domingo, 31 de octubre de 2010

Agroindustria siente asfixia por exportación restringida

Las inversiones en el sector agroindustrial están congeladas como efecto de las políticas de restricción a las exportaciones de azúcar, expresó el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pablo Antelo Gil.

Si las restricciones continúan, es probable que los empresarios dejen en suspenso su plan de inversiones hasta que se esclarezcan las políticas comerciales del Gobierno, afirmó.

Frente a la elevación de precios del azúcar, las exportaciones fueron suspendidas temporalmente y la producción nacional es orientada al mercado interno. El contrabando encontró una veta al ver que el mercado peruano paga hasta 100 bolivianos adicionales por cada quintal de azúcar que se cotiza en 220 bolivianos en el mercado de La Paz.

Además de comercializar azúcar boliviana, el Gobierno resolvió importar el producto desde Brasil y está dispuesto a cubrir la diferencia de precio mediante una subvención estatal.

Consultado sobre su opinión acerca de estas políticas, Antelo dijo que si continúan, es posible que quien desee invertir en ese rubro, espere hasta tener un panorama más claro. “Un empresario no invierte dinero si sabe que va a perder. Las restricciones a las exportaciones son un desincentivo a las inversiones”, señaló.

Respecto a la situación de la inversión privada extranjera en Santa Cruz, resaltó que representa entre 30 y 40 por ciento no sólo de la inversión, sino también del movimiento económico y está orientada a la construcción y a la agroindustria. Explicó que el producto más importante es la soya, que se planta alrededor de un millón de hectáreas por año y se exportan cerca de 600 millones de dólares.

“Este año Santa Cruz exportará alrededor de 1.450 millones de dólares, casi lo mismo del año pasado. No hay mayor crecimiento. De ese monto, unos 600 millones pertenecen a la exportación de soya. El 2009 fue casi la misma cifra”, dijo.

Las exportaciones de productos madereros han crecido un poco y las exportaciones de productos no madereros derivados del bosque también han aumentado, en la castaña sobre todo, que beneficia a la región norte de Bolivia, señaló.

En cuanto a la ayuda que podría brindar el Gobierno al sector empresarial cruceño, Antelo dijo que lo que los recursos captados por el Gobierno también deberían distribuirse a los empresarios privados.

Pensiones desincentivan

El tres por ciento que tendrá que pagar un empleador por cada trabajador, de acuerdo a la nueva Ley de Pensiones que el Gobierno piensa aprobar este año es un desincentivo para el empresariado, según el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pablo Antelo.

“Quien tiene costos trata de minimizarlos. Si aumenta el costo de mano de obra trata de reducirlo. El empleador, entonces, aumentará la tecnología o buscará la manera de adecuar el trabajo de esa mano de obra”, dijo para explicar la postura del empresariado. Sin embargo, dijo que aunque podrían producirse despidos por esta situación, era algo que veía poco probable.

“Si hoy ingresan al mercado laboral más de 150.000 personas es muy probable que no tengan un lugar donde trabajar. Esto porque es posible que algunas empresas se mantengan con la misma capacidad de trabajadores porque se necesita cierta cantidad para cumplir compromisos con los clientes en el exterior”.



Piden compartir

“Necesitamos producir más para luchar contra la pobrezay el proyecto del Gobierno es crear muchas empresas estatales. El financiamiento de Irán -que son 200 millones de euros- se destinará a empresas estatales productoras de leche, tractores y textiles. Esos lácteos y textiles competirán con los productores nacionales. Ojalá que parte de esos recursos también se derrame (distribuya) a productores privados”, dijo Antelo.

La sandía, una fruta superhidratante

La sandía es una de las frutas que más cantidad de agua contiene. Por ello, se transforma en un gran rehidratante y refrescante. Proporciona múltiples beneficios para el organismo, entre sus propiedades se puede mencionar que es:

Baja en calorías: A pesar de su gusto dulce, la sandía contiene un bajo porcentaje de hidratos de carbono en forma de azúcares. Por lo tanto es de escaso valor energético y calórico. Posee importantes sustancias bioquímicas que son necesarias para desarrollar una buena salud, como vitaminas, minerales y enzimas.

Antitoxinas: El jugo de la sandía es mineralizante, por lo que ayuda a limpiar bien la sangre y los tejidos de impurezas.

Favorece la lactancia: Es un buen alimento para madres en período de lactancia, ya que fluidifica la leche materna y la hace más fácil de digerir para el bebé.

Antifebril: Las personas con fiebre pueden ingerir jugo de sandía previamente colado y en cucharadas, este aporta sustancias nutritivas, refresca y calma la sed.

Diurética: La sandía aumenta la secreción de orina, facilitando la eliminación de impurezas por esa vía. Recomendable para los enfermos de la próstata, riñones y vías urinarias, también es favorable para las personas con problemas de hipertensión.

Beneficios

Cálculos renales


Quienes sufren de retención de líquidos debido a ácido úrico elevado o cálculos renales, la sandía estimula la diuresis. Dos tajadas medianas equivalen a un vaso de agua.

Depurativo


Es la fruta indicada si uno come y bebe en exceso, pues ayuda a que el organismo se depure, favoreciendo así la eliminación de sustancias tóxicas a través de la orina.

viernes, 29 de octubre de 2010

Millonarias pérdidas tras granizada en Tarija

En una conferencia de prensa, el alcalde del municipio de El Valle de la Concepción, provincia Uriondo, Álvaro Ruiz, anuncio que tras la fuerte granizada del pasado 21 de octubre los productores perdieron más de Bs 15 millones.

Según un informe emitido por el municipio de El Valle, se perdió casi toda la producción de uva, papa, cebolla, tomate y durazno en las nueve comunidades de esta provincia, lo que significa que se afectó a 596 hectáreas de tierras, mientras que las pérdidas económicas suman Bs 15.944.257.

Ruiz, informó que la granizada comenzó a las 15:00 horas y concluyó a las 16:30, resultando afectadas las comunidades de: Pampa La Villa Grande, Pampa La Villa Chica, Valle Bajo, Sunchu Huayco, Media Luna, La Choza, Concepción, Ancón Chico y San Isidro.

“El informe fue elaborado por los técnicos de la Oficialía de Desarrollo Productivo del Municipio, Defensa Civil, la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Gobernación de la Sección de Uriondo, Cenavit y el Proyecto Múltiple San Jacinto”, refiere un informe proporcionado por el propio Alcalde.

jueves, 28 de octubre de 2010

Anticipan caída de producción y atraso de cosecha de achachairú

Productores de achachairú que habitan en los municipios de Porongo y La Guardia, anticipan que este año la cosecha se retrasará a consecuencia de la sequía que afecta severamente a las casi 850 hectáreas que se estima hay dispersas en ambas jurisdicciones.
En Porongo, según el responsable de Medio Ambiente en la Alcaldía, Carlos Ayala, la falta de lluvia impactó en la etapa de floración y, al presente, está interrumpiendo el ciclo normal de desarrollo del fruto e incluso, por la deshidratación que presentan los frutos, han comenzado a marchitarse y caer, en gran cantidad.
En el ámbito productivo, Ayala expuso que el año pasado los 500 productores que se concentran en las comunidades El Portugués, Villa Guadalupe, La Esmeralda, Surutubia, Pozo Colorado, Tarumacito, Magué, Terebinto, Luquilla y el área urbana cosecharon un promedio de 72,9 millones de achachairús, cantidad que se prevé caerá un 60% por el percance climático (sequía).
“Si una planta daba 30.000 frutos, este año producirá menos de la mitad”, puntualizó Ayala.
Pero no sólo eso. A decir de Ayala, la cosecha de achachairú también sufrirá una modificación, estimándose comenzar este proceso en enero de 2011. Cuando las condiciones climáticas son favorables, la recolección empieza en noviembre.
Octavio Chilo, que tiene plantaciones de achachairú en Pozo Colorado (Porongo), señaló que la producción de esta fruta será muy limitada porque fue poca la cantidad de agua que cayó este año. Anticipó que la oferta incluirá precios altos. En 2009, se vendió a Bs 30 (100 frutos).
En Sombrerito, Quebrada Seca, San José y las colonias San Juan y San Carlos, comunidades que pertenecen al municipio de La Guardia, según productores que fueron consultados, la sequía tiene comprometida la producción de achachairú en las 150 hectáreas que hay en la zona.
En los mercados La Ramada, Abasto, Los Pozos y Siete Calles y se verificó que se ofertan achachairú procedente de Beni, a Bs 40 y Bs 50 (100 unidades).

El maíz duplicó su costo este año y eleva el precio del pollo

El precio del maíz subió este año de Bs 43 y 45 hasta Bs 102 el quintal.
El maíz representa entre el 60 a 65% de los insumos para la producción de pollo. Por esto, el precio de la carne de pollo tuvo constantes alzas. Actualmente, el kilo de pollo en Cochabamba es de Bs 14, pero en La Paz ya está a 15 y en Riberalta a 18 bolivianos el kilo. Los productores avícolas adelantaron que, en los próximos meses, el precio del kilo de pollo estará entre los Bs 15 a 17.
CAUSAS La carencia de maíz responde a los efectos climatológicos en el agro durante los dos últimos años y a algunas políticas gubernamentales, señala el presidente de la Asociación de Avicultores (Ada) de Cochabamba, Willy Soria.
La prohibición de exportación de maíz, con el Decreto Supremo 29460, afectó la provisión de insumos para el sector avícola.
El 24 de febrero de este año, el Gobierno aprobó el Decreto 435 que restringe la exportación de maíz, subproductos del mismo y sorgo. El Decreto 0501, del 5 de mayo, amplió la prohibición al maíz de siembra.
“Esto ha creado un desincentivo fuerte para la producción de maíz en Santa Cruz. Volver a retomar los volúmenes de producción ha sido nuestra solicitud puntual a los productores”, indica Soria.
ESCASEZ Los productores avícolas en Cochabamba alertan una posible escasez de insumos para la alimentación de aves para el año 2011, si el Gobierno asume acciones para reponer la campaña de siembra de maíz este mes de noviembre.
Para el año 2010 la producción nacional estimada de pollos es de 163 millones, de los cuales 95 millones corresponden a Cochabamba. El requerimiento de maíz para esta cantidad de aves es de 400 mil toneladas. Para cubrir la demanda en Cochabamba, los productores requieren que la campaña agrícola, que se inicia en noviembre, supere las 160 mil hectáreas para producir 480 mil toneladas de maíz aproximadamente.
Anteriormente, la producción de maíz en Santa Cruz superaba las 250 mil hectáreas; pero la última siembra estuvo por debajo de las 80 mil hectáreas (240 mil toneladas), según datos de ADA.
IMPORTACIÓN Ante esta escasez, los productores optaron por importar maíz desde Matogroso, Brasil. Aunque el precio es de 275 a 280 dólares la tonelada, con relación al precio del mercado local de $us 280 a 290, las dificultades logísticas de transporte, los trámites aduaneros y otros hacen que la opción sea inaccesible y costosa por el traslado de más de 2800 kilómetros.
“La escasez de maíz nos ha inflado tremendamente los costos, el precio del pollo ha estado muy bajo, no hemos cubierto los costos de producción”, expresó el asesor general de Ada, Fernando Quiroga.
SANTA CRUZ Por su parte, los productores avícolas cruceños requieren además 200 toneladas de maíz y en menor grado están los productores que se dedican a la crianza de cerdos, ganado lechero, y ganado de engorde.
Los productores de maíz en Santa Cruz dicen que pueden cubrir esta extensión de producción, pero requieren incentivos y garantías del Gobierno.
Otro problema adicional es que las lluvias se han retrasado, pues la siembra de maíz debía haber comenzado en septiembre y hasta la fecha no empezó.

