agricultoras del trópico de Cochabamba.

CARACAS - VENEZUELA

Cambio

El Gobierno boliviano, a través de la estatal Insumos Bolivia, suscribió ayer un acuerdo comercial para la exportación de 346,8 toneladas métricas de corazón de palmito enlatado, equivalentes a 28.900 cajas de 12 kilogramos, a la República Bolivariana de Venezuela.

De acuerdo con el director general de Insumos Bolivia, Óscar Sandy, el convenio comercial se realizó en el marco del acuerdo bilateral de complementariedad económica y productiva que existe con Venezuela, luego de una serie de gestiones realizadas desde marzo por el embajador de Bolivia en Venezuela, Jorge Alvarado.

La firma del contrato se realizó entre el ministro del Poder Popular para la Alimentación de Venezuela, general Carlos Osorio, y el Director de Insumos Bolivia.

El embajador Alvarado agradeció a Osorio por la apertura de mercado para el palmito boliviano, que beneficiará a más de 3.000 familias productoras de la región del trópico de Cochabamba y a la consolidación de la industria nacional de producción de alimentos con valor agregado.

Sandy manifestó que este acuerdo entre dos empresas estatales, la venezolana Corporación Casa e Insumos Bolivia, permitirá poner a disposición de los consumidores del país caribeño un producto natural de alta calidad y a precio justo, estableciendo un nexo directo entre el productor y el consumidor.

“Con este importante acuerdo comercial se beneficia a más de 3.000 familias agricultoras productoras de palmito del trópico de Cochabamba que suministran tallos del fruto a la Planta Procesadora a cargo de Insumos Bolivia, en el municipio de Shinahota, lo cual permite una mejora en sus ingresos y su calidad de vida”, explicó Sandy, quien destacó la relación comercial entre ambos países.

jueves, 28 de junio de 2012

Totaquis dañan los cultivos de sorgo y de girasol en Pailón

Miles y miles de palomas (totaquíes) y, en pequeña escala, de loros ponen en zozobra a productores y dañan cultivos de trigo y sorgo en parcelas agrícolas de privados y de colonos menonitas que se concentran en el municipio de Pailón, al este de la región.

“Realmente la invasión de totaquíes es incontrolable, lo que más preocupa y desespera es ver cómo están arrasando con los granos de girasol. Llegaron a esta zona hace tres semanas y el impacto en la merma de la producción es notable. Se empezó la cosecha con una media de 1,2 toneladas por hectárea y ahora bajó a 800 kilogramos”, refirió Nicolás Elizalde, administrador de la estancia agropecuaria San Francisco, en Pozo del Tigre, distante 140 kilómetros el este de la capital cruceña.

El agricultor estimó que de las 500 hectáreas que tiene por cosechar de girasol un 40% ya fue devorado por las totaquíes.

En su criterio, las autoridades que trabajan en pro de la biodiversidad y medioambiente deberían implementar una política pública que incentive a la caza controlada y responsable de la totaquí en esta zona; de los contrario se corre el riesgo de que los productores desaparezcan porque nadie invertirá para perder.

En la estancia agrícola Floraí, también ubicada en la misma zona, el ataque de las aves al cultivo de girasol es impresionante, al extremo que personal de la propiedad tuvo que abrir sendas en los tablones sembrados para movilizar maquinaria pesada y así ahuyentar a miles y miles de aves.

También implementaron un servicio móvil que dispone de una compresora de aire conectada a una corneta para producir un sonido estridente. El uso de petardos es otro método que emplean. Este plan fue activado hace tres semanas y lo aplican de 6:00 a 15:00. Destinan un presupuesto de Bs 2.380 para combustible de la maquinaria y petardos.

En un recorrido por Tres Cruces y las colonias menonitas Belice, Neuland, La Milagrosa, Manitoba y otras dispersas en el municipio de Pailón se verificó que el ataque e impacto de totaquíes son notables en la producción de sorgo y girasol. Las aves literalmente ‘barrieron’ con los cultivos de sorgo. Hay parcelas agrícolas menonitas que han perdido más del 50% de sus cultivos y en casos extremos todo.

“Ni dejando ingresar cazadores disminuyen los animales. Otro factor que ha encendido la alarma es que antes las aves migraban a esta zona para alimentarse de sorgo, ahora también son un amenaza para el girasol, el maíz, la soya, el sésamo y otros granos”, apuntó un menonita de Belice, que prefirió el anonimato.

Según el técnico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y responsable de observación de la zona este, Juan Carlos Coaquira, hay un ataque sin piedad a los cultivos de rotación como el girasol y el sorgo. “Hemos visto capullos de girasol que tienen un 40 y hasta 60% de pérdida de semillas y, en el caso del sorgo, espigas sin nada de granos”, dijo, al señalar que en el municipio de Pailón -el más afectado- hay unas 40.000 ha de girasol y unas 30.000 ha de sorgo en riesgo.

Un experto colombiano, prefirió no ser identificado, que lleva 13 años estudiando la población de totaquíes, calcula que la población de aves en Tres Cruces, El Tinto, Tunas y Pozo del Tigre creció de 22 a más de 30 millones en el último año.

Se activa la caza deportiva en la zona
Turistas, cazadores deportivos y aficionados desatan una ‘guerra’ desenfrenada contra las totaquíes y dejan un efecto social.

En propiedades agrícolas donde es permitida la caza de aves y hay ‘dormideros’, los más beneficiados son los niños y adolescentes de diferentes comunidades que se ganan la vida recogiendo y pelando las totaquíes que exterminan los cazadores. Nadie del numeroso ‘ejército’ de recolectores se atrevió a referir cuánto ganan por realizar el cumplido, aunque reconocen que sus ingresos les alcanzan para ayudar a su familia.

En la otra vereda están los empresarios que traen turistas en esta época para ayudar a controlar la migración de las aves a través de la caza deportiva.

Un agente de turismo, en Tres Cruces refirió que a los extranjeros les place participar en la caza deportiva. Según él, los extranjeros dejan una utilidad que no tiene precio porque los aves que son aprovechadas en la jornada de cacería son destinadas a los hospitales, centros infantiles, albergues y otras instituciones públicas con asiento en Tres Cruces y la capital cruceña.

“Todas las totaquíes que se cazan, se donan y no se vende a nadie”, apuntó.

Se debería promover la llegada de turistas
Moisés Tapia | Biólogo
La experiencia me lleva a decir con certeza que la población de totaquíes en la zona este está en franco crecimiento y que este factor representa una amenaza para los agricultores porque a medida que la frontera agrícola se expanda igual tendencia asumirá la totaquí porque tendrá más disponibilidad de alimento. Este último factor es precisamente el que está motivando la multiplicación de las palomas.

Es difícil dar una receta para combatir la plaga, aunque creo que se debería promover la llegada de turistas (como se hace en Argentina) para que a través de la caza deportiva se controle y reduzca la población.

Jamás se debe siquiera recurrir a venenos para contrarrestar la plaga porque asumir esta acción podría derivar en efectos fulminantes para la biodiversidad animal que se alimenta de dicha ave.

CIFRAS



70.000
Hectáreas

Es la superficie de cultivos de sorgo y de girasol que están en riesgo de perderse



40% de merma
Así quedan, según un experto de Anapo, los capullos de girasol al quedar sin semillas

Cupesí, la vaina dulce

Fuerte como el algarrobo, es una frase que se maneja en el Chaco boliviano, en referencia al ejemplar árbol, sin embargo, enfatizamos en el fruto, del cual conoceremos sus ventajas nutricionales. También denominado cupesí o "thacu" como le llaman en Vallegrande, es un alimento que podemos degustar en productos como el café, harina y chocolate.

Características. Este fruto tiene grandes ventajas nutricionales aparte de las que tiene en lo que respecta al aprovechamiento como materia prima. La nutricionista Verónica Vargas explica que es un árbol leguminoso propio de Sudamérica que habita en la ecorregión del Gran Chaco y "frutea de noviembre a marzo. "Estas vainas (“chaucha”) son de 10-18×1 cm, "carnosa, muy dulce, amarilla con manchas moradas, generalmente rectas, poco gruesas y aplanadas, son usadas en diferentes productos", acota Vargas.

Propiedades. La nutricionista precisa que es una buena fuente de vitaminas del grupo B, B1 o tiamina, la B2 o riboflavin, B3 o niacina y de pro-vitamina A o beta-caroteno. Es rica en potasio, magnesio, fósforo, hierro, calcio y silicio.

Antioxidante y antibacterianos. La nutricionista destaca que el contenido de tanino de las vainas actúan de manera sorprende con efectos curativos en los caso de diarrea, que no sólo se combinan con las toxinas sino que las desactivan, a la vez que inhiben el crecimiento de bacterias. Asimismo los micronutrientes ayudan al sistema nervioso, como antioxidantes.

Rico en azúcar 'light'. La resina o goma de los granos es ingrediente útil en alimentos para adelgazar y se usa ampliamente como sustituto del chocolate light. Carece de nutrimentos absorbentes y se puede usar como espesante, para hacer sustanciosos los platos, sin riesgo de ganar peso, comenta Vargas. De esta manera hoy le dejamos esta nutritiva y deliciosa receta de budín de cupesí.

Receta

Ingredientes
Budín de algarrobo

• 1/2 taza de aceite de maíz
• 1 taza de leche
• 2 tazas al ras de azúcar
• 2 tazas de harina leudante
• 1 taza de harina de algarroba
• 3 huevos
• nueces y pasas a elección.



Preparación

Colocar el aceite, la leche y el azúcar en un recipiente. Posteriormente mezclar bien e incorporar la harina de poco en poco. Agregar de uno a uno los huevos un poco batidos, intercalados con la harina. Por otra parte, pase las nueces y pasas por un poco de harina y agregarlas al final.

Debe resultar una mezcla de consistencia blanda.

Depositarla en un molde de budín aceitado y enharinado.

Cocinar en horno medio entre 40 y 60 min. aproximadamente, dependiendo del tamaño del budín. Dejar entibiar y desmoldar.