Aumentan los costos para producir arroz

La Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca) informó este miércoles que aumentó el costo de producción de arroz en 500 dólares por hectárea debido a la falta de lluvia en el oriente boliviano, informó Erbol.

El presidente de la organización, Gonzalo Vásquez, dijo que los cambios en la demanda del mercado local, nacional e internacional, y de acuerdo con la situación climática, hace que cada vez sea más costoso producir arroz, pues se requiere un mínimo de 500 dólares por hectárea para garantizar la plantación.

Vásquez lamentó que se dé el hecho en un momento en el que se tiene planificado cultivar 180.000 hectáreas en todo el territorio nacional para abastecer con el producto al mercado interno y externo. “Estamos a la espera de la primera lluvia para iniciar el trabajo”, expresó.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Fruticultores se quejan por impacto a productos

Productores de durazno, sandía, papaya y piña que regularmente llegan al mercado Abasto, centro de referencia que concentra una gran cantidad de proveedores de frutas que arriban de zonas productoras de la región y del occidente, hablan de dificultades en las primeras cosechas.
Cuando fueron consultados algunos vendedores de durazno, sandía, papaya y piña atribuyeron que la falta de lluvia impactó en el desarrollo normal de los frutos, lo que explica el tamaño reducido que presenta la oferta de estos productos en los mercados cruceños.
A decir del productor Gabriel Nogales, un gran porcentaje de los cultivos de papaya que hay en el municipio de San Julián, expone un panorama poco alentador con plantas casi marchitas y frutos pequeños, comparado con otras cosechas. Según él, la falta de lluvia limitó el crecimiento normal de la fruta.
“Antes de perder toda la cosecha y el capital invertido opté por vender la papaya con precios al alcance de todo bolsillo”, dijo Nogales, a tiempo de precisar que la oferta que tiene incluye fruta desde Bs 1 y hasta Bs 10 (tres unidades medianas).
En el caso de la sandía, según productores de la zona de Sagrado Corazón, perteneciente a la provincia Obispo Santistevan, indicaron que el escenario que se tiene también es complicado.
Sin dar su nombre, un productor expuso que de las ocho hectáreas que sembró, un 60% fue afectado por la sequía y que la poca producción que tiene la está ‘rematando’ a precios módicos. Apuntó que su oferta incluye sandía pequeña a Bs 1, mediana a Bs 3 y Bs 5.
En la misma línea, productores de piña de la zona de Entre Ríos -trópico de Cochabamba- indicaron que la falta de lluvia en la última fase de la evolución del fruto entorpeció el crecimiento normal e hizo que la piña madure antes de tiempo.
Por este motivo, en el Abasto algunos productores ofertan las piñas pequeñas a Bs 1, medianas entre Bs 3 y Bs 5 y, las grandes, a Bs 8.
En el recorrido que se hizo por dicho mercado se verificó que si bien la oferta de frutas es abundante, el tamaño, principalmente; del durazno, la sandía, la papaya y la piña es más pequeño.
Si bien los precios se ajustan a todo bolsillo, un gran porcentaje de los consumidores declina por comparlos atribuyendo que además de pequeños carecen de sabor y, en el caso de la piña y la papaya, están un poco estropeados.
Al respecto, el gerente general de la Asociación de Hortifruticultores de Santa Cruz (Asohfrut), Mario Riquinta, refirió que la falta de lluvia perturbó el ciclo normal de crecimiento de la mayoría de las frutas que se cultivan en la región. “Esto explica el tamaño reducido de gran parte de la producción de frutas”, dijo.
Los cítricos, caso del limón para licuar y amarillo (criollo) alcanzan costos altos. Las 100 unidades de limón criollo cuestan Bs 40 y Bs 50, el de licuar, Bs 60.

Reacciones

Inés Soto / Ama de casa
La oferta de fruta está barata
“Nota alta para los productores que a pesar de la dura sequía que se tiene en el departamento están abasteciendo regularmente los mercados con verduras y frutas, particularmente piña, sandía y papaya, con precios bajos que se acomodan a todo bolsillo. La persona que tenga un comentario contrario está faltando a la verdad. Ojalá la oferta se incremente más para que los precios no aumenten y sean los consumidores los beneficiados”.

Cecilia Ruiz / Ama de casa
Mayor control de los precios
“Venir cada vez al mercado y ver que cada día suben los precios es algo que me preocupa. Es cierto que la sequía y los otros problemas climáticos están afectando a nuestro país y a los productores, pero también creo que hay algo de especulación. No puede ser que no se encuentre azúcar a granel, un alimento que nunca faltó en Bolivia. Creo que debe haber un mejor control de las autoridades municipales y hacer valer nuestra autonomía departamental para defender a los consumidores”.

Mario Riquinta
Los valles están golpeados
El gerente de la Asociación de Hortifruticultores (Ashofrut) indicó que son los pequeños productores los que se ven más afectados por la falta de precipitaciones pluviales y que las localidades de Comarapa, Saipina, Moro Moro y Pucará son las más afectadas. “No se puede exigir que en esta tierra seca se cosechan grandes cantidades de verduras y hortalizas. Es algo que escapa de nuestras manos y eso lo deben entender”, señaló Riquinta.

Héctor Jiménez/ADECA
La costos se deben mantener
Para el presidente de la Asociación de Carniceros de Santa Cruz (Adeca), la inestabilidad del precio de la carne de res se debe a la escasa oferta que había, pero que esta última semana ha tenido un leve repunte. “Ha llegado más y mejor carne beniana y esperamos que con esto los precios no sigan subiendo y que se mantengan estables en el orden de los Bs 29 y 30 para los cortes de primera. No se justifica que se siga subiendo el costo de este alimento”, explicó.

martes, 26 de octubre de 2010

Aplican nuevas tecnologías para procesar producción agrícola

En lo que va de 2010, más de 400 familias de diez municipios de los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Tarija aplican diversas tecnologías para la transformación de su producción agrícola.

Dichas familias se encuentran distribuidas en asociaciones de productores de los municipios de Palos Blancos y San Buenaventura en La Paz; Azurduy, Las Carreras y Villa Mojocoya en Chuquisaca; Pocoata, Ravelo y Colquencha en Potosí; y Entre Ríos en Tarija, informó a Enlared-Onda Local la asesora técnica de Usos Productivos y Transformación del Proyecto Acceso a Energía EnDev Bolivia, Natalie Pereyra.

Explicó que las familias accedieron a un cofinanciamiento de Bs 180 por parte del proyecto para la compra de secadores solares, híbridos, a gas o electricidad, tostadoras, hornos y cocinas semi-industriales, molinos (eléctricos, a gasolina y a diésel), y, últimamente, peladoras de arroz.

“Esto suena a un cofinanciamiento un poco bajo pero justamente se trata de apoyar a asociaciones y ahí tenemos a grupos familiares de más de 20 familias y hay grupos que tienen de más de 100 familias. La contraparte de ellos es de Bs 100”.

Añadió que la idea es que los productores tengan un sentido de apropiación y de una tecnología sostenible en el tiempo.

En tal sentido, el objetivo es dar acceso a recursos energéticos para distintas iniciativas de producción agropecuaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y también busca apoyar a la seguridad alimentaria, generar empleos, impulsar capacidades y el potencial de los agricultores.

Pereyra dijo que los productores también reciben asistencia técnica mediante la capacitación sobre el manejo, uso y limpieza de los equipos y de seguridad industrial.

“Es necesario que vayan acompañados de una capacitación que viene dada en el momento de la instalación y puesta en marcha de los equipos. Una o dos personas de la asociación son designadas para usar los equipos y ellos son capacitados por la empresa o el proveedor de la tecnología”.

La asesora técnica comentó que existe mucha demanda por los molinos por parte de asociaciones productoras de cereales

Entregan 135 toneladas de forraje para paliar sequía

En Santa Cruz existen 20 municipios afectados por la sequía; efecto climático habría ocasionado la pérdida de 10 mil cabezas de ganado.

Santa Cruz, (ANF).- La Gobernación de Santa Cruz entregó 135 toneladas de forraje para paliar los efectos de la sequía en al menos 20 municipios. La iniciativa busca frenar la pérdida de ganado vacuno en el departamento.

El coordinador de la Comisión Agropecuaria del Centro de Operaciones de Emergencia (COED), Benjamín Bowles, informó que se envía el forraje vía ferrea y por carretera a San José, Roboré, Cuevo, Gutiérrez, Cabezas, Lagunillas, El Torno, La Guardia.

“Son 10 camiones de 10 toneladas y los vagones de a cinco toneladas son 35. Sumadas las camionadas y los vagones son 135 toneladas, nuestro objetivo es llegar a las 726 toneladas”, informó Bowles.

De acuerdo con el gobierno departamental, 10 mil cabezas de ganado se habrían perdido por los efectos de la sequía.

Por otra parte, las familias afectadas por la sequía, suman cerca de 18 mil y se encuentran en los 20 municipios de las provincias Cordillera, Andrés Ibáñez, Ñuflo de Chávez y Ángel Sandoval.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Santa Cruz, Guillermo Saucedo, informó que sólo en la provincia Cordillera (el chaco cruceño) existen 10.600 familias damnificadas, a lo cual hay que sumar por lo menos ocho mil en los municipios de la Chiquitania.

Saucedo destacó que la declaratoria de emergencia departamental tuvo que ser ampliada, de siete municipios de Cordillera a otros que ya no son del chaco; como La Guardia y El Torno, en Andrés Ibáñez.

Para transportar agua a las comunidades rurales que no cuentan con un pozo, se las está asistiendo con 19 cisternas; asimismo, para aliviar en algo los efectos de la sequía, se ha dispuesto la distribución de alimentos a las familias que perdieron la mayor parte de su producción agrícola; sólo en Cordillera se estima que dicha pérdida es del 80%, principalmente de cultivos de maíz, frejol y sorgo.

Respecto a los incendios forestales, el director de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, Ever Menacho, informó que se han atendido 88 incendios forestales de los cuales 25 se han registrado en el mes de octubre. Por esta razón se desarrolla un operativo para controlar el fuego.

Esta situación ha generado que la sequía se prolongue e impacte con mayor fuerza en el Chaco y Oriente del país causando estragos en la población, ya que existen 26 municipios que se declararon en emergencia.

En algunas provincias, la muerte de ganado vacuno ha sido mayor a las 10 mil cabezas y la afectación a las plantaciones ha bordeado entre el 80 y 100%, con estas cifras el fantasma de la inseguridad alimentaria ronda en el país.

Sólo en (la provincia) Cordillera ya contabilizamos más de 10 mil cabezas que se han perdido y es por eso que todo este esfuerzo que se hace es para evitar mayor mortandad de reses, todo esto va incidir en la seguridad alimentaria de Santa Cruz.

En el tema de sembradíos hay lugares que han tenido 88% de pérdidas como promedio, lo que aumenta la inseguridad alimentaria en la región y en el país.

domingo, 24 de octubre de 2010

Granizada daña 80% de cultivos

El alcalde de la Alcaldía de Uriondo, Álvaro Ruiz García, informó que este municipio se declaró en emergencia por la fuerte granizada que dañó al menos el 80 por ciento de los cultivos en al menos 6 comunidades. El Concejo Municipal se trasladó al sector para evaluar los daños y planificar ayuda.
Los cultivos más afectados por la granizada son los de uva, que se encontraban aún "en grano". Una vez que con la reciente desgracia las plantas aún pueden ser recuperadas, los pobladores pidieron que se les dote de fertilizantes y abonos para tratar de salvar parte de la producción.
La autoridad informó que el pasado 21 de octubre, la granizada afectó la producción de uva, tomate, papa, cebolla y otros productores en las comunidades Pampa la Villa, San Isidro, Sunchu Huayco, Conchico, Media Luna y La Choza.
El alcalde Ruiz García indicó que una vez pasado el granizo, junto a los concejales se trasladó a las comunidades afectadas a fin de realizar una evaluación. /ANF

Estiman que en 10 años habrá 3 millones de agricultores

Unas 446 mil unidades productivas campesinas e indígenas diseminadas en el altiplano (225 mil), en los valles (164 mil) y tierras bajas del oriente (57 mil) ultiman detalles para conformar Consejos Económicos Productivos (CEP), encargados de implementar en los próximos 10 años la reactivación económica del aparato productivo de comunidades rurales, de acuerdo con su vocación productiva.

Tras ese tiempo y cumplida la labor de las CEP, se espera que en el país haya 3 millones de campesinos e indígenas que produzcan alimentos. Actualmente, se estima que en el campo trabajan alrededor de un millón de agricultores produciendo para 10 millones de habitantes.

En todo el territorio nacional existen 12 mil comunidades campesinas, con un promedio de 50 familias por comunidad, que representan el 44 por ciento de la población económicamente activa, indican datos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

“En algunas comunidades campesinas ya tenemos compañeros que van a conformar los CEP; en otras están esperando que el Gobierno apruebe y promulgue la Ley de la Década Productiva Comunitaria, para empezar a elaborar proyectos destinados a desarrollar las potencialidades productivas de nuestras comunidades”, explica Ricardo Miranda, secretario de Desarrollo Agropecuario de la CSUTCB.

Entre algunos proyectos productivos denominados “estrella” que serán ejecutados gradualmente en los próximos 10 años mencionó, por ejemplo, los complejos industriales para la producción y transformación a gran escala de castaña en Riberalta; de frutas en el valle alto de Cochabamba; de maní y otros cereales en Mizque; de camélidos en el altiplano paceño; de ovinos en Oruro; de frutas tropicales en Chapare; de café y cacao de altura en los Yungas paceños; de quinua y otros granos andinos en Oruro y La Paz; de carne y lácteos en regiones del chaco cruceño y chuquisaqueño; de producción piscícola en las cuencas del altiplano, Pilcomayo y la Amazonia, entre los más grandes.

“La diferencia es que todos estos proyectos serán administrados, fiscalizados y evaluados periódicamente por las comunidades campesinas y sus organizaciones, para evitar que se roben la plata y, fundamentalmente, la corrupción”, señala el dirigente de la CSUTCB.

Ley

Se estima que el proyecto de ley denominado “Declaración de la Estrategia Plurinacional de la Década Productiva Comunitaria”, concebido y socializado desde hace dos años por las cinco organizaciones campesinas e indígenas más representativas del país, será aprobado y promulgado el 14 de noviembre, en la localidad de Peñas, en conmemoración de los 229 años del descuartizamiento del caudillo aymara Julián Apaza, conocido como Túpac Katari.

En el ámbito de las comunidades campesinas, los municipios, las gobernaciones departamentales y todo el territorio nacional, el proyecto de ley crea los CEP con la misión de planificar, formular y ejecutar planes, proyectos y programas de desarrollo productivo, que permitan vivir bien, con equidad y justicia social.

Un decreto reglamentario establecerá las funciones, composición, duración y sesiones de las CEP.

Campesinos esperan recibir recursos no reembolsables

Los artículos 8 y 9 del proyecto de Ley de la Década Productiva disponen que los gobiernos nacional, departamental, regional, municipal y autónomo indígena, originario, campesino asignen un 35 por ciento de su presupuesto de inversión a la producción agrícola, pecuaria, pesquera y forestal de su respectiva jurisdicción.

Estos recursos serán transferidos de manera directa y no reembolsable a las comunidades y administrados por los Consejos Económicos Productivos en función a los planes y proyectos de desarrollo productivo que presenten.

Los recursos financiarán proyectos productivos relacionados con el uso y manejo sostenible del agua de riego; recuperación de suelos; mecanización de la producción agrícola; producción de semillas nativas y mejoradas; mejoramiento de la producción agrícola, pecuaria, apícola, hortícola, frutícola, piscícola y forestal a nivel regional y nacional; construcción de centros de acopio, silos, industrias de alimentos; y comercialización nacional y exportación de excedentes, informó Elvira Gutiérrez, técnica de la CSUTCB.



LA PRODUCCIÓN QUEDÓ REZAGADA

En los últimos 15 años de participación popular, los municipios recibieron millones de bolivianos destinados a resolver problemas de infraestructura en caminos, deportes, educación y salud, pero no para desarrollar el aparato productivo en los pueblos y comunidades campesinas abandonadas por la población joven que salió a las ciudades en busca de mejor suerte, explica Ricardo Miranda, secretario de Desarrollo Agropecuario de la CSUTCB.


Indica que con la Ley de la Década Productiva la asignación de recursos sufrirá un cambio de 180 grados porque los gobiernos municipales deberán elevar del 3 al 35 por ciento el porcentaje de sus inversiones al desarrollo productivo agropecuario, las gobernaciones del 7 al 35 por ciento y el gobierno central del 19 al 35 por ciento.


“Los recursos de las tres fuentes creemos que constituyen en un buen fondo para que las organizaciones campesinas e indígenas reactiven el aparato productivo en las comunidades, paren la migración a las ciudades, garanticen la seguridad alimentaria del país y mejoren la calidad de vida de los hombres que viven en el campo”, señala Miranda.

Ejecutan programa de producción de maní

En la comunidad de Pananti, primera sección de la provincia Gran Chaco, se tiene en plena ejecución del programa de producción de maní. La coordinadora del Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas, Elvira Parra, dijo que en su oportunidad se hizo el desembolso de recursos económicos, con lo cual se hizo la adquisición de semilla como de un tractor agrícola.
La dirigencia de la comunidad de Pananti, realizó gestiones ante las autoridades del nivel central, que aprobaron este proyecto productivo.
El Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas, se constituye en el brazo económico técnico con autonomía de gestión, mediante el cual se integra las diversas formas de economía comunitaria en base a la promoción, contribución, participación y decisión de su desarrollo integral con identidad.
A través de esta instancia, se gestiona y transfiere recursos financieros públicos y privados y externos a las Organizaciones Indígenas, Originarias, Comunidades Campesinas e Interculturales, mediante programas y proyectos que contribuyen al desarrollo integral. Con este programa se busca promover programas y proyectos de desarrollo productivo social y organizativo a través de la gestión y transferencia de recursos financieros públicos y privados.
En cuanto a los objetivos estratégicos, están dirigidos en lo institucional, productivo, social, fortalecimiento organizativo y financiero que son aplicados de manera bastante responsable.
Lo más importante, es el de continuar con el camino que servirá para poder bien, apoyando las iniciativas y las ideas que tiene como objetivo principal el desarrollo de las comunidades.
El Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas, en una entidad descentralizada con autonomía de gestión, por lo que se cuenta con un patrimonio propio, para lo cual se cuenta con apoyo del Tesoro General de la Nación.

Biotecnología ingresa al debate para una agricultura sostenible

El principal reto para la agricultura en el mundo y en Bolivia es aumentar la productividad y los rendimientos sin ampliar la frontera agrícola, y la biotecnología ayuda en la ejecución de este objetivo, pero genera debate por los productos transgénicos.

El presidente de APIA, René Castedo, expresó en el foro “Seguridad Alimentaria y Biotecnología” que “no hay respuestas fáciles” y que “no existe en el mundo un emprendimiento que no tenga algún grado de riesgo; por ello, hay que asumir el compromiso de forma unánime, responsable y concertada, especialmente cuando los avances que se dan en la ciencia respecto a nuevas tecnologías para el agro, siguen un riguroso control para liberar productos modificados genéticamente”.

La Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA) cuenta con 80 empresas afiliadas. El 2009 vendieron insumos por $us 200 millones y por la comercialización de semillas, $us 100 millones. Son miembros de Crop Life.

En el foro organizado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Pablo Antelo, su presidente, manifestó que frente a los cambios climáticos y las plagas que afectan al rendimiento de la tierra, “aplicar la tecnología con un enfoque multidisciplinario en los ámbitos de la biología, biquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería y otras es la respuesta”.

La biotecnología agrícola se presenta como una alternativa, con el aporte de mejorar las especies para que sean resistentes a diferentes factores de la naturaleza. Éstos son más conocidos como organismos genéticamente modificados o transgénicos.

En el caso de Bolivia, el 85% de la soya es transgénica, aseguraron en el foro. De su cultivo se elabora la torta de soya y los aceites. Y es uno de los principales productos de exportación de Bolivia. Sin embargo, persiste la preocupación de que la biotecnología no sea del todo segura.

Carlos Buzio, presidente de CropLife Latin America, precisó que esta asociación gremial que representa a la industria de la ciencia de los cultivos, “investiga, inventa, desarrolla y comercializa productos agroquímicos y de biotecnología que contribuyan a la productividad y competitividad agrícola”. Otros representantes de APIA, como Bayer, manifestaron que realizan todos los estudios previos antes de lanzar un producto al mercado, más aún si será utilizado en los cultivos agrícolas.

Por su parte, Primo Nina, representante de productores orgánicos, enfatizó en la necesidad de dar mayor espacio a la agricultura orgánica y al consumo de sus productos, que ya tienen gran demanda en mercados europeos, con alto poder adquisitivo.

Constitución. Por su parte, Erika Montes, representante del Viceministerio de Medio Ambiente en el foro, manifestó que se precisa un diálogo claro y abierto, sin prejuicios y con datos confiables para abordar a fondo el tema de biotecnología.