El copoazú quiere ser la próxima superfruta amazónica

Calificar al copoazú como el secreto mejor guardado del Amazonas tal vez sea exagerar.

Después de todo, el Theobroma Grandiflorum ya lleva algunos años siendo anunciado como la próxima "superfruta", debido a sus numerosos nutrientes y antioxidantes.

Y el cupuaçu, como se le conoce en Brasil, también enfrentó hace algunos años al gobierno brasileño con una empresa japonesa que reclamaba derechos exclusivos sobre el nombre en portugués de este pariente del cacao.

Esa publicitada lucha contra la biopiratería, que se resolvió en 2004, también incluía al cupulate, como llaman en Brasil al chocolate hecho con la semilla del también denominado "cacao blanco".

Y, en ese país, la fruta también se emplea comúnmente en la fabricación de helados, batidos, mermeladas y confitería, además de en la industria cosmética.

De hecho, ya son varias las compañías internacionales que también fabrican jabones, lociones, cremas, geles y otros productos a base de copoazú.

Pero en países como Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia, donde también se produce la fruta, ésta sigue siendo una virtual desconocida, fuera de las regiones amazónicas y del reducido círculo de investigadores que trabajan para impulsar su explotación.

En el caso colombiano una de esas personas es María Soledad Hernández, quien lidera el grupo de investigación en "frutas promisorias" del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi.

"En estos momentos (el copoazú) se está volviendo la vedette (de las frutas promisorias de la amazonía colombiana)", le dijo a BBC Mundo Hernández, quien trabaja en la búsqueda de alternativas productivas sostenibles para los habitantes de la región.

INDUSTRIA LOCAL

De hecho, la siembra de este árbol -que puede llegar a alcanzar los 18 metros de altura- fue inicialmente impulsada en los departamentos de la amazonía colombiana para ayudar a la recuperación de territorios afectados por el avance de la frontera agrícola.

Pero, con el apoyo del Sinchi y otras entidades, poco a poco también han ido surgiendo pequeñas industrias locales dedicadas a su explotación.

"Nosotros ofrecemos confites, confites cubiertos de chocolate, confites cubiertos con café, y mermeladas. Y ahora estoy en estos momentos ya terminando de hacer unas fermentaciones para hacer un vino (de copoazú)", le dijo a BBC Mundo Yesid Beltrán, quien tiene una pequeña empresa basada en la ciudad de Florencia, en el departamento colombiano de Caquetá.

Y aunque Chagra Maguaré -como se llama la empresa- logró colocar durante un tiempo sus dulces en varias cadenas de supermercados de alcance nacional, en la actualidad estos se comercializan sobre todo en el mercado local.

"(En Florencia) se venden muy bien. Vendemos un promedio de cuatro mil cajas en el mes", afirmó Beltrán.

En la capital de Caquetá también es posible encontrar chocoazú, el nombre colombiano del cupulate.

Y tampoco resultan extraños los batidos y helados hechos con pulpa de copoazú, la parte de la fruta que Beltrán también emplea para confeccionar sus dulces.

De hecho, a diferencia del Theobroma Cacao, el Theoborma Grandiflorum tiene más pulpa que semilla.

Y por eso la pulpa también es la parte tradicionalmente más aprovechada por los habitantes de la región amazónica.

FRUTA PROMISORIA

Wikipedia en inglés sostiene que el sabor de la pulpa de copoazú puede describirse como "una mezcla de chocolate con piña" y el de su jugo como "pera, con un toque de banana".

Pero, para Alejandro Álvarez, "el copoazú sabe a copoazú".

"Si uno empieza a buscar referencias, tanto por la estructura de la pulpa y todo, tiene un toque parecido a la guanábana", le explicó Álvarez a BBC Mundo.

"Pero tiene su propia identidad y su propio sabor", dijo el gerente se Selva Nevada, empresa que distribuye helados de copoazú y pulpa para la elaboración de jugos entre varios restaurantes de Bogotá.

Los helados y jugos de Sierra Nevada -que también promueve otros frutos de la biodiversidad colombiana- parecen ser por el momento la mejor forma de descubrir a esta fruta amazónica en la capital colombiana.

Pero si esta llega a convertirse en la "superfruta" de moda en Europa o Estados Unidos las cosas podrían cambiar.

Álvarez, sin embargo, está convencido de que el futuro del copoazú estará sobre todo vinculado a la explotación de la grasa que se pueden extraer de su semilla, la que tiene propiedades muy similares a las del cacao.

Y, en el Sinchi, Hernández está actualmente trabajando en esa dirección.

"No es un secreto que para esta década Theobroma Cacao va a ser nuevamente un boom", le dijo Hernández a BBC Mundo.

"Hay una demanda importante, hay un crecimiento en el consumo, y su funcionalidad, es decir, las aplicaciones o los beneficios que puede tener sobre el bienestar del consumidor son clarísimas".

"Y esas las estamos encontrando inclusive en sus parientes silvestres, como el copoazú", concluyó.

miércoles, 27 de junio de 2012

La disparada de precios no llega a los productores de la región

En las bolsas de Chicago y de Rosario, la soya opera con importantes oscilaciones en sus cotizaciones y cierra con buenas ganancias. El comportamiento ascendente también se observa en el trigo, el maíz, el girasol y, principalmente, en la quinua, que casi se ha triplicado en los últimos seis años.
Empero, el impacto no se siente para los productores, debido a que los silos de almacenaje siguen repletos y persisten las dificultades para la exportación debido a las trabas normativas impuestas por el Poder Ejecutivo, según los afectados. Empero, el Gobierno desmiente tal situación y asegura que hay algún sector de la cadena que se está beneficiando con tal de hacer quedar mal al Poder Ejecutivo.
En ese sentido, los productores no reciben los beneficios y tienen que conformarse con precios menores en el mercado local (ver infografía).
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) admite que el precio del grano mantiene tendencias alcistas debido a la disminución de la producción en Sudamérica, principalmente de Brasil, Argentina y Paraguay, los cuales juntos han producido 20 millones de toneladas menos de lo previsto.
“El viernes 15 de junio se cerró en 505 dólares la tonelada en la Bolsa de productos de Chicago, lo que debería reflejar un precio para los productores cruceños por encima de los 400 dólares, pero debido a los problemas mencionados, los agricultores reciben un precio mucho menor en el país”, explicó el presidente de Anapo, Demetrio Pérez.
Para muestra basta tomar como referencia el puerto de Rosario (Argentina), donde el precio pagado para el grano de soya es de $us 520 la tonelada métrica; sin embargo, en el país fluctúa entre los $us 340 y $us 344.
Los países donde se exporta soya son Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Chile, principalmente con productos con valor agregado (torta, harina y aceite).
Según Pérez, el volumen producido alcanzará a 1,87 millones de toneladas de grano en la campaña de verano 2011-2012. Considerando que el mercado nacional solo demanda el 20% de la producción, el restante 80% debe ser exportado a los mercados.
Otros sectores coinciden con el complejo oleaginoso y agregan que la falta de capacidad instalada para el acopio de granos no solo colapsa el sistema de recepción de soya en las industrias y centros de acopio, sino que también impacta en la baja del precio.
A decir de algunos dirigentes agropecuarios, algunas industrias y establecimientos que disponen de espacio recurren a la presión para imponer un precio muy por debajo del que rige a escala internacional.
En el caso del maíz, el precio internacional de la tonelada es de $us 239 y en Bolivia alcanza a los $us 142.
Por su lado, el precio internacional de la tonelada métrica de quinua real casi se ha triplicado en los últimos seis años y los productores prefieren exportarla legalmente o sacarla del país vía contrabando para que las poblaciones de Estados Unidos, Canadá, Francia y Holanda las aprovechen mejor que los bolivianos, de los que casi 2,5 millones de personas sufren subnutrición y hambre, según reportes del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).
El informe señala que el precio FOB promedio por tonelada métrica de quinua se ha incrementado, pues mientras en 2007 alcanzó $us 1.245, en 2012 alcanzó $us 3.237. La superficie cultivada de quinua, según el Cedla, se ha incrementado de 48.897 hectáreas en 2007 a 64.770 ha en 2011.
En criterio del viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez se viene otorgando licencias para los soyeros en 48 y 72 horas y no debería haber ningún problema. “Hemos facilitado las exportaciones, es un argumento no válido de los productores. Buscan pretextos para acusar al Gobierno por los precios bajos. Hemos autorizado 1,4 millones de toneladas de soya y apenas han exportado un 10%”, dijo.
Para el economista Carlos Schlink, la cadena agroindustrial se ve afectada, pues sigue la demora en los permisos para las exportaciones.

Exportadores cuestionan al Gobierno
El presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Wilfredo Rojo, asegura que el productor primario ha recibido buenos precios en gestiones pasadas y en la actual cosecha. Sin embargo, aclara que habría podido tener mayores beneficios si el Gobierno no hubiese provocado un ‘sobrestocamiento’ artificial, al haber fijado bandas de precios y licencias de exportación.
“Si tuviéramos exportación irrestricta, no hubiese pasado este fenómeno. Bolivia tiene la suficiente capacidad para producir excedentes exportables, siempre y cuando se tengan condiciones para lograrlo. La exportación de estos productos dinamiza nuestra economía, puesto que al tener mayor volumen exportado se generan más fuentes de empleo”, agregó Rojo.
Respecto a los derivados de la soya, señala que es necesario dar mayor agilidad en la otorgación de los permisos de exportación, pues los actuales procedimientos de solicitud de licencias se constituyen en una traba. “Las empresas que manejan grandes volúmenes no pueden esperar”, argumentó.