Adelantó que el proyecto de ley de la Madre Tierra, en construcción, tratará su uso. El artículo 409 de la Constitución Política del Estado manda que “la producción, importación y comercialización de transgénicos será regulada por Ley”.

Para Carlos Buzio, no hay riesgo conocido; hoy “hay 134 millones de hectáreas en el mundo que son cultivadas con ayuda de la biotecnología”. Para Castedo, hoy el problema es el contrabando de insumos que ingresa a Tarija y que por desconocimiento en el uso, los campesinos pueden provocar daños a su salud.

Se precisa “un marco legal que normalice y regule la práctica de la biotecnología en la agricultura boliviana”, éste fue el tema recurrente en los planteamientos de los participantes en el foro.

Retos para seguridad alimentaria

El expositor uruguayo Carlos Buzio dijo que el desafío para la humanidad es la creciente población, cuando el mundo tiene un límite de producción en términos de tierra cultivable.

“En 1950 la población era de sólo 2.500 millones y la disponibilidad era de 1.300 millones de hectáreas para ello; el año 2020 seremos 7.500 millones de personas y el área cultivable máxima habrá subido solo a 1.500 millones de hectáreas, lo que nos enfrenta a la odisea de generar un 70% más de alimentos que hoy en día, con prácticamente la misma cantidad de tierra. El reto es aumentar la productividad y los rendimientos de los cultivos sin ampliar la frontera agrícola, lo que únicamente se puede hacer con la biotecnología”.

René Castedo, presidente de APIA, expresó que “la soberanía alimentaria de un país se logra con la combinación equilibrada entre el uso de tecnología, conocimientos y el trabajo humano especializado, que mediante los cultivos hace que las plantas transformen los nutrientes del suelo en alimentos”. Agregó que “Bolivia tiene el potencial de poder no sólo alimentar a toda su población, sino también contribuir a la alimentación de habitantes de otros países del mundo mediante la exportación de sus excedentes”.

Compromiso de proteger cultivos

APIA se constituyó con la finalidad de promover el manejo y uso seguro de plaguicidas y fomentar las buenas prácticas agrícolas, comerciales y productivas. Hoy agrupa a más de 80 empresas dedicadas a la importación y formulación de productos para la protección de los cultivos, semillas, maquinarias e implementos agrícolas.

Aseguran que en sus más de tres décadas la institución ha logrado incidir en las políticas públicas con su contribución en la elaboración de normativa regulatoria relacionada a los insumos agrícolas y en la modernización de la legislación del sector. Con sus empresas socias, a la fecha financia el 35% de los costos operativos de la agricultura nacional.

APIA tiene cuatro programas de responsabilidad social: Espantapájaros, Huertos Escolares, Cuidagro, Centro de Toxicología y Campo Limpio. El programa Centro de Toxicología se traduce en la atención permanente a pacientes con síntomas de intoxicación e incluye la capacitación al sector salud sobre toxicología y primeros auxilios. Con Campo Limpio recupera envases y desechos de productos de protección de cultivos, para su reciclado en empresas especializadas.

sábado, 23 de octubre de 2010

El agro ve difícil baja de precios de los productos

La situación de varias poblaciones de Beni, Santa Cruz y Pando a raíz de la aguda sequía es cada vez más dramática, y tiende a continuar impactando en el alza de precios de los productos de la canasta familiar, según estimaciones del sector agropecuario.
A modo de ejemplo, la papa holandesa, que se mantenía en esta época en Bs 20 y 25, hoy en día se la encuentra en Bs 40 y 45; la caja de tomate, que costaba Bs 25 y 30, ahora se sitúa en Bs 40; el repollo subió de Bs 2 a 5; la sandía grande que fluctuaba entre Bs 10 y 15 subió a Bs 20 y 25; el kilo de carne subió de Bs 28 a 30.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), a través de su vicepresidenta, Piedades Roca, alertó que está en riesgo la seguridad alimentaria y se teme por el 2011.
Similar criterio fue vertido por el presidente de los Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Vicente Gutiérrez.
A su vez, el presidente de la Federación de Cooperativas Arroceras (Fenca), Gonzalo Vásquez, indicó que en la siembra de verano ya se experimenta un atraso de dos semanas. “Ahora tenemos que esperar una buena lluvia para iniciar la siembra en 140.000 hectáreas”, dijo.
Por su lado, el titular de la Asociación de Hortifruticultores (Ashofrut), Nué Morón, manifestó que aún no hay datos precisos de las pérdidas económicas en el sector, pero éstas son cuantiosas.
“En Mairana y Quirusillas, los productores están haciendo perforaciones de pozos cerca del río para salvar la poca producción que queda. El río Quirusillas está seco y esto afecta a la producción de papa, hortalizas y frutas, por lo tanto va a continuar el alza de precios”.
La situación más dramática la viven los ganaderos, que estiman pérdidas de $us 70 millones, principalmente por la muerte de vacas en Cordillera, Chiquitos y en Beni, según el titular de la Confederación de Ganaderos de Bolivia, Christian Sattori.
Ramiro Cabezas, representante de los ganaderos de Cabezas, exteriorizó su preocupación porque no llega ninguna ayuda gubernamental a las 10 comunidades y sólo hay asistencia de la Gobernación cruceña con bagazo, pero falta agua.
Por su parte, el titular de los productores soyeros, Demetrio Pérez, prevé pérdidas en un 30%.
El Banco Central de Bolivia señala que el incremento en los precios tiene carácter transitorio, y se concentra en algunos productos alimenticios. Agrega que este aumento focalizado está más relacionado con factores de oferta (problemas climáticos) y con la inflación importada.

Lluvias

Vallegrande. Al mediodía de ayer llovió en Vallegrande y sus alrededores, por más de 45 minutos, provocando la alegría de los pobladores, cuando en la zona rural la sequía y la falta de agua estaban preocupando. Ayer, Erick Severiche, gerente de la cooperativa Montes Claros, que administra el servicio de agua potable, pidió a la población el uso adecuado del agua, cuando los niveles de consumo prácticamente se duplicaron en la ciudad, porque el agua del sistema era utilizado en el riego de huertas de frutales.

San Javier. Desde las 15:00 hasta las 16:00 llovió torrencialmente en San Javier y sus alrededores. Las lluvias también llegaron al Norte Integrado. Sin embargo, éstas aún son insuficientes, según los agropecuarios.

lunes, 18 de octubre de 2010

El municipio de Caripuyo produce un superalimento para los bebés

Este suplemento es elaborado con charque de llama, maíz, arveja y trigo

Melina Valencia Achá

Enviada especial a Caripuyo

En el país se elabora un superalimento para combatir la desnutrición. El municipio de Caripuyo, al norte de Potosí, produce el kallpawawa (bebé nutrido), un suplemento alimenticio elaborado con alimentos que produce la región y que es entregado a los niños de seis a 23 meses.

Este producto es resultado de tres años de investigación encarada por el Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición de Bolivia (CT-CONAN) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que financiaron la compra de equipos para elaborar este suplemento.

El kallpawawa viene en un sobre de 25 gramos, que contiene charque de llama, maíz blanco, arveja y trigo, cuyos porcentajes garantizan un alto valor proteico.

“Éste es un producto culturalmente aceptado por los niños, que deben consumir el alimento dos veces al día, uno a media mañana y otro a media tarde. La preparación es muy fácil, pues sólo necesita agua hervida tibia y mezclar el contenido del sobre hasta formar una papilla consistente”, explicó la responsable del Proyecto Kallpawawa, Doris Andia.

Las madres de la población del norte de Potosí recibirán dos paquetes de 30 sobres cada mes, una vez que los médicos constaten el peso y la talla de los infantes en alguno de los siete centros de salud del municipio potosino.

“A mi hijo le gusta mucho y me siento bien contenta porque los médicos me dijeron que estaba con bajo peso y muy flaquito, pero ahora está sanito y creciendo muy bien porque continúa comiendo lo que producimos en nuestra comunidad”, contó Hilaria Terán, mamá beneficiaria.

En la inauguración de la planta estuvieron representantes del Ministerio de Salud, de la Gobernación de Potosí y del Programa Mundial de Alimentos. El proyecto nació hace tres años a iniciativa de las autoridades del municipio potosino, con el fin de prevenir la desnutrición a través de un complemento alimenticio.

La ministra de Salud, Nila Heredia, dijo que el producto es el esfuerzo de tres años de investigaciones, para obtener una composición que sea aceptada por los niños.

“El producto tiene un valor especial porque tiene equilibrio nutricional reconocido internacionalmente y, lo más importante, con productos absolutamente nativos. No hay nada que no se produzca en Caripuyo, con seguridad será requerido en todos los municipios”, aseguró.

El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, se comprometió a colaborar con el municipio para ampliar la planta procesadora, con equipamiento y capacitación a la población para que se encargue en un futuro de este emprendimiento.

La representante del Programa Mundial de Alimentos en Bolivia, Victoria Ginja, afirmó que el proyecto es exitoso gracias a la participación activa de la población.

“Nosotros estamos muy contentos por la producción de una ración alimentaria que combate los altos índices de desnutrición de sus hijos. No sólo nos preocupamos por la producción, sino también con el procesamiento de los productos para crear una sostenibilidad”, subrayó la representante del organismo internacional que colaboró en el proyecto.


PARA TOMAR EN CUENTA

El kallpawawa es elaborado con charque de llama, maíz blanco, arveja y trigo. Tiene un alto valor nutricional y es muy recomendable para los niños.

Todos estos alimentos son producidos por los comunarios del municipio del norte de Potosí.

El Ministerio de Salud y Deportes y el Programa Mundial de Alimentos cooperaron en la compra de equipos para la elaboración de este suplemento.

Los pobladores también se benefician porque venden lo que producen a la planta procesadora.


Un pueblo que cosecha tuna y durazno

Caripuyo es un pueblo pequeño asentado a orillas del río del mismo nombre. Como cabecera de valle está rodeado por pequeños cerros. Goza de un clima moderado y es la capital de la segunda sección de la provincia Alonzo de Ibáñez, del departamento de Potosí.

El municipio cuenta, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con 11.500 habitantes distribuidos en 84 comunidades y tiene una extensión que bordea los 700 kilómetros cuadrados.

Los pobladores de Caripuyo cultivan principalmente papa, maíz, arveja, haba y frutas como el durazno y la tuna, cuya producción es para el consumo interno y también se comercializa en otras poblaciones como Llallagua.

El Programa Desnutrición Cero señala que la población nortepotosina tiene una población de 9.782 habitantes; de los que el 87,9 por ciento vive en situación de pobreza extrema. Además, hay 1.583 menores de cinco años.

El Proyecto Kallpawawa pretende mejorar el estado nutricional de los niños menores de dos años y beneficiar de manera indirecta a los pequeños productores de materia prima que existen en el municipio, para incrementar el movimiento económico de la comunidad.

Otros municipios aledaños quieren imitar el emprendimiento, aunque deben hacer pruebas porque las costumbres alimenticias son diferentes.

domingo, 17 de octubre de 2010

El eucalipto se enfrenta a su eliminación por sequía en el valle

La llegada del eucalipto a Cochabamba responde a una inquietud de personas visionarias que hace más de 100 años identificaron la capacidad de succión de este árbol para disminuir la cantidad del agua en la ciudad que impedía el desarrollo y la modernización. Sin embargo ahora frente a los efectos del calentamiento global, su presencia agudiza la problemática de la escasez del agua, según la información de expertos y autoridades departamentales en medio ambiente.
Ante esta situación expertos recomiendan el remplazo gradual del eucalipto por otras especies.
“El eucalipto es una bomba de succión de agua que va disminuyendo la humedad del suelo. Este árbol tiene una raíz pivotante - extractora de agua”, informó el jefe de la Unidad de Agua, Saneamiento Básico e Higiene de la Gobernación, Jaime Valdivia.
En el pasado era tal la cantidad de agua en el departamento que, según la explicación toponímica del profesor René Sáenz, el nombre Cochabamba es una consecuencia de esta característica. “Cochabamba es una castellanización de la palabra quechua “Qhochapampa”, que hace referencia a una zona o sector en cuya superficie predomina el agua (manantiales, riachuelos y lagunas).
La historia señala que uno de los mayores retos para los cochabambinos fue habilitar el terreno para la construcción de la vía férrea por el año 1900. La ruta definida tenía mucha humedad y dificultaba este emprendimiento. Es así que se optó por realizar la plantación de eucaliptos a los bordes del tramo.
“En todo el sector de las rieles, desde Vinto a Sipe Sipe, hasta hace unos 10 años podía verse ‘juturis’ (manantiales de agua) y acequias, ahora no hay nada”, señaló un vecino de Quiroz Rancho, Martín Guzmán.
Otras obras como habilitación de calles, y la construcción del estadio, en el sector de lo que fue la laguna Cala Cala, eran los grandes logros. Con el paso del tiempo otras bondades fueron explotándose en la medicina tradicional, industrial, y su comercialización como madera para postes de alumbrado eléctrico o en la construcción, entre otros.
El mal manejo y falta de control en la forestación con esta especie ha provocado que algunas tierras agrícolas se conviertan en zonas desérticas y áridas, según informó el director de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Agua de la Gobernación de Cochabamba, Juan Carlos Mendoza.
“Hay zonas donde ya no produce nada. No sólo por la cantidad de agua que succiona el eucalipto sino por la cantidad de nutrientes que requiere para su desarrollo portentoso”, dijo Mendoza.
El investigador del Centro Agroecología Universidad Cochabamba - UMSS, César Escobar, explicó: “la presencia del eucalipto impide que cualquier otra planta o especie vegetal se reproduzca en su entorno. Por lo menos en un diámetro de 5 mts. a la redonda no crece absolutamente nada”, dijo.
La capacidad de succión de esta especie forestal puede llevar a eliminar grandes fuentes de agua. Una de las primeras fue la laguna de Cala Cala, donde los cochabambinos compartían tardes familiares y deportivas, aseveró Valdivia. Una de las pérdidas más recientes fue la laguna de Coña Coña, que sumado al mal manejo en la zona derivó en la acelerada pérdida de esta fuente natural.
El jefe de la Unidad de Gestión Forestal Biodiversidad y Áreas Protegidas de la Gobernación, Zenón Miranda, señaló que “en su momento el eucalipto fue útil para Cochabamba, pero que ahora, por la escasez de agua, es irresponsable seguir plantando estos árboles”, sugirió el reemplazo gradual por especies nativas.
Pese a este sombrío panorama para esta especie, queda su gran aporte y utilidad para el ferrocarril y los rubros de la construcción y la salud. Se requiere un buen manejo forestal.
Aplicaciones medicinales
Las hojas del eucalipto contienen un aceite esencial, de hasta un 80% de eucaliptol, resina, tanino y diversos ácidos. Estas esencias, por sus propiedades antisépticas, se emplean en la preparación de inhalaciones, infusiones y dulces para afecciones de garganta y bronquiales.
Es el mejor remedio casero para los catarros y el tratamiento de las vías respiratorias. También tiene aplicación en las alteraciones nerviosas y cardíacas. Es de olor aromático, gusto astringente en principio y después refrescante.
La producción mundial de pasta para papel a partir de especies de eucaliptos es superior a 1 millón de toneladas anuales. Se producen pastas para todos los tipos de papel, los mayores productores son Australia, Portugal, y Brasil que actualmente está mostrando un gran despegue en este sentido.
Se debe optar por los pinos, molles y otras especies
La recomendación de la Unidad de Gestión Forestal, Biodiversidad y Áreas Protegidas de la Gobernación es el reemplazo de esta especie por otras que fijan nitrógeno, y enriquecen el suelo con nutrientes sin succionar agua en grandes cantidades.
El jefe de esta unidad, Zenón Miranda, explicó que esta característica se encuentra fundamentalmente en especies forestales nativas que deben ser plantadas según la geografía y clima de cada ecosistema. En los valles, especies como el molle, jacarandá, pino, paraísos, ceibos (chilijchis) y algarrobos (thaqos) son los que mejor se adaptan.
En lomas y cerros como el Parque Tunari, la qewiña, el jacarandá, el algarrobo, pacay, jarca, soto, pino, tara, tipa e ingas, entre otros, son los más recomendables.
Las especies nativas, permiten implementar sistemas agroforestales (producción agrícola combinada con árboles). En la zona del trópico por ejemplo se cultiva la yuca y el maní debajo de árboles de pacay o cacao.
En comunidades del Cono Sur se viene implementando un programa de forestación con la “Tara” (Caesalpinia spinosa) una especie nativa con grandes beneficios en la industria de la curtiembre, la farmacia, y para la elaboración de preservantes de bebidas.
“La prohibición o restricción requiere de un consenso”
Ante el riesgo y las consecuencias ocasionadas por el árbol de eucalipto en el recurso agua, tanto para la producción agrícola como para el consumo humano, aún no se ha considerado la prohibición de su forestación.
El director de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Agua de la Gobernación de Cochabamba, Juan Carlos Mendoza, informó que para sacar una normativa que regule o prohíba la plantación de esta especie forestal, deben socializarse los efectos y consensuar las determinaciones.
“Sólo a partir de un consenso, pueden realizarse las gestiones administrativas para la promulgación de una normativa que restrinja o regule su plantación”, dijo.
Explicó que en comunidades rurales la población conoce de las consecuencias de bosques de eucaliptos. “Quienes priorizan sus cultivos rechazan la forestación con esta especie”. Sin embargo hay quienes prefieren los réditos económicos que genera la comercialización de sus troncos.
La eliminación de estos árboles tiene una dificultad legal. La Ley Forestal, en su artículo 42, inciso IV, señala que la tala constituye un acto de destrucción y deterioro de bienes del Estado, y es penalizado con el artículo 223 del Código Penal.
Características del árbol de eucalipto (Eucaliptus)
El eucalipto es un árbol de origen australiano, puede alcanzar una altura de 70 a 90 metros corpulento, robusto, su tronco es liso y con una corteza delgada, que se desprende en largas fajas.
Tiene pequeñas flores blancas, axilares, solitarias, con pedúnculo grueso y muy corto, cáliz acampanado, rugoso. Florece en el mes de julio.
Su fruto es globoso, relativamente grande. El nombre científico es “eucaliptus”, pertenece a la familia de los Glóbulus Labill.
La palabra eucalipto deriva del griego eu (bien) y kalyptós, (cubierto), aludiendo a las características de su cobertura o capa floral. Se le reconoce un aceite esencial compuesto por cineol y eucaliptol en una concentración del 80%.
El eucalipto tiene muchas cualidades, pero requiere buen manejo
El eucalipto sin lugar a dudas tiene multiples bondades que fueron útiles en su momento, sin embargo el daño actual es mayor. Con la situación de escasez de agua por la que atraviesa Cochabamba no es nada recomendable continuar la forestación con esta especie.
Sin embargo sus múltiples cualidades hacen que algunos sectores defiendan su permanencia.
Por sus raíces profundas los eucaliptos se constituyen en los mejores defensores de los daños ocasionados por fuertes vientos en las comunidades, su uso es como barreras rompevientos para evitar la erosión eólica y el acame (tendido) de cultivos como el trigo y el maíz.
Su plantación en zonas con riesgo de deslizamiento es recomendables siempre y cuando no tengan uso agrícola o pastoril, ya que exige una fuerte cantidad de agua y nutrientes de la tierra.
La principal bondad de este árbol, por su capacidad de succión de agua y nutrientes, es que crece rápido, y cuando se realiza algún corte rebrota con facilidad, que es muy conveniente para su comercialización. En 5 años el eucalipto tiene el diámetro apropiado (3 a 5 pulgadas) para su uso como “callapo” en las minas y otros, y para postes de alumbrado público, en 10 años. Asimismo el rubro de la construcción lo requiere esos bolillos como material de apoyo para andamios, y a nivel de uso local, para vigas en la construcción de viviendas y herramientas de trabajo y como leña.
El permanente desprendimiento de su corteza delgada, sirve a las familias de fuente energética (leña).
Ante tales virtudes el jefe de la Unidad de Gestión Forestal, Biodiversidad y Áreas Protegidas, Zenón Miranda, explicó: “Como institución recomendamos la forestación con especies nativas, pero esta idea es truncada porque los beneficiarios buscan lo rentable.
Si se insiste en plantar eucaliptos la recomendación es que lo hagan en zonas erosionadas o que no tengan uso agrícola”.

Proyectos que se convierten en negocios

Productores de comunidades de distintas regiones del país han convertido sus proyectos en negocios, muchos incluso exportan sus productos.
La Fundación Puma impulsa los emprendimientos comunitarios para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Ayer en una feria desarrollada en la plazuela de Las Banderas expusieron productos en madera, artesanías de bambú, cangrejitos de Tarija, hilo, artesanías y cárnicos de alpaca, entre otros. Muchos, dedicados a la producción de alimentos, son responsables de subsidios de lactancia y desayunos escolares.
“Tienen el reto de cambiar de pensamiento de proyecto a negocio comunitario”, explicó Lucía Velasco, técnica de Mercados de la Fundación Puma, que apoya estas iniciativas.
Entre los varios emprendimientos productivos está el de la exportación de la castaña a países de Europa.
“Antes no se valoraba la castaña. Pero un compañero descubrió en internet su verdadero precio y de esa manera empezamos a organizarnos”, contó Jorge Cárdenas, representante de los productores de El Porvenir, Pando.