Es la gran oportunidad de producir
Gary Rodríguez / Analista económico
Los altos precios de los productos agrícolas en el mundo pueden resultar un grave problema, pero también una gran oportunidad. Bolivia debería sentirse bendecida porque tiene la oportunidad de producir alimentos para sí, pero también para alimentar al mundo. De hecho, ya lo venía haciendo por décadas -éramos casi autosuficientes, salvo en trigo y harina de trigo- gracias al esfuerzo de los cruceños, los migrantes del interior y del exterior, productores todos que ampliaron la frontera agrícola a un nivel que -dicho sea de paso- no llega ni al 10% del área potencial.
Que los precios de los alimentos estén altos no debería ser una preocupación para Bolivia, sino más bien un acicate para los administradores del Estado. La correcta lectura de una demanda en alza y una tendencia de precios altos, debería llevarlos a ponerse del lado de los productores, y el país ganaría. Con una sobreproducción, el mercado interno estaría sobreabastecido a precios bajos, y ayudaríamos a paliar el hambre del mundo con las agroexportaciones.
Inusuales sequías, inundaciones, heladas, erosión eólica e hídrica son hoy la tónica. Crecen los desiertos, cambian los patrones de producción, aumentan las plagas y surgen nuevas enfermedades, con lo que bajan la productividad y las cosechas. ¿La consecuencia? Cae la oferta y suben los precios. Sumemos a ello una demanda en alza y estaremos ante una ‘tormenta perfecta’.

Cae la oferta de cítricos por clima

En varios de los mercados existe una disminución de naranjas, limones, mandarinas, grey, entre otros cítricos que, en épocas invernales son requeridos por la población.

En los mercados se pudo constatar que hay una menor cantidad de naranjas y otros cítricos, pero que el precio se mantiene. Por ejemplo, el 100 de naranjas está a Bs 25.

Sequías. La Federación de Horticultores y Fruticultores de Santa Cruz (Fedehfrut) indicó que hay una merma en las cosechas debido a varios sucesos climáticos que afectaron a las más de 26.500 hectáreas que existen en el departamento.

Noé Morón, presidente de Fedehfrut, dijo que las contingencias de la sequía ocurrida de agosto hasta noviembre afectó en la producción de naranja, limón y mandarina."Estamos viendo que aumenten unas 40 hectáreas por productor, no sabemos cómo va a ser, porque depende de la lluvia de octubre y noviembre".

Las lluvias afectan. Por su parte, Mario Requinta, gerente de Asohfrut, dijo que las lluvias también afectan debido a que los productos no se pueden cosechar, debido al agua estancada en los cultivos.

Requinta manifestó que la producción ha tenido una leve caída porque no se puede ingresar a los campos.

Además, espera de que el clima mejore para que se coseche ya que se encuentran en el punto más alto de la misma, que inicia en mayo y finaliza en agosto. "Estamos en el pico de la cosecha y no logramos tener los volúmenes deseados, por ahora estamos cosechando como podemos", concluyó.

domingo, 24 de junio de 2012

‘Bolivia subirá la producción de papa cinco veces más’

— ¿Cómo se da la implementación de KOPIA en Bolivia y cuál es su principal función?

— El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, realizó una visita a la República de Corea del Sur en agosto de 2010, iniciando así un nuevo proceso de cooperación y acercamiento entre ambas naciones. A través de los acuerdos firmados en esta oportunidad se desarrollan una serie de relaciones diplomáticas que comprometen la cooperación de la República de Corea del Sur en diferentes áreas: infraestructura, salud, ciencias y tecnología, minería y agricultura.

El 27 de octubre de 2011 se firmó el memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Desarrollo Rural de la República de Corea y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, sentando las bases para que el Proyecto Internacional Coreano para la Agricultura (KOPIA, por sus siglas en inglés) realice actividades en el ámbito de la investigación para el desarrollo de la agricultura en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), entidad descentralizada del Estado boliviano.

— ¿Ahora, qué actividad de investigación cumple en el país?

— Vine principalmente para ayudar en el campo de la agricultura con la tecnología y la experiencia que tengo de 30 años de trabajo en el tema de la papa. Por ahora estoy haciendo una investigación de cuatro productos: papa, quinua, maíz y hortalizas en el municipio de Sipe Sipe de la ciudad de Cochabamba.

— ¿Cuáles son los resultados de la investigación hasta el momento?

— Ahora estamos haciendo la investigación de la papa y la quinua. Hacemos el análisis de estos productos para determinar la existencia de virus y bacterias que dañen la producción.

— ¿Qué tipo de tecnología agrícola va a utilizar para mejorar la producción?

— Incrementar la producción de semilla básica de papa bajo el sistema de producción hidropónico para abastecer al mercado interno y externo. De acuerdo con programas de investigación realizados en Corea, el sistema de cultivo hidropónico modificado, usando un generador de oxígeno en el agua, produce un menor número de lenticelos alargados y semillas de papa más sanas, por ello puede ser implementado para la multiplicación masiva de semilla básica de papa. También se comprobó que el número de tubérculos producidos por unidad de superficie bajo el sistema de hidroponía fue mayor que el obtenido por cualquier otro método de propagación.

— ¿En qué consiste el sistema hidropónico?

— Básicamente detecta los virus y plagas que tienen las semillas de la papa. Es una patente de mi propiedad para la mayor producción de semillas sanas. Es una tecnología coreana que la pongo al servicio de Bolivia gratis.

Una de las causas principales de los bajos rendimientos alcanzados en el cultivo de la papa es la utilización de semilla de mala calidad. Se estima que utilizando sólo semilla certificada se podría duplicar los rendimientos. Sin embargo, la oferta de semilla certificada es escasa. La demanda de semilla de papa es de aproximadamente 180 mil toneladas por año. La oferta de semilla de categorías altas es de 5,9 mil toneladas, producidas en 915 hectáreas. Esto representa sólo un poco más del 3% de la semilla demandada.

— Al margen del sistema hidropónico, ¿qué otros sistemas agrícolas aplicará?

— El uso de cobertura plástica en el suelo denominado Mulch para la producción de papa comercial. Se ha implementado una parcela de investigación con la finalidad de comprobar, por el método científico, los beneficios y ventajas que aporta el uso del Mulch en la producción de papa para consumo. Esta investigación tiene la finalidad de proporcionar respaldo científico a una práctica ampliamente utilizada en todo el mundo, validarla en condiciones de clima y suelo de Bolivia, y apoyar al Estado boliviano en la planificación estratégica que permita que esta tecnología llegue a los agricultores del país.

Además de esto, también aplicamos el sistema de corte de las semillas de papa. En Bolivia, los agricultores acostumbran a sembrar la papa entera, mientras que en la tecnología coreana se corta la semilla en varias partes, lo que provoca una mayor producción. Este sistema es muy utilizado en Corea hace muchos años y estamos aplicando en Bolivia.

— ¿Cuál es la cantidad de producción de papa actual de Bolivia y cómo se pretende incrementar la misma?

— En este momento Bolivia produce sólo cinco toneladas de papa por hectárea, pero en cinco años se multiplicará a 15 toneladas por hectárea. En Bolivia no hay tecnología ni esquema gubernamental para el desarrollo de las semillas de la papa. El 97% de la semilla de este tubérculo en este país está afectado por virus, esa es la razón para la baja productividad. A manera de ejemplo, en Corea la producción de papa es de 30 toneladas por cada hectárea y la cultivamos en menos territorio que el que se tiene en Bolivia.

— ¿Por qué se prioriza la producción de la papa? ¿Cuáles son las ventajas de este producto?

— Es un producto de resistencia a las bajas temperaturas. No necesita mucho oxígeno. Tiene una gran producción, no consume mucha agua y hay una muy buena demanda en los mercados internacionales.

—En el tema de la quinua, ¿qué trabajo va a realizar o qué innovación nueva tiene para este producto en Bolivia?

— Se está dotando de 11 máquinas sembradoras de quinua. La producción de quinua de pequeños y medianos productores es manual y artesanal, cuentan con reducida tecnificación y muchas deficiencias que afectan directamente la productividad de sus cultivos y, por tanto, sus ingresos. Empleando este implemento se reducirán los gastos del agricultor en semilla y mano de obra a la siembra. El costo de cada máquina es $us 200, pero su rendimiento es más que el trabajo de diez productores. Se tendrán plantas más vigorosas, de mayor productividad y también mayor tolerancia a condiciones adversas. Nuestro único reto y desafío es incrementar la producción de productos agrícolas y alimentos en Bolivia para el bienestar de la población nacional.

Perfil

Nombre: vHyun-Jun Kim Nació: 24-enero-1958 en Corea Profesión: Agrónomo Cargo: Director del Centro KOPIA en Bolivia

Un experto coreano en la papa

Más conocido como el Dr. Kim, es un profesional coreano que estudió 30 años sobre el tema de la papa. Es un especialista en la materia que tradujo su experiencia laboral en Corea, Argelia y el Centro Internacional de Papa en Lima, Perú, durante 2009.

Se graduó como doctor en Agronomía en su país natal. Llegó a Bolivia los primeros días de diciembre de 2011 con el objetivo de instalar el Centro KOPIA en Bolivia e iniciar las actividades de investigación en Sipe Sipe, Cochabamba. En febrero de 2012 se firmó el memorándum de entendimiento entre autoridades del INIAF y el Director del Centro KOPIA en Bolivia, a través del cual se establecen las bases para la cooperación interinstitucional.

Tembe, una virtuosa palmera

Es una palmera de la cual se pueden obtener muchos beneficios. En Yapacaní se ha empezado a aprovechar los productos de la harina extraída de su fruto. Es un cultivo alternativo y con mucho potencial



Texto: Ricardo Herrera F. Fotos: Juan ramón Huayhua y Ciat

Su nombre científico es difícil de pronunciar (Bactris gasipaes H.B.K.), pero su nombre popular es con el que los yuracaré la bautizaron: tembe, que es el mismo con el que los habitantes de Yapacaní conocen esa frondosa palmera que crece en las orillas de riachuelos, ríos y arroyos. Es en este municipio, ubicado a 124 kilómetros de la capital cruceña, que se ha empezado a aprovechar los beneficios que genera su cultivo.