Primera Exposemilla mueve $us 670 mil

Con 670 mil dólares en intenciones de negocios, cerró la Rueda de Negocios de la primera versión de Exposemillas 2010.
En la rueda participaron 170 empresas que generaron 700 citas agendadas. De acuerdo a los organizadores, este resultado preliminar es calificado como positivo.
“Los objetivos han sido superados tanto en cantidad de asistentes como la generación de intenciones de negocios”, indicó la gerente de promoción y desarrollo empresarial de la Cámara de Exportadores (Cadex), Cecilia Durán.
“La mayor parte de productores de papa y maíz, previo al inicio de la rueda de negocios, ya tenía vendida toda su producción gracias a este encuentro y exhibición de productos”, señaló la ejecutiva.

una buena vitrina. Para el productor de papa de Omasuyos, La Paz, Juan Copanachino la Exposemilla ha sido una gran oportunidad para mostrar sus semillas. El semillero indicó que en los valles cruceños están produciendo muy bien la papa y sin malezas.
“Hemos hecho contactos con varios productores. Ofrecemos una clase de semilla que está certificada, que es la rona”, informó.
Desde la comunidad Ipati de Evo, en el municipio Macheretí, a Hernán Flores le pareció muy buena la feria, donde pudo promocionar la variedad de maíz certificada Taiguaty. “Nos encargaron 100 mil dólares en semillas”, comentó.

5 CLASES de semillas se debatieron. Papa, maíz, sésamo, frejol y soya.

Planta del trópico Achiote, colorante natural y alimenticio de América

El achiote, (Bixa orellana, axiote, achiotl, urucú, bija, bijol, rocú, roncón, onoto, orellana, urucú) es una especie botánica de planta arborescente de las regiones intertropicales de América. Se cultivado en el centro de México desde la época precolombina, pero se ha extendido por el continente.

La palabra achiote es una castellanización del nahuatl achiotl. La etimología del nombre binomial corresponde a bixa, latinización del portugués bixa; orellana, dedicado al explorador español Francisco de Orellana (1490-1546).

Se conoce como fuente de un colorante natural rojizo amarillento derivado de sus semillas, conocido como annatto el cual es usado como colorante alimenticio. Se usa frecuentemente en la coloración de quesos como el Cheddar o el Mimolette, de margarina, mantequilla, arroz, pescado ahumado y a veces como condimento de cocina. Es utilizado ampliamente en diversas preparaciones culinarias de Latinoamérica y el Caribe tanto como colorante como saborizante.

Se le atribuyen diferentes propiedades terapéuticas: astringente, antiséptico, emoliente, antibacterial, antioxidante, expectorante, cicatrizante, febrífugo, estomáquico y antidisentérico, diurético y antigonorréico, purgante, desinflamatorio, hipoglicemiante.

Propiedades

La semilla molida es utilizada para sarampión, viruela, afecciones estomacales, enfermedades del riñón, disentería y febrífugo, astringente y ligero purgante.

Los frutos y semillas en infusión controlan el dolor de cabeza. También tiene propiedades cicatrizantes.

Asaí es oportunidad de negocio para los indígenas de Manuripi

Frutos del asaí, Euterpe precatoria, son comercializados en el mundo por indígenas de la Amazonia. En Bolivia, un estudio plantea el aprovechamiento sostenible en cinco comunidades que habitan en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Manuripi, en Pando.

Para ello, un grupo de profesionales de la Universidad Amazónica de Pando realizó un estudio de viabilidad técnica y rentabilidad del asaí que permitiría a 142 familias beneficiarse de una actividad de recolección de los frutos y procesarlos en una planta. Entre sus resultados encontraron que el potencial de la explotación, en el área estudiada, es de 14.689,2 toneladas por año.

“Es posible afirmar que en la zona, esta especie tiene varios usos: de la raíz se obtiene jarabe para el tratamiento de diabetes y anemia, y como vitamina reconstituyente; del fruto se obtiene leche que es consumida en refrescos y picolé; el palmito para la preparación de ensaladas; las hojas son utilizadas para el techado de las casas y los tallos para la construcción de paredes, pisos y otros.

“Considerando el carácter de área protegida, es posible el aprovechamiento de los frutos mediante un plan de manejo que garantice la sostenibilidad a largo plazo”, enfatizan en el estudio.

Oportunidad. El fruto esférico, generalmente de consistencia dura y de color negro, es un producto que tiene gran importancia económica en las comunidades extractivistas de la Amazonia. Aseguran que son utilizados para la elaboración de jugos, bebidas energizantes, helados y vinos.

Apuntan a la explotación de estos frutos porque su recolección se hace de manera sostenible con el medio ambiente y es una actividad que disminuye la explotación del palmito que afecta a las zonas donde su explotación no tiene el cuidado ambiental.

Sin embargo, 10 de los 29 jefes de familia encuestados manifestaron que no extraen este recurso, a pesar de que el asaí se halla en bosques altos de tierra firme. “No se realiza el aprovechamiento del asaí en este tipo de bosque”, precisaron en el estudio.

La época de extracción del fruto se efectúa entre diciembre y agosto. No obstante, esta actividad no es la principal para estas familias, porque se dedican a la recolección de la castaña o del palmito (producto del tallo del asaí), que venden a las beneficiadoras que se encuentran en Cobija, capital del departamento de Pando.

Proyecto. En el marco de una convocatoria para proyectos de investigación de propuestas de prefactibilidad para el desarrollo pandino, Griceldo Carpio, Juan Santos y Annie Puerta, docentes y estudiante de la Universidad Amazónica de Pando, presentaron la propuesta de aprovechamiento de asaí.

El análisis de la viabilidad técnica y rentabilidad da como resultado “localizar una planta procesadora sobre una carretera secundaria con acceso a la materia prima como al mercado”. La existencia de organizaciones locales con experiencia en la recolección de castaña, aseguran que son “aspectos favorables” para el emprendimiento.

Estiman que hay 14.690 toneladas de frutos de asaí en las cinco comunidades. Los campesinos de la zona podrían recolectar anualmente unas 5.647 toneladas que se entregarían a la planta procesadora. Allí obtendrían 960 toneladas de asaí que se comercializarían en Cobija, Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

“El estudio financiero indica que el proyecto requiere una inversión de Bs 3.312.182; de los cuales Bs 1.190.680 corresponden a inversiones fijas, Bs 45.500 inversiones diferidas y Bs 2.076.002 a capital de operación”. El financiamiento incluiría a la Gobernación de Pando.

Comunidades con acceso terrestre

La investigación se realizó en las comunidades Villa Florida, Luz de América, San Antonio, Chivé y Curichón que se encuentran en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi.

La reserva está ubicada en el departamento de Pando y tiene una extensión de 7.470 kilómetros cuadrados. Se halla entre los 128 y 269 metros sobre el nivel del mar. Toda su extensión corresponde al ecosistema de bosque tropical húmedo amazónico.

Detallan que es una zona con gran belleza de bosques, ríos y lagunas. Los investigadores destacan que los ríos de esta región son aptos para la navegación comercial y recreativa.

Entre los sitios con atractivo turístico se encuentra el lago Bay, que está a una distancia de 111 kilómetros de la capital pandina, Cobija. Tiene aguas cristalinas que permiten apreciar peces, lagartos y en las orillas, diversas aves muestran su encanto.

Para el estudio, los investigadores, seleccionaron a las comunidades que participarán en el proyecto económico a las que tienen acceso a la vía terrestre durante todo el año; que cuentan con un alto porcentaje de familias que permanecen en sus comunidades en ese mismo tiempo; además que en esas zonas cuentan con diversos recursos naturales como arroyos.

Demanda internacional de la baya

Hace 15 años empezó, en Brasil, la demanda del “súper alimento” (combate colesterol, es antioxidante y fomenta el sistema inmunológico) como parte de una tendencia mundial de consumidores preocupados por la dieta y la salud.

El epicentro de su comercio está en Belem, donde 1,3 millones de habitantes consumen 200.000 litros de asaí al día. Un litro del jugo costaba $us 0,52 y ahora tiene un valor de $us 2,60. Destacan en el estudio, que “la mayor parte de la demanda internacional ha sido impulsada por Sambazon Inc., con sede en San Clemente, California, que probaron el asaí en un viaje a Brasil en 1999”. En la actualidad, esta empresa asegura que se hace cargo del 80% del asaí que se exporta a Estados Unidos.

Esta compañía espera exportar unas 4.000 toneladas métricas este año. El jugo se comercializa en locales de alimentos naturales en Estados Unidos, Inglaterra y Japón. Las marcas que las venden son MonaVie, Bossa Nova, Zola y Sambazon.
“Coca-Cola consiguió un acuerdo de distribución con Bossa Nova, con sede en Los Ángeles, y Anheuser-Busch añade la fruta a su nueva bebida energizante: 180 Bue”.

La orquídea es el símbolo de Concepción y promueve recursos en 58 comunidades

Emprendimiento: El Festival de la Orquídea de este año lució todo su esplendor, a pesar del perjuicio de un bloqueo de caminos.

Verónica Zapana / Enviada a Concepción.- En el municipio cruceño de Concepción, decenas de actividades y atractivos se lucen durante la celebración anual del Festival de la Orquídea. Los lugareños veneran a esa flor que se convirtió en su símbolo y, por eso, desde hace 10 años, Concepción adquirió, cada vez con más fuerza, renombre a escala internacional.

Aunque la concurrencia al evento de este año resultó mermada por un bloqueo en la carretera que une a este paraíso rural situado a 290 kilómetros de distancia de la urbe de Santa Cruz de la Sierra, ello no evitó que la fiesta se apodere de Concepción.

Su territorio es parte de la primera sección municipal de la provincia Ñuflo de Chávez, en la Gran Chiquitania Oriental. “Este municipio tiene 58 comunidades que cultivan esta flor exótica”, explicó orgulloso su alcalde, Carlos Cuasasé, durante su participación en la celebración.

El Festival Internacional de la Orquídea se extiende por tres días, se desarrolla en la segunda quincena de octubre y es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

“Es una fiesta que toda la población espera”, afirmó Cuasasé, porque tanto los sectores empresarial como local apuestan al turismo como alternativa para mejorar la calidad de vida de todos los concepcioneños, que alcanzan a 21.000 pobladores.

Todo inicia con una sonata de los acordes de violines y las voces angelicales de los niños del coro de la región que, al unísono, entonan melodías barrocas que hacen retumbar el templo del pueblo chiquitano y trasladan automáticamente a los oyentes a la época colonial, cuando los jesuitas evangelizaban con música a los indígenas.

Tras atravesar la puerta de la iglesia, el esplendor del pan de oro resalta en los altares con las imágenes de la Virgen María, San Francisco Xavier y San Ignacio de Loyola. En torno a ellos, el tallado de las columnas evoca antigüedad. “Se lo refaccionó en los años 70, pero la esencia del templo no cambió”, explica un informe del museo eclesiástico.

De pronto, una melodía llamada Niña Camba, con la que finaliza el coro, traslada rápidamente a los visitantes a la época actual y así empieza la fiesta con una muestra de bailes típicos en el atrio de la iglesia.

A unos metros del templo, en el centro de la plaza principal, la coqueta María Victoria Pérez, de 14 años de edad, es coronada como la Reina de la Feria Internacional de la Orquídea junto a toda su corte. Una fiesta bailable cierra la jornada del primer día.