El 18 de mayo, la plaza principal de Yapacaní dejó de ser un simple lugar de encuentro y de paseo de los lugareños para convertirse en una gran feria, en la que se vendía pan, chicha, tortas, empanadas, masaco, cuñapés y otros muchos productos que tenían una acentuada coloración amarilla y naranja. La peculiaridad es que todos esos alimentos fueron hechos con la harina extraída del fruto de la tembe, que contiene proteínas, vitaminas y minerales que enriquecen la dieta de cualquier persona.

“Al finalizar la feria se vendió todo, no quedó nada y eso demuestra que a la gente le gusta, y si producimos más de esta harina y otros derivados de la palmera podrá ser una importante fuente de ingresos económicos, pero sobre todo puede mejorar la nutrición de la gente de Yapacaní y de los lugareños de donde se cultiva la palmera”, dice Juan Ramón Huayhua, del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) institución que, junto con la municipalidad de Yapacaní, fue la encargada de organizar el evento.

Huayhua, junto a Emilio Chileno, técnico zonal del CIAT, trabaja desde 2008 en dar a conocer los beneficios de la tembe en Yapacaní. Ellos, junto con el municipio de esa población, capacitaron a 30 mujeres (de distintas comunidades donde es habitual encontrar la palmera) para que ellas aprendan a hacer pan, sopas, tortas, jugos, galletas, palmito y otros derivados de la planta. El ingeniero del CIAT admite que ha costado dar continuidad al proyecto, debido a distintos conflictos sociales que ha vivido esa región, pero la reactivación de la feria y la buena respuesta de todos los sectores de la comunidad abré nuevas oportunidades para darle continuidad.

QUÉ SE SABE DE ELLA
Es una planta de la familia de las arecáceas (palmeras) que llega a medir hasta 20 metros de alto y que es nativa de las regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica. En Bolivia se la puede encontrar en regiones como el Chapare de Cochabamba, el norte de La Paz, Beni y Pando. En el departamento de Santa Cruz es habitual verla en los municipios de Buena vista, San Carlos, Yapacaní, San Juan, Santa Rosa de Sara y Guarayos.
Como mencionamos antes, la tembe crece a las orillas de los ríos, riachuelos y arroyos, lugares en los que habitualmente la cultivaron diversos grupos étnicos. Uno de los grupos que más la valoró en Bolivia fue el de los yuracaré. “Ellos la cultivaron y la incluyeron en su alimentación; tanto es así que, cuando llegaba la época de cosecha, hacían fiestas en agradecimiento a la Madre Tierra”, dice Huayhua.

En municipios de Buenavista y de San Carlos también se la conoce con el nombre de chonta de castilla, mientras que en el norte de La Paz la conocen como chima.
En otros países, como Brasil y Perú, la llaman pupuhna y pijuayo, pero para los colombianos y ecuatorianos es conocida como chonta duro y en Venezuela la denominan piba; mientras que en Costa Rica, donde se ha investigado bastante sobre la palmera, recibe el nombre de pijebay.
Lo que más se aprovecha de la planta es su fruto, que empieza a aparecer a partir del tercer año de vida. Tiene una forma ovoide y puede ser de color rojo intenso, amarillo intenso, rosado y naranja, según las características que haya adquirido del lugar donde se ha desarrollado. Este fruto tiene un gran valor alimenticio y pesa entre 30 y 60 gramos cada uno. Crece en racimos y en una hectárea se pueden recolectar hasta 500 frutos.

En la región de Santa Cruz empiezan a madurar en diciembre, mientras que en las regiones de mayor altura pueden llegar a dar frutos hasta en mayo.

La harina se extrae secando la fruta y luego de extraerle la semilla se la procesa. “En Yapacaní empezamos moliendo la harina sin la cáscara, pero vimos que en ella también existen propiedades alimenticias que le dan mayor valor y por eso decidimos incluirlas en el molido, lo que nos ha dado buenos resultados”, explica Huayhua.

Además de su fruto, se aprovecha la madera de la tembe, pero en especial de ella se extrae el palmito, el que se obtiene luego de que la planta haya cumplido 18 años de vida. En la zona de Chapare es donde más se la utiliza con este fin.

La palmera todavía no es cultivada en grandes cantidades con fines comerciales y mucho menos su harina es fácil de conseguir; sin embargo, Yapacaní espera liderar su cultivo.
“En una hectárea se pueden cultivar más de 300 plantas para cosechar palmito, lo que genera en utilidades de Bs 9.500 por consecha y esta se la puede realizar entre dos y tres veces al año, mientras que las utilidades que se saca del cultivo del fruto es de Bs 120.000 a Bs 200.000 por hectárea, según datos del CIAT. “En el futuro, la harina puede ser utilizada en galletas y panes para el desayuno escolar, lo que traerá muchos beneficios a la salud de los chicos”, opina Huayhua.

La misión ahora, de instituciones, es empezar a difundir sus cualidades para que toda la población, no solo de las regiones donde se cultiva, empiece a valorarla.

Agricultores vuelven a usar guano en cultivos

Cada 21 de junio, con el solsticio de invierno y Año Nuevo Andino, da inicio a un nuevo ciclo agrícola o nueva época de siembra. De acuerdo a las creencias este es el momento en que la tierra encuentra su reordenamiento y el ciclo natural da inicio con la tradicional siembra en las diferentes regiones productoras agrícolas del país.

Es en este marco que, ante la temporada inminente de siembra, los productores agrícolas están retomando prácticas y técnicas tradicionales en lugar del uso de abonos y fertilizantes químicos.

De acuerdo a Bautista León, productor de papa de Ayopaya, la tierra se ha “arruinado”.

“Antes la papa daba bien con el guano (abono natural, heces de oveja). Ahora la tierra está mal ya no produce como antes”, dijo León.

León explica que gracias a los químicos en fertilizantes y otros productos han “sobreexplotado” la tierra y que la cosecha antes era mejor.

“Había un tiempo en que sí se utilizaba el abono químico, pero nos dimos cuenta que éste no era tan ventajoso para la calidad de la tierra, porque con el tiempo disminuía su potencial productivo. Había que pensar en la mejor alternativa y la mejor para Independencia resultó ser el abono natural”, manifestó Marcelino Mamani.

Con el guano la producción de la tierra se mantiene por más de diez años y no por buenos resultados durante dos o tres cosechas, agregó Mamani.

Los productores agrícolas recurren al conocimiento de sus ancestros porque la productividad de los suelos y productos con químicos necesita de un mayor mantenimiento y los resultados no son igual en cuanto a sabor, almacenamiento y semillas en comparación a una producción natural, precisó el investigador agrónomo, César Escóbar.

El agrónomo señala que los fertilizantes alcanzan un pico de producción que se extiende por dos años para luego sufrir un bajón sustancial.

Citando el ejemplo de la papa, hace 20 años la producción era de 17 toneladas por hectárea y ahora después del uso de químicos en la producción esta ha disminuido entre 6 a 7 toneladas por hectárea.

“Debemos consumir nuestros productos naturales y producidos orgánicamente y no depender de otros países que elaboran transgénicos y químicos que hacen daño a las personas y a nuestros descendientes”, añadió el secretario de Prensa y Propaganda de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba.
INNOVACIÓN Otra innovación introducida a la producción agrícola, de la que los productores campesinos tienen conocimiento, son las variedades mejoradas.

Estas variedades, de acuerdo a la indicación de Escóbar, son fruto del cruce del polen de dos plantas, utilizadas para sacar nuevas variedades que se adecuan a una amplitud de variables climáticas extremas que normalmente por naturaleza un producto agrícola no soportaría.

El especialista agrónomo considera negativas a estas variedades, ya que por sus cualidades están desplazando a las especies nativas.

“Esto junto a lo mencionado, son un conjunto de factores que están logrando que los productores se vuelquen hacia una producción natural, complementándose con el conocimiento actual de la agroecología y la producción orgánica”, sentenció.

CADEX denuncia contrabando de soya hacia Perú

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) manifestó su preocupación por el contrabando de derivados de soya, luego de la recepción de imágenes que constatarían estos hechos en la frontera del Desaguadero con Perú.

El presidente de la institución, Wilfredo Rojo, señaló que el sector está alarmado por la competencia desleal de “comerciantes inescrupulosos”, que se aprovechan de precios artificiales en Bolivia considerablemente más bajos que en los mercados internacionales, además de los escasos recursos dotados para el control de esta actividad.

La harina contrabandeada es vendida en ciudades del Perú con un precio de 472 dólares por tonelada, sin contar los impuestos que significan el 18%.

Mientras que en Santa Cruz el precio de este mismo producto es de 311 dólares por tonelada, incluyendo el IVA.

Rojo atribuyó a las condiciones de precios artificiales el fomento a la actividad de los contrabandistas, quienes se dan modos -aprovechándose de la falta de control- para llevar hasta las fronteras la producción de harina y torta de soya.

Los productores de derivados de oleaginosas se encuentran sujetos a la normativa vigente, que regula la comercialización de sus productos con trámites complejos y bandas de precios artificiales que benefician a los contrabandistas, quienes compran barato en Bolivia y venden a precios internacionales a comerciantes extranjeros, dijo.

Rojo manifestó que esta situación no es nueva, puesto que ya se ha visto anteriormente la salida ilegal de otros productos escasos en el país, tales como el maíz y el azúcar.

sábado, 23 de junio de 2012

Por efecto de las lluvias se paraliza la zafra cañera

or efecto de las persistentes lluvias la zafra cañera 2012 se ha detenido. Esta situación más la imposibilidad de parte de los productores cañeros de hacer entrega normal de la materia prima hacia los ingenios hizo que las empresas azucareras paralicen sus actividades de molienda y producción de azúcar en los últimos tres días.

"Hemos dejado de operar hace dos días", dice Marcelo Fraija, gerente general de la Corporación Unagro, en referencia a la paralización de actividades productivas del sector. Esta situación es similar en los ingenios San Aurelio, La Bélgica y Guabirá.

"El sector agrícola está tremendamente preocupado. No nos debe desanimar, tenemos que seguir trabajando", precisó por su parte Mariano Aguilera Tarradellez, presidente del Ingenio Guabirá.

Preocupación de la CAO. La Cámara Agropecuaria del Oriente, manifestó su inquietud y ha confirmado que alrededor de 130 mil hectáreas de caña de azúcar estarían sufriendo retrasos como consecuencia de caminos intransitables, el anegamiento con agua de los campos agrícolas y la inaccesibilidad de las maquinarias agrícolas hacia esos sitios.

Según, René Álvarez, responsable de Planificación de la CAO, este año hubo un incremento del siete por ciento de crecimiento de la frontera agrícola con relación a la campaña 2011, lo cual no deja de ser importante para el sector cañero ya que implica también incrementar la producción mayor de la caña de azúcar, precisó.

Además, El Día, en su recorrido por distintas instituciones del sector, ha logrado establecer que los efectos de la paralización de la cadena "sucro alcoholera", a causa de las lluvias, han repercutido a otros eslabones socioeconómicos como los mecánicos, llanteros, empresas proveedoras de insumos, servicios y el sector del transporte.

"Yo soy chofer. Hace una semana que no podemos sacar caña de la zona de Loma Alta (provincia Sara), lamentablemente los caminos están en muy mal estado. Todo se ha paralizado. Eso nos afecta a nuestros bolsillo, ya que vivimos del flete y el pago por cada viaje con caña", precisó José Gutiérrez, conductor de una chata cañera.

Los cañeros preocupados. Los productores cañeros entre grandes, pequeños y chicos son los perjudicados. Ellos dicen que normalmente deben cosechar por cada hectárea de caña de azúcar entre 40 y 50 toneladas de caña por cada hectárea de tierra cultivada. "Yo todavía no he empezado la zafra los primeros días de junio. Todo está paralizado, no hay manera para mover las maquinarias. Por lo menos, si acaso volviera a normalizarse el tiempo, debemos esperar por lo menos entre 7 a 10 días para retomar la cosecha de la caña de azúcar", precisó Julio Reinoso, uno de los grandes productores cañeros.

Según la CAO, hay dos meses de perjuicio y pérdida de tiempo de los seis meses que dura la zafra cada año. "Si cosecharan aún así con la humedad y todo, eso también afecta al mejor aprovechamiento de la sacarosa. La caña húmeda baja en rendimiento, eso es también un aspecto preocupante", enfatizó Álvarez.

Optimismo al mal tiempo. Al mal tiempo buena cara, parecieran decir los productores y empresarios del sector. El optimismo es latente, más aún cuando se apuesta a una mayor producción, cuyo motivo es restablecer la exportación de azúcar hacia otros mercados, cuya meta es por lo menos alcanzar la molienda de las casi seis millones toneladas caña por cosechar que tiene el departamento de Santa Cruz, en las 130 mil hectáreas del campo agrícola. "El mes y pico ya que hemos perdido de zafra, vamos ha tener que ampliarlo. Si vamos ha tener que terminar en noviembre vamos ha tener que hacerlo. Si sigue habiendo caña vamos ha terminar si es posible en Diciembre. No nos vamos ha dejar caña sin cosechar", apuntó Aguilera.

En un ejercicio de posibilidades y potencialidades que tienen los cuatro ingenios de Santa Cruz, El Día ha podido establecer, que al menos la capacidad de molienda diaria es de 50 mil toneladas de caña. De ellos se deduce que el Ingenio Guabirá tiene una capacidad de molienda entre 16 y 17 mil toneladas diarias. En tanto que Unagro va por 12 mil toneladas. La Bélgica ha anunciado que este año están para moler 8 mil toneladas de caña y San Aurelio de otras 12 mil toneladas por cada jornada. Tomando esos parámetros, en los 120 días de zafra que todavía quedan podrían alcanzar las metas que cada una de estas empresas se plantean como premisas de producción para este año.

Aquejados por los malos caminos. No solo la situación emergente de las inclemencias del tiempo, es preocupación del sector, se suman también los reclamos por el mal estado de los caminos que dan acceso a los centros de acopio de materia prima y los ingenios. Tal como pudo verificar El Día, las principales carreteras asfaltadas del norte cruceño, donde se encuentra el mayor porcentaje de la frontera agrícola, se encuentra "en pésimo estado", dice Ricardo Montoya, conductor de una chata cañera.

"No solo es por esto de las lluvias, las carreteras como el ingreso a Santa Cruz y otros están llenos de bache y pozos. Nadie dice nada. Es un perjuicio grande", manifestó Montoya.

Productores cañeros. Para Francisco Dorado, Presidente de la Unión de Cañeros y Guabirá, la situación preocupa. Sin embargo descartó cualquier posibilidad de desabastecimiento del azúcar por la alta capacidad de molienda de los ingenios."Hay buena siembra este años. Espero que pase todo esto, nosotros queremos alcanzar las metas de producción", alentó.

"Estamos preocupados por que se haya paralizado por esto de las lluvias. Esta época de la zafra es provechosa para nosotros, nuestra familia. Es el único ingreso más grande que tenemos todos. Espero que mejore el tiempo".

Elias Flores
Chofer Cañero

"Qué pena me da que todo se haya paralizado. Yo llevo a casa de lo que ganamos por cada flete que hacemos
Esta la lluvia nos ha dejado como pocas veces en los últimos años casi paralizado a todos. Afecta a todos la paralización".

Zenobio Rivero
Transportisa de Caña

"Estoy hace cuatro días sin poder mover nada de caña desde la zona de Loma Alta, de Azubí.
Los caminos están todo mal. Estamos preocupados porque en mi caso tengo zafreros, les tuve que decir que dejen de cortar porque la humedad lo empeora más".

Ricardo Zárate
Cañero de la Zona de Azubí

Potencialidades
Cuatro ingenios bajo una causa

UNAGRO. Fue uno de los primeros ingenios en iniciar la zafra cañera el pasado mes de mayo. Su capacidad de molienda es de 12 mil toneladas de caña. Sus ejecutivos no descartan procesar hasta 14 mil toneladas. El objetivo es superar este año la producción de 3 millones de quintales de azúcar.

SAN AURELIO. Aunque hay mucho hermetismo en la información institucional de la empresa, se sabe que esta detuvo sus operaciones cuando se aprestaba a iniciar con la zafra de este año. Hasta donde pudo conocer El Día, tiene una capacidad de molienda de 12 mil toneladas diarias de caña.

LA BÉLGICA. Sigue siendo un misterio la información con relación de dicho ingenio. Sin embargo, se deduce que ya ha iniciado la zafra. Es la empresa que ocupa la mayor cantidad de trabajadores zafreros, cuyos cortadores de caña dejaron de trabajar estos últimos días por efecto de las lluvias.

GUABIRÁ. Es la empresa con mayor capacidad de molienda, 16 mil toneladas diarias. Apuestan a producir este año 3,6 millones toneladas de azúcar.

jueves, 21 de junio de 2012

El Solsticio de Invierno da paso al ciclo agrícola

La celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y el retorno del sol traen consigo el inicio de un nuevo ciclo agrícola andino y la posesión de nuevas autoridades indígenas originario campesinas.

Según explicó el amauta de la Apacheta Warakho (a 17 kilómetros de la Ceja de El Alto), Rosendo Merlo, las mesas de ofrenda que se preparan en este día son para “dar de comer” a la Pachamama, Madre Tierra. Cada una de éstas debe tener vino, alcohol, canela, hoja de coca, entre otros.

En realidad, cada ciclo anual aymara consta de tres estaciones: fría, seca y de lluvias. La primera, comprendida entre marzo y septiembre, se da cuando los productos agrícolas maduran y se recolectan. Entonces, comienza una nueva temporada de siembra. “El cultivo nos importa mucho. Por eso debemos preparar y querer a la tierra”, reiteró Merlo.

Posesión. Durante el acto masivo de posesión de autoridades indígenas que se realizó ayer en la plaza Murillo, los representantes recordaron el comienzo de esta época y celebraron los saberes, ritos y mitos que forman parte de la cultura del mundo andino.

En el evento participaron el vicepresidente Álvaro García Linera, el ministro de Gobierno, Carlos Romero; el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, y el gobernador César Cocarico. “La Organización Kapac Omasuyo es la que dentro de sus organizaciones ha hecho esta renovación de sus autoridades y han venido aquí para jurar cumplir con sus obligaciones”, dijo la primera autoridad del departamento en el acto.

A su turno, la representante de la Confederación de Mujeres de Bolivia Bartolina Sisa, Julia Ramos, ratificó el compromiso de su organización con el Gobierno y destacó la inclusión del departamento de Pando en la celebración del Solsticio de Invierno con un ritual celebrado esta madrugada. De acuerdo con el viceministro Cárdenas, una veintena de ministros tenían previsto participar esta mañana en 20 distintos lugares ceremoniales ubicados en siete departamentos de Bolivia, con el propósito de realzar la importancia de esta fecha.

Calendario

Temporalidad

En el calendario andino de “Luna Anual” existen 13 periodos de 28 días cada uno en todo el año.

Solsticio

Inicios

Desde este día comienza el desarrollo particular del calendario aymara con el ciclo de siembra.

Ciclos

Limitaciones

La agenda aymara se sostiene en la evolución de la papa. Por el tema de cultivos, no es aplicable a otras regiones.

Lluvias tranquilizan a los horticultores

Las lluvias que cayeron en los valles cruceños en los últimos dos días ha tranquilizado a los productores debido a que este temporal acompañado de frío, no provocará que haya heladas.

Mario Requinta, gerente general de la Federación de Horticultores y Fruticultores de Santa Cruz (Fedehfrut), señaló que no les ha afectado mucho el clima este año, debido a que es en temporales secos cuando se sufre de heladas, destacando las altas pérdidas sufridas el año pasado.

"Es un poquito mayor porque ha sido fuerte el año pasado, porque no ha habido lluvias y es seco. Perdimos un 25% entre cereales y papa también", puntualizó.