“Hay mucha gente joven, ¿no?”, pregunta María Oponte, una visitante en la región. La respuesta viene del Alcalde concepcioneño, que corrobora el dato. “En Concepción el 60 o 65 por ciento de los habitantes son jóvenes, especialmente de la zona urbana, es gente que no llega a más de los 18 años”.

Otro atractivo de la población es el Museo Misional, que fue la casa donde nació el desaparecido presidente Hugo Banzer Suárez. Hay varias fotos del general, incluso de su juventud, además de una estatua en su honor. También se aprecian tallados en madera que realizó un padre jesuita.

Durante los tres días que dura el evento internacional, la orquídea es la principal fuente de inspiración para las diferentes actividades, como el concurso de reciclaje de los estudiantes de los siete colegios del municipio y del tallado en madera.

“Nosotros hicimos orquídeas con botellas de plástico”, cuenta Manuel Bailaba con su típico acento oriental. Tiene 12 años, estudia en la escuela Hermanos Wendelin y es el primero en explicar sus trabajos a los visitantes. Otro grupo de estudiantes de octavo de primaria, del mismo establecimiento, realiza varias muestras de la flor exótica y adornos como canastas, o esquineros para la sala hechos con bejuco, un palo flexible. Estos objetos son forrados con hojas del árbol de plátano y luego barnizados, antes de venderse. “Cuestan 20 bolivianos cada uno”, manifiesta Xavier Paradé, que justifica ese precio porque “estos trabajos los elaboramos todo un día y son muy morosos”.

Cinco de los ocho hoteles de Concepción compitieron este año para identificar cuál de ellos cultiva las exóticas orquídeas con más perseverancia. El hotel Chiquitos fue galardonado con el primer premio por el cultivo y cuidado de sus orquídeas blancas y lilas, que adornan su colorido jardín.

En la otra esquina de la plaza principal de la población se llevó a cabo una exposición de artesanías locales. Se mostraron carteras, adornos, hamacas y ropa típica de la región; sin embargo, los vendedores se quejaron porque sus ventas fueron mínimas.

Más allá del área urbana, los pobladores de las comunidades de El Encanto y Limoncitos deslumbraron a los visitantes con sus atractivos. El primero por el florecimiento de las orquídeas silvestres en el cerro Ban Ban, adonde la gente debe llegar caminando, y el segundo por los juegos tradicionales.

Candelaria, otra de sus comunidades, sobresalió con su cerro llamado la Cueva del Tigre, donde las orquídeas crecen libres entre sus rocosas pendientes. Así este paraíso oriental desarrolló este año su festival que se ha convertido en un motor económico local.

El difícil desafío del palo encebado

Un juego peculiar y que es específicamente del oriente boliviano es el del palo encebado, donde varios jóvenes juegan para ganar premios de diversa índole.

Durante el Festival Internacional de la Orquídea de este año, en la comunidad Limoncitos, a 15 minutos de Concepción, una decena de muchachos compitió para trepar a la cúspide de un palo de unos 30 metros de alto y que está completamente cubierto de cebo. En la punta hay varias ramas en las que están sujetas ollas, recipientes y baldes en donde hay premios como fideos, azúcar, arroz, además de papel higiénico y dinero.

Alrededor del palo encebado, un grupo tocaba la música choveña, mientras los presentes apoyaban al competidor de su preferencia.

En el intento muchos fracasaron, pero siempre hay uno que con mucho esfuerzo y sujetándose de las cuerdas que están por encima de la mitad del palo llega a la meta. El ganador del juego en este año fue Miguel Mamadá, de 30 años, que entre alegre y emocionado hizo gala de su fuerza y triunfo entre los participantes y su familia.

El santuario de la orquídea silvestre

En medio de un espeso bosque de árboles y plantas silvestres de la región está la población de El Encanto, una comunidad ubicada a hora y media del municipio de Concepción. Ahí aguarda sigilosamente un imponente cerro donde crecen las orquídeas silvestres.

Llegar al cerro Ban Ban no es sencillo, porque el camino en vehículo permite el acceso hasta cierto lugar, porque después el recorrido se lo hace a pie. “Sólo los más valientes se atreven a intentar recorrer el trecho”, comenta uno de los habitantes de la población. Esta hazaña es especialmente para aquellos a quienes les gusta la aventura.

Sin embargo, en este nuevo viaje, nadie se quedó en el camino; los visitantes, sean niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera edad, emprendieron el recorrido sin problemas. Al iniciar el camino en la reserva, esperaba el guardabosques que acomoda a los visitantes para empezar la caminata, mientras explicaba sobre las especies de plantas que existen en ese sector y, en algunos casos, incluso sus cualidades curatorias.

Al comienzo, el grupo de medio centenar de personas apuraba sus pasos, sobre todo por la desesperación por observar cómo florece la orquídea en un cerro de piedra; sin embargo, a medida que los visitantes ascendían, el paso se volvía más lento.

“Ya no aguanto, ¿falta mucho?, ¿está muy lejos?”, fueron algunos gritos que se escucharon mientras los demás caminantes no miraban atrás y seguían su curso. Pasaron unos diez minutos y se pudo observar el cerro. “Ahí está”, “vamos a la cima”, decían en voz alta esos cuantos que se cansaron en el trayecto.

Ansiosos recorrieron hasta llegar a una parada. “¿No vamos a seguir?”, preguntaron algunos. Ése era el punto desde donde se podía apreciar a las orquídeas que brotaban del cerro de piedra. “No, ya no se puede”, aseguró Isabel Supepi Charo, la guía de turismo.

Supepi explicó que sólo llegarían a este mirador debido a que “ir más allá es muy complicado”, porque el recorrido es riesgoso.

El Santuario de la Orquídea, así como se lo conoce también al cerro, tiene una altura de 600 metros y ahí es donde crecen cuatro tipos de orquídeas silvestres. “Pese a que el municipio hace todo lo posible por resguardar a las plantas en su hábitat natural, muchas personas que vienen y que no son controladas por el guardabosques ingresan por otros lugares al cerro y roban las plantas”, contó Supepi. Sin embargo, El Encanto todavía tiene a más de 500.000 muestras que están alrededor del cerro, intactas y bellas.

Para destacar

En Concepción, solamente el 30 por ciento de sus 21.000 habitantes goza de agua potable, el resto ingiere agua de los ríos.

Los adultos mayores mueren con más frecuencia por problemas cardiacos, lo que antes no se registraba, según el municipio.

René Castedo | Presidente de la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA): «Lo transgénico no mata lo orgánico»

no- ¿En qué situación se encuentra el sector?
- De manera general se puede decir que es un sector que está creciendo, pues la demanda por insumos es cada vez mayor. El agro crece no sólo por la superficie sino por la calidad del productor, pues si éste tiene una producción más tecnificada demanda mejores insumos y precisa de tecnología más avanzada.
- El uso masivo de agroquímicos plantea el problema de: ¿qué se hace con los desechos, cuentan con alguna alternativa al respecto?
- Tenemos varios programas, entre ellos contemplamos el reciclaje de envases vacíos, en el que la colaboración de los agricultores es importante. Ellos recolectan los envases, le hacen un triple lavado lo destruyen para que no se vuelva a usar y lo llevan a nuestros distintos centros de acopio. Nosotros nos encargamos de llevarlo a una planta donde se los tritura y se los transforma en politubos especiales para cableado eléctrico.
- Con este programa ¿qué cantidad de plástico logran recuperar?
- En el periodo junio 2009 y junio 2010 se recuperaron 120 toneladas de las 500 que ingresan a la actividad agrícola.
- ¿El sector tiene algún tipo de trabas?
- Uno de los problemas más álgidos que tenemos es la constante falsificación o adulteración de los productos agroquímicos, y el otro inconveniente es el contrabando. Para poder comercializar un agroquímico en nuestro país la empresa lo debe registrar en el Senasag y eso hace que se cumplan ciertas normas. Cuando se lo falsifica no se cumple con esos requisitos, lo que pone en peligro al usuario y al consumidor.
Con el contrabando la historia es parecida, pues los productos que ingresan no tienen la información que se adecue a nuestros campos, de cómo usarlo en cuanto a dosis y frecuencia.
- ¿En 2009, el sector cuánto generó en ventas?
- La penetración de esta industria en la actividad agrícola es lenta, gradual y constante. Los agricultores cada vez le dan más valor a los insumos agrícolas por lo que nuestras ventas cada año van creciendo. En la gestión pasada por ventas de insumos tuvimos un ingreso de $us 200 millones, mientras que por la comercialización de semillas otros $us 100 millones.
- El Gobierno tiene previsto incursionar en esta industria con la instalación de una planta de fertilizantes. ¿Esto cómo puede ayudar a la actividad agrícola?
- Bolivia tiene un componente que puede ayudar a la instalación de plantas de esa naturaleza que es el gas, pero el mercado interno es muy pequeño, por lo que cualquier proyecto que se tenga que pensar en nuestro país tiene que contemplar la posibilidad de exportar este fertilizante y, en ese sentido, estas plantas deben estar ubicadas cerca de la frontera, en especial con ls a de Brasil y Argentina. Si exportamos generamos divisas y eso le hace bien al país.
- Hubo un foro donde se habló sobre la crisis alimentaria y la posibilidad de que la agrobiotecnología sea una alternativa a este problema ¿Esto es posible?
- Es posible, pues la biotecnología es una técnica que permite hacer mejoramiento genético en distintos cultivos. Permite que la soya sea más resistente a un tipo de plagas o herbicidas; hace posible que el maíz resista por más tiempo la sequía y a algún tipo de insectos; permite que una determinada semilla de trigo tenga un mayor rendimiento productivo. Con esta técnica el país puede mejorar la producción de alimentos siempre y cuando exista una legislación estable.
- ¿Cómo es eso?
- Pasa que hoy este tema está estancado por una discrepancia entre un nuevo artículo en la Constitución y el reglamento vigente de bioseguridad. Eso se tendrá que solucionar para que se puede continuar con esta técnica.
- ¿Se debe mantener este reglamento vigente de bioseguridad?
- Considero que sí, porque es una legislación moderna que permite al agricultor boliviano ser más competitivo en los mercados internacionales porque con este sistema de producción hay un importante ahorro de costos operativos.
- Desde el Gobierno se incentiva a la producción orgánica y convencional y en cierto grado se cuestiona a la transgénica. ¿Cómo evalúa esto?
- Es un gran error pensar que estos tres sistemas de producción (convencional, orgánico o transgénico) no puedan convivir. Lo que se debe pensar es en los espacios de oportunidad. Si un agricultor considera que es rentable producir de forma orgánica lo puede hacer porque lo transgénico no mata lo orgánico.