Frutas. Requinta subrayó que no han habido problemas en la cosecha de frutas. Añadió que no hay problemas porque la zona no ha sufrido de heladas.


Las aguas estancadas hacen peligrar producción agrícola

Los productores cruceños se encuentran preocupados por el encharcamiento (aguas estancadas) que están sufriendo varios cultivos a lo largo y ancho del departamento. Las que más sufren en esta inusual época de lluvia son el sorgo, la soya y el trigo. En este sentido, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo), Demetrio Pérez dijo que se está retrasando la siembra de invierno, ya que se tiene solo un mes para tener en óptimas condiciones el terreno.

Por su parte, Adelino Gutiérrez, de la Federación de Cañeros, dijo que el único problema que sufren es la falta de caminos en buen estado, ya que la caña no sufre problemas como los cereales, aunque hay caña cortada que no ha podido ser enviada a los ingenios para su industrialización.

Atraso en la siembra. Gonzalo Vásquez, de las macrorregiones del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) de la Gobernación, concordó con Pérez en que se retrasará las siembras programadas para este mes. Vásquez dijo que de la totalidad de los terrenos a sembrar sorgo, maíz, trigo y soya, solo dos quintas partes serán utilizadas para la producción. "Tenemos todo el mes de julio y en este momento tenemos otros problemas ocasionados a los productores de caña, que tienen caña cortada y tienen que llevarla a los ingenios".

Por su parte, Pérez dijo que el girasol es otro de los productos que verá reducida la siembra, ya que se tenía programado cerca de 250 mil hectáreas. También recalcó que habrá una drástica disminución en el cultivo de la soya, por las incesantes lluvias. "Han quedado con muchos productores con su semilla, en la soya, aun estamos en la época, va avanzando cada vez la época de siembras se va acortando".

El norte el más afectado. Vásquez señaló que por el efecto climático la región más afectada en el departamento fue el norte.

Por su parte, el titular de Anapo subrayó en que esperan que cese las lluvias para ir a los campos a hacer una evaluación más detallada de las posibles pérdidas.

miércoles, 20 de junio de 2012

Patacamaya cosecha papas de una libra

En una feria agropecuaria realizada el pasado viernes, los productores mostraron la variedad de sus cultivos y la potencialidad de la región.

En la segunda Expo Feria Agropecuaria Ecológica, de Ciencia y Tecnología organizada por la Alcaldía de Patacamaya, el pasado viernes, los productores locales, en especial los del rubro de la papa, mostraron las buenas cosechas, que obtuvieron este año gracias al apoyo de instituciones que fomentan e incentivan a los agricultores, informó el oficial mayor de la comuna local, Edwin Lima.
“En la feria, productores de los cantones Viscachani, Concepción Belén, Arajllanga, Charwani y Colchani expusieron papas de una libra, cosa que antes era muy dificil de lograr”.
Dijo que esta producción es resultado del apoyo que brindan las instituciones dedicadas a apoyar e incentivar al productor, como el INIAF (Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal), cuyos técnicos enseñaron a los pobladores nuevas formas y cuidado de los cultivos.
Por ello, destacó Lima, “la Alcaldía organizó la feria, para que los productores de papa, quinua, hortalizas y leche de las 59 comunidades, que forman el municipio, expongan sus productos”.
Apoyo a la producción. El Oficial Mayor de la Alcaldía de Patacamaya mencionó que como una forma de incentivo a los productores que lograron cosechar papas de una libra, se certificó el tubérculo conjuntamente con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). “La verdad es que estamos muy orgullosos por la cosecha que se logró, esto nos impulsa para seguir apoyando a los productores”.
Lima destacó que Patacamaya cuenta con 50.000 habitantes, mismos que se dedican a la agricultura, ganadería y comercio. “Somos un sector pujante y en constante crecimiento y, por ello, como Alcaldía destinamos 300.000 bolivianos para apoyar la producción agrícola”.
Con referencia al incentivo al sector lechero, Lima destacó que se ha proyectado la construcción de una moderna planta procesadora de leche.
El trabajo del iniaf. El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) fue creado mediante un decreto supremo promulgado el 25 de junio de 2008. Es una institución descentralizada de derecho público, con personería jurídica y autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, que está bajo la tuición del Ministerio de Desarrollo Rural.
El INIAF tiene el rol de generar tecnologías, establecer lineamientos y gestionar las políticas públicas de innovación agropecuaria y forestal, con la finalidad de contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país.

35 bolivianos es el precio de la arroba de papa en feria productiva que se efectuó el pasado viernes 15 de junio.

“En Patacamaya, se producen dos variedades de papa, la waycha y la papa negra. Cada productor tiene cultivos de uno a tres hectáreas, pero con el apoyo que brinda INIAF esperamos que haya incrementos”.
Esteban Laura / ALCALDE DE PATACAMAYA

Objetivos de la feria

Fortalecer la producción ecológica dentro del municipio de Patacamaya para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país.
Difundir los avances en el marco de la Producción Ecológica con Identidad.
Contribuir en la generación de ingresos de las familias que producen con técnicas agroecológicas.
Contribuir a la sensibilización de la población al propiciar el consumo de alimentos sanos y el cuidado del medio ambiente.
Difundir los avances en ciencia y tecnología.

En pasadas gestiones la producción de papa no tenía el volumen que se logró alcanzar este año, muchos pobladores dejaron de sembrar el tubérculo, el problema era la falta de agua, pero con apoyo se mejoró la producción, según autoridades ediles.

martes, 19 de junio de 2012

Norte de La Paz: Explotación del incienso

La palabra incienso proviene del latín incendoere que significa encender, quemar, incendiar, prender fuego, iluminar. El incienso es una resina aromática vegetal que al arder desprende un humo fragancioso característico.

El incienso es utilizado con fines religiosos, terapéuticos y estéticos. Se cree que su humo nos pone en contacto con los dioses. Antiguamente en China y Japón se lo empleaba en la adoración de las deidades hindúes. Asimismo se usa en el budismo. La Iglesia Católica lo aprovecha en la eucaristía (misa), procesiones y otros. La Iglesia Ortodoxa también usa el incienso. En Bolivia se lo compra por ejemplo en la Ceja de El Alto y se lo destina para las koas (pagos), challas y diferentes sahumerios de las fiestas religiosas, destinadas principalmente al agradecimiento y peticiones a la Pachamama (Madre Tierra). En 1687 las misiones de Apolobamba reportaron por primera vez en lo que hoy es Bolivia, la utilización del incienso en las ceremonias andinas.

El incienso es colocado generalmente en un receptáculo llamado incensario (bracero), sobre carbón vegetal encendido, y la resina es quemada y ventilada para propagar su aroma.

El incienso pertenece al género botánico Boswellia, así tenemos en China el aprovechamiento de Boswellia sacra, en la India Boswellia serrata y en África del Norte a Boswellia carterii.

Acerca del nombre del incienso, los hebreos lo llamaban “lebonah”, los griegos “libanos”, los árabes “luban” y los romanos “olibanum”. En todos los idiomas significa lo mismo, “leche”, por el aspecto de la resina en el instante en que brota del árbol.

En Bolivia existen plantaciones silvestres de incienso al sur de la provincia Franz Tamayo en el departamento de La Paz, mas propiamente a 16 horas de caminata a través de la selva a partir de las comunidades incienseras de Huaratumo, Curiza, Atén, Pucasucho, Asariamas (en las orillas del río Tuichi) y otras. El incienso en Bolivia está ubicado en un bosque húmedo de montaña, con neblina, de 1.900 a 2.200 metros sobre el nivel del mar.

Al incienso que existe al sur de la provincia Franz Tamayo se lo clasificó con el nombre científico de Clusia pachamamae.

Recordemos que las movilidades parten hacia Apolo todas las tardes de la zona de Chijini (en La Paz) y después de un viaje de 14 horas llegan a Apolo. De Apolo se contrata un taxi y en 2 horas se llega hasta Atén. De Atén se continúa el viaje en una movilidad 4 x 4 (para lograr atravesar en época de secas el río Tumo) por 2 horas más, arribando a la comunidad de Huaratumo. De Huaratumo, utilizando guías, se continúa el viaje a pie durante 16 horas y así se llega a los incien

sales (dentro del Parque Madidi) que son árboles con un diámetro promedio máximo de 20 centímetros. En el hábitat del incienso existen serpientes.

Para la explotación del incienso primeramente se ubican los árboles con un diámetro mínimo de 10 centímetros, en la selva, dentro del “rumbeo” (posesión de árboles de cada familia). Luego con la ayuda de un machete, se realizan como máximo 3 cortes (picadas) diagonales de 5 centímetros de largo, en las cortezas de cada árbol de incienso, teniendo cuidado de no dañar la parte central del árbol. De esta manera con el tiempo la resina que circula por la corteza del árbol, sale al exterior y se solidifica. Posteriormente se realiza la recolección del incienso (resina solidificada) cada 6 meses. El incienso hasta 1999 era transportado desde cada comunidad recolectora hacia Apolo en mulas, actualmente se lo hace en vagonetas (taxis) o camionetas. Finalmente es comercializado en Apolo.

Hasta hace unos años existía la “Asociación de Recolectores de Incienso MadidiApolo (ARIMA)” en Apolo, cuya principal meta era tener un “plan de manejo de los inciensales”. Según algunos estudiosos el año 2007 la libra del incienso en “granzas” o “chaparras” (grandes) tenía un precio de 25 bolivianos en la comunidad de Huaratumo y 150 bolivianos la libra, en la ciudad de La Paz. Asimismo extraoficialmente indican que la producción estimada promedio dentro de la provincia Franz Tamayo es de 600 quintales de incienso por año.

Existen principalmente 2 tipos de incienso, el “guía rojo” y el “guía amarillo”. El “guía rojo” tiene mayor precio porque es más grande, de coloración rojiza y emite más fragancia.

El rescate del incienso se realizaba en primer lugar en cada comunidad inciensera, en segunda instancia en Atén y finalmente en la localidad de Apolo.

Los comunarios recolectores del incienso, con la venta del producto, obtienen dinero que les sirve mucho en su economía. Actualmente se busca la manera de obtener un “valor agregado” para el incienso (elaboración de velas, etc.).

Cerca a los árboles de incienso, también crecen los arboles de copal (Protium montarum) cuya resina también sirve para realizar sahumerios. El precio del copal es mucho más bajo en relación al incienso.

Antes de 1977 cuando no existía el camino carretero hacia Apolo, una parte mínima del incienso salía rumbo a la ciudad de La Paz en avión desde la pista de Apolo, por ejemplo en el avión bimotor, de fabricación israelí, denominado Arava de propiedad del Estado Boliviano.

Las heladas se ensañan con 34 poblaciones

El Gobierno entregará refugios para resguardar la vida de los animales en las regiones que sufren por el frío.

A través del Plan Nacional de Contingencias 2012, el Gobierno identificó a las 34 poblaciones que están en riesgo por las heladas que azotan los departamentos de Cochabamba, La Paz, Oruro y Potosí. Se estima que hay 9.113 familias afectadas por el brusco descenso de las temperaturas.
Según informes del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Emergencias y Auxilio destinaron seis millones de bolivianos para la asistencia e infraestructura y recuperación productiva, a fin de proteger la seguridad alimentaria en las poblaciones, ubicadas en zonas de alto riesgo de sufrir heladas, caracterizadas en su mayoría por tener bajos ingresos económicos y alta vulnerabilidad alimentaria.
Las poblaciones afectadas. Las poblaciones identificadas con riesgo muy alto de sufrir heladas son Arque, Tacopaya y Tapacarí, en el departamento de Cochabamba; Curva, Puerto Acosta, Humanata, San Pedro de Curahuara, Viacha, Jesús de Machaca, Pucarani, Laja, Batallas, Achacachi, Huarina, Santiago de Huata, Corocoro, Calacoto, Caquiaviri, Charaña, Challapata, Corque y Choquecota, en La Paz; Caracollo, Oruro, El Choro, Paria, Cruz de Machacamarca, Poopó, Curahuara de Carangas y Turco, en Oruro; además de Colquechaca, Pocoata, Tinquipaya y Belén de Urmiri, en Potosí.
Romeo Vega, director general de Emergencias y Auxilios del Viceministerio de Defensa Civil, señaló que el plan será socializado a escala nacional, departamental y municipal, con el objetivo de lograr la articulación necesaria para facilitar la asistencia humanitaria a la población afectada.
Los programas. Con el propósito de precautelar la vida de animales silvestres y ganados, que en años anteriores perecieron a causa de nevadas y granizadas, el Viceministerio de Defensa Civil entregará refugios en las zonas más vulnerables como Quetena Grande y Quetena Chico, ambas en Potosí. La dotación también se hará en otros sitios del altiplano paceño y orureño.
Aseveró que el Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias ayudará a reducir los probables daños en las poblaciones de alto riesgo, además de proteger la producción agropecuaria.
La autoridad indicó que recientemente la provincia Ingavi, de La Paz, sufrió el “granizo negro” debido a la intensidad del frío, mientras que el municipio de Pucara, provincia de Valle Grande, en Santa Cruz, soportó una helada que afectó el 60 por ciento de la producción agrícola.
Los datos. Según datos del PIEB, entre 1980 y 2010, Potosí fue el departamento con mayores registros de heladas en su territorio (37.578 casos), pero La Paz es el que presenta mayor número de muertos (18), afectados (180.000) y damnificados (334).

2 productos, la papa y la quinua, son los más afectados por las heladas. Hay baja producción.

A causa de las heladas, se incrementaron los casos de infecciones respiratorias y neumonías en laS regiones afectadaS. además, hubo muerte de ganado camélido Y bajo rendimiento en la esquila, SEGÚN DATOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA.

lunes, 18 de junio de 2012

Hay 680.000 toneladas de caña para ser cosechadas y procesadas

La Federación de Cañeros de Bermejo tiene sembrado, para la gestión 2012, un total de 680.000 toneladas de caña de azúcar para iniciar la zafra. Sin embargo, cuestionan la falta de capacidad del Ingenio Azucarero de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) para procesar toda la caña, informó Gumercindo Condori, ejecutivo del sector.

El presidente ejecutivo de IABSA, Pastor Ferreira, explicó que la producción total que contabilizaron con sus técnicos asciende a 610.000 toneladas. Aseguró que el ingenio está en condiciones de procesar alrededor de 570.000 toneladas, con una molienda continua de 4.500 toneladas por día.

“El querer llevar caña al Tabacal es sólo una amenaza de los cañeros, saben que tenemos la capacidad para hacer la molienda de la caña—indicó Ferreira—no se debe permitir exportar la materia prima porque tiene mucha incidencia en la económica regional, además que los datos indicados por los cañeros no corresponden”.

Según los cañeros el ingenio azucarero tiene la capacidad de procesar 500 mil toneladas de caña de azúcar, haciendo que el restante de 180 mil toneladas se quede en campo sin la molienda.

Para no tener pérdidas cuantiosas en la inversión de sus cosechas, pretenden llevar el producto al ingenio Argentino llamado “Tabacal”, donde conseguirán el procesamiento del producto y mayor pago por la caña exportada. La última vez fue de 260 bolivianos por tonelada a diferencia del ingenio que cancelaba 220.

“Nuestra mayor preocupación es quedarnos con la caña en campo y sin procesar, esa situación va a generar pérdidas cuantiosas como ocurrió el año pasado. IABSA sólo procesó cerca de 350.000 toneladas y no el total de la producción—manifestó Condori—lo peor de todo es que nadie se hace cargo de la producción que se queda sin moler”.

La molienda de la caña comienza el 25 de junio

Oscar Tacacho, secretario de los cañeros, confirmó que la cosecha de la caña de azúcar comenzará el próximo 25 de junio, paradójicamente, a la fecha, IABSA no firmó ningún contrato con ningún productor, por lo tanto esperan que el convenio pueda firmarse entre hoy y mañana o en su caso la caña será transportada hasta el Tabacal.

“No hay contrato a la fecha y estamos totalmente retrasados con las cosechas y la molienda de la caña—dijo Tacacho—esperemos que en las próximas horas este tema sea solucionado y procesamos a firmar el contrato”.

Mediante una nota se hizo conocer que el contrato que solicitarán a IABSA será participativo, eso significa que no venderán sus cosechas y que compartirán las ganancias totales de toda la materia prima hasta su procesamiento, como se hacia años antes.

“El gran problema hasta ahora es que los ejecutivos del ingenio no quieren aceptar que seamos participes de la producción total, donde podamos compartir las ganancias—explicó—puesto que si le vendemos nuestro producto ellos seguirán haciendo lo que quieren en desmedro de los productores”.

El presidente de IABSA indicó que este año se comprará la producción en un menor precio al año pasado que era de 247 bolivianos la tonelada, y se aceptará la participación de los productores cañeros que quieran esa modalidad.

De acuerdo al convenio firmado con la Ministra de Producción, Teresa Morales, los productores cañeros pueden exportar hasta 60 mil toneladas de caña de azúcar a la Argentina.

LOS DATOS

Productores anuncian que la cosecha de caña de azúcar iniciará desde el próximo 25 de junio.

IABSA está en la capacidad de moler 570 mil toneladas de caña de azúcar el presente año.



(NOTA DE APOYO)

Cañaverales son abandonados por falta de mercado

JOSUE HEBER ACEBEY C./EL NACIONAL

EL NACIONAL realizó una visita por diversas comunidades de la región bermejeña, que se dedican a producir caña de azúcar, en gran parte de la primera sección existen más de 12 hectáreas de terreno listos para ser cosechados y otras 4.000 que están listas para ser utilizadas para nuevas plantaciones.

A diferencia de otros años, un 15 por ciento de las hectáreas quedaron improductivas debido a que sus propietarios decidieron cultivar otros productos que seguir plantando caña, ante la falta de mercado y la falta de capacidad de IABSA para procesar la totalidad del producto.

Esas hectáreas que quedaron sin producción se convirtieron en largos terrenos llenos de pasto y maleza como lo llaman los comunarios de Campo Grande, Codefauna, Arrozales, Porcelana Bordo entre otros lugares que visitó EL NACIONAL.

“La gente que vive en los alrededores de estos lugares solo vive gracias a la producción cañera, el 90 por cuento de las mismas son familias humildes que piden entre otros temas crear un nuevo ingenio—explicó Oscar Tacacho, secretario de los cañeros—necesitamos abrir mercado y reactivar la producción.

sábado, 16 de junio de 2012

Citrícolas piden apoyo para eliminar mosca de la fruta y evitar el contrabando

Los productores citrícolas de Tarija pidieron más apoyo técnico a las autoridades municipales y departamentales para eliminar a la mosca de la fruta y ejecutar medidas adecuadas para evitar el contrabando de este producto que ingresa desde Argentina.

El presidente de la Asociación de Productores de Cítricos de Bermejo, Santos Caro, lamentó que a pesar de la firma de un acuerdo para la protección a la producción local con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el municipio, la Gobernación y Aduana, no se haga nada para evitar el contrabando e ingreso de cítricos del vecino país.

Caro explicó que la semana pasada se constituyó en el paso fronterizo de Las Chalanas donde constató el ingreso considerable de naranja y mandarina argentina: “En un ratito llenaron una camioneta, la misma que se dirigió al centro de la ciudad”.

Caro reiteró que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria y el municipio deben ejercer un estricto control, para evitar la internación de cítricos del vecino país y que estos cítricos salgan a mercados del interior del país, mientras los productores locales están en plena cosecha y comercialización.