Perfil

Competir en otros mercados convencido
René Castedo Pereyra es un de que la biotecnología es la clave para dar el salto de calidad y poner a Bolivia en carrera para competir con otros mercados. Considera que el país está perdiendo un precioso tiempo al no incentivar este tipo de producción que conlleva a varios años de investigación para luego registrar y utilizar esta técnica de manera masiva.
Castedo es un convencido de que la actual reglamentación de bioseguridad es moderna y que es ésta la que debe guiar las investigaciones científicas sin que el Gobierno sea una piedra en el camino que por temas políticos ponga trabas a esta labor

COED enviará 290 toneladas de bagazo a provincias cruceñas

En el transcurso de este fin de semana, el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), enviará 290 toneladas (tn) de bagazo a cuatro provincias cruceñas con el fin de combatir la sequía en el departamento de Santa Cruz.

El coordinador de la Comisión Agropecuaria del COED, Benjamín Bowles, informó que el viernes pasado partieron 50 toneladas de bagazo, con destino a las provincias de Cordillera (Cabezas, Gutiérrez, Camiri) y Guarayos (El Puente y Ascensión). “Agradecemos la ayuda de los ingenios San Aurelio, Unagro y Guabirá, para contrarrestar esta emergencia que nos ha venido afectando todo el año”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, adelantó que durante el transcurso de este fin de semana, partirán 120 toneladas más, hacia Velasco (San Ignacio, San Rafael, San Miguel) y a los municipios de El Torno y La Guardia. “Enviaremos una cifra similar el lunes (mañana), aunque el destino está por definirse”, informó Bowles.

sábado, 16 de octubre de 2010

Agro cruceño consume un 80% de 120.000 t de semillas producidas

Santa Cruz se posiciona como el distrito del país que acapara un 80% de las aproximadamente 120.000 toneladas de semillas que, según el Instituto Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (Iniaf), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra, se producen anualmente.
Así lo informó el director del Iniaf, Érick Murillo, en el marco de la Exposemilla 2010, evento que se desarrolla en el salón Oswaldo Barriga que tiene la Cadex en el campo ferial de Fexpocruz y que cuenta con la participación de más de 100 ‘semilleristas’ de papa, soya, sésamo, frejol y maíz, de Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Tarija y Santa Cruz.
Murillo señaló que el Iniaf viene trabajando en el desarrollo de investigación, trasferencia de tecnología y gestión semillera. En 2009, según dijo, se benefició a más de 4.000 familias bolivianas.
A su turno, la ministra de Desarrollo Rural y Tierra, Nemesia Achacollo, convocó a los centros de investigación CIAT, Proagro, entre otros, a seguir trabajando con el mismo empeño para desarrollar semillas con alta calidad genética que permitan mejorar la calidad y productividad de los cultivos.
Para hoy está prevista la realización de la Rueda de Negocios en la que participarán 120 productores de semilla. Esperan hacer buenos negocios.

La Exposemilla realiza hoy su Rueda de Agronegocios

La Exposemilla realizará hoy una Rueda de Negocios entre semilleros y empresas agrícolas, con la finalidad de establecer contactos comerciales, orientados a la concreción de negocios en el mediano plazo.
La muestra reúne a 110 expositores de todo el país y se realiza en el salón Exportador de la Cámara de Exportadores (Cadex) en la Feria Exposición.
“Las instituciones públicas y privadas van a ayudar a mejorar nuestras semillas y a hacer frente a las heladas, a las sequías y a otros impactos que este año nos han jugado un mal revés”, señaló la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo.
Exposemilla se realiza como una respuesta a la creciente demanda de semillas en el mercado nacional, proceso en el que están involucrados diversos micro productores del altiplano, (papa, avena), los valles (trigo, frejol) y el chaco (soja, maíz, sésamo).
“Nos gustaría poder hacer contactos con los compradores, directamente”, dijo la productora tarijeña Olinda Guerrero.
De la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Thomas Heindrichs puntualizó que una buena semilla, es parte de una buena cosecha. El ejecutivo dijo que la Cooperación Alemana contribuye al desarrollo sustentable de las actividades agropecuarias.
“Bolivia es uno de los países con mayor agrobiodiversidad a nivel mundial que está conservado en las semilla”, indicó.

Ministra sugiere consumir stevia

Frente a la venta irregular de azúcar y el agio que se presenta en el precio, ayer, la ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez, sugirió a la población consumir stevia, chancaca o miel de abeja.
La ministra dijo que la stevia es un edulcorante natural, sustituto del azúcar, consumido por personas con dietas en carbohidratos controlados. En tanto, la chancaca es un producto orgánico obtenido de la evaporación del jugo de la caña de azúcar y la consiguiente cristalización de la sacarosa.
Ayer, el Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), empezó a comercializar en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba las 450.000 toneladas que adquirió de las cinco industrias azucareras que operan en el país.
La información la dio a conocer la ministra de Desarrollo Rural y Tierra, Nemesia Achacollo, con ocasión de la inauguración de la Exposemilla 2010 que se lleva adelante en la capital cruceña.
Achacollo expuso que el producto se venderá en las tiendas de barrio que tiene Emapa dispersas en dichos departamentos. Llamó a las amas de casas y consumidores a no pagar más de Bs 4,30 por la bolsa de un kilo.
Según la ministra, la próxima semana llegará el azúcar que se importará de Brasil. En ese contexto, prefirió no comentar el volumen e indicó que se internará lo suficiente para garantizar el consumo en el mercado interno.
El gerente de comercialización de Emapa, Gonzalo Cejas, apuntó que la venta de azúcar empezó ayer en el eje troncal y adelantó que la próxima semana se prevé incorporar a la cadena de distribución a otras ciudades.
Según Cejas, se limitará la venta a cinco kilogramos por persona. El horario de venta en la tiendas de barrio será de 8:00 a 15:00.

viernes, 15 de octubre de 2010

El 30% de las palmeras que hay en Bolivia son productivas

Ganancias: En el país hay 90 especies de palmeras nativas, de éstas, cinco son endémicas y únicas en el mundo. 33 son productivas.

De las 90 especies de palmeras que tiene Bolivia, 33 son productivas y 57 tienen características ornamentales paisajísticas. Todas fueron documentadas en un estudio realizado este año por el Herbario Nacional de Bolivia.

La directora de esta institución, Mónica Moraes, explicó que cinco de estas 90 especies son endémicas, lo que significa que son únicas en el mundo y sólo se hallan en Bolivia.

Las 33 especies tienen una amplia gama de usos culturales por parte de grupos étnicos, campesinos y colonos.

“A través del uso en poblaciones y sus culturas, se ha documentado que estas especies pueden utilizarse para techar viviendas, en algunos casos con las hojas, en otros con los troncos; para hacer horcones o los mismos ejes de la casa”.

También es importante el aprovechamiento de los frutos para la alimentación. Por ejemplo, algunos son muy ricos en azúcar, aceites, vitamina A y antioxidantes. Por otra parte, la gente los usa para preparar refrescos, helados o chicha según la región.

Algunas palmeras y sus partes también han sido consideradas como medicinales. Algunas raíces se usan para controlar males de la garganta, contra el resfrío y la fiebre.

No faltan aquellas que sirven para la elaboración de utensilios domésticos, artesanías, abanicos, cestos y sombreros, entre muchos otros objetos.

Hay un importante interés comercial en las palmeras que contienen aceite. Por ejemplo, los frutos de algunas especies son ricos en aceite y triglicéridos o ácidos grasos, muy requeridos en el exterior. Las que existen en Bolivia son de tal calidad que pueden competir con la palmera africana, líder en el mercado mundial.

Una de estas especies es el motacú, una palmera que se reproduce abundantemente desde la amazonia hasta los Yungas de La Paz.

Una de sus ventajas, asegura Moraes, es que es capaz de crecer en poblaciones muy densas, donde la concentración del recurso hace que el esfuerzo humano para su cosecha sea menor, porque no es necesario buscarla en un bosque para aprovecharla.

Esta especie, además de producir el fruto del palmito, tiene hojas que sirven para el techado. Otra de sus aplicaciones son los cosméticos para el cabello, para reducir las canas y evitar su caída.

Sin embargo, una de las observaciones de Moraes reside en que la producción actual es muy artesanal, porque se muele la semilla y se la hierve hasta obtener el aceite, que es muy costoso.

Otra de las plameras importantes es el janchicoco, que crece en la provincia Zudáñez de Chuquisaca. Es una de las especies endémicas, únicas en el mundo.

El saó es otro tipo de palmera importante para la producción artesanal de las comunidades porque de ella se elaboran sombreros, carteras y accesorios.

Crece en el Chaco y es multicable, es decir que cada individuo tiene varios troncos desarrollados y también aprovechables, ya que de ellos se puede hacer estuches, cestos, canastos, entre otros objetos hechos a mano.

Otra especie es el marayaú, espinosa y cuyos frutos son negros y contienen un jugo ácido, perfecto para bebidas y helados porque los fermenta.

La chima o tendé es otra especie espinosa que crece en los Yungas y la amazonia. Sus frutos aceitosos, parecidos al zapallo, son vendidos en el Chapare. De ella también se extrae palmito.

Otra especie interesante para la producción artesanal es la palmera de ramos, que se la aprovecha para la fabricación de las palmas que se venden anualmente en la festividad católica del Domingo de Ramos. La región donde se desarrolla es los Yungas.

Palmera de ramos puede desaparecer

La existencia de palmera de ramos está en riesgo en Bolivia como consecuencia de la extracción y de que tarda mucho tiempo en crecer.

Las hojas más tiernas de esta palmera, que crece en la región paceña de Yungas, son arrancadas y tejidas para dar forma a cruces, anillos, palmas, canastas y otras figuras para el Domingo de Ramos. Esta explotación daña su punto principal de crecimiento, que son estas hojas jóvenes.

Sin embargo su explotación aún no es controlada y se vuelve masiva para esta festividad, lo que se suma a que tarda en crecer de 20 a 40 años.

Si bien estas palmeras pueden crecer en toda Bolivia, hay especies que están adaptadas a ciertas condiciones. Se ha comprobado que algunas pueden soportar el frío y la deficiencia de agua. Hay otras que incluso permanecen en ambientes totalmente inundados a lo largo del año. Se han hallado ejemplares que lograron alcanzar los 500 años de vida.

También se encontraron palmeras que han recibido la descarga de rayos, se han quemado y han rebrotado.

Para destacar

El janchicoco es una palmera que crece y alcanza su desarrollo pleno entre sus 20 y 40 años.

El motacú es depredado por algunos animales, como el chancho de monte, roedores e insectos.

Cuando el fruto cae y no se lo cosecha, germina una semilla y se reproduce un nuevo individuo.

Su tiempo de vida puede durar 500 años y se extiende naturalmente a través de semillas.

Las palmeras crecen principalmente en Beni, Santa Cruz, Cochabamba, los Yungas y en las sabanas del norte boliviano.

Cuando se arrancan las hojas tiernas de las palmeras, se afecta su principal punto de crecimiento y pueden morir.

El Herbario Nacional anunció el inicio de un censo de las palmera de ramos, que están en peligro de desaparecer.

Esta institución, dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés, anunció el estudio para los meses próximos.

El Herbario posee en sus ambientes más de 500 especies de plantas catalogadas y estudiadas.