Finalmente, manifestó que los cítricos que ingresan ilegalmente al territorio nacional, compiten en calidad e ingresan a menor precio, lo cual se constituye en una competencia dispareja para los citricultores locales, quienes apenas logran máximo 30 bolivianos por el cien de naranja, 40 bolivianos por el cien de mandarina y 20 bolivianos por el cien de limón. “Esto no cubre el costo de producción”, dijo.

viernes, 15 de junio de 2012

Técnica de cultivo precolonial aporta al mercado gourmet

La chinampería, la técnica de cultivo de origen prehispánico que se mantiene a duras penas en el sur de Ciudad de México, se está abriendo camino en el mercado gourmet como una forma de sobrevivir sin renunciar a sus técnicas ancestrales, libres de sustancias químicas.

Las chinampas son unas islas artificiales creadas por la cultura tolteca hace más de mil años con fines agrícolas en la zona de Xochimilco, en el sur del sistema de lagos sobre el que hoy se asienta la capital mexicana.

Luego fueron adoptadas por los aztecas y han pervivido hasta la actualidad. La red de canales formada entre las islas son hoy un importante atractivo turístico, pues se pueden recorrer en trajineras, unas coloridas barcas a remo; pero, de las 36.000 hectáreas de chinampas, apenas el 7% está dedicado al cultivo y la mayoría es de flores.

Sólo el 2% se usa para la producción de hortalizas. El resto de las tierras cultivables está abandonado. El agua de los canales es turbia por su reducida profundidad y la tierra amenaza con engullirlas y acabar con este paisaje único, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Cultivo tradicional

“Tengo 61 años y cuando estaba chamaco (niño) alcancé a ver el agua transparente. Toda la chinampería estaba sembrada, no había un terreno sin cultivar”, recuerda Nicolás Velasco, quien trabaja de forma tradicional su chinampa, de unas tres hectáreas.

Antes, don Nicolás sólo vendía sus hortalizas en el mercado de Xochimilco, donde el pequeño productor está a merced de la variabilidad de los precios. Pero ahora, sus productos se sirven también en algunos de los restaurantes más exquisitos de la ciudad gracias a De la Chinampa, una empresa que trata de contribuir a salvar la chinampería vendiendo su producción a un precio justo.

“El precio lo ponen los chinamperos, nosotros no lo discutimos y esa oferta la llevamos a la gente de la ciudad”, explica Ricardo Rodríguez, responsable de la compañía, que de momento sólo trabaja con 24 productores que cultivan de forma tradicional y ecológica.

Llevan los productos directamente a restaurantes o domicilios particulares, que pueden hacer sus pedidos a través de internet. Los precios son más altos que los del mercado, pero a cambio reciben un producto “fresco, libre de pesticidas” y que “tiene sabor, color y olor”, explica Rodríguez. “Nuestra propuesta es crear redes de consumo para generar demanda del producto, aprovechando que ahora se habla mucho de los orgánicos y de la ola verde”, añade.

Técnica ancestral

Los productos que ofrecen son cultivados en Xochimilco con técnicas ancestrales que emplean como abono el lodo que se saca del fondo de los canales. Una vez seco, cortan ese limo -rico en nutrientes- en cuadritos, en los que introducen manualmente las semillas una a una para después plantarlas.

Este sistema además drena los canales, que de lo contrario se irían reduciendo hasta quedar secos, por lo que la Unesco considera que la reactivación de la agricultura tradicional es vital para salvar Xochimilco. Otro tema crucial es rescatar el ajolote, un anfibio similar a la salamandra, endémico de este lugar y que al alimentarse de parásitos contribuye a limpiar los canales.

La población de ajolotes se redujo de forma drástica a partir de los años 1970 por la contaminación y el abandono de la chinampería, pues los hijos de los propietarios renunciaron a cultivar la tierra para no seguir la complicada forma de vida de sus padres.

Conciencia y apoyo

Por eso, afirma Rodríguez, el objetivo principal de De la Chinampa es “generar conciencia, responsabilidad, conocimiento de nuestra historia” y “darle difusión a Xochimilco, que se sepa que existe, para que no se pierda”.

Este esfuerzo es apoyado por algunos restaurantes, como el Quintonil, en el exclusivo barrio de Polanco, un notable polo gastronómico de Ciudad de México. “Me parece importante apoyar a los pequeños productores y a los productos orgánicos”, indica Nicolás Vallejo, propietario y chef de Quintonil, que elabora con productos de la chinampa platos como ensalada de quelites (unas hojas típicas mexicanas usadas para dar sabor a los guisos).

Además, los productos de la chinampa “tienen horas de haber sido cortados cuando nos llegan aquí: eso es un plus que damos a nuestro cliente, quien, aunque no lo sepa, lo percibe en el sabor”, agrega. (AFP).

Una marcha por la baja producción de café ecológico recorrió las calles de Caranavi

Una multitudinaria marcha de productores y sus familias llegó de diferentes colonias colindantes a la ciudad de Caranavi y de otras regiones para concentrarse y asistir a la manifestación de protesta por la disminución en la producción de café ecológico que viene afectando a la producción desde hace tiempo, debido a que más de un 85% de los actuales cafetales son viejos, tienen más de 20 años y no han sido renovados.

Esta situación motivo el bajo rendimiento en los cafetales y la reducción en la producción de café de altura, el cual es demandado en mercados norteamericanos, europeos y asiáticos, principalmente, como uno de los mejores en el mundo por sus cualidades.

Sin embargo, aunque ya la producción de café boliviano tiene un buen nicho de mercado en el exterior, la producción de café es insuficiente en comparación de otros países como Colombia, Brasil y Perú, en Latinoamérica que superan en producción a nuestro país, con las consiguientes ventajas en los precios del mercado internacional.

Eustaquio Huisa Tapia, Presidente de la Federación Nacional de Productores y Exportadores de Bolivia FECAFEB, admitió esta crítica situación y por ello su organización convocó a los cafetaleros al Primer Congreso Nacional de Productores de Café que se realizó los primeros días de mayo, en el municipio de Caranavi en el departamento de La Paz.

El representante de los cafetaleros, enfatizó que de los 130 mil sacos de 60 kilos que se producían en años anteriores, en la actualidad no se pasa de los 80 mil sacos, por el cansancio del suelo, porque la forma de cultivo en Bolivia es artesanal y no tiene apoyo técnico, “antes los cafetales rendían 40 quintales y hoy el rendimiento es menor, apenas llegamos a 15 quintales, pero esperamos recuperar suelos y ampliar fronteras agrícolas”, destacó, porque no hubo renovación y no hay nuevas variedades se tiene este retraso, aunque desde el 2009, se empezaron a renovar algunos cultivos.

Esta organización de productores se creó hace 21 años, tiene 40 organizaciones afiliadas, beneficia a 22 mil familias y ha logrado consolidarse en el mercado interno y externo principalmente, a través de eventos internacionales realizados en la región como la Taza de Excelencia y de Comercio Justo, apoyada por organismos internacionales de cooperación.

Una de las principales falencias por la que atraviesan los cafetaleros en la actualidad es la falta de asistencia y no tienen apoyo del Estado, aunque la federación hace todo lo posible por brindar capacitación a las colonias cafetaleras, pero les falta recursos y sólo reciben ayuda de algunas organizaciones.

Entre las principales enfermedades que afectan al café están el “Ojo de gallo en las alturas”, “La broca” y otras, pero ellos tienen la intención en un futuro de crear un centro de investigación especializado en este rubro para apoyar la producción.

Además hace mucha falta mejorar la producción, pre beneficiado, beneficiado, comercialización, exportación, tecnología e industrialización, del café, puesto que están retrasados en comparación de países, como Perú, que produce 6 millones de sacos por año y los productores bolivianos, no llegan, ni a 100 mil sacos de café.

A pesar de esta situación ellos destacan que hasta antes sólo había cupos y estampillas y no podían exportar y vendían su materia prima a precios bajos, en cambio ahora el panorama es diferente y ellos pueden vender su producción, motivo que los alienta a seguir en esta tarea, pero esperan el apoyo del gobierno y políticas claras de fomento.

Alfredo campos, de caranavi, Director del Instituto Tecnológico de Caranavi INSTAIC, sostuvo que es posible mejorar la producción, y renovar los cafetales viejos puesto que entre el 80% a 85% están afectados y se requieren alrededor de 4 mil plantines de café por hectárea. La carrera de agronomía ha logrado producir 200 mil plantines en 25 hectáreas, pero eso es insuficiente.

Enfatizó que la idea es seguir produciendo plantines, manejar semilla certificada como requisito, controlar el vivero, desmalezar y para ello se requiere alrededor de ocho meses para producir un plantín de buenas condiciones, con buena semilla.

Además indicó que lo importante es que haya conciencia cafetalera y que se produzca cada año y que los agricultores sepan que hay café que hay buena demanda y que hay un buen manejo en la producción de café.

Susana lima, productora de café, sostuvo que los productores llegaron a la marcha junto a sus familias motivados por la baja producción, para plantear en el congreso propuestas de trabajo al gobierno.

La ocasión contó con la presencia de Demesia Achacollo, Ministra de Desarrollo Agropecuario, Rural y Tierras, quien sostuvo que su visita es para escuchar sus demandas; destacando que ellos han identificado la asistencia técnica como una de las principales falencias, la cual ha de ser atendida a través de esta cartera de Estado mediante programas.

Mary Carmen de la Cruz, de la AOPEB, reconoció la baja en la producción y esperan políticas claras para el incremento del café, por la demanda existente, ya que en la Bolsa de Nueva York, hay demanda y se llegó a cotizar la libra de café en 3 dólares. Sin embargo, “como no producimos mucho no aparecemos en la bolsa”, en comparación de otros países, resaltó.

Entretanto, los productores de café esperan el concurso de las autoridades locales, departamentales y nacionales para hacer posible la renovación de cafetales en vista de la demanda existente en el mercado externo, porque ellos quieren mejorar sus condiciones de vida, sus ingresos económicos, en una región, donde predomina el cultivo de cocales y la baja en la producción de frutales, que antes caracterizaba a esta región, según sus pobladores